Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Problemas Sociales y Exclusión Social: Causas, Formas y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Problemas Sociales y Exclusión Social

La exclusión social es un fenómeno complejo que afecta a individuos y grupos, limitando su acceso a oportunidades y derechos básicos. Este documento explora las causas, formas y posibles soluciones a la exclusión social.

Causas de la Exclusión Social

La exclusión social puede ser causada por diversos factores:

  • Problemas Tecnológicos: Derivados del desarrollo tecnológico y sus consecuencias para el medio ambiente.
  • Problemas Sociales: Originados en la forma en que nos relacionamos y en la marginación de ciertos sectores de la población.

Formas de Exclusión Social

La exclusión social se manifiesta de diversas maneras:

  • Económica: Falta de recursos para una vida digna.
  • Carencias Educativas: Falta de formación
... Continuar leyendo "Problemas Sociales y Exclusión Social: Causas, Formas y Soluciones" »

Quins sectors van ser els primers adoptar nou sistema industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,23 KB

DE QUINA MANERA LA REVOLUCIÓ DE BIEN VA CANVIAR AMB LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL

A-FACTORS IMPULSORS DE LA INDUSTRIALITZACIÓ

Va néixer a Gran Bretanya a mitjan del Segle XVIII. Es va convertir en el taller del món perquè tenia Un sistema polític on el Parlament limitava el poder de la monarquia i la influencia Burgesa era important. Va haver un creixement de la població que va portar la Demanda de mà d’obra per les fabriques. Abundaven recursos i matèries primeres, Principalment el carbó.
Es va facilitar el transport sent més ràpid i eficient. A més a més posseïen un Imperi colonial que va permetre accedir a les noves Matèries

B-UN CONJUNT DE REVOLUCIONS PARARL·LELES

La revolució Industrial va ser possible gràcies a la innovació,

... Continuar leyendo "Quins sectors van ser els primers adoptar nou sistema industrial" »

El Estado de Derecho y la Constitución Española: Derechos, Deberes y Bienestar Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

El Estado de Derecho y la Constitución Española

Todas las leyes de un país democrático dependen de su ley más importante: la Constitución. En España, la Constitución se aprobó en 1978 y recoge cómo se organiza el Estado y los derechos fundamentales de las personas.

Es una ley que nos obliga a todos, aunque no la votemos, porque la democracia se basa en llevar a cabo lo que decida la mayoría. En España tenemos un Estado de Derecho, donde la ley regula y controla el poder y todo lo que sucede en el país. Todos estamos sometidos a las leyes.

Para que haya bienestar social, existen formas de gobierno que ayudan, como el Estado democrático, en contraposición a una dictadura. También está la monarquía, cuando hay un rey, o la república,... Continuar leyendo "El Estado de Derecho y la Constitución Española: Derechos, Deberes y Bienestar Social" »

Explorando el Método Científico, la Ciencia y la Comunicación Científica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

El Método Científico: Un Proceso Sistemático

El método científico es un proceso sistemático y riguroso para desarrollar y probar conocimientos científicos. Se utiliza para investigar y comprender los fenómenos naturales y para desarrollar teorías y leyes que expliquen estos fenómenos.

Elementos del Método Científico:

  1. Observación: Se observan los fenómenos naturales y se recopilan datos.
  2. Pregunta: Se formula una pregunta o hipótesis sobre el fenómeno observado.
  3. Investigación: Se investiga y se recopilan datos adicionales para responder a la pregunta.
  4. Hipótesis: Se formula una hipótesis que explique el fenómeno observado.
  5. Experimentación: Se diseñan y se realizan experimentos para probar la hipótesis.
  6. Análisis: Se analizan los
... Continuar leyendo "Explorando el Método Científico, la Ciencia y la Comunicación Científica" »

Història de l'Islam i Al-Andalus: Conceptes, Fites i Dinasties Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,32 KB

Verdader o Fals: Conceptes Clau de l'Islam i Al-Andalus

  • a. Els sunnites consideraven que el califa havia de ser descendent directe de Mahoma. Fals. (Els xiïtes són els que sostenen això, no els sunnites).
  • b. Els omeies van desplaçar els abbàssides al califat el 750. Fals. (Va ser a l'inrevés: els abbàssides van desplaçar els omeies).
  • c. Còrdova, amb uns 300.000 habitants, va arribar a ser una de les ciutats més grans del món. Verdader. (Còrdova va ser una de les ciutats més avançades del seu temps).
  • d. La cultura musulmana va intentar incorporar els coneixements de cultures anteriors, així com perfeccionar-los. Verdader. (Van preservar i expandir coneixements grecs, romans, perses, etc.).
  • e. La proclamació del Califat de Còrdova
... Continuar leyendo "Història de l'Islam i Al-Andalus: Conceptes, Fites i Dinasties Clau" »

Introducción a la Economía: Conceptos, Métodos y Ramas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Definición de Economía

La economía es el estudio de cómo los individuos o las sociedades utilizan o administran sus recursos escasos con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad, de modo que satisfagan sus necesidades.

Objeto de Estudio de la Economía

Su objeto de estudio son los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. También se puede decir que estudia la asignación más conveniente de los recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos.

La Economía como Actividad y como Ciencia

El ser humano siempre ha debido realizar un conjunto de actividades clasificadas como económicas. Sin embargo,... Continuar leyendo "Introducción a la Economía: Conceptos, Métodos y Ramas" »

Europa Medieval: Ressorgiment, Comerç, Ciutats i Pesta Negra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

El Ressorgiment Urbà a l'Europa Medieval

La millora del clima a Europa va provocar una sèrie d'innovacions tècniques:

  • Millora d'eines agrícoles: L'arada de pal i l'ús de nous arreus van augmentar la fertilitat de la terra.
  • Mètodes de conreu nous: La rotació triennal va disminuir la porció de terra en guaret.
  • Generalització de molins de vent i hidràulics: Van facilitar la tasca de moldre el gra.

Per culpa de totes aquestes raons, la mortalitat es va reduir. Així doncs, la població a Europa va passar de 45 a 75 milions d'habitants en només 2 segles. Amb això, molts pagesos van emigrar a les ciutats buscant més llibertat i millors condicions de vida.

L'Expansió Comercial Medieval i les Rutes

Certes innovacions en el transport i en el... Continuar leyendo "Europa Medieval: Ressorgiment, Comerç, Ciutats i Pesta Negra" »

Cultura y Sociedad: Perspectivas Antropológicas y Sociológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Cultura y Sociedad: Perspectivas Antropológicas y Sociológicas

1. El ser humano desde la perspectiva antropológica (cultural)

La personalidad es la forma de ser y de actuar de una persona, formada por sus ideas, creencias, emociones, intereses o visión del mundo. Muchos aspectos de la personalidad están condicionados por la cultura y el tipo de sociedad en la que se vive.

La Antropología es la ciencia que estudia los aspectos físicos y las manifestaciones sociales y culturales del ser humano.

Ramas de la antropología

  • Antropología lingüística: estudia la forma en la que los individuos establecen las comunicaciones entre sí.
  • Antropología social: se enfoca en la manera en que los seres humanos se asocian y forman grupos.
  • Antropología cultural:
... Continuar leyendo "Cultura y Sociedad: Perspectivas Antropológicas y Sociológicas" »

Conceptos Fundamentales de la Política: Poder, Legitimidad y Gestión de Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

La política es un término multívoco, con diferentes significados según el ámbito y el momento en que se emplea. Podemos definirla como el arte de gobernar, cuya finalidad es regular los conflictos de una sociedad. El origen de estos conflictos se sitúa en la existencia de diferencias sociales que, con el tiempo, se convierten en desigualdades.

La Política como Gestión del Conflicto

Las fronteras de la política se van modificando a lo largo de la historia. Dicha alteración depende de cambios técnicos y culturales. En esencia, la política es la gestión del conflicto social por medio de decisiones vinculantes. Si bien existe la posibilidad de usar la fuerza, este es el último recurso al que se debe acudir.

La política busca reducir... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Política: Poder, Legitimidad y Gestión de Conflictos" »

Història Medieval de la Península Ibèrica: Regnes i Fets Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Territoris de la Península Ibèrica al Segle X

Els territoris cristians del nord estaven formats pel Regne de Lleó, el Regne de Navarra i els comtats catalans. Al sud es trobaven els territoris musulmans i les taifes, amb una frontera canviant durant el procés de Reconquesta.

Conceptes Clau de la Història Medieval Ibèrica

Marca Hispànica
Franja fronterera creada pels francs al sud dels Pirineus.
Pelegrí
Persona que viatja per motius religiosos.
Pàries
Impost que els regnes musulmans pagaven als cristians.
Camí de Sant Jaume
Ruta de peregrinació cap a Compostel·la.
Repoblació
Repartiment de terres als cristians després de les conquestes.
Regnes de Taifes
Regnes musulmans petits sorgits després de la caiguda del califat.
Carta de Pobla
Document
... Continuar leyendo "Història Medieval de la Península Ibèrica: Regnes i Fets Clau" »