Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía completa de bádminton, acrosport y tenis de mesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,32 KB

Bádminton

La presa de la raqueta

El agarre de la raqueta para poder realizar cualquier tipo de golpe ha de ser con los dedos cerrados, con el pulgar entre el índice y los demás dedos. La raqueta se coge con la mínima tensión, cuando vas a recibir el volante se coge fuertemente y después del impacto se vuelve a coger con la mínima tensión. Para golpear el volante tiene que haber un movimiento brusco de la muñeca con movimientos cortos y rápidos del brazo.

Posición básica

El jugador tiene que tener los pies separados y a la misma altura, el peso del cuerpo repartido sobre los dos pies, las piernas flexionadas y el tronco inclinado hacia adelante, y la raqueta a la altura de los hombros. Todo esto para poder entrar en acción lo antes... Continuar leyendo "Guía completa de bádminton, acrosport y tenis de mesa" »

L'Esport: Conceptes, Classificació i Evolució Històrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,69 KB

Tipus d'Activitats Físicoesportives

Les activitats físiques es poden classificar de diverses maneres:

  • Segons l'Objectiu

    • Observació de l'entorn: Es gaudeix de la pràctica mentre es realitza l'activitat, com el submarinisme, el senderisme o l'aerostació.
    • Superació personal: Superar les dificultats que presenta la pràctica i que requereixen posar a prova les capacitats personals o del grup, com l'escalada, el ràfting o el parapent.
  • Segons el Medi

    Classificació tradicional que divideix les activitats a l'aire lliure segons el medi en què es practiquen:

    • Terrestre
    • Aeri
    • Aquàtic

Activitats Competitives

Són les activitats fisicoesportives que, malgrat que també es poden practicar com un mitjà de recreació o per mantenir la forma física i la salut,... Continuar leyendo "L'Esport: Conceptes, Classificació i Evolució Històrica" »

Capacidades Físicas Básicas en Educación Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,55 KB

Fuerza

La fuerza es la capacidad neuromuscular que nos permite superar resistencias, tanto internas como externas, a través de contracciones musculares.

Tipos de Fuerza

  • Fuerza máxima: Es la máxima fuerza que se puede realizar en un solo movimiento (ej: halterofilia).
  • Fuerza velocidad: Es la capacidad de desarrollar fuerza con la mayor velocidad posible (ej: saltos y lanzamientos en atletismo).
  • Fuerza resistencia: Es la capacidad que nos permite realizar una actividad de fuerza durante el mayor tiempo posible, soportando la fatiga producida (ej: piragüismo, ciclismo).

Beneficios de la Fuerza

  • Mejora la coordinación general al realizar cualquier tipo de actividad.
  • Mejora el tono muscular de los distintos grupos musculares, consiguiendo el aumento
... Continuar leyendo "Capacidades Físicas Básicas en Educación Física" »

Reglas y dimensiones de la pista de pádel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 20,85 KB

LA PISTA

Dimensiones: El área de juego es un rectángulo de 10 m de ancho por 20 m de largo con una tolerancia de 0,5%. Este rectángulo está dividido en su mitad por una red. A ambos lados de ella, paralelas a la misma y a una distancia de 6,95m están las líneas de servicio. El área entre la red y las líneas de servicio está dividida en su mitad por una línea perpendicular a estas, llamada línea central de saque, que divide esta área en dos zonas iguales. La línea central de saque se prolongará 20 cm. más allá de la línea de servicio. Las dos mitades del campo deben ser absolutamente simétricas en lo que a superficies y trazado de líneas. Todas las líneas tienen un ancho de 5cm. La altura mínima libre será de 6 m en toda... Continuar leyendo "Reglas y dimensiones de la pista de pádel" »

Entrenamiento de Velocidad y Manejo de Lesiones Deportivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

La Velocidad

Recordamos que la velocidad es la capacidad física que está determinada fundamentalmente por componentes nerviosos y musculares.

Tipos de Velocidad

  • Velocidad de reacción: Motivación, concentración y relajación.
  • Velocidad de aceleración: Fuerza máxima, explosiva y de impulsión.
  • Velocidad máxima: Fuerza reflejo-elástica-explosiva.
  • Velocidad de resistencia: Fuerza reflejo-elástica-explosiva y resistencia anaeróbica.
  • Velocidad lanzada: Fuerza reflejo-elástica-explosiva.

Los ejercicios más adecuados para mejorar los diferentes tipos de velocidad son aquellos que requieren esfuerzos de alta intensidad, pero que duran menos de 10 segundos.

Las Lesiones Deportivas

Las lesiones deportivas son aquellas que se producen durante la práctica... Continuar leyendo "Entrenamiento de Velocidad y Manejo de Lesiones Deportivas" »

Regles del Bàsquet: Posicions, Faltes i Temps

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

Posicions dels Jugadors de Bàsquet

El Base

El base: és el jugador més hàbil en el bot i la passada. Acosta la pilota fins a la zona contraria i inicia les jugades d’atac. Acostuma a ser també un bon llançador.

Els Alers

Els alers: tenen bona tècnica i encert en el llançament exterior, i també dominen el bot per poder penetrar fins a la cistella. Acostumen a intercanviar passades amb els pivots.

L'Escorta

L’escorta: és un jugador amb les característiques d’un aler, però que també sap conduir la pilota com el base. L’escorta ajuda al base i juga prop seu.

Els Pivots

Els pivots: són els jugadors de major alçària de l’equip. Es responsabilitzen d’agafar els rebots quan la pilota no ha entrat a la cistella. Han de ser bons tiradors
... Continuar leyendo "Regles del Bàsquet: Posicions, Faltes i Temps" »

Entrenament físic: energia i resistència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,49 KB

Preguntes sobre energia i resistència

1. La unitat energètica que fa possible el moviment humà és…

D. L’ATP (trifosfat d’adenosina)

2. Quantes molècules d’àcid làctic es produeixen en la via anaeròbica alàctica?

D. En la via anaeròbica alàctica no es produeix àcid làctic

3. En la Via Anaeròbica Alàctica com obtenim principalment els ATPs necessaris?

D. Els ATPs emmagatzemats als músculs i els que obtenim a partir de la Fosfat de creatina (PC)

4. Quin tipus de resistència ens permet realitzar els primers 5 segons d’un esforç?

D. Potència Anaeròbica Alàctica

5. Per fer un esprint de 60 metres (fet en menys de 10 segons) quina via energètica farà servir primordialment?

B. via anaeròbica alàctica

6. En la Via Anaeròbica... Continuar leyendo "Entrenament físic: energia i resistència" »

Psicomotricitat i Activitat Física en Síndromes Genètiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB

L'Educació Psicomotriu en la Síndrome de Down

Un dels principals objectius és que descobreixin i visquin el plaer del joc pel joc, ja que en aquesta situació se senten acceptats, compresos i segurs.

Objectius de l'Educació Psicomotriu (Segons Arnaiz, 1992)

Han d'anar dirigits a desenvolupar:

  • L'elaboració de l'esquema corporal
  • Motricitat grossa i fina
  • Organització i representació espacial
  • Coordinació motriu
  • Respiració
  • Lateralitat i direccionalitat

El Joc com a Eina Fonamental en la Síndrome de Down

El joc ha de ser l'instrument més important per al nen amb síndrome de Down:

  • Afavoreix la comunicació, la socialització i la integració.
  • Fomenta la cooperació.
  • Diversió: ha de ser la raó principal del joc. Així aconseguirem:
    • Que el nen jugui
... Continuar leyendo "Psicomotricitat i Activitat Física en Síndromes Genètiques" »

Resistencia, Flexibilidad y Velocidad: Conceptos y Métodos de Entrenamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

1b


1. Clasificación de las resistencias:

  • Según la porción del cuerpo (local y general) desde el punto de vista fisiológico (orgánica y muscular)
  • Según la forma de trabajo (estática y dinámica) en función a la actividad a realizar (de base y específica)
  • Según la obtención de energía (aeróbica y anaeróbica)


2. Definición de los términos:

  • La potencia: es la mayor cantidad de energía que puede producirse en un periodo de tiempo
  • Deuda de O2: es la cantidad de O2 que un deportista necesita conseguir una vez terminado el ejercicio
  • Steady state: son las condiciones que tiene que tener un ejercicio para que no haya deuda de O2, produciéndose así un equilibrio entre lo consumido y lo absorbido


3. Características y duración de las manifestaciones

... Continuar leyendo "Resistencia, Flexibilidad y Velocidad: Conceptos y Métodos de Entrenamiento" »

Tonificación: Fortalece tu cuerpo y mejora tu salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Tonificación: Acción que provoca que se fortalezca el organismo

Objetivos:

  • Aumentar la fuerza
  • Mejorar la funcionalidad del cuerpo
  • Prevenir y corregir problemas posturales y lesiones
  • Aumentar el sentido del ritmo
  • Acelerar el metabolismo
  • Disminuir el tejido graso

Factores a tener en cuenta en una sesión de tonificación

  • Mantener la postura anatómica durante la sesión
  • Realizar los ejercicios en un orden lógico
  • Trabajar primero los grandes grupos musculares y luego los pequeños
  • Coordinar la respiración con el movimiento
  • Adaptar la velocidad de la música a la actividad

Errores

  • No conocer los beneficios de cada ejercicio
  • No descansar lo suficiente para permitir que los músculos se recuperen
  • Deshidratación
  • Mala alimentación
  • Realizar siempre los mismos ejercicios
  • No
... Continuar leyendo "Tonificación: Fortalece tu cuerpo y mejora tu salud" »