Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

E.Física 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

Las diferentes actividades físico-deportivas actuales se pueden clasificar a partir de dos parámetros: -El ámbito de actuación:las actividades se agrupan según las tareas profesionales y el sector social implicado. -El modelo de práctica:las actividades se agrupan según el modelo de elección o motivo emocional que ha hecho que los practicantes la elijan./ Según el ámbito de actuación: -Educación física y deporte escolar: la enseñanza de la educación física debe promover y facilitar que los alumnos comprendan su cuerpo y las posibilidades que tiene, y que conozcan y dominen diversas actividades corporales. -Deporte de rendimiento o de competición: los tipos de práctica deportiva incluidos en este grupo dependen de dos factores,... Continuar leyendo "E.Física 3" »

Diartrosis trocleartrosis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

Articulaciones:


 Son la zona de contacto entre 2 superficies óseas.Funciones:Construir puntos de uníón del esqueleto.Producir movimientos mecánicos.Proporcionar elasticidad y plasticidad, además de ser lugares de crecimiento.Superficies planas à Congruencia 100%Superficie plana + cóncava à Congruencia mínima (inestabilidad, alteración de la mecánica).

Sinartrosis:

 Estructura funcional, sin movimiento (soldados).

Anfiartrosis:

 Poco movimiento.

Diartrosis:

 Amplitud de movimiento. 

Enartrosis

Diartrosis en tres direcciones del espacio. Más complejos. Movimiento de circonducción.
ARTICULACIONES SINOVIALES O MÓVILES (clasificación estructural) 

Articulaciones en bisagra, troclear o trocleartrosis 
à Flexoextensión.
Art. Deslizantes
... Continuar leyendo "Diartrosis trocleartrosis" »

Brazada filipina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

El crol

1 (del inglés


Crawl


) es un estilo de natación que consiste en que uno de los brazos del nadador se mueven en el aire con la palma hacia abajo dispuesta a ingresar al agua, y el codo relajado, mientras el otro brazo avanza bajo el agua. Las piernas se mueven de acuerdo a lo que en los últimos años ha evolucionado como patada oscilante, un movimiento alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas relajadas, los pies hacia adentro y los dedos en punta. Por cada ciclo completo de brazos tienen lugar de dos a ocho patadas oscilantes. En este estilo es muy importante respirar de modo adecuado.

El estilo brazada (brazada de pecho) o estilo pecho es un estilo natatorio
. En este estilo, el nadador flota boca abajo, con

... Continuar leyendo "Brazada filipina" »

Conceptos Clave y Desarrollo de la Fuerza Muscular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Definición de Fuerza Muscular

La fuerza es la capacidad neuromuscular de superar una resistencia externa o interna gracias a la contracción muscular.

Factores Determinantes de la Fuerza

Los factores que determinan la fuerza son:

  • Factores biológicos: estructura de las fibras, aspecto neuromuscular, aspecto energético y respuesta hormonal.
  • Factores mecánicos: la velocidad del trabajo, la longitud del músculo y la elasticidad.
  • Factores funcionales.
  • Factores sexuales.

Manifestaciones de la Fuerza

La manifestación activa de la fuerza es la tensión capaz de generar un músculo por acción de una contracción muscular voluntaria. Dentro de esta manifestación, podemos hablar de diferentes tipos de fuerza en función de su magnitud, su velocidad de... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Desarrollo de la Fuerza Muscular" »

Funciones de los Huesos y Articulaciones: Soporte, Movimiento y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Funciones Principales de los Huesos

Los huesos desempeñan varias funciones cruciales en el organismo:

  • A) Soporte, sostén y protección de las estructuras del organismo: El esqueleto constituye el armazón sólido y resistente que contrarresta las fuerzas externas que actúan constantemente sobre él.
  • B) Hematopoyética o de producción de glóbulos rojos en la médula ósea: El tuétano o médula ósea es un tejido blando que contiene células generadoras de los elementos que forman la sangre y del sistema retículo endotelial.
  • C) Posibilitar el movimiento al actuar como palancas de los músculos: El hueso es arrastrado por el músculo en la realización del movimiento, por ello decimos que es un elemento pasivo del movimiento, al ofrecer a los
... Continuar leyendo "Funciones de los Huesos y Articulaciones: Soporte, Movimiento y Clasificación" »

Dominando el Bádminton: Reglas, Tácticas y Equipamiento Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Introducción al Bádminton: Velocidad y Resistencia

El bádminton es el deporte de raqueta más rápido del mundo, ya que el volante puede llegar a superar los 300 km/h. Durante un partido de alto nivel, un jugador puede llegar a recorrer una distancia media de 1,5 km.

El Volante de Bádminton: Características y Ajustes

Pesa entre 4,74 y 5,50 g y está compuesto por 16 plumas de ganso. A la velocidad del vuelo le afectan la altura, la temperatura y la humedad del territorio. Para contrarrestar esto, los jugadores pueden, por mutuo acuerdo, picar las plumas del volante. Para ello, se doblan las puntas de alguna de las 16 plumas. Si se doblan hacia dentro, el volante volará más rápido; y si, por el contrario, se doblan hacia el exterior, volará... Continuar leyendo "Dominando el Bádminton: Reglas, Tácticas y Equipamiento Esencial" »

Técnicas y Estrategias Esenciales en el Bádminton: Dobles e Individuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Desarrollo del Juego de Dobles en Bádminton

En este caso, no hay solo 1 jugador contrario, sino 2. Las dimensiones del campo son más grandes, ya que los pasillos laterales valen como punto. El juego comienza con el saque. Cada jugador de cada equipo tiene un saque. Si una vez sacado ganan la jugada, consiguen el punto y además vuelven a sacar. Al sumar el primer punto, el jugador sacador lo hará en la otra diagonal. Si una vez sacado el volante la jugada la gana la pareja contraria, ganarán el punto y el saque, y sin cambiarse de lado realizará el saque el jugador que corresponda al número de puntos.

Saque en Dobles

Los jugadores se colocan uno delante del otro. El de delante saca y debe estar lo más cerca posible de su línea de saque... Continuar leyendo "Técnicas y Estrategias Esenciales en el Bádminton: Dobles e Individuales" »

Giza Anatomia eta Fisiologia: Funtsezko Kontzeptuak Euskaraz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,35 KB

Gorputzaren Konposizioa, Jarrera eta Ariketa Fisikoa

8. Zertarako erabil dezakegu lipokalibre bat (edo plikometroa)? A - Gantz kantitate eta banaketaren informazioa izateko.

9. Hiperlordosi dorsalak. Zerekin egon daiteke erlazionatuta? C - Jarrera-akatsak.

10. Hiperlordosi lunbarra: igeriketa; zein estilo ez da gomendagarria? B - Bular-estiloa.

11. Hurrengo ariketan, zein da nagusiki lan egiten duen muskulua? B - Bizeps.

12. Hurrengo ariketan, zein da nagusiki lan egiten duen muskulua? D - Pektorala.

13. Hurrengo ariketan, zein da nagusiki lan egiten duen muskulua? C - Deltoides.

14. Hurrengo ariketan, zein da nagusiki lan egiten duen muskulua? C - Deltoides.

15. Oinarrizko egokitzapen fisikoko programak... Zein da entrenamenduaren printzipio nagusia?

... Continuar leyendo "Giza Anatomia eta Fisiologia: Funtsezko Kontzeptuak Euskaraz" »

Que es la finta en el voleibol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

El Dr.Hermann Brandit,médico suizo,creó el Tchoukball en la década de los años 70 como consecuencia de una crítica científica a los deportes de equipo de alto valor pedagógico,médico y técnico.Principalmente es una adaptación del balonmano pero en el q también se combinan reglas de otros deportes como el voleibol o el squash.Creó el Tchoukball debido a largas reflexiones acerca de los problemas psicofísicos y sociales en los ámbitos deportivos.Las razones q le llevaron a crear es deporte fueron:-El valor del deporte desde el punto de vista educativo y de la salud.-La violencia deportiva,constante y en aumento.-La cantidad y gravedad de las lesiones físicas y psíquicas infringidas entre los jugadores.

Material:

se necesitan dos
... Continuar leyendo "Que es la finta en el voleibol" »

Posición invertida gimnasia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Clasificación EQUILIBRIOS: -
La base de sustentación: sobre los pies o en diferentes partes del cuerpo.-La posición de la pierna libre y su orientación.-La posición de los brazos.-La posición del tronco: vertical, horizontal.-La posición de la pierna de apoyo: flexionada extendida.

ASPECTOS Técnicos fundamentales EQUILIBRIO: -
Realizados sobre la media punta alta.-Forma definida y mantenida, parada visible en la ejecución.

Progresión EQUILIBRIO: -


Trabajo en barra (de frente a la barra, de lateral a la barra). –Trabajo en el centro.

VARIABLES EQUILIBRIO: -
Trabajar sobre dos pies o sobre un pie.-Trabajar sobre la planta o sobre el relevé.-Incluir acciones de brazo.-Incluir acciones de desplazamiento.-Modificar las posiciones de la pierna... Continuar leyendo "Posición invertida gimnasia" »