Evolución del Sexismo en la Educación Española: Hitos y Desafíos hacia la Igualdad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
1. Del Liberalismo en el Siglo XVIII a la Ley Moyano en 1857
Antes del liberalismo e incluso en los primeros textos de este, que intentaba sentar las bases de un sistema público de educación nacional, la educación de la mujer quedaba relegada a un ámbito privado, puramente doméstico. Su enseñanza tenía más que ver con la educación que con la instrucción. Como sus tareas en la vida eran diferentes, su enseñanza también lo era. En términos similares se expresó Rousseau: la niña se debía educar como un ser dependiente, no autónomo.
Con el desarrollo del liberalismo, se abrió un doble debate: cómo debían ser educados los niños en la escuela y si se debía incluir en esta educación a las niñas. Así, las niñas que lo deseaban... Continuar leyendo "Evolución del Sexismo en la Educación Española: Hitos y Desafíos hacia la Igualdad" »