Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Teorías de la Comunicación: Conceptos, Efectos y Diferencias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

¿Qué son las Teorías de la Comunicación?

Las teorías de la comunicación son postulados generales que exploran la naturaleza, el funcionamiento y los efectos de los medios de comunicación. Se basan en la observación sistemática y objetiva, generando generalizaciones legítimas a partir de fuentes secundarias como encuestas, entrevistas e investigaciones previas. Estas teorías se caracterizan por su relación activa con la práctica.

Efectos Cognitivos de la Comunicación

Los efectos cognitivos se centran en la idea de una comunicación poderosa, que influye en la percepción y el conocimiento, creando climas de opinión a través de la influencia acumulativa de los medios. Estos efectos inciden en creencias, ideologías, pautas culturales,... Continuar leyendo "Teorías de la Comunicación: Conceptos, Efectos y Diferencias Clave" »

Transgresiones éticas en la investigación clínica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

¿Cómo evitar las transgresiones éticas y los descuidos bioéticos?

A lo largo de la historia científica de estos últimos siglos, la investigación clínica (tanto los diagnósticos como los tratamientos) se han visto impulsados por los intereses de empresas privadas que buscan sacar beneficios económicos mediante ciertas “practicas”, como el decidir reducir costos trasladando los procesos de manufactura a países donde la mano de obra es más barata. Y la tercerización de la investigación clínica es uno de los más recientes procesos estratégicos de la investigación desplegada por la industria farmacéutica, al trasladar sus estudios clínicos a países de condiciones socioeconómicas más precarias, ya que utilizarán muchos... Continuar leyendo "Transgresiones éticas en la investigación clínica" »

Sociología de la Educación: Funciones, Teorías y Resistencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Funciones de la Escuela

  1. Guardia y custodia de los jóvenes.
  2. Función de cohesión social y construcción de identidades colectivas.
  3. Formación para el trabajo, distribución de las posiciones sociales, igualdad de oportunidades.

Inversión en Capital Humano (T.W. SCHULZ)

Los individuos invierten parte de su renta en diversas maneras, viendo la educación como una inversión y no como un producto de consumo. La educación, influida por costes directos e indirectos, producirá mayor posibilidad de empleo.

Concepción Liberal

  1. Concepción empirista, racionalista e individualista.
  2. El mercado es el marco de asignación de los recursos.
  3. Maximización de beneficios.

Teorías de la Reproducción

Culturalista

Destaca el carácter sesgado de la cultura escolar, considerada... Continuar leyendo "Sociología de la Educación: Funciones, Teorías y Resistencia" »

Ecología y economía según Haeckel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

1. Cortés Gabaudan: Ecología, la economía de la naturaleza según Ernst Haeckel.

  • Se relaciona los conceptos “ecología” y “economía”, pues señala que la ecología es la ciencia de la economía, modo de vida y relaciones externas vitales mutuas de los organismos.

  • Haeckel interpreta el elemento eco como “economía de la naturaleza” y no como medio ambiente. La ecología no era el “estudio del medio ambiente” si no el “estudio de la economía de las interrelaciones de los organismos”.

Leopold, A. (1949/2007) La Ética de la Tierra. Revista Chilena de Historia Natural 80, 521-534.

“Imagen mental”: Relación entre la sociedad y el mundo natural. Las ciencias evolutivas: seres humanos compartimos un origen común con las... Continuar leyendo "Ecología y economía según Haeckel" »

Desarrollo Sustentable y sus Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Desarrollo Sustentable 1987 Bruthland:

El desarrollo sustentable es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades

Objetivo del Desarrollo Sustentable: Definir por un lado proyectos viables, por el otro reconciliar los aspectos económicos, sociales y ambientales de las actividades humanas

Económico: Capacidad para contribuir al desarrollo económico en el ámbito de creación de empresas de todos los niveles

Social: Consecuencias de la actividad de la empresa en todos los niveles, trabajo, salarial, etc., los proveedores, los clientes, las comunidades locales y la sociedad en general, necesidades humanas básicas.

Ambiental: Compatibilidad entre

... Continuar leyendo "Desarrollo Sustentable y sus Principios" »

Conceptos Fundamentales en Educación: Definiciones y Disciplinas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Conceptos Fundamentales en Educación: Definiciones y Disciplinas Clave

Definiciones Esenciales

  • Educación: Proviene del latín "Educare", que significa alimentar, criar, nutrir (modelo tradicional), o "Educere", que se traduce como llevar, sacar o conducir desde dentro hacia fuera (modelo nuevo). La educación es una acción intencional y racional, un proceso de formación del hombre durante toda su vida. Busca el mejoramiento progresivo que permite que el ser humano desarrolle todas sus potencialidades.
  • Educabilidad: Categoría pedagógica que significa disposición, ductilidad o plasticidad individual para procesar influencias pedagógicas. Es la capacidad específica del educando.
  • Enseñanza: Del latín "Insigno", que significa señalar, mostrar
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Educación: Definiciones y Disciplinas Clave" »

La relación entre la cultura, ciencia y tecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

1.- ¿La cultura, ciencia y tecnología son elementos que se presentan?

R= En una organización pública y económica de un país.

2.- ¿La producción de la cultura, ciencia y tecnología depende de los factores?

R= Presupuestos gubernamentales y privados destinados a la investigación e innovación.

3.- ¿Cuál es el objetivo de la ciencia?

R= La comprensión de la naturaleza cuyo producto es el conocimiento obtenido por un método científico.

4.- Menciona cuántas acepciones tiene la cultura y a qué se refieren.

R=

  • Amplia: general que se deriva de toda obra de los humanos capaces de convertirse en un bien en la vida
  • Restringida: es la tocante a ciertas formas elevadas de la inteligencia como por la filosofía, literatura o el arte.

5.- ¿Cuál es

... Continuar leyendo "La relación entre la cultura, ciencia y tecnología" »

Desarrollo Histórico de las Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

SOCIOLOGIA

Desarrollo histórico de las ciencias sociales

  • Ubicado desde las primeras formas de la protosociología hasta el siglo XX

  • Origen socio histórico: Revolución industrial.

  • Ubicado dentro de un contexto ideológico y científico específico

  • EVOLUCION DE LAS CIENCIAS SOCIALES:

Ciencia Política – Economía Política – SOCIOLOGIA  - ANTROPOLOGIA – Psicoanálisis – Cs de la Comunicación.

Se separa las doctrinas religiosas de las filosóficas, con el Renacimiento como punto de quiebre. Se promueve desde este punto un cambio desde la mirada metafísica y espiritual como explicación de las problemáticas del mundo.

PROTOSOCIOLOGIA: filosofías de la sociedad. Con el Renacimiento se abandonan las visiones de ellas. Se produce una ruptura... Continuar leyendo "Desarrollo Histórico de las Ciencias Sociales" »

El profesorado como grupo de estatus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

7. Introducción: el profesorado. Datos y cifras

El porcentaje de Profesores en los tramos de menor edad es superior en la privada que en la Pública.

8. El profesorado como categoría social

La enseñanza como profesión

Carácterísticas Que debe cumplir la profesión:

·Prestar un servicio Considerado por la sociedad como básico.

·Ser desempeñada por Facultativos vocacionales como actividad principal y a tiempo completo.

·Poseer una organización Corporativa de derecho público

·Elaborar una subcultura Profesional y una ideología, el profesionalismo.

·Disfrutar de un prestigio Social y de unos emolumentos elevados.

Definición de Profesión más precisa (Eliot Freidson): una ocupación que controla su propio Trabajo y está organizada a través

... Continuar leyendo "El profesorado como grupo de estatus" »

Aprofitament del sol intensiu i extensiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

Tipus de camps: 


  • Camps oberts

  • Camps closos

  • Policultura: varietat d’aliments cultivant-se

  • Monocultura: només un aliment cultivant-se

  • De secà

  • De regadiu

  • Intensiu: superfície petita, màxima producció possible.

  • Extenciu: gran superfície, grans quantitats, baix cost.


  • La ramaderia: Cria d’animals domesticables per explotar-los.

  • Ramaderia tradicional: Autoconsum 

  • Ramaderia de mercat: vendre la producció en el mercat i obtenir-ne el màxim benefici. 


  • La pesca:
    Aprofitament dels recursos alimentaris que ens donen els llacs,rius, mars i oceans.


  • Pesca artesanal: Es duu a terme a prop de la costa, utilitza la força humana i fa servir instruments de pesca senzills. 

  • Pesca comercial: màxim de captures per abastar el mercat.


  • Pesca costanera: s’allunyen

... Continuar leyendo "Aprofitament del sol intensiu i extensiu" »