Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Resistència Física: Definició, Tipus i Tests

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

Definició de Resistència

La resistència és la qualitat física que ens permet suportar psíquicament i físicament una càrrega durant un temps determinat.

Objectius de l'Entrenament de Resistència

  • Aconseguir mantenir un nivell d'intensitat determinat.
  • Disminuir al mínim les pèrdues inevitables d'intensitat.
  • Facilitar la recuperació dins de l'entrenament.
  • Generar una base per poder augmentar el volum de càrregues de caràcter intens (pretemporada).
  • Estabilitzar el model tècnic i la concentració durant l'execució.

Classificació de la Resistència

En funció de la durada de l'esforç:

  • Curta durada
  • Mitjana durada
  • Llarga durada

Segons el sistema energètic predominant:

  • Resistència aeròbica (amb O2)
  • Resistència anaeròbica làctica (sense O2, al
... Continuar leyendo "Resistència Física: Definició, Tipus i Tests" »

Lanzamiento de Bala: Técnica, Reglamento y Fundamentos Esenciales en Atletismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Lanzamiento de Bala: Fundamentos y Técnica

Composición y Características de la Bala

La composición de la bala es de hierro macizo, de latón o de otro material que no sea más blando que el latón. Puede estar rodeada también de una cubierta metálica rellena de plomo u otro material. La bala tendrá forma esférica y su superficie debe ser lisa.

Peso y Dimensiones Reglamentarias

El peso de la bala para la categoría masculina no debe ser menor de 7,260 kilogramos, mientras que para la categoría femenina debe pesar 4 kilogramos. El diámetro reglamentario es de entre 11 y 13 centímetros para los hombres y entre 9,5 y 11 centímetros para las mujeres.

El Círculo de Lanzamiento y el Sector

La impulsión se realiza desde un círculo con un diámetro... Continuar leyendo "Lanzamiento de Bala: Técnica, Reglamento y Fundamentos Esenciales en Atletismo" »

Dominando el Ruck: Estrategias, Leyes y Seguridad en el Rugby

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

El Ruck en Rugby: Dominio, Estrategias y Seguridad

Contexto del Partido

El ruck típicamente se origina en una situación de tackle y puede ser un eficaz método de mantener o disputar la posesión. Como el ruck puede comprometer defensores, es una oportunidad de crear espacio. Con la formación del ruck se crean líneas de offside.

Definición según las Leyes del Juego

Un ruck es una fase del juego donde uno o más jugadores de cada equipo, que están sobre sus pies, en contacto físico, se agrupan alrededor de la pelota que está en el suelo. El juego general ha terminado.

Consejos de Coaching

  • Usar juegos condicionados para desarrollar las destrezas de toma de decisiones de los jugadores de apoyo.
  • Practicar y volver a practicar todas las destrezas
... Continuar leyendo "Dominando el Ruck: Estrategias, Leyes y Seguridad en el Rugby" »

Explorando el Movimiento: Lesiones Musculares, Reglas de Bádminton y Ritmos de Baile Latino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Explorando el Movimiento: Lesiones, Bádminton y Ritmos de Baile

Este documento compila información esencial sobre lesiones y enfermedades del aparato locomotor, las reglas y técnicas fundamentales del bádminton, y una breve descripción de populares ritmos de baile latinoamericanos.

Lesiones y Enfermedades del Aparato Locomotor

Lesiones Musculares

  • Contractura: Contracción involuntaria y permanente de un músculo, que provoca su acortamiento.
  • Distensión: Estiramiento excesivo del tejido muscular, a menudo asociado a movimientos de extensión.
  • Rotura Fibrilar: Abertura o quiebra que se produce en las fibras de un músculo.

Lesiones del Tendón

  • Tendinitis: Inflamación del tendón.
  • Tenosinovitis: Inflamación del tendón y su vaina sinovial.
  • Rotura
... Continuar leyendo "Explorando el Movimiento: Lesiones Musculares, Reglas de Bádminton y Ritmos de Baile Latino" »

Anatomía Esencial de las Vértebras: Estructura, Tipos y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Anatomía y Tipos de Vértebras de la Columna

Estructura General de una Vértebra

La característica más notoria de una vértebra es el cuerpo vertebral (o centro), una masa de hueso esponjoso y médula ósea roja cubierta con una delgada lámina de hueso compacto. Se trata de la porción de la vértebra que soporta peso. Sus superficies rugosas superior e inferior proporcionan una unión firme para los discos intervertebrales.

Otras partes importantes incluyen:

  • Agujero vertebral: Un espacio triangular. La sucesión de estos agujeros forma el conducto vertebral, un paso para la médula espinal.
  • Arco vertebral: Estructura ósea que bordea el agujero vertebral.
  • Apófisis espinosa: Se extiende desde el ápice del arco vertebral en sentido posterior
... Continuar leyendo "Anatomía Esencial de las Vértebras: Estructura, Tipos y Funciones" »

Baloncesto y Velocidad: Claves Esenciales, Tácticas y Desarrollo Físico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Baloncesto: Fundamentos y Reglas Esenciales

Tipos de Pase

Los principales tipos de pase en baloncesto son:

  • De pecho
  • Picado
  • A dos manos sobre la cabeza
  • El de béisbol
  • El lob

Posiciones Clave en un Equipo de Baloncesto

  • Base: Jugador que dirige el juego del equipo.
  • Aleros: Jugador que, cuando ataca, se sitúa en las zonas laterales de la pista de juego.
  • Escolta: Jugador que ayuda al base a dirigir el juego de ataque y combina las características técnicas del alero y las del base según las necesidades del juego.
  • Pívots: Jugador, generalmente situado cerca de la zona de los tres segundos (también conocida como "zona" o "botella"), que en la fase de ataque tiene la función de proporcionar pantallas, lanzar bajo canasta, coger rebotes, etc.
  • Ala-pívot: Jugador
... Continuar leyendo "Baloncesto y Velocidad: Claves Esenciales, Tácticas y Desarrollo Físico" »

RCP: Reanimació Cardiopulmonar i Maneig de l'OVACE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,84 KB

RCP: Reanimació Cardiopulmonar

Maniobres adreçades a restablir les funcions vitals que han estat abolides com a conseqüència d'una parada cardiorespiratòria.

ILCOR: Organisme que reuneix totes les organitzacions a nivell mundial relacionades amb la RCP.

ERC: Elabora a partir de ILCOR una guia d'actuació per a les organitzacions associades.

CCR: Organització catalana que treballa i difon aquests coneixements.

POSICIÓ LATERAL DE SEGURETAT (PLS)

És la posició adequada d'espera i transport per a persones inconscients no traumàtiques que presenten respiració i pols estables. Controlem el vòmit i l'ofegament evitant la caiguda de la llengua cap enrere.

Garanteix que la víctima respiri amb normalitat.

  • Agenollar-se davant la víctima.
  • Treure objectes
... Continuar leyendo "RCP: Reanimació Cardiopulmonar i Maneig de l'OVACE" »

Cordón fibroso debajo de las costillas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

FOTO HUESO:

1.Medula osea roja:Fabrica células sanguíneas

2.Periostio:Recubrimiento fibroso a partir del cual se va engrosando el hueso

3.Médula ósea amarilla.Formada por tejido adiposo

4.Metáfisis:Lugar donde se produce el crecimietno en longuitud del hueso

5.Cartílago articular.Zona de unión con otro h

6.Tejido óseo compacto

7.Endostio. La cavidad medular está tapizada por el endostio, una membrana que contiene los osteoblastos

Extremos:Epífisis: extremos o terminaciones del hueso.

Interior


Diáfasis.la parte alargada del hueso.

CAJATORÁCICA

Está integrada por las vértebras torácicas, el esternón y las costillas.
Forma una cubierta para los pulmones y el corazón, y proporciona uníón para la cintura escapular y las extremidades superiores.

... Continuar leyendo "Cordón fibroso debajo de las costillas" »

Aspectes preventius i sistemes d'entrenament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,37 KB

ASPECTES PREVENTIUS

Prevencions generals

Portar calçat adequat, dormir suficients hores, menjar i al cap de 3 hores fer activitats.

Prevencions específiques

En els treballs de força; entre 15 anys i 18 augment de força. No fer carregues pesants i vigilar la postura per fer exercicis. En treballs de resistència; s'originen adaptacions en l'organisme.

ENTRENAMENT A LLARG TERMINI

De 2 a 4 anys. 3 Períodes:

Pretemporada

(bon nivell físic, tècnic i tàctic),

Temporada

(bons resultats, mantenir nivell, intensitat elevada),

Transició

(recuperació física).

MACROCICLES

Estructures d'entrenament amb alternances entre el volum i la intensitat. Diferents estructures:

Basic

(exercicis genèrics),

Introductori

(especialització d'exercicis),

Polidor

(condició física)... Continuar leyendo "Aspectes preventius i sistemes d'entrenament" »

Primeros auxilios y valoración inicial de lesiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Lesiones musculares

Contusión: aplastamiento del tejido con rotura de vasos sanguíneos. Grados: 1. cardenal (agua fría) 2. hematoma (vendaje compresivo).

Calambre: contractura muscular involuntaria. (aplicar calor y masajear)

Distensión: elongación excesiva del músculo. (aplicar hielo, en casos graves tratamiento láser), calentar bien esa zona en el futuro.

Desgarro: ruptura del tejido muscular. (aplicar hielo y comprimir la zona afectada, puede requerir rehabilitación)

Lesiones de ligamento

Inflamación (-itis): sobre carga prolongada debido al uso de un material o una técnica inadecuada. (tratamiento láser, ligero descanso)

Rotura parcial: aplicar calor, tratamiento láser y descansar.

Rotura total: operar

Sinovitis: inflamación (aumento... Continuar leyendo "Primeros auxilios y valoración inicial de lesiones" »