E.Física 3
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
) es un estilo de natación que consiste en que uno de los brazos del nadador se mueven en el aire con la palma hacia abajo dispuesta a ingresar al agua, y el codo relajado, mientras el otro brazo avanza bajo el agua. Las piernas se mueven de acuerdo a lo que en los últimos años ha evolucionado como patada oscilante, un movimiento alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas relajadas, los pies hacia adentro y los dedos en punta. Por cada ciclo completo de brazos tienen lugar de dos a ocho patadas oscilantes. En este estilo es muy importante respirar de modo adecuado.
El estilo brazada (brazada de pecho) o estilo pecho es un estilo natatorio
. En este estilo, el nadador flota boca abajo, con
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
La fuerza es la capacidad neuromuscular de superar una resistencia externa o interna gracias a la contracción muscular.
Los factores que determinan la fuerza son:
La manifestación activa de la fuerza es la tensión capaz de generar un músculo por acción de una contracción muscular voluntaria. Dentro de esta manifestación, podemos hablar de diferentes tipos de fuerza en función de su magnitud, su velocidad de... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Desarrollo de la Fuerza Muscular" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Los huesos desempeñan varias funciones cruciales en el organismo:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
El bádminton es el deporte de raqueta más rápido del mundo, ya que el volante puede llegar a superar los 300 km/h. Durante un partido de alto nivel, un jugador puede llegar a recorrer una distancia media de 1,5 km.
Pesa entre 4,74 y 5,50 g y está compuesto por 16 plumas de ganso. A la velocidad del vuelo le afectan la altura, la temperatura y la humedad del territorio. Para contrarrestar esto, los jugadores pueden, por mutuo acuerdo, picar las plumas del volante. Para ello, se doblan las puntas de alguna de las 16 plumas. Si se doblan hacia dentro, el volante volará más rápido; y si, por el contrario, se doblan hacia el exterior, volará... Continuar leyendo "Dominando el Bádminton: Reglas, Tácticas y Equipamiento Esencial" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
En este caso, no hay solo 1 jugador contrario, sino 2. Las dimensiones del campo son más grandes, ya que los pasillos laterales valen como punto. El juego comienza con el saque. Cada jugador de cada equipo tiene un saque. Si una vez sacado ganan la jugada, consiguen el punto y además vuelven a sacar. Al sumar el primer punto, el jugador sacador lo hará en la otra diagonal. Si una vez sacado el volante la jugada la gana la pareja contraria, ganarán el punto y el saque, y sin cambiarse de lado realizará el saque el jugador que corresponda al número de puntos.
Los jugadores se colocan uno delante del otro. El de delante saca y debe estar lo más cerca posible de su línea de saque... Continuar leyendo "Técnicas y Estrategias Esenciales en el Bádminton: Dobles e Individuales" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en vasco con un tamaño de 5,35 KB
8. Zertarako erabil dezakegu lipokalibre bat (edo plikometroa)? A - Gantz kantitate eta banaketaren informazioa izateko.
9. Hiperlordosi dorsalak. Zerekin egon daiteke erlazionatuta? C - Jarrera-akatsak.
10. Hiperlordosi lunbarra: igeriketa; zein estilo ez da gomendagarria? B - Bular-estiloa.
11. Hurrengo ariketan, zein da nagusiki lan egiten duen muskulua? B - Bizeps.
12. Hurrengo ariketan, zein da nagusiki lan egiten duen muskulua? D - Pektorala.
13. Hurrengo ariketan, zein da nagusiki lan egiten duen muskulua? C - Deltoides.
14. Hurrengo ariketan, zein da nagusiki lan egiten duen muskulua? C - Deltoides.
15. Oinarrizko egokitzapen fisikoko programak... Zein da entrenamenduaren printzipio nagusia?
... Continuar leyendo "Giza Anatomia eta Fisiologia: Funtsezko Kontzeptuak Euskaraz" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB
Clasificación EQUILIBRIOS: -
La base de sustentación: sobre los pies o en diferentes partes del cuerpo.-La posición de la pierna libre y su orientación.-La posición de los brazos.-La posición del tronco: vertical, horizontal.-La posición de la pierna de apoyo: flexionada extendida.
ASPECTOS Técnicos fundamentales EQUILIBRIO: -
Realizados sobre la media punta alta.-Forma definida y mantenida, parada visible en la ejecución.
Trabajo en barra (de frente a la barra, de lateral a la barra). –Trabajo en el centro.
VARIABLES EQUILIBRIO: -
Trabajar sobre dos pies o sobre un pie.-Trabajar sobre la planta o sobre el relevé.-Incluir acciones de brazo.-Incluir acciones de desplazamiento.-Modificar las posiciones de la pierna... Continuar leyendo "Posición invertida gimnasia" »