Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Definición de fuerza y tipos de fuerza en educación física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,22 KB

Conceptos de Fuerza


Deporte:Capacidad que tiene el músculo para contraerse. Nivel estructural: Número de puentes cruzados de miosina que Pueden interactuar con los filamentos de actina. Biológico

La capacidad de superar o contrarrestar la Resistencia mediante la actividad muscular. Practica

Capacidad que tiene el músculo para vencer Una resistencia. Física: Según La 2ª Ley Newton.
La fuerza y la velocidad son directamente proporcionales V = Fxt/m, m= masa del cuerpo o resistencia que se desplaza

. Tipos de fuerza: Fuerza absoluta:

Capacidad potencial teórica de la fuerza dependiente de la constitución del músculo: sección transversal y tipo De fibra.

Fuerza máxima estática

Cuando el individuo realiza una contracción voluntaria máxima... Continuar leyendo "Definición de fuerza y tipos de fuerza en educación física" »

Dominando el Pádel: Técnicas Avanzadas de Globo y Remate

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

El Globo en Pádel

Como movimiento defensivo, el lugar más idóneo para golpear la pelota es a la altura del antebrazo y con el cuerpo siempre detrás de la pelota. El impulso que se da a la pelota es muy suave, con una trayectoria más o menos alta, pero lo suficiente para echar al jugador contrario hacia la línea de fondo de su campo. El golpeo de la pelota debe ser sin efecto, con el plano de la pala inclinado hacia arriba, muy suave, como si quisiéramos empujarla, y con el objetivo de que ésta describa una trayectoria parabólica. El globo puede realizarse tanto del lado derecho como del revés y tanto de forma ofensiva como defensiva. El globo ofensivo se utiliza para echar al contrario de la red. Cualquiera que sea el tipo de globo... Continuar leyendo "Dominando el Pádel: Técnicas Avanzadas de Globo y Remate" »

Explorando el Deporte, el Juego y la Cultura a Través del Tiempo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

  • Catolicismo Popular: el conjunto de creencias y prácticas expresadas en múltiples sistematizaciones y construcciones culturales.

Catolicismo oficial: fuerza centrípeta que centraliza, sin lograr encarcelar en la uniformidad; es monocultural y aspira al control ético y ritual. Jerárquico.
Catolicismo popular: fuerza centrífuga, diversifica lo cristiano, mantiene una autonomía relativa en sus tradiciones, es multicultural sin perder su referencia de pertenencia católica. Democrático.

Jugar: Hacer algo con alegría y con el solo fin de entretenerse o divertirse.

Mesopotamia: El juego considerado el más viejo del mundo es el de Ur, y debe su nombre a que fue descubierto en Ur, en 1926.

Los Egipcios: Crearon uno de los juegos elaborados más... Continuar leyendo "Explorando el Deporte, el Juego y la Cultura a Través del Tiempo" »

Los Oídos, la Audición y el Equilibrio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB


Estructura del Oído


El oído presenta tres partes principales: oído externo, oído medio y oído interno.


Oído Externo

Que incluye:

  • Pabellón auricular u oreja, formado por cartílago y piel. Capta las ondas sonoras y las dirige al interior del oído.
  • Conducto auditivo externo, con glándulas sudoríparas modificadas que generan el cerumen. Finaliza en la membrana timpánica o tímpano.


Oído Medio

O caja del tímpano, que, situado en el hueso temporal, tiene tres huesecillos: martillo, yunque y estribo, y la membrana del tímpano, conectados entre sí para transmitirse las vibraciones. Hay dos ventanas hacia el oído interno y una comunicación con la faringe por la trompa de Eustaquio, para igualar las presiones a ambos lados del tímpano.


Oído

... Continuar leyendo "Los Oídos, la Audición y el Equilibrio" »

Haur eta Nerabeen Entrenamendua: Gida Osoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,98 KB

Entrenamenduaren Helburua

Bizi-kalitate on bat izateko edota haurren kirol-etorkizunerako beharrezkoa den egoera fisiko on bat lortzeko baliabideak eskaintzea.

Fase Sentibera

Garapenaren aldi batzuk sentiberak izaten dira, alegia, gizakiek intentsitate handiagoz erantzuten diete kanpo-estimuluei, eta beraz, egindako lanek emaitza eraginkorragoak izan ohi dituzte (Winter, 1987).

Hazkuntza Aldi Nagusiak

Giza gorputz-atal desberdinen luzerako aldaketei dagokienez, hazkuntza-aldi nagusiak hauek dira:

  • Mutilak: 13-15 urte bitartean
  • Neskak: 11-13 urte bitartean

Haur eta Helduen Entrenamenduaren arteko Desberdintasunak

  • Haurrek suspertzeko denbora gehiago behar dute.
  • Gehiago nekatzen dira.
  • Ezin dute helduek adinako lan-zamarik jasan, ez intentsitateari dagokionez,
... Continuar leyendo "Haur eta Nerabeen Entrenamendua: Gida Osoa" »

Primeros auxilios: principios, triaje, farmaciola y técnicas de P.A

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,02 KB

ELS PRIMERS AUXILIS

Són les primeres ajudes que s`adopten inicialment amb un accidentat o malalt sobtat, en el mateix lloc dels fets, fins que es pugui obtenir una assistència especialitzada.

Principis d`actuació en els primers auxilis

Principis d`actuació bàsics: Son 3 pautes, PAS, P: Protegir el ferit i a nosaltres mateixos, A: Avisar els serveis d`emergència, donant detalls de l`accident. S: Socorrer el ferit que arribin els professionals.

Principis d`actuació generals: Actuar amb rapidesa, Fer una composició del lloc, Examinar les persones accidentals, Moure el ferit amb gran precaució, Abrigar el ferit, Fer només l`indispensable, No donar mai beure a una persona inconscient, Tranquil·litzar la víctima, No deixar mai sol l`accidentat.... Continuar leyendo "Primeros auxilios: principios, triaje, farmaciola y técnicas de P.A" »

Movimientos y Articulaciones del Cuerpo Humano: Descripción Anatómica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Posiciones y Movimientos en Diferentes Escenarios

A continuación, se describen las posiciones y movimientos de las articulaciones en diferentes escenarios, diferenciando entre el lado derecho (D) y el lado izquierdo (I) del cuerpo:

  • D - Hombro: extensión. Codo: flexión/pronación/rotación izquierda. Muñeca: posición anatómica (P.A.). Rodilla: flexión. Tobillo: flexión. Cadera: extensión. Dorsal: flexión.
  • I - Hombro: flexión. Codo: flexión. Muñeca: P.A. Rodilla: P.A. Tobillo: extensión. Cadera: extensión.

Posiciones con Palo en Mano

  • D - Hombro: extensión. Codo: flexión. Muñeca: P.A. Cadera: flexión. Rodilla: flexión. Tobillo: flexión. Columna cervical: P.A. Dorsal: P.A.
  • I - Hombro: flexión. Codo: flexión. Muñeca: P.A. Cadera:
... Continuar leyendo "Movimientos y Articulaciones del Cuerpo Humano: Descripción Anatómica" »

Normas para colocar una inmovilización y posiciones de espera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Normas para colocar una inmovilización

No forzar la articulación, inmovilizarla en la posición que se encuentra.

La inmovilización de un hueso largo requiere inmovilizar la articulación inmediatamente inferior i superior.

Ensayar su colocación en la extremidad no afectada.

Colocar un elemento blando (toalla, cojín…), que sirva de acolchado, entre el miembro y el elemento inmovilizador.

Sujetar firmemente, pero procurando no apretar demasiado para no comprometer la circulación.

Revisión periódica de la zona distal en busca de cambios de color o temperatura que indicarían que existe compromiso vascular.

Tipos de férulas

neumáticas: Elementos plásticos e hinchables que, una vez colocados, se inflan con aire de modo que quede rígida y... Continuar leyendo "Normas para colocar una inmovilización y posiciones de espera" »

Bases de l'Entrenament Esportiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 21,83 KB

1. BASES DE L'ENTRENAMENT

Procés estructurat temporal i sistemàticament per incrementar les prestacions de l'individu a nivell físic, psíquic i cognitiu.

OBJECTIUS DE L'ENTRENAMENT

1.2 OBJECTIUS DE L'ENTRENAMENT

Segons Bompa els objectius de l'entrenament són:

  • Aconseguir un desenvolupament multilateral i físic
  • Millorar el desenvolupament físic específic determinat per les necessitats de cada esport particular
  • Perfeccionar els aspectes tècnics de l'esport escollit
  • Millorar i perfeccionar les estratègies necessàries
  • Cultivar les qualitats volitives (cognitives)
  • Assegurar una preparació òptima per l'equip
  • Afavorir la salut de l'atleta
  • Prevenir lesions

1.3 LLEIS QUE REGEIXEN EL PROCÉS D'ENTRENAMENT

1.3.1 SÍNDROME GENERAL D'ADAPTACIÓ - TEORIA

... Continuar leyendo "Bases de l'Entrenament Esportiu" »

Desenvolupament Sensorial del Nadó: Guia Completa dels 5 Sentits

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

El Sentit Tàctil en Nadons

El fetus és molt sensible al tacte. Aquest és el sentit més madur en el moment del naixement.

  • El nadó té una sensibilitat tàctil molt precisa.
  • El nounat ja explora la seva font d’alimentació (pit o tetina) a través de la sensibilitat de la boca i, després, les mans i les plantes dels peus.
  • Cap al sisè o setè mes, aquest sentit assoleix una gran evolució i, posteriorment, s’anirà especialitzant en determinades zones: puntes dels dits, àrea genital, galtes, etc.

El Sentit del Gust en Nadons

El nounat té aquest sentit bastant desenvolupat, perquè a l’úter matern les papil·les gustatives ja funcionen i li permeten “tastar” el líquid amniòtic.

  • El nadó discrimina entre el dolç, àcid, salat i amarg
... Continuar leyendo "Desenvolupament Sensorial del Nadó: Guia Completa dels 5 Sentits" »