Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Pilares de la Sociedad: Sociabilidad, Socialización y Comunicación Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Sociabilidad Humana: La Esencia de Nuestra Existencia

Los seres humanos son animales sociales y no pueden vivir como criaturas aisladas. A diferencia de otras especies, los humanos disponen de pocos conocimientos distintivos y poca destreza natural que les permitan sobrevivir aisladamente, sin el soporte de una comunidad. El estado natural del ser humano es vivir en sociedad.

Una sociedad humana es una agrupación estable de personas que viven asociadas para satisfacer sus necesidades materiales y espirituales. Esto supone:

  • Una agrupación de personas: No se concibe el individuo aislado, sino formando grupos.
  • Una agrupación estable: Los individuos que se encuentran de forma transitoria y circunstancial (por ejemplo, los que asisten a un partido
... Continuar leyendo "Pilares de la Sociedad: Sociabilidad, Socialización y Comunicación Humana" »

Explorando la Educación Infantil: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

A continuación, se presenta un cuestionario sobre diversos aspectos de la educación infantil, desde sus orígenes hasta la actualidad, incluyendo legislación, diversidad y necesidades educativas especiales.

Historia y Fundamentos de la Educación Infantil

  1. ¿Qué franja de edad recoge la escuela de párvulos que creó Owen?

    c).- de 2 a 6 años

  2. ¿Quién incorporó el término “Educación de Párvulos”?

    a).- Robert Owen

  3. ¿Quién fue el precursor de las escuelas de párvulos en España?

    c).- Pablo Montesino

  4. El objetivo a alcanzar según Pestalozzi es:

    a).- El desarrollo cognitivo infantil

  5. ¿Cuál fue la principal causa de la institucionalización de la educación en el siglo XIX?

    b).- La Revolución Industrial

  6. ¿Qué cambios supuso la escolarización

... Continuar leyendo "Explorando la Educación Infantil: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales" »

Porque la filosofía es una actividad productiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

¡Escribe tu texto aqCuestionario 1

Hechos económicos: Hechos cuantificables, Medibles y reducibles a números

Producción: Acción de producir, fabricar o Elaborar

Elementos que intervienen en la producción:
Factores productivos: tierra, trabajo, capital, tecnología y capacidad Empresarial

Consumo: acto consciente y voluntario para Satisfacer las necesidades

Problema económico:
Que, como, para quien Producir

Definición objetiva de economía:
Leyes que Rigen toda actividad económica

Definición subjetiva de economía: supone como El ser humano satisface sus necesidades

Carácterísticas de ciencia: el conocimiento Científico parte de los hechos y siempre regresa a ellos, la ciencia trasciende Los hechos, utiliza el método científico, especializada

La

... Continuar leyendo "Porque la filosofía es una actividad productiva" »

Primera Guerra Mundial i Revolució Russa: Causes, Desenvolupament i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Primera Guerra Mundial i Revolució Russa

Tensions i Aliances:

  • Triple Aliança: Alemanya, Àustria-Hongria, Itàlia.
  • Triple Entesa: França, Rússia, Gran Bretanya.

Causes de la Primera Guerra Mundial:

  • Preparació europea per a la guerra.
  • L'atac d'Àustria a Sèrbia va activar acords militars que van involucrar la Triple Entesa i la Triple Aliança.
  • Crisis del Marroc i Balcans: Alemanya volia més territoris a costa de França i Gran Bretanya. L'annexió de Bòsnia per Àustria-Hongria va revifar el conflicte als Balcans.

Desenvolupament de la Guerra

Guerra de Moviments i Trinxeres:

  • Front Occidental: Alemanya va atacar França per conquerir ràpidament París, però van ser detinguts a la Batalla del Marne.
  • Front Oriental: Alemanya va derrotar Rússia
... Continuar leyendo "Primera Guerra Mundial i Revolució Russa: Causes, Desenvolupament i Conseqüències" »

Conflictes Interns a la Monarquia Hispànica: Felip II i les Revoltes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

La Revolta de les Alpujarras: Els Moriscos i Felip II

Els moriscos no havien estat objecte de vigilància de la Inquisició, i havia existit certa tolerància envers la conservació de la seva llengua i costums. Molts continuaven practicant secretament la religió islàmica.

Això va canviar durant el regnat de Felip II, i és possible que el canvi estigués vinculat a diversos factors:

  • El perill turc i algerià: Una nova invasió provinent del nord d'Àfrica o del Mediterrani oriental, i una nova arribada de l'Islam a la Península, no era gens descartable en aquell moment.
  • Els odis racials, encara persistents, del temps de la Reconquesta cristiana.

La monarquia, que havia lluitat contra la implantació del protestantisme dins i fora d'Espanya,... Continuar leyendo "Conflictes Interns a la Monarquia Hispànica: Felip II i les Revoltes" »

Els anys 50 a Espanya: transformacions econòmiques i socials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

Segona subetapa: anys 50: La macroeconomia millora: es recuperen els nivells de renda del 35. Creixement desequilibrat al mantenir-se l’endarreriment tècnic, al créixer la inflació i descendir les reserves d'elles divises, la qual obliga a replantejar una política econòmica amb l’aprovació del Pla d’Estabilització, que és una rectificació de l’autarquia.

1.1 De l’expansió a la crisi (59-75)

Primera subetapa: l’Expansió del 59 al 73:

Origen: el Pla d’Estabilització (P.EST), creat pels tecnòcrates preparats per dirigir l’economia. Els més destacats: Ullastres, M.Navarro i J.Sardà.

Objectiu del P.EST: creixement i modernització de l’economia, és a dir, capitalista: frenar inflació, aconseguir sous i preus estables,... Continuar leyendo "Els anys 50 a Espanya: transformacions econòmiques i socials" »

Nacimiento y Evolución de la Sociología: De los Orígenes a los Padres Fundadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Los Orígenes de la Sociología

A partir del siglo XVIII, con el surgimiento de la ciencia moderna, se desarrollan nuevas ideologías y disciplinas sociales, entre ellas la sociología. Este cambio de ideas trajo consigo importantes transformaciones políticas, como la Revolución Liberal, el nacimiento de la era de la Razón, los derechos humanos y un nuevo pensamiento científico.

Los conceptos de capital y salario transformaron las relaciones laborales. La población se trasladó a los núcleos urbanos, donde se concentraban las fábricas. Las jornadas de trabajo eran extensas, con participación de mujeres y niños, y las condiciones de higiene y seguridad eran inexistentes. De esta situación surgió la llamada cuestión social, evidenciando... Continuar leyendo "Nacimiento y Evolución de la Sociología: De los Orígenes a los Padres Fundadores" »

Fomentando la Ciudadanía Activa: Claves para la Participación Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Sociedades Avanzadas y Corrientes Contradictorias

Las sociedades avanzadas enfrentan corrientes contradictorias:

  • Estado de bienestar = Protección = Politización
  • Crisis del estado de bienestar = Desprotección = Despolitización
  • Pluralismo del bienestar = Privatización = Repolitización de la sociedad civil

Características de los Nuevos Movimientos Sociales

Los nuevos movimientos sociales (feministas, ecologistas, pacifistas, estudiantes) presentan las siguientes características:

  • Base social en las clases medias
  • Organización interna en forma de red flexible
  • Carácter cultural y no ideológico
  • Valores post-materialistas
  • Desplazamiento del eje del conflicto trabajo/capital

Asociacionismo y Ciudadanía Activa: Desafíos Actuales

El asociacionismo, como... Continuar leyendo "Fomentando la Ciudadanía Activa: Claves para la Participación Social" »

Agricultura i Indústria a Espanya (Segle XX)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

L'Economia Espanyola al Segle XX: Agricultura i Indústria

L'Agricultura: Entre la Crisi i la Modernització

A principis del segle XX, l'economia espanyola es basava principalment en dos sectors: l'agricultura i la indústria. L'agricultura espanyola va haver de fer front a una forta crisi provocada per la competència exterior. Aquesta crisi es va superar gràcies a:

  • Mesures aranzelàries: Es van imposar aranzels que van augmentar la producció interna.
  • Modernització agrària: Es van introduir noves formes de conreu i mètodes agraris, com ara:
    • L'ús de fertilitzants.
    • La selecció de llavors.
    • La mecanització de les tasques.
    • La disminució del guaret.

L'agricultura espanyola va progressar gràcies a la introducció de nous conreus (com les plantes... Continuar leyendo "Agricultura i Indústria a Espanya (Segle XX)" »