Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Metas Clave de la Educación: Desarrollo Integral y Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Objetivos Fundamentales de la Educación

Atención Individualizada

La educación debe adaptarse a las necesidades y posibilidades de cada individuo, considerando también las demandas sociales.

Desarrollo Físico y Salud

Es esencial enseñar a los estudiantes, desde la infancia, cómo preservar su salud y bienestar físico.

Integración Social

La escuela tiene la responsabilidad de guiar a los estudiantes hacia una mejor comprensión de su entorno social, facilitando su integración.

Socialización

La escuela debe crear un ambiente que fomente la socialización, haciendo que el estudiante se sienta parte integral de la comunidad escolar.

Formación Cívica y Conciencia Nacional

Es crucial fortalecer la conciencia nacional y la unidad patriótica. Las... Continuar leyendo "Metas Clave de la Educación: Desarrollo Integral y Social" »

Teorías Sociológicas de la Educación: Marx, Durkheim y Weber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

B) Marx

Marx no hizo referencias expresas a la educación, pero sí realizó algunas reflexiones al hablar de otras instituciones. Propone una escuela con tres características principales:

  1. Escuela igualitaria
  2. Escuela laica
  3. Escuela productiva

Escuela Igualitaria

Estaba a favor de una educación para niños, pero consideraba que en la sociedad capitalista, basada en la desigualdad, no era posible alcanzar una escuela con esta característica. Creía que superando el capitalismo se podría tener una escuela igualitaria. Además de igualitaria, tenía que ser gratuita. Se oponía a la división entre centros públicos y privados; además, tenía que ser obligatoria. La razón era que creía que, si se obligaba a asistir, se podía abolir el trabajo... Continuar leyendo "Teorías Sociológicas de la Educación: Marx, Durkheim y Weber" »

Casa Milà (La Pedrera): Arquitectura Modernista de Gaudí a Barcelona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

Casa Milà o La Pedrera

Informació General

  • Autor: Antoni Gaudí (1852-1926)
  • Cronologia: 1906-1912
  • Material: pedra, maó, ceràmica i ferro
  • Tipologia: civil
  • Estil: modernista
  • Localització: Barcelona

Context Històric i Cultural

A finals del S. XIX, els nacionalismes s'estenen per Europa, provocant fets com la Unificació d'Itàlia (1861) o d'Alemanya (1871). A Catalunya, dins la Restauració, la burgesia defensa la seva identitat nacional amb el moviment de la Renaixença.

La revolució industrial va transformar Europa al llarg del segle XIX. A l'Estat Espanyol, només Catalunya i el País Basc van seguir aquestes transformacions tecnològiques i econòmiques, que van canviar el pensament de la societat.

Aquesta situació a Catalunya contrasta amb el

... Continuar leyendo "Casa Milà (La Pedrera): Arquitectura Modernista de Gaudí a Barcelona" »

Investigación Social: Contexto, Delincuencia Juvenil y Fuentes Estadísticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Se pueden observar otras características interesantes para el análisis, como la **procedencia de la población**, los **recursos de la localidad** y la **estructura ocupacional**. También es importante aproximarse a su situación económica, especialmente la de los hogares, por ejemplo, hogares con personas desempleadas.

La composición de los hogares se ha establecido como un factor de riesgo de aumento de la delincuencia, especialmente en los hogares monoparentales. Cruzar variables relevantes como la estructura de los hogares y la situación laboral de desempleo puede proporcionar una visión concreta del contexto objeto de estudio.

Algunas comunidades ofrecen datos a nivel municipal relativos al nivel de renta, disponibilidad de servicios,... Continuar leyendo "Investigación Social: Contexto, Delincuencia Juvenil y Fuentes Estadísticas" »

Teoria de Kondratiev: Cicles Econòmics i Innovació Tecnològica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Teoria de Kondratiev

La teoria de Kondratiev (segle XVIII-actualitat) postula que el capitalisme opera a través de grans cicles de 30-40 anys, amb períodes de creixement i recessió. Aquests cicles estan impulsats per les innovacions tecnològiques. Segons aquesta teoria, hi ha hagut quatre cicles principals des de finals del segle XVIII fins a l'any 2000, i actualment ens trobaríem en una nova era del capitalisme.

1r Cicle: La Màquina de Vapor

El primer cicle s'inicia amb la introducció de la màquina de vapor, que permet la producció en fàbriques i el naixement del capitalisme, deixant de banda la producció artesanal.

2n Cicle: La Metal·lúrgia i el Ferrocarril

El segon cicle (meitat del segle XIX) està centrat en la tecnologia de la... Continuar leyendo "Teoria de Kondratiev: Cicles Econòmics i Innovació Tecnològica" »

La Familia: Unidad Básica de la Sociedad y su Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

El hombre es un ser social inmerso en multitud de grupos o redes, entendidas estas como el entramado de relaciones sociales identificables que rodean a un individuo, que le permiten mantener su identidad social, ayuda material, servicios, información, etc. La unidad básica de atención de la sociedad es la familia, siendo esta la estructura que más se ha modificado en los últimos años.

La familia representa el nexo entre el individuo y la comunidad en la que vive. Trabajar con un enfoque familiar en un contexto sociosanitario significa trabajar prestando atención en el conjunto de relaciones entre los componentes de la familia, así como también implica actuar sobre la familia como un "todo", teniendo en cuenta la existencia de diferentes... Continuar leyendo "La Familia: Unidad Básica de la Sociedad y su Evolución" »

La Sociedad Líquida: Hipercomplejidad, Riesgo y Desespacialización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,13 KB

El Individualismo y la Sensibilización al Dolor

El individualismo refuerza la empatía, curiosamente el culto al bienestar contribuye a la sensibilización al dolor.

La Fragilización Emocional en la Sociedad Moderna

El hecho de que las grandes instituciones sociales hayan dejado de proporcionar un armazón sólido bajo el que cobijarse provoca fragilización y una progresiva desestabilización emocional de los individuos.

El Hiperconsumidor: Un Nuevo Arquetipo

En La felicidad paradójica, el autor expone un nuevo arquetipo, el Hiperconsumidor. Este ser ya no quiere bienestar sino armonía, felicidad y la sabiduría que promete la cultura del consumo. Ahora la producción se centra en las personas, como es el caso de los móviles. El hiperconsumidor... Continuar leyendo "La Sociedad Líquida: Hipercomplejidad, Riesgo y Desespacialización" »

Teorías Sociológicas de la Educación: Reproducción vs. Transformación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Teorías Sociológicas de la Educación

En los años 60, las teorías de la educación adquirieron gran relevancia, impulsadas por importantes reformas educativas y sociales. Sin embargo, estos movimientos progresistas se vieron contrarrestados en las décadas siguientes. Algunos científicos sociales cuestionaron la efectividad de las reformas de los años 60 para integrar a afroamericanos e hijos de trabajadores. Surgieron así dos tendencias principales:

  • Teorías de la Reproducción: Sostienen que la escuela reproduce las desigualdades sociales.
  • Teorías de la Transformación: Afirman que la escuela puede transformar la sociedad y eliminar desigualdades.

Teoría de la Reproducción

Esta teoría, que alcanzó su auge en los años 70, postula que... Continuar leyendo "Teorías Sociológicas de la Educación: Reproducción vs. Transformación" »

Transformaciones Sociales: Modernidad, Familia y Secularización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Modernidad: Cambio y Reflexión

La modernidad, surgida en Europa alrededor del siglo XVII, transformó la organización social a nivel mundial. Este proceso multidisciplinario abarca la división del trabajo (Durkheim), la lucha de clases (Marx) y las organizaciones humanas (Weber). La sociedad moderna se caracteriza por:

  • Separación tiempo-espacio: El tiempo se organiza de forma abstracta, permitiendo actividades globales sin ataduras físicas.
  • Desanclaje: Las relaciones sociales se desprenden de contextos locales, reestructurándose a través de símbolos (dinero, lenguaje) y sistemas expertos.
  • Índole reflexiva: La realidad y las teorías se retroalimentan, exigiendo una revisión constante para evitar dogmatismos.

Evolución de la Familia y

... Continuar leyendo "Transformaciones Sociales: Modernidad, Familia y Secularización" »

El Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas en Guatemala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

El Acuerdo Sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas-
AIDPI- fue el quinto de los doce Acuerdos de Paz suscritos por el Gobierno de la República de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), para alcanzar soluciones pacíficas al Conflicto Armado Interno (García, s.F., p. 1). Este enfrentamiento duró más de treinta años y dejó un saldo en muertos y desaparecidos que supera las 250 000 personas (Comisión para el Esclarecimiento Histórico, s.F., p. 17).

El Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas fue firmado el 31 de Marzo de 1995, en México, D. F., y forma parte del Acuerdo de Paz Firme y Duradera (APFD), el cual concluyó el proceso de negociaciones de paz que duró alrededor... Continuar leyendo "El Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas en Guatemala" »