Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estado, Sociedad Civil y Sistema Educativo: Equilibrio entre Equidad, Excelencia y Eficiencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 12,59 KB

ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y SISTEMA DE ENSEÑANZA

1. Explica cómo están concebidos y suelen funcionar los sistemas de enseñanza controlada por el estado.

En la Europa continental, el Estado tiende a controlar los sistemas de enseñanza. El Estado debe dictar las normas y controlar los centros. Es un modelo político donde se da una clara primacía del Estado.

El Estado con este tipo de modelo de organización política tiene una misión: garantizar la igualdad. Si la sociedad funciona a su aire, la escuela refleja las diferencias que hay en la sociedad; en cambio, si el Estado se apropia del sistema, se garantiza la igualdad.

Es cuando el Estado controla la enseñanza cuando más derechos económicos, sociales y culturales existen.

En los países... Continuar leyendo "Estado, Sociedad Civil y Sistema Educativo: Equilibrio entre Equidad, Excelencia y Eficiencia" »

Educación al Aire Libre y Actividades en la Naturaleza: Principios y Aprendizaje Experiencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Resumen de Actividades Motrices en la Naturaleza

Los principios de "No Deje Rastro" fomentan nuestra conciencia y criterio ambiental. No son leyes, sino guías para tomar decisiones responsables y conservar las áreas naturales que visitamos. Estos principios ofrecen alternativas para minimizar nuestro impacto en cada situación y entorno.

Principios Fundamentales de "No Deje Rastro"

Planifique y Prepare su Viaje con Anticipación

Una buena planificación es clave para una experiencia segura y de bajo impacto.

Viaje y Acampe en Superficies Resistentes

Utilice senderos establecidos y áreas designadas para acampar para proteger la vegetación y el suelo.

Disponga de los Desperdicios de Manera Adecuada

El manejo adecuado de los desechos durante su... Continuar leyendo "Educación al Aire Libre y Actividades en la Naturaleza: Principios y Aprendizaje Experiencial" »

Características de la Ciencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

Aprovechable: Nos ayuda a mejorar nuestra vida y aumentar nuestro bienestar. También interviene en la naturaleza y ayuda a manejarla.

Autocorrectivo: Se corrige a sí mismo a medida que avanza la investigación y se descubren nuevos conocimientos.

Crítico (limitado): Parte de unas hipótesis que da por supuestas y no se somete a críticas de forma absoluta. Siempre hay un margen de duda y posibilidad de mejora.

Descriptivo: Indaga las causas de las cosas que vemos desde la experimentación.

Histórico: Surge en un momento histórico determinado y va avanzando con nuevos descubrimientos.

Intersubjetivo: Cualquier persona en cualquier lugar, utilizando los mismos medios, tiene que llegar a las mismas conclusiones.

Metódico: Utiliza procesos, medios... Continuar leyendo "Características de la Ciencia" »

Génesis de la Epidemiología: De la Clínica a la Medicina Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Foucault (1979) señala que la Sociedad de Medicina de París, fundadora de la clínica moderna del siglo XVIII, se organizó a partir de la orden real que pidió investigar una enfermedad en el rebaño ovino que generaba muchas pérdidas en la industria textil. Por primera vez se contabilizaban enfermos, no humanos, pero con el fin de erradicar enfermedades.

En la constitución de este saber clínico naturalizado, racionalista y moderno (pilar fundamental para la formación histórica de la epidemiología), podemos observar 3 etapas distintas:

  1. Lucha contra los físicos y religiosos encargados del cuerpo salud-enfermedad, buscando la legitimación del proyecto científico – político de una clínica integrada de nuevas racionalidades (no había
... Continuar leyendo "Génesis de la Epidemiología: De la Clínica a la Medicina Social" »

Fundamentos y Evolución de la Historia Jurídica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Concepto de Historia del Derecho

La Historia del Derecho pretende conocer cómo se han establecido y cambiado las normas jurídicas desde la Edad Media hasta los inicios del siglo XX. Se resume en tres apartados fundamentales: Derecho, Historia e Historia del Derecho.

El Derecho

El Derecho es el conjunto de normas que quienes dominan una comunidad de personas intentan imponer para así resolver conflictos y mantener o cambiar la estructura de la comunidad. Solo por excepción surge de los campesinos o de las clases débiles mediante costumbres o resistencias. Incluso en la Edad Moderna, las costumbres que se generan y prevalecen, así como la creación de soluciones por los juristas del derecho común, están orientadas por los poderes de la nobleza... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de la Historia Jurídica" »

El impacto de la globalización neoliberal en el derecho internacional y los derechos humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

La Nueva Lex Mercatoria

La nueva lex mercatoria se relaciona con las prácticas de las corporaciones transnacionales. Estas establecen un derecho informal y consuetudinario, a la vez flexible, para regir las relaciones con sus subcontratistas, con otras empresas transnacionales e incluso dentro de su propio mercado intraempresario.6 Esta forma jurídica adopta ese nombre por analogía al derecho construido entre la Edad Media y la Edad Moderna por las prácticas comerciales de los mercaderes que trascendían la unidad económica de los feudos. La actual lex mercatoria resulta funcional a los nuevos modelos de gestión y producción económica, segmentados transnacionalmente y articulados en una red que trasciende las jurisdicciones estatales.... Continuar leyendo "El impacto de la globalización neoliberal en el derecho internacional y los derechos humanos" »

Convivencia y Educación en Sociedades Plurales: Normas, Ética y Democracia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Normas en una Sociedad Plural

Una **sociedad plural** es una **democracia política**, una organización de la convivencia humana, en la que diversos grupos y formaciones se esfuerzan por la dirección política. Estos grupos se deben a diversas convicciones, normas e intereses. El **pluralismo** en la perspectiva política es la "multiformidad" del pensamiento y de la organización en una formación social determinada. Cuando se constituyen formal y democráticamente sociedades plurales, tienen que existir formas legales reconocidas por todos. La **Pedagogía**, tiene por tanto que efectuar una investigación crítica de las orientaciones dadas y probarlas en la perspectiva de los objetivos de la educación.

Siguiendo la constitución, hay que... Continuar leyendo "Convivencia y Educación en Sociedades Plurales: Normas, Ética y Democracia" »

Evolución de los Modelos Historiográficos: De la Alta Edad Media a la Nueva Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

**Modelos de Historia**

**Alta Edad Media**

  • Historiografía cristiana: escueta, seca y gráfica.
  • Aparición de los cronicones.
  • Desarrollo de la cultura musulmana y judía.

**Renacimiento**

  • Influencia del humanismo: el hombre como centro del universo.
  • Imitación de la cultura clásica de Grecia y Roma.
  • Historiografía más humanística, moralizada y crítica.
  • Búsqueda de la verdad y eliminación de lo fantástico.
  • Reforma protestante: influencia en la búsqueda de razones históricas.

**Siglo XVII**

  • Revolución científica: influencia de Descartes y la duda metódica.
  • Base empírica de la historia.

**Siglo XVIII (Ilustración)**

  • Crítica a la sociedad tradicional, el dogma y la superstición.
  • Historia más racionalista basada en la ciencia experimental.
  • Influencia
... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Historiográficos: De la Alta Edad Media a la Nueva Historia" »

Evolución de la Terapia Ocupacional: Desde el Tratamiento Moral hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

El Desarrollo del Conocimiento de la Terapia Ocupacional

En 1917 se formó la National Association for the Promotion of Occupational Therapy, hecho que suele considerarse como el comienzo formal de la Terapia Ocupacional (TO) en Estados Unidos. El desarrollo y el intercambio formal del conocimiento acerca de su práctica marcaron el surgimiento de esta profesión. Los primeros terapeutas ocupacionales eran personas con formaciones profesionales distintas que se reunieron en torno a una única idea unificadora. En 1915, *The Work of Our Hands* expuso con precisión el punto de vista originario de la TO. En este capítulo se ha explorado la evolución de los paradigmas de la TO, es decir, la historia de cambios de identidad.

Desarrollo del Paradigma

Los... Continuar leyendo "Evolución de la Terapia Ocupacional: Desde el Tratamiento Moral hasta la Actualidad" »

Política Comercial Internacional: GATT, OMC i Ronda de Doha

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,45 KB

La Política Comercial Internacional: Evolució i Reptes

Negociacions Internacionals: Del GATT a l'OMC

Els efectes desastrosos de l'elevat proteccionisme comercial dels anys 30 van fer necessari avançar en la direcció del lliure comerç. Amb aquest objectiu, 23 països es van reunir el 1947 per a negociar una reducció d'aranzels. El resultat va ser l'Acord General sobre Aranzels i Comerç (GATT).

Des d'aquest moment, van existir diverses rondes de negociacions (a les quals es van anar incorporant més països) amb l'objectiu de reduir aranzels i altres barreres al comerç, consolidar un sistema de comerç amb decisions adoptades de forma multilateral (mitjançant acords multilaterals) i eliminar tractaments discriminatoris en el comerç internacional.... Continuar leyendo "Política Comercial Internacional: GATT, OMC i Ronda de Doha" »