Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Infantil Temprano: Hitos Clave y Objetivos Educativos (0-6 Años)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Segundo Ciclo: Conocimiento de Sí Mismo y Autonomía Personal

  • Conocer y representar su cuerpo, algunos de sus elementos y funciones, descubriendo sus posibilidades de acción y de expresión, y coordinando y controlando cada vez con mayor precisión gestos y movimientos.
  • Realizar, de manera cada vez más autónoma, actividades habituales y tareas sencillas para resolver problemas de la vida cotidiana, aumentando el sentimiento de autoconfianza y la capacidad de iniciativa, y desarrollando estrategias para satisfacer sus necesidades básicas.

Conocimiento del Entorno

  • Observar y explorar de forma activa su entorno, generando interpretaciones sobre algunas situaciones y hechos significativos, y mostrando interés por su conocimiento.
  • Conocer y valorar
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil Temprano: Hitos Clave y Objetivos Educativos (0-6 Años)" »

Guia Completa sobre la Piràmide Alimentària i la Salut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,49 KB

Piràmide Alimentària


Nivell 1 - Rics en hidrats de carboni

  • Funció energètica: Cereals, arròs, llegums, pa...
  • (Obtenim l’energia necessària per a la vida humana)


Nivell 2 - Ens aporten minerals, aigua, fibra i altres substàncies

  • Funció reguladora: Fruites, verdures
  • (Desenvolupen en l’organisme reaccions necessàries per viure)

Nivell 3 - Funció plàstica

  • Consum de carn vermella i embotits ocasional: Carn, peix, làctics, ous
  • (Aporten proteïnes i nutrients pel creixement i manteniment de les cèl·lules)

Nivell 4 - Productes que només consumirem de manera esporàdica

  • Un consum excessiu seria perjudicial per a la nostra salut: Dolços, pastissos


Dieta Saludable

Què és?

Ingestió d’aliments per assegurar que l'organisme disposi dels nutrients... Continuar leyendo "Guia Completa sobre la Piràmide Alimentària i la Salut" »

Factores Clave y Hitos del Desarrollo Infantil Temprano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Factores que Influyen en el Desarrollo Fetal

El desarrollo del feto puede verse afectado por diversas circunstancias y factores relacionados con la madre y el entorno intrauterino.

Edad de la Madre

Entre los 22 y 28 años, los órganos femeninos alcanzan su plena madurez, lo que generalmente favorece un desarrollo fetal óptimo.

Gestaciones Anteriores

El número de gestaciones anteriores tiene relación con la supervivencia del niño y la frecuencia de anomalías fetales. El primer y el último hijo suelen tener menos oportunidades de sobrevivir en comparación con los intermedios.

Trastornos Funcionales de la Madre

Desórdenes o afecciones funcionales que pueden aparecer durante el embarazo y que pueden tener serias consecuencias en el desarrollo... Continuar leyendo "Factores Clave y Hitos del Desarrollo Infantil Temprano" »

Sesión de Educación Física para Bachillerato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

EDUCACIÓN FÍSICA 1º BACHILLERATO

U.D. JUEGOS   (TEORÍA)


DURACIÓN DE LA SESIÓN : 50-60 MINUTOS

OBJETIVOS DE UNA SESIÓN DE JUEGO      


Parte inicial :

- Objetivos fisiológicos (aumento riego sanguíneo, puesta en marcha del sistema cardiaco, respiratorio, aumento de temperatura corporal...) y psicológicos (animación..)

- Intensidad : en aumento progresivo (70-120 pulsaciones) 

- Duración : 5-10 minutos

- Número y tipo de juegos : 2 a 4 ; motores de marcha y carrera, velocidad de reacción.

Ejemplo de juegos: pillado, tulipán…


Parte central :

Se divide en dos periodos :  Formación corporal (mejora cualidades físicas) y adquisición de habilidades y destrezas)


I) Formación corporal :

- Objetivos : desarrollo neuromuscular y

... Continuar leyendo "Sesión de Educación Física para Bachillerato" »

Anatomía y fisiología del sistema osteoarticular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 497,77 KB

PLANIMETRIA

Corte sagital¬ parte el cuerpo en 2 partes simétricas.

  • PLANO MEDIO ¬ Sagital medio
  • PLANO FRONTAL ¬ Anterior 
  • PLANO TRANSVERSAL.

SISTEMA OSTEOARTICULAR

  • Huesos ¬ Tejido vivo y denso que compone el esqueleto humano, proporciona el soporte al cuerpo. 
  • Están formados por un armazón de proteico y colágeno junto a un mineral llamado  fosfato cálcico.  Ca3 ¬ PO4¬2

CEULAS HUESOS ¬ Osteocitos 

25 agua y 75 materia seca 

En la medula ósea se encuentran células HEMATOPOYETICAS encargadas de producir glóbulos blancos.

El maxilar inferior contiene los dientes y a su vez nervios. 

La hipófisis esta en la silla turca.

  1. 7 cervicales
  2. 12 dorsales
  3. 5 lumbares 

HUESO SACRO ¬ 5 huesos fusionados

COXIS¬ 4 vertebritas 

EXTREMIDAD BRAZOS

  • Humero 
  • Cubito
... Continuar leyendo "Anatomía y fisiología del sistema osteoarticular" »

Agilidad y VAM: Claves para el Rendimiento y su Evaluación Deportiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Agilidad: Conceptos Fundamentales y Definiciones

Según Hernández Corvo (1989), la agilidad es «el resultado de la asociación entre los controles de la sustentación del tiempo y ritmo de las partes del sistema, en función de la prensión, sucesión y duración del movimiento, así como de los controles musculares involuntarios».

«La capacidad o habilidad de cambiar de modo rápido y seguro una conducta espacial o la dirección del movimiento durante una actividad, constituye la esencia de la agilidad».

Características y Otras Definiciones de Agilidad

  • Capacidad de acelerar, desacelerar y cambiar de dirección (Brown and Ferrigno, 2005).
  • Implica velocidad, cambios de dirección, movimientos previamente planeados, percepción y toma de decisión.
... Continuar leyendo "Agilidad y VAM: Claves para el Rendimiento y su Evaluación Deportiva" »

Activitats de Compensació en Recreació: Organització i Tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

Activitats de Compensació

Què són les activitats de compensació?

Les activitats de compensació són aquelles activitats recreatives d'intensitat moderada/reduïda per tal que la gent pugui descansar de les activitats recreatives sense desconnectar totalment. Sobretot les trobem en jornades llargues (mig dia/dia complet).

Organització de les sessions

Principalment diferenciem tres estructures d'organització, amb diferències en quant als següents aspectes:

  • Grau de consecució dels objectius associats.
  • Grau d'aportació dels practicants.
  • Organització i actuació dels animadors/es.
  • Organització del grup.
  • Tipus de comunicació emprat.

Així, podem organitzar una sessió de recreació de tres maneres diferents (que poden torbar-se alhora en una... Continuar leyendo "Activitats de Compensació en Recreació: Organització i Tipus" »

Tècniques de bàsquet: correccions i consells

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,88 KB

FINTES

  1. No observar la reacció de la defensa.
  2. Ensenyar al defensor el moviment posterior.

BLOQUEIG

  1. Separació de peus no és prou ampla.
  2. Malucs no estan prou baixos.
  3. No fer la continuació.

DESPLAÇAMENTS/REGLES

  1. Creuar peus
  2. Ajuntar peus
  3. Pujar malucs
  4. Desplaçant-se donant salts
  5. Utilitzar les mans per robar la pilota

REBOT

defensiu:

  1. Seguir amb la vista la pilota en el tir.
  2. Empènyer al jugador que ens bloqueja.
  3. No anar a buscar el rebot.
  4. Sortir amb la pilota quan l'agafem.
  5. Fer 3 segons amb la pilota a les mans.
  6. No saltar a agafar la pilota.
ofensiu:

No saltar a agafar la pilotaFer 3 segons amb la pilota a les mansSortir amb la pilota quan l'agafemNo anar a jugar el rebotEmpènyer al jugador que ens bloquejaNo realitzar fintes en els moviments previs

PASSAR I TALLAR

El
... Continuar leyendo "Tècniques de bàsquet: correccions i consells" »

Handbol i Tennis: Regles, Puntuació i Estratègies Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

Handbol: Guia Bàsica

L'handbol consisteix a marcar gol a la porteria contrària utilitzant només les mans. Els equips solen estar formats per set jugadors, incloent-hi un porter.

Normes Bàsiques de l'Handbol

  1. Màxim de 3 passes sense botar la pilota.
  2. Màxim 3 segons amb la pilota a les mans sense estar en moviment.
  3. El defensor i l’atacant no poden trepitjar ni entrar a l’àrea del porter.
  4. Està permès fer bloquejos sempre que no s’utilitzin els braços o les cames.
  5. Es pot treure la pilota a l'oponent amb la mà oberta.
  6. Els serveis de porteria es faran sempre després d’haver rebut un gol o que la pilota hagi sortit del camp per la línia de fons.
  7. El servei de banda es realitzarà quan la pilota surti per banda i per sacar caldrà trepitjar
... Continuar leyendo "Handbol i Tennis: Regles, Puntuació i Estratègies Clau" »

Técnica de Natación Estilo Mariposa: Claves para Mejorar tu Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Posición Corporal

  • Objetivo Principal: Mantener una posición lo más horizontal posible durante las fases propulsivas.
  • Movimiento de Caderas: Las caderas se desplazan hacia arriba durante el primer batido. Es crucial no empujar las caderas hacia arriba durante el recobro de brazos.

Movimiento de Cabeza

  • El nadador realiza un movimiento de flexo-extensión del cuello.
  • La cabeza no sale por la posición del cuerpo, sino que dirige los hombros y la columna vertebral.
  • Cuando no se respira, la cabeza se mantiene en su posición; no realiza movimiento de flexo-extensión.

Batido de Piernas

El batido de piernas en mariposa se compone de dos fases:

  • Primer Batido: Muy propulsivo.
  • Segundo Batido: Estabilizador de cadera; es más potente y profundo porque necesita
... Continuar leyendo "Técnica de Natación Estilo Mariposa: Claves para Mejorar tu Rendimiento" »