Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Reglamento Detallado: Equipamiento, Roles Arbitrales y Procedimientos de Juego

Enviado por Leonardo y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Reglamento de Equipamiento y Roles Arbitrales

4. Equipamiento de los Jugadores

4.3. La Camiseta

Se usarán obligatoriamente camisetas con los números en la espalda del 1 al 20, ambos inclusive. Estos números tendrán una longitud comprendida entre 15 (quince) y 20 (veinte) centímetros.

Será también obligatorio el contraste entre el número y la camiseta.

El número de dorsal deberá figurar también en la parte delantera del equipamiento (en la camiseta o en el pantalón), aunque de menor tamaño.

4.4. El Guardameta

El guardameta podrá utilizar pantalones largos, sin objetos peligrosos (cremalleras). Cada guardameta vestirá colores que lo diferencien de los demás jugadores y de los árbitros.

Los porteros del mismo equipo deben utilizar el... Continuar leyendo "Reglamento Detallado: Equipamiento, Roles Arbitrales y Procedimientos de Juego" »

Estils Pedagògics, Mètodes Didàctics i Gestió del Temps

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,66 KB

Estils d'Ensenyament

Comandament Directe

L'estil autoritari i la pràctica estan sota l'autoritat directa del docent (exemple: desfilada militar).

Ensenyament per Tasques

Una part de les explicacions i gairebé tota la pràctica s'introdueixen a les tasques per permetre una individualització del contingut i del ritme d'execució (exemple: activitats dirigides).

Ensenyament Recíproc

Els alumnes treballen per parelles o trios, i prenen responsabilitats de certes funcions d'ensenyament, sobretot el feedback (exemple: estiraments per parelles).

Autoavaluació

Presa de decisió per part del professor. Avaluació de la fitxa dels alumnes (exemple: activitat amb fitxa guia).

Inclusió

Presa de decisió per part del professor. Activitat integradora (exemple:

... Continuar leyendo "Estils Pedagògics, Mètodes Didàctics i Gestió del Temps" »

Deportes en la Naturaleza y Aeróbic: Beneficios, Organización y Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Deportes en la Naturaleza y su Organización

El componente recreativo inherente a los deportes en la naturaleza, unido a la sensación de aventura y riesgo controlado que ofrecen, provoca que muchas personas dediquen los fines de semana y periodos vacacionales a la práctica de actividades en el medio natural. Este tipo de utilización del tiempo libre se denomina ocio activo.

Todos somos responsables de la conservación de la naturaleza. Nosotros debemos ser responsables de nuestras acciones, pero también las empresas, los municipios y las zonas rurales deben preservar su patrimonio. La línea que es necesario seguir es la del desarrollo sostenible, que es el desarrollo armónico y equilibrado de las zonas rurales y comarcas con atractivo paisajístico,... Continuar leyendo "Deportes en la Naturaleza y Aeróbic: Beneficios, Organización y Práctica" »

Optimización del Rendimiento Físico: Principios y Periodización del Entrenamiento Deportivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Condicionamiento Físico y Condición Física

Condicionamiento Físico: Proceso para la mejora de la forma deportiva, aspectos físicos y psicológicos mediante el entrenamiento.

Condición Física: Capacidad de realizar un trabajo diario con vigor y efectividad, evitando la aparición de la fatiga, empleando poca energía y previniendo lesiones.

Fundamento Biológico de la Condición Física

Especial capacidad de los seres vivos para mantener un equilibrio de sus funciones ante la exigencia de los estímulos que constantemente inciden en ellos, gracias a la modificación funcional que se produce en cada uno de sus órganos y sistemas.

Control del Entrenamiento

El entrenamiento se controla mediante la planificación (proponerse unos objetivos) y... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento Físico: Principios y Periodización del Entrenamiento Deportivo" »

Claves para una Condición Física Óptima: Factores, Modelos y Energía Muscular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

¿Qué es la Condición Física y sus Componentes?

La condición física es la suma del nivel de cada una de las cualidades físicas y psicomotrices de la persona.

Factores que Inciden en la Condición Física

  1. El Ejercicio Físico: Nos ayudará a aumentar el nivel de nuestras cualidades físicas.
  2. Una Correcta Alimentación: Permite al cuerpo humano funcionar mejor.
  3. Consumo de Drogas: Por sus efectos nocivos, cualquier tipo de droga, el alcohol o el tabaco inciden negativamente en la condición física de la persona.
  4. Descanso Adecuado: Todo trabajo y ejercicio físico necesita su correspondiente descanso para la recuperación.
  5. Cualidades Psíquicas: Para desarrollar las cualidades físicas y, en consecuencia, mejorar la condición física, son necesarias
... Continuar leyendo "Claves para una Condición Física Óptima: Factores, Modelos y Energía Muscular" »

Entrenamiento Físico: Resistencia, Fuerza, Flexibilidad y Velocidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Tipos de Resistencia

  • Aeróbica: Capacidad de realizar esfuerzos de larga duración y de baja intensidad con suficiente aporte de oxígeno.
  • Anaeróbica: Capacidad de realizar durante el mayor tiempo posible esfuerzos muy intensos sin apenas aporte de oxígeno.
    • R.A. aláctica: Se utilizan los productos energéticos libres en el músculo (ATP y fosfato de creatina), esfuerzos inferiores a 15 segundos.
    • R.A. láctica: Se utiliza la degradación del glucógeno en ausencia de oxígeno produciendo así ácido láctico, esfuerzos de 25 segundos a 2 minutos y medio.

Sistemas y Métodos de Entrenamiento

Se dividen en:

  • Continuos: Aquellos que se realizan en un amplio periodo de tiempo de forma continuada, sin pausas y por tanto con una intensidad de trabajo media
... Continuar leyendo "Entrenamiento Físico: Resistencia, Fuerza, Flexibilidad y Velocidad" »

Qualitats Físiques: Flexibilitat, Força, Resistència i Velocitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,46 KB

La Flexibilitat

Concepte de Flexibilitat

La flexibilitat és la qualitat física bàsica que té una menor relació amb les altres (resistència, força i velocitat), però no per això és menys important.

Podem definir la flexibilitat com: “La capacitat que ens permet realitzar els moviments en la seva màxima amplitud, ja sigui d’una part específica del cos o de la seva totalitat”.

El grau de flexibilitat que posseeix una persona depèn de dos components:

  • Elasticitat muscular: capacitat del múscul d’allargar-se i escurçar-se sense que es deformi i pugui tornar a la seva forma original.
  • Mobilitat articular: grau de moviment que té cada articulació, que varia en funció del tipus d’articulació i la persona.

Factors que influeixen

... Continuar leyendo "Qualitats Físiques: Flexibilitat, Força, Resistència i Velocitat" »

Etapas Clave del Entrenamiento Deportivo: Iniciación y Tecnificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Planificación y Periodización del Entrenamiento

3.1. Etapas del Entrenamiento Deportivo

A. Iniciación

Comienza en edades muy jóvenes. Se recomienda practicar más de un deporte para especializarse más adelante. El objetivo principal es crear una base motriz muy amplia.

Objetivos de la Iniciación
  • Mejorar la condición física general, con el desarrollo de todas las cualidades físicas.
  • Consolidar las habilidades básicas e iniciar la práctica de técnicas más complejas.
  • Conocer los conceptos fundamentales y las situaciones tácticas más habituales.
  • Fomentar el compañerismo y los valores deportivos.
  • Educar en la capacidad de esfuerzo y sacrificio, de dominio de sí mismo, de lucha, de decisión, etc.
Características de la Iniciación
  • Potenciar
... Continuar leyendo "Etapas Clave del Entrenamiento Deportivo: Iniciación y Tecnificación" »

Planificación Avanzada del Entrenamiento Deportivo: Ciclos y Períodos para el Máximo Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Perfeccionamiento Deportivo: Entrenamiento de Élite

El perfeccionamiento se refiere al entrenamiento de los deportistas de élite (alta competición). Es un proceso muy intenso y específico que exige una superación y mejora constantes. El objetivo principal es conseguir el máximo rendimiento en la competición, logrando los mejores resultados posibles.

Características del Perfeccionamiento

  • Entrenamiento muy específico para conseguir el máximo rendimiento en las cualidades motrices implicadas directamente en la competición.
  • A nivel técnico, perfeccionar la ejecución de los movimientos para conseguir la máxima eficiencia.
  • El trabajo se basará en el incremento de la velocidad de ejecución en las técnicas deportivas y la repetición de
... Continuar leyendo "Planificación Avanzada del Entrenamiento Deportivo: Ciclos y Períodos para el Máximo Rendimiento" »

Bienestar Integral: Métodos de Relajación, Expresión Corporal y Gestión Eficaz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Gestión y Organización de Actividades

  • Definir qué actividades o deportes queremos practicar.
  • Definir las fechas y la duración de la actividad.
  • Elegir el lugar donde se realizará la actividad.
  • Hacer el presupuesto de la actividad: gastos e ingresos.
  • Informarse de otras actividades de interés en la zona.
  • Preparar el itinerario para llegar al lugar de la actividad.
  • Especificar el material colectivo e individual que hay que llevar.
  • Hacer la lista de todos los participantes y controlar las cuotas.
  • Repartir las responsabilidades entre todos los participantes.
  • Solicitar los permisos necesarios.

La Relajación Progresiva de Jacobson

Edmund Jacobson, psicofisiólogo norteamericano y profesor de la Universidad de Harvard (1908), desarrolló este método. Persigue... Continuar leyendo "Bienestar Integral: Métodos de Relajación, Expresión Corporal y Gestión Eficaz" »