Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Conceptuales de la Educación Social: Adaptación y Socialización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Fundamentos Conceptuales de la Educación Social

La educación social como adaptación

Los estudios evolucionistas de Lamarck y Darwin, así como la sociología evolucionista de Spencer y ciertos planteamientos de Hegel, han sido de gran importancia para el pensamiento pedagógico defensor de la teoría adaptativa de la educación.

Muchos autores afirman que el hombre se educa gracias a todo lo que le sucede y a todo lo que ocurre alrededor. La educación sería: la adaptación del hombre al medio.

La educación es el complejo proceso gracias al cual se logra la armonía con el medio.

La educación vendría a ser la expresión de la tendencia natural del hombre a adaptarse, y la educación sería el largo y complejo proceso de adecuación del hombre... Continuar leyendo "Fundamentos Conceptuales de la Educación Social: Adaptación y Socialización" »

Conceptos Esenciales en Salud Pública y Epidemiología: Medidas, Enfermedades y Ciclo Vital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Conceptos Fundamentales en Epidemiología y Salud Pública

Definiciones Clave en Epidemiología

Epidemiología: Estudio de la distribución y los determinantes de los estados o eventos relacionados con la salud que ocurren en poblaciones específicas, y la aplicación de dicho estudio para el control de los problemas sanitarios.

Objetivo de la Epidemiología: Describir la distribución de las enfermedades y eventos de salud en poblaciones humanas.

Enfermedad: Estado en el que el funcionamiento físico, emocional, intelectual, social, de desarrollo o espiritual de una persona está disminuido o alterado.

Tipos de Enfermedades

Enfermedades Emergentes: Aquellas relacionadas con nuevos agentes, o también con factores causales conocidos que adquirieron... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Salud Pública y Epidemiología: Medidas, Enfermedades y Ciclo Vital" »

Metabolismo Japonés: Arquitectura Orgánica para las Ciudades del Futuro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Orígenes y Contexto del Metabolismo Japonés

En los años 60, surgieron sueños utópicos impulsados por la alta tecnología. En este contexto, las ciudades japonesas presentaban una estructura muy diferente a las europeas; tradicionalmente, se defendían con caseríos laberínticos en lugar de murallas. Tras la Segunda Guerra Mundial, Japón experimentó una acelerada occidentalización y capitalización, adoptando el modernismo. Sin embargo, este proceso trajo consigo una profunda desestructuración social.

Las ciudades se convirtieron en un caos, la tradición en la construcción de viviendas se desvaneció y lo nuevo se impuso de forma vertiginosa. De esta necesidad de repensar la ciudad nació el Movimiento Metabolista.

Principios y Filosofía

... Continuar leyendo "Metabolismo Japonés: Arquitectura Orgánica para las Ciudades del Futuro" »

Transformación Social en Sudáfrica: El Legado Unificador de Nelson Mandela y el Rugby

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Cambio Social en Invictus: La Visión Unificadora de Nelson Mandela

Sí, la película Invictus narra la historia del presidente Nelson Mandela, quien, tras su liberación de prisión por activismo político, se propone lograr la igualdad de razas. Su objetivo es que la sociedad sudafricana deje atrás el racismo para convertirse en una nación con igualdad. Es en este punto donde comienza a gestarse un profundo cambio social.

El cambio social se define como todas aquellas modificaciones que se producen en el pensamiento de la sociedad o en las personas que la estructuran. Este proceso se da a través de una influencia, que en este caso es la del presidente Mandela y su propósito de unidad y equidad.

El Rugby como Catalizador de Unidad Nacional

Mandela... Continuar leyendo "Transformación Social en Sudáfrica: El Legado Unificador de Nelson Mandela y el Rugby" »

Socialización: Proceso de Adaptación e Integración del Individuo en la Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Socialización

La socialización es el proceso mediante el cual el individuo adopta los elementos socioculturales de su medio ambiente y los integra en su personalidad para adaptarse a la sociedad. A través de este proceso, aprendemos y nuestra conducta varía según nuestra sociedad y cultura. Las influencias que recibimos a través de la sociedad configuran nuestra conducta, la cual es, en gran medida, aprendida.

La mayor parte de nuestra conducta la percibimos, copiamos e interiorizamos a través de agentes sociales, siendo la familia el más influyente.

Dos Conceptos de Conducta

Se pueden diferenciar dos tipos de conducta:

  • Conducta heredada genéticamente: actúa según el instinto (impulso no aprendido, natural, que se mueve voluntariamente
... Continuar leyendo "Socialización: Proceso de Adaptación e Integración del Individuo en la Sociedad" »

Legado de Innovadores Educativos: Montessori, Makarenko, Rogers y Milani

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 27,49 KB

Rasgos Biográficos Significativos de María Montessori (1870-1952)

Pedagoga, científica, médica, psicóloga y filósofa italiana creadora del “método Montessori”, que renovó la enseñanza de niños y adultos. Nació en el seno de una familia católica de clase alta. Su padre, Alessandro Montessori, era militar de profesión, y su madre, Renilde Stoppani. En 1884 estudió ingeniería, biología y finalmente, tras ser aceptada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Roma “La Sapienza”, en 1896 se recibió de médico, siendo la primera mujer en Italia con ese título. Más tarde estudió antropología y obtuvo un doctorado en filosofía y psicología experimental, volcándose al estudio de niños con deficiencia con la convicción... Continuar leyendo "Legado de Innovadores Educativos: Montessori, Makarenko, Rogers y Milani" »

Preguntas sobre Sociología y Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Preguntas

1. Defina lo que es la Sociología.

Es una ciencia fáctica, su objeto de estudio es el orden social, le interesa todo tipo de ordenamientos morales, culturales y religiosos.

2. Defina lo que es Derecho.

Hace juicios de valor, señala lo que debe ser, se apoya en el método deductivo, recurre a principios como la justicia, la seguridad y libertad.

3. ¿A qué se refiere la Sociología y el Derecho?

Ambas se refieren a las relaciones sociales.

4. ¿Qué es la Sociología Jurídica?

Es una disciplina científica que intenta explicar las causas y efectos de las normas jurídicas en la sociedad.

5. ¿Qué es la Sociología del Derecho?

La sociología del derecho se dirige, precisamente a aquellas relaciones sociales reguladas por el derecho o que... Continuar leyendo "Preguntas sobre Sociología y Derecho" »

Introducción a la Sociología de la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

SOCIOLOGÍA TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. ALGUNAS PERSPECTIVAS TEÓRICAS DE LA SOCIOLOGÍA

1. Qué es la sociología

La Sociología es la ciencia que tiene por objeto el estudio de la sociedad humana y las relaciones sociales, tanto a nivel de estructura social o de entramado de grupos e instituciones, como de la acción social desarrollada por las personas.

2. El nacimiento del pensamiento sociológico. siglo xix

El nacimiento de la sociología

La revolución industrial

La explosión demográfica

La revolución urbana

  • Cuantitativa:
  • Cualitativa:

La revolución ideológica

Movilidad social

3. Existen dos maneras de entender y analizar a la persona en la sociedad

Holística y estructural

Incluye temáticas como las siguientes:

  • clase
... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología de la Educación" »

Filosofías y teorías del movimiento empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Introducción a las filosofías y teorías sobre el movimiento empresarial

Escasez de estudios específicos: Estudiar el movimiento empresarial organizado es igual de importante que estudiar al movimiento obrero porque ambos representan a los actores de las formas de producción y las relaciones que ahí derivan.

Es difícil conseguir estudios interpretativos sobre el movimiento empresarial porque se identifica al empresario con el desarrollo del sistema capitalista. Estudiar el proceso de conformación del capitalismo no sólo es conocer la historia de sus promotores, si no, estudiar las filosofías y teorías que explican su evolución.

La filosofía empresarial es el conjunto de ideas, valores y principios, desarrollados y compartidos por los

... Continuar leyendo "Filosofías y teorías del movimiento empresarial" »

Glosario Esencial de Conceptos en Pedagogía, Sostenibilidad y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Ecopedagogía
Sinónimo de Pedagogía Ambiental o Ecológica. Promueve el esfuerzo por lograr la coherencia entre cuerpo y espíritu, la búsqueda de interrelaciones entre los seres humanos y no humanos, es decir, una armonía universal.
Educabilidad
Característica de los seres humanos, correlato de su plasticidad biológica y de la carencia de instintos –en definitiva, de la libertad–, por la que necesitan aprender a vivir y a comportarse como tales.
Educación
Proceso intencional orientado a la mejora –intelectual y moral– del ser humano. Se habla de educación cuando una actividad de enseñanza suscita o promueve el aprendizaje, la formación, sin limitarse a informar o instruir.
Educación no formal
Actividad organizada, sistemática
... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Conceptos en Pedagogía, Sostenibilidad y Sociedad" »