Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Acrogimnasia: Formación de Figuras y Pirámides Acrobáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

La acrogimnasia tiene sus orígenes en la Antigüedad, como parte de la gimnasia que ya practicaban los griegos. Restos arqueológicos en Grecia, Egipto, China y España demuestran su práctica en forma de danzas, teatro, juegos y manifestaciones artísticas. La acrogimnasia es la utilización de diferentes habilidades y acrobacias con el objeto de formar figuras, pirámides, etc. El acrosport, además de la construcción de figuras y pirámides, incluye acrobacias en el suelo y coreografías.

Características de la Acrogimnasia

  • Se trabaja por parejas o en grupo.
  • Es una práctica cooperativa, en equipo.
  • Es lúdica y modificable.
  • Implica de manera activa el cuerpo y la mente.
  • Mejora las capacidades físicas.
  • Adaptable a las capacidades individuales.
... Continuar leyendo "Acrogimnasia: Formación de Figuras y Pirámides Acrobáticas" »

Etapas del Desarrollo Deportivo: De la Iniciación al Alto Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

La Iniciación Deportiva: Primeros Pasos hacia el Éxito

La iniciación deportiva, dependiendo de la especialidad, comienza en edades muy tempranas. Se recomienda practicar más de una actividad deportiva y especializarse en alguna concreta más adelante.

Objetivos de la Iniciación Deportiva:

  • Mejorar la condición física en general gracias al trabajo de todas las cualidades motrices y, al mismo tiempo, acentuar aquella cualidad que más adelante predominará en el deporte elegido.
  • Consolidar las habilidades básicas e iniciar la práctica de técnicas más complejas para poseer una gran experiencia motriz.
  • Conocer los conceptos fundamentales y las situaciones tácticas más habituales, así como las respuestas motrices más adecuadas.
  • Fomentar
... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Deportivo: De la Iniciación al Alto Rendimiento" »

El Juego en la Adolescencia: Necesidad Humana, Desarrollo y Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

La Complejidad del Juego

La palabra "juego" designa variadas actividades y situaciones que tienen, a su vez, un estatus cultural diferente. La ruleta, las escondidas o el tenis tienen en común el juego, aunque apelen a conductas humanas diferentes. Se denomina juego a distintas actividades: jugar al vóley, a las cartas, a la mamá, jugar en la compu, etc.

El juego abarca una amplia gama de conceptos, ideas y acciones. Desde su origen hasta la actualidad, se ha tratado de buscar definiciones y clasificaciones, pero la palabra "juego" es extremadamente amplia. El juego es mucho más que la clasificación de Piaget (ejercicio, simbólico y reglado) o la de Roger Caillois (agon, alea, mimicry, ilinx).

El Juego como Necesidad Humana

El juego no es... Continuar leyendo "El Juego en la Adolescencia: Necesidad Humana, Desarrollo y Aprendizaje" »

Conceptos Fundamentales de Educación Física y Deporte: Flexibilidad, Agilidad, Respiración y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,22 KB

Flexibilidad

La flexibilidad es la capacidad de lograr la mayor amplitud de movimientos. Mejora la eficacia de los movimientos cotidianos y deportivos, y disminuye las lesiones. Tiene dos componentes:

  • La elasticidad muscular: capacidad del músculo de estirarse y volver a su posición original.
  • La movilidad articular: capacidad de las articulaciones de moverse el mayor grado posible dentro de sus rangos naturales de movimiento sin comprometer su estabilidad.

Tipos de Flexibilidad

  • Estáticas: posiciones estáticas.
  • Dinámicas: en movimiento.

Desarrollo de la Flexibilidad

Es la única cualidad física involutiva. Se tiene mucha flexibilidad al nacer y se va perdiendo poco a poco. Se debe trabajar para no perderla o hacerlo lo más lentamente posible.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Educación Física y Deporte: Flexibilidad, Agilidad, Respiración y Más" »

Juegos de cancha común

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

  1. VALOR CULTURAL/ Autores como Huizinga (1968) plantean la idea de que el juego es anterior a la cultura/ El juego es transmisor e la cultura ya que sin el se corre el riesgo de perder parte de la cultura que llevan algunos juegos como los de canciones o palabras.

Como principales valores educativos y culturales, destacamos:

  1. Integración en el grupo. Por medio de los juegos tradicionales los vecinos se reúnen y participan unidos en los momentos de fiesta y placer común.

  1. Disponibilidad corporal. El sentido del ritmo necesario en los juegos de corro y canciones llevan a los participantes a familiarizarse con las cadencias, acentuaciones, las pausas y otros elementos musicales asociados directamente con los movimientos.

  1. Estructura espacial. Mediante

... Continuar leyendo "Juegos de cancha común" »

Anatomía Humana: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Huesos

1) ¿Cuántos huesos tiene el cuerpo humano? 206 huesos

2) Huesos del Esqueleto Axial: cráneo, costillas, vértebras, coxis

5) ¿Cuál de los siguientes huesos se clasifica como neumático? Etmoides

9) ¿Cuál de los siguientes se clasifica como hueso largo? Metatarsiano

10) Clavícula y costillas: Plano alargado

11) Hioides: Corto y plano

Forámenes

6) ¿Cuál de los siguientes forámenes se ubica en el hueso temporal? Meato auditivo interno

7) ¿Cuál de los siguientes forámenes se ubica en el estiloides? Foramen Oval (El foramen oval no se encuentra en el proceso estiloides, sino en el hueso esfenoides)

8) ¿Cuál de los siguientes forámenes se ubica en el etmoides? Lámina Cribosa

12) ¿Cuál de los siguientes forámenes pertenece a la cavidad

... Continuar leyendo "Anatomía Humana: Preguntas y Respuestas" »

Entrenamiento físico y resistencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Entrenamiento físico general

Entre 60-80% de FCM. Entre 120-180 ppm. Realizar un acondicionamiento físico general trabajando todas las CFB. Tras 2-3 semanas entrenar con circuitos, HIIT, TRX y entrenamiento funcional. Combinar con flexibilidad y resistencia

Core

2+ Core: (palabra inglesa) que significa núcleo. En ejercicio, cuando hablamos del Core nos estamos refiriendo a las zonas centrales del cuerpo: recto abdominal, oblicuos, diafragma, multifidus, cuadrado lumbar, transverso abdominal y suelo pélvico. De este grupo de músculos obtienes la mayor parte de la fuerza del cuerpo. Se utilizan para dar una patada a una pelota, levantar un objeto pesado o mantenerse parado. Si se trabaja el core: tendrá menos dolor de espalda. La idea es entrenar... Continuar leyendo "Entrenamiento físico y resistencia" »

Resistència: Tipus, Beneficis i Entrenament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,56 KB

Què és la Resistència?

La resistència és la qualitat física que ens permet realitzar esforços de llarga durada (Ariño). O la capacitat de realitzar tasques físiques que impliquin la participació de grans grups musculars durant períodes llargs de temps (Sebastiani). És la capacitat per mantenir un determinat rendiment durant el període més llarg de temps possible (Dietrich). Volem aclarir que quan l'esforç implica un o diversos músculs parlarem de "resistència muscular"; mentre que si l'esforç implica de forma més global a tot el cos parlarem de "resistència cardiovascular".

Tipus de Resistència

Principalment podem parlar de dos tipus de resistència en funció dels sistemes d'obtenció de l'energia muscular, però cadascuna... Continuar leyendo "Resistència: Tipus, Beneficis i Entrenament" »

Anatomía del Esqueleto Humano: Guía Completa de Huesos y Articulaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Anatomía del Esqueleto Humano

Columna Vertebral

Vértebras Cervicales

Atlas (impar)Situación: Es la primera vértebra cervical. Limita con la cabeza. Articulación: con el occipital por arriba y con el axis por abajo.

Axis (impar)Situación: Segunda vértebra cervical. Debajo del atlas. Articulación: se articula con el atlas por arriba y la tercera vértebra cervical por abajo.

Vértebras cervicales 3ª, 4ª, 5ª, 6ª y 7ª (impares) Situación: a continuación del axis. Articulación: con la correspondiente craneal y caudal, y la última con la primera dorsal.

Vértebras Dorsales

Vértebras dorsales (impares, son 12)Situación: están debajo de las cervicales. Articulación: por arriba con la séptima cervical y por debajo con la... Continuar leyendo "Anatomía del Esqueleto Humano: Guía Completa de Huesos y Articulaciones" »

Ejercicios de auto carga y yoga Iyengar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Auto cargas

Características

  • Realización de ejercicios para los distintos grupos musculares
  • Posición corporal adecuada
  • Alternancia de grupos musculares
  • Orden de ejecución de ejercicios

Flexiones de brazos

1. Acuéstate boca abajo.
2. Coloca las palmas de las manos en el suelo a la altura de los hombros.
3. Mantén el cuerpo erguido contrayendo la zona abdominal.
4. Levanta el cuerpo hacia arriba enderezando los brazos.
5. El cuerpo debe apoyarse únicamente sobre las manos y los dedos de los pies.
6. Baja el cuerpo doblando los brazos y vuelve a la posición inicial.

Flexiones de brazos "ligeras"

Este tipo de flexiones está diseñado para personas que no pueden hacer flexiones de brazos normales.

Paso lunge

Las zancadas son ejercicios eficaces para tonificar... Continuar leyendo "Ejercicios de auto carga y yoga Iyengar" »