Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principis d'entrenament físic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

Resistencia

Resistencia: 10"-> ATP-CP anaeròbica alàctica // 10"-2'-> glucosa anaeròbica làctica // 2'-H-> Glucosa greixos aeròbica

  • Entrenament:
    • Cursa Cont.= 60% 30'
    • Fartlek= 30': 5' 60% i 1' 30%
    • Interval Train.= 6 series * 5' 80% 2' descans

Adaptacions: Cardiovascular-> Augment de: mida i cap. cor, nº cap. sang., nº glob. verm. i Fc Repòs i en esforç.

Intensitat: Fc Tr= ((Fc Màx-Fc Rep)*I)+Fc Rep // Fc Màx= 220-edat // 50%-70%-> Aeròbica / 70%-85%-> Zona canvi / 85%-100%-> Aeròbic

Força

Força: Força Màx.-> 85-90%, 3-4 Rep., 4-6 Ser. // Força Expl.-> 70-80%, 6-10 rep., 3-4 ser. V màx. // Força Resist.-> 50-70%, 10-15 rep., 3-4 ser.

  • Entrenament:
    • Continuu-> Alternar part q treballa
    • Fraccionat-> treballa
... Continuar leyendo "Principis d'entrenament físic" »

Prevención y Tratamiento de Lesiones en el Fútbol: Nutrición e Higiene Deportiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

Nutrición e Hidratación en el Deporte

Pautas para la Administración de Líquidos

  • Administrar líquido isotónico: Antes del entrenamiento o partido, beber un vaso (aproximadamente 250 ml) media hora antes, aunque no se tenga sed.
  • Se puede complementar con café o té, siempre que se acompañe con sorbos de líquido isotónico.
  • En los descansos, beber unos 200 ml de líquido isotónico, aunque no se tenga sed.
  • No añadir otros productos al líquido isotónico (por ejemplo, glucosa), ya que dejaría de ser isotónico.
  • La temperatura del líquido debe rondar los 15º C.
  • Es fundamental reponer rápidamente el líquido isotónico tras los esfuerzos para evitar la deshidratación y la ingesta de bebidas perjudiciales (por ejemplo, la cerveza).
  • La dosis
... Continuar leyendo "Prevención y Tratamiento de Lesiones en el Fútbol: Nutrición e Higiene Deportiva" »

Músculs de l'Abdomen i la seva Funció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

  • Recte de l’abdomen: Acció: flexió. Origen: cartílags costals 5 a 7, apòfisi xifoides. Inserció: pubis.

  • Oblic extern: (trajectòria descendent) Acció: inclinació lateral. Origen: 8 feixos des de les costelles 5 a 12. Inserció: cresta ilíaca i l’aponeurosi dels músculs abdominals.

  • Oblic intern: (trajectòria ascendent) Acció: inclinació lateral. Origen: línia mitjana de la cresta ilíaca, espina ilíaca anterior i superior. Inserció: costelles 10 a 12, aponeurosi dels músculs abdominals, pubis.

  • Quadrat lumbar: Acció: inclinació lateral. Origen: cresta ilíaca. Inserció: costella 12 i vèrtebres lumbars 1 a 3.

  • Transvers de l’abdomen: Acció: reduir la cavitat abdominal. Origen: 7 feixos en la part interna de les costelles 7

... Continuar leyendo "Músculs de l'Abdomen i la seva Funció" »

Fundamentos del Desarrollo Psicomotor en Educación Física: Habilidades, Lateralidad y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Habilidades y Capacidades Motrices: Clasificación Esencial

Las habilidades y capacidades motrices son fundamentales en el desarrollo físico y cognitivo. Su clasificación nos permite comprender mejor su complejidad y aplicación en la educación física.

Clasificación de Habilidades y Capacidades

  • Según el número de grupos musculares implicados:
    • Habilidades finas: Requieren la participación de pequeños grupos musculares (ej. escritura, manipulación de objetos pequeños).
    • Habilidades gruesas: Involucran grandes grupos musculares (ej. correr, saltar).
  • Según las condiciones del entorno:
    • Habilidades perceptivas: Dependen de la interpretación de estímulos externos (ej. atrapar un balón).
    • Habilidades habituales: Se realizan en entornos predecibles
... Continuar leyendo "Fundamentos del Desarrollo Psicomotor en Educación Física: Habilidades, Lateralidad y Evaluación" »

Desenvolupament infantil i alteracions sensorials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,42 KB

CLASSIFICACIÓ DE LES SENSACIONS

Sensacions interoceptives. Asseguren el bon funcionament de les necessitats elementals. Donen informació del cos relacionada amb estats emocionals.

Òrgans sensorials: cor, sistema sanguini i parets de l’estómac.

Sensacions propioceptives. Donen senyals sobre la posició del cos a l’espai i moviment corporal.

Òrgans sensorials: músculs, articulacions (tendons i lligaments) i a l’aparell vestibular de l’orella interna.

Sensacions exteroceptives. Aportar coneixement del món exterior.

Òrgans sensorials: òrgans sensorials.

COM S’ARRIBA A VEURE-HI?

La llum passa a través de la còrnia, i després entra a la cambra anterior de l’ull. Un cop ha passat per aquesta cambra, entra a la pupil·la, travessa el

... Continuar leyendo "Desenvolupament infantil i alteracions sensorials" »

Descubre el Béisbol: Historia, Reglas y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Béisbol: Historia, Reglas y Estrategias

Historia del Béisbol

El béisbol se creó en EEUU a partir de un juego infantil británico llamado rounders, derivado del cricket inglés. Las primeras reglas y características del campo las estableció Alexander J. Cartwright en 1845. El béisbol tuvo mucho éxito en EEUU y se extendió a los países de América del Norte, del Caribe y a Europa. A España llegó por un periodista, creándose una Federación Catalana de Béisbol.

Análisis del Juego

El béisbol es un enfrentamiento de dos equipos que se alternan en el orden de lanzamiento y bateo de la pelota, respectivamente. Se distingue entre el equipo bateador (atacante) y el equipo lanzador (defensor). Gana el equipo que consiga el mayor número de... Continuar leyendo "Descubre el Béisbol: Historia, Reglas y Estrategias" »

Introducció a l'Entrenament Esportiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,5 KB

Entrenament

Finalitat

Realitzar qualsevol acció motriu de manera eficient. Mantenir la salut i qualitat de vida.

Millores

  • Salut
  • Recreació
  • Relacions socials
  • Eficiència motriu
  • Estètica
  • Relació amb l'entorn

Entrenament

Pràctica d'activitats físiques de manera controlada i periòdica amb la finalitat principal d'obtenir més rendiment de les capacitats.

Objectius

En l'entrenament esportiu

Millorar el rendiment en la pràctica d'un esport i es basa en l'entrenament de la condició física i el tècnic i tàctic.

En l'entrenament de manteniment

Mantenir-se en forma o practicar activitat física a nivell recreatiu o competitiu sense haver d'arribar al màxim nivell.

L'assoliment dels objectius marcats aporta la motivació per continuar i requereix un pensament... Continuar leyendo "Introducció a l'Entrenament Esportiu" »

Entendiendo las Capacidades Físicas Básicas y su Impacto en el Rendimiento y la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Resistencia: La Capacidad de Mantener el Esfuerzo

La resistencia es la capacidad de realizar un esfuerzo de mayor o menor intensidad durante el mayor tiempo posible.

Tipos de Resistencia según la Cantidad de Músculos Implicados

  • Resistencia general o cardiovascular (orgánica): Referida a la capacidad de todo el cuerpo para mantener un esfuerzo.
  • Resistencia local o muscular: Referida a la capacidad de un músculo o grupos musculares específicos para mantener un esfuerzo.

Tipos de Resistencia según la Fuente de Energía

  • Aeróbica: Nos permite realizar un esfuerzo de larga duración a una intensidad baja o media, manteniendo un equilibrio entre el aporte y el gasto de oxígeno (O₂).
  • Anaeróbica: Nos permite realizar esfuerzos intensos durante el
... Continuar leyendo "Entendiendo las Capacidades Físicas Básicas y su Impacto en el Rendimiento y la Salud" »

Dominio de Técnicas y Roles Estratégicos en Voleibol, Balonmano y Baloncesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Técnicas Fundamentales en Voleibol

El Saque de Abajo

El saque de abajo es una técnica básica en voleibol que requiere coordinación y precisión. A continuación, se detallan las fases clave para su correcta ejecución:

Fases del Golpeo

  • Antes del golpeo: El cuerpo debe estar **orientado hacia el campo**. Se adelanta el pie contrario al brazo ejecutor. El balón se sostiene con la mano contraria a la ejecutora, a la altura de la cadera. El brazo ejecutor se mantiene **extendido en todo el recorrido**. Se realiza una ligera **torsión de tronco** y una **ligera flexión de piernas**.
  • Durante el golpeo: El golpeo se realiza en la **parte posterior y debajo del balón** con toda la mano. La mano que sostiene el balón se aparta antes del golpeo;
... Continuar leyendo "Dominio de Técnicas y Roles Estratégicos en Voleibol, Balonmano y Baloncesto" »

Elements Clau de l'Entrenament Esportiu: Càrrega, Volum i Intensitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

Elements Clau de l'Entrenament Esportiu

1. La Càrrega d'Entrenament

Explicació

Anomenarem càrrega al total dels estímuls aplicats a l’organisme durant el procés d’entrenament, amb l’objectiu de provocar l’efecte de la sobrecompensació. Normalment, parlem del producte entre el volum i la intensitat de l’exercici físic.

CÀRREGA = Volum x Intensitat

Unitats de Mesura i Exemples

Les unitats de mesura i exemples es detallaran en els següents dos apartats (Volum i Intensitat). Per exemple: fer 3.000 metres de cursa contínua a 0,7 Wint. És a dir, un volum total de 3.000 metres, a una intensitat continuada del 70% de la nostra velocitat màxima o Freqüència Cardíaca Màxima.

Consideracions Addicionals

Cal que la relació entre Volum... Continuar leyendo "Elements Clau de l'Entrenament Esportiu: Càrrega, Volum i Intensitat" »