Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Sexismo en la Educación Española: Hitos y Desafíos hacia la Igualdad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

1. Del Liberalismo en el Siglo XVIII a la Ley Moyano en 1857

Antes del liberalismo e incluso en los primeros textos de este, que intentaba sentar las bases de un sistema público de educación nacional, la educación de la mujer quedaba relegada a un ámbito privado, puramente doméstico. Su enseñanza tenía más que ver con la educación que con la instrucción. Como sus tareas en la vida eran diferentes, su enseñanza también lo era. En términos similares se expresó Rousseau: la niña se debía educar como un ser dependiente, no autónomo.

Con el desarrollo del liberalismo, se abrió un doble debate: cómo debían ser educados los niños en la escuela y si se debía incluir en esta educación a las niñas. Así, las niñas que lo deseaban... Continuar leyendo "Evolución del Sexismo en la Educación Española: Hitos y Desafíos hacia la Igualdad" »

Sociología de la Imagen: Reflejo, Agente e Intervención Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

La Imagen como Reflejo y Agente Social

Las imágenes desempeñan un doble papel en el entorno social: actúan como un reflejo de la sociedad y, al mismo tiempo, como un instrumento de intervención en ella.

El Concepto de Reflejo

  • Se refiere al cambio de dirección de una onda (como la luz o el sonido) que, al entrar en contacto con la superficie que separa dos medios diferentes, regresa a su punto de origen.
  • Según la RAE, es la "imagen de alguien o de algo reflejada en una superficie".
  • La capacidad reflexiva de la imagen implica que esta puede provocar una experiencia visual similar a la causada por los elementos de la realidad fenoménica.
  • Teoría del reflejo (Lukács): Distingue entre el reflejo científico (imagen conceptual de la realidad) y
... Continuar leyendo "Sociología de la Imagen: Reflejo, Agente e Intervención Social" »

Impacto de las TIC en la Educación y la Sociedad: Transformación y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 39,87 KB

1. Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

El conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de la información.

2. Características de las TIC

  • Inmaterialidad
  • Interactividad
  • Instantaneidad
  • Innovación
  • Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido
  • Digitalización
  • Influencia más sobre los procesos que sobre los productos
  • Automatización
  • Interconexión
  • Diversidad

3. Repercusiones Educativas de las Nuevas Tecnologías

3.1. Cantidad de Información

Debido a los medios electrónicos e impresos, una persona que no haya estudiado lo producido en los últimos... Continuar leyendo "Impacto de las TIC en la Educación y la Sociedad: Transformación y Desafíos" »

Conceptos Esenciales en Terapia: Estados del Yo, Transacciones, Mitos y Doble Vínculo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Análisis Existencial: Pasos Fundamentales

  • Fase Descriptiva: Refiere de forma realista la situación.
  • Elaboración de Impresión Subjetiva: Emociones e impulsos espontáneos hacia la situación.
  • Búsqueda de la Posición Personal: Mediante evaluación y juicio.
  • Búsqueda de Expresión Personal: Acorde con la posición anterior.

Análisis Transaccional: Estados del Yo y Transacciones

Eric Berne: Estados del Yo

  • Padre o Exteropsique: Interiorización de modos de actuar de los padres. Funciones: crítica/protectora.
  • Adulto o Neopsique: Captación objetiva de la realidad, aquí/ahora.
  • Niño o Arqueopsique: Deseos, sentimientos infantiles. Funciones: expresión/deseos/adaptación básicas.

Psicopatología y Transacciones

Psicopatología: Exclusión de algún... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Terapia: Estados del Yo, Transacciones, Mitos y Doble Vínculo" »

Teoría de la Estratificación Social: Enfoque de Erik Olin Wright

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

La Corriente Neomarxista

Las Clases en Erik O. Wright

1. Aspectos Centrales de su Análisis

Erik O. Wright considera que la estructura de clases es un determinante tan poderoso como sistemático de la acción individual y del devenir social. Él mismo reconoce que el objetivo de llegar a un discernimiento claro de los elementos constituyentes de una clase social está aún lejos de conseguir. El problema central consiste en discernir cuál es el papel de las clases sociales como determinantes de la distribución de ventajas materiales, así como explicativo de la conciencia y acción social. Eso lo lleva a intentar operativizar, en esquemas empíricos y contrastados, los grupos ocupacionales que configuran el sistema de clases contemporáneo.... Continuar leyendo "Teoría de la Estratificación Social: Enfoque de Erik Olin Wright" »

La caritat com a resposta a la pobresa medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 33,57 KB

La resposta a la pobresa medieval és el que es coneix com caritat, que ve del llatí “caritas”, que vol dir amor i estimació́ al proïsme.L’autor més important citat ésFrancesc Eiximenis: -Filòsof social que reflexionava molt sobre la pobresa i la caritat. -El primer llibre que escriu es Lo cristià, autor molt influí̈t per la religió́. En aquest llibre el que fa és el plantejament organicista, compara el funcionament del cos físic amb el cos civil, al igual que nosaltres amb el cos físic tenim una infecció́, el que fem és eliminar-la, també́ la societat ha d’eliminar això que produeix molèstia o desordre. El que vol dir és que s’ha de eliminar als pobres, ja que aquests són un... Continuar leyendo "La caritat com a resposta a la pobresa medieval" »

ONGs, Totalitarismo y Partidos Políticos: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Conceptos Fundamentales: ONGs, Totalitarismo y Partidos Políticos

Una organización no gubernamental es una entidad de carácter privado, con fines específicos, creada por sus integrantes, con independencia de los organismos internacionales.

Totalitarismo

Totalitario es lo perteneciente o relativo al totalitarismo. Este concepto se refiere a los regímenes y las ideologías que restringen la libertad individual y que acumulan todo el poder en el Estado, sin restricciones ni divisiones.

Una de las características de los regímenes totalitarios es que el poder se encarna en un único partido político que absorbe todas las instituciones del Estado. Estos partidos, además, suelen contar con una figura excluyente que ejerce la autoridad de manera... Continuar leyendo "ONGs, Totalitarismo y Partidos Políticos: Conceptos Clave" »

Historia de la educación: ILE, María Montessori y Ley Moyano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

ILE

29 de octubre de 1876 se crea centro de estudios universitarios y secundarios por diversos profesores y catedráticos de universidad e instituto (Fernando de Castro, Salmerón). A partir de 1881 con la llegada de Sagasta empieza la colaboración con la ILE: museo pedagógico, congreso pedagógico, cátedra de pedagogía…

Propuestas educativas

Proyecto dirigido a la burguesía liberal, educación integral, metodología activa e intuitiva sin libros de texto, coeducación, libertad de cátedra, laicismo, programa unificado, cooperación con las familias. El niño como sujeto propio de la educación, contacto con la realidad, educación de las mujeres sin abandonar el papel de madre, amor a la ciencia y cultura.

Instituciones y actividades

Escuela... Continuar leyendo "Historia de la educación: ILE, María Montessori y Ley Moyano" »

Comunicación audiovisual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 697,48 KB

tema 1: Introducción a la Teoría de la Comunicación

1.2. La importancia de los medios de comunicación

Imagen

1.3. Tipos de enfoques y teorías
Tipos de enfoques
Las diferentes teorías sobre los medios de comunicación pueden clasificarse según dos
criterios:
De

Imagen

De acuerdo a estos dos criterios, podemos encontrar cuatro enfoques principales:
Enfoque mediaculturalista: se centra en el contenido y la recepción de los
mensajes, teniendo en cuenta la influencia del entorno individual inmediato.
Enfoque mediamaterialista: se centra en los aspectos político-económicos y
tecnológicos
de los medios de comunicación.
Enfoque socioculturalista: se centra en la influencia de los factores sociales en
la producción y recepción mediáticas.
Enfoque sociomaterialista:... Continuar leyendo "Comunicación audiovisual" »

Teoría naturalista de la educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 13,71 KB

Comentario De Texto de Rousseau


1. Introducción:

  • Este Fragmento de texto, La Robinsonada, pertenece a la obra de Emilio o De la Educación, cuyo autor fue Jean Jacques Rousseau Fue filosofo, escritor, músico, botánico y naturalista, (1712-1778). Lo contextualizamos dentro del Siglo XVIII, donde se da Lugar el Despotismo Ilustrado, un proceso de secularización, la Revolución Industrial y la creación de la Enciclopedia. Se sitúa La corriente del Naturalismo pedagógico. En este contexto se le da Mucha importancia a la educación

2. Análisis de ideas

  • Rechazo De los libros

  • Robinsón Crusoe → libro por excelencia (Pertenece al tercer libro de Emilio O De la Educación)

    • Supervivencia – Auto-aprendizaje – Buen juicio – Aprender de los

... Continuar leyendo "Teoría naturalista de la educación" »