Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ventajas de la Perspectiva Sociológica y Teorías de Clases Sociales: Funcionalismo, Marxismo y Weberianismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Ventajas de Desarrollar una Perspectiva Sociológica según Macionis y Plummer

Cuando aprendemos a ver las cosas desde la perspectiva sociológica, podemos fácilmente aplicarlas a nuestra vida cotidiana. Hacerlo nos proporciona cuatro tipos de beneficios:

  1. La perspectiva sociológica se convierte en una manera de pensar, en una forma de conciencia que pone en duda el conocimiento que tenemos de nosotros mismos y de los demás, de modo que nos hace capaces de cuestionar críticamente la validez de los juicios y las suposiciones que parecen universalmente aceptadas. En otras palabras, cuando pensamos sociológicamente nos damos cuenta de que ideas que hemos dado por supuestas no son ciertas.
  2. La perspectiva sociológica nos permite evaluar tanto
... Continuar leyendo "Ventajas de la Perspectiva Sociológica y Teorías de Clases Sociales: Funcionalismo, Marxismo y Weberianismo" »

Teorías explicativas de la expansión del estado de bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 16,49 KB

TEORÍAS DEMANDA SOCIAL-Se basan en factores institucionales como el aumento de renta, o el incremento de la población.

1. T. INDUSTRIALISMO:

Enfatiza los factores socioeconómicos

El Estado de Bienestar es el resultado necesario del desarrollo industrial y

tecnológico.

La base económica de este modelo es la ley de Wagner

Variables económicas y demográficas relacionadas con el proceso de

industrialización explican el incremento del Estado de Bienestar

Defienden esta tesis Mishra, teoría de la convergencia: los países desarrollados cuando han experimentado un proceso de crecimiento económico han convergido en programas básicos de protección, esta teoría presenta algunas debilidades :

No justifica la totalidad del crecimiento del gasto público

No

... Continuar leyendo "Teorías explicativas de la expansión del estado de bienestar" »

Clases de presupuestos particulares y extraordinarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

PSI Clases de presupuestos particulares y extraordinarios
 PSI Clases de presupuestos particulares y extraordinariosPSI Clases de presupuestos particulares y extraordinariosPSI Clases de presupuestos particulares y extraordinariosPSI Clases de presupuestos particulares y extraordinariosPSI Clases de presupuestos particulares y extraordinariosPSI Clases de presupuestos particulares y extraordinariosPSI Clases de presupuestos particulares y extraordinariosPSI Clases de presupuestos particulares y extraordinariosPSI Clases de presupuestos particulares y extraordinariosPSI Clases de presupuestos particulares y extraordinariosPSI Clases de presupuestos particulares y extraordinariosPSI Clases de presupuestos particulares y extraordinariosPSI Clases
... Continuar leyendo "Clases de presupuestos particulares y extraordinarios" »

Langileen Parte-hartzea Enpresan: Tipologiak eta Faktoreak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,04 KB

Ikus daitekeen bezala, Frenchen definizioa eta Blumbergen tipologia bat datoz oro har, muturreko bi kasutan izan ezik:

  • A) Kooperazioaren lehen aukeran: Langileek informazioa jasotzeko eskubidea dutela esan dugu. Bistan da kasu horretan ez dagoela elkarreraginik langileen eta erabaki-hartzaileen artean; langileek ez dute erabakian benetan parte hartzen eta eragiten, informazioaz jabetzeko aukera baino ez baitzaie uzten.
  • B) Kodeterminazioaren laugarren aukeran: Langileek bakarrik hartzen dituzten erabaki guztiak. Kasu honetan ere ez dago elkarreraginik, ez da erabakimena partekatzen, botere guztia langileen esku dagoelako.

Beraz, argi dago muturreko bi kasu horietan erabakiak ez direla modu bateratu batean hartzen.

John Child: Parte-hartze Moten

... Continuar leyendo "Langileen Parte-hartzea Enpresan: Tipologiak eta Faktoreak" »

Reproducción Social y Capitales: Un Enfoque desde Tenti Fanfani y Bourdieu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Según Tenti Fanfani, la reproducción social implica el mantenimiento de la posición que los individuos ocupan en el espacio social. Para mantener su posición, los actores sociales deben desarrollar estrategias que les permitan conservar y acrecentar el valor de sus capitales. Estas estrategias se vinculan con la transmisión familiar o la herencia institucional escolar.

La Transmisión de Capitales

  • Capital Cultural: Se transmite de padres a hijos.
  • Capital Económico: Se transmite a través de la herencia.

El Rol de la Institución Escolar

La institución escolar colabora con la reproducción de las posiciones en el espacio social y con la reproducción de la estructura de ese espacio social. El capital cultural tiene tres formas de existencia:... Continuar leyendo "Reproducción Social y Capitales: Un Enfoque desde Tenti Fanfani y Bourdieu" »

Imperialisme i Colonialisme: Definició, Causes i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,73 KB

Imperialisme i Colonialisme: Conceptes Clau

Imperialisme: actitud política basada en la dominació d'altres terres i comunitats utilitzant el poder militar o econòmic.

Colonialisme: sistema polític i econòmic en el qual un estat estranger domina i explota una colònia.
Colònia: territori allunyat d'un estat estranger que el domina administrativa, militar i econòmicament.
Metròpoli: ciutat o Estat que domina un territori que anomenem colònia.
Racisme: ideologia que defensa la superioritat d'una raça per sobre les altres i la necessitat de mantenir-la aïllada o separada de la resta dins d'una comunitat o d'un país.

Organització del Treball i Producció en Sèrie

1903: Taylor inventa una organització científica del treball: Taylorisme:
... Continuar leyendo "Imperialisme i Colonialisme: Definició, Causes i Conseqüències" »

Claves de la Educación en España: Impacto de la LGE y el Artículo 27 Constitucional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,53 KB

Innovaciones Clave de la Ley General de Educación (LGE)

La Ley General de Educación (LGE) introdujo transformaciones significativas en el sistema educativo español, buscando modernizarlo y adaptarlo a las necesidades de la sociedad. Sus principales innovaciones fueron:

  • Igualdad de Oportunidades y Ruptura de la Concepción Tradicional: La LGE rompió con la visión de la educación como una barrera para algunos y un privilegio para otros. Eliminó la estructura bipolar que diferenciaba la Enseñanza Primaria (destinada a la mayoría) de la Enseñanza Secundaria y Universitaria (reservada para clases medias y superiores), promoviendo una verdadera igualdad de oportunidades.
  • Incorporación Temprana de la Comprensividad: Se estableció
... Continuar leyendo "Claves de la Educación en España: Impacto de la LGE y el Artículo 27 Constitucional" »

Características de la ciencia y el método científico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Características de la ciencia

La ciencia es definida usualmente como el conjunto de conocimientos racionales obtenidos mediante el método científico.

Características de la ciencia

  • Es metodica: utiliza procedimientos medios e instrumentos para descubrir el conocimiento verdadero.
  • Es verificable: está sujeto a comprobación mediante métodos especiales como la experimentación y la demostración.
  • Es universal: siempre se cumple sin importar tiempo y espacio.
  • Es analítico: describe cada una de las partes del objeto de estudio y lleva un análisis profundo y crítico.
  • Es factico: surge del propósito de analizar hechos reales.
  • Es comunicable: debe poder expresarse de modo que todos puedan comprenderlo.
  • Es objetivo: se abstrae de cualquier elemento
... Continuar leyendo "Características de la ciencia y el método científico" »

Comunidad Educativa en El Salvador: Participación, Autogestión y Responsabilidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Profundización sobre la Formación y Procedimientos de los CDE

Para profundizar en el tema, consulte la siguiente documentación del MINED y elabore un resumen sobre la formación y procedimientos de los CDE:

  • Ley de la Carrera Docente.
  • Reglamento de la Ley de la Carrera Docente.
  • Paso a paso en la integración y legislación del Consejo Directivo Escolar, documento 1, 2 y 3.

El Rol de la Comunidad Educativa

En El Salvador, desde 1991, se ha incrementado el programa llamado EDUCO (Educación con Participación de la Comunidad). Su principal característica es el involucramiento de los actores dentro de la comunidad educativa: padres y madres de familia, maestros, alumnos, directoras y otros agentes de la comunidad.

¿Qué se entiende por Comunidad

... Continuar leyendo "Comunidad Educativa en El Salvador: Participación, Autogestión y Responsabilidades" »

Perspectivas Teóricas sobre las Organizaciones: De la Antropología a la Crítica y Convergencia Foucaultiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Perspectivas Antropológicas y Simbólicas en la Organización

El primer sendero concibe la organización como una creación de los individuos para resolver sus problemas. Esta visión recuperó la antropología para el estudio organizacional y presenta dos orientaciones principales:

  • Diversidad cultural: Sostiene que la organización alberga diversas culturas segmentadas por género, raza, clase, origen étnico, ocupación, posición política o creencias religiosas. Cada sujeto posee perspectivas distintas, lo que implica que ninguno reacciona de la misma manera ante los imperativos organizacionales.
  • Espacios simbólicos fragmentados: Se enfoca en los procesos de “naturalización” de la desigualdad social mediante prácticas discursivas diversas.
... Continuar leyendo "Perspectivas Teóricas sobre las Organizaciones: De la Antropología a la Crítica y Convergencia Foucaultiana" »