Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Història de Catalunya: Formació, Unió i Expansió de la Corona d'Aragó

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

La Formació i Expansió de Catalunya

La Independència de Catalunya: Orígens Comtals

L'any 870, Guifré el Pilós va aconseguir governar els comtats d'Urgell, Cerdanya i Conflent. Vuit anys més tard, va incorporar els comtats de Barcelona, Girona i Osona. A la mort de Guifré, els seus fills, sense esperar la decisió del rei franc, van prendre possessió dels comtats, iniciant així una dinastia comtal autòctona.

La independència de Catalunya no s'assolí fins a finals del segle X. Quan la ciutat de Barcelona va ser saquejada pel cabdill musulmà cordovès Almansor, el comte de Barcelona, Borrell II, no va rebre cap ajuda del rei franc. Des d'aleshores, Borrell II va trencar el jurament de fidelitat al monarca franc, i Catalunya va esdevenir... Continuar leyendo "Història de Catalunya: Formació, Unió i Expansió de la Corona d'Aragó" »

La Ciencia: Características, Clasificación y Métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

La Ciencia

Según Mario Bunge: “La ciencia es un conjunto de conocimientos racionales, sistemáticos, verificables y por lo tanto falibles, que intenta una reconstrucción conceptual del mundo más amplia, profunda y exacta”.

A través de esta definición entendemos que la ciencia es un conjunto de conocimientos que se encuentran cuidadosamente ordenados y vinculados entre sí y se obtienen a través de la razón.

Clasificación de las Ciencias

Según Bunge: Formales y Fácticas

Teniendo en cuenta el objeto o tema, las ciencias formales no tienen contenido de hechos, son exactas, racionales, verificables y sistemáticas. Tratan de entes ideales que ellos mismos construyen y solo existen en la mente humana y no se ocupan de hechos de la realidad.... Continuar leyendo "La Ciencia: Características, Clasificación y Métodos" »

Concepto de Cultura y Socialización: Fundamentos Antropológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

¿Qué es la Cultura?

La palabra cultura y el adjetivo culto poseen varios usos y significados. Comúnmente, se considera "falta de cultura" a la ignorancia acerca de ciertos hechos o temas de especial importancia. La palabra cultura se asocia con saberes, con obras y creaciones de la inteligencia humana que se consideran logros sobresalientes de la humanidad.

También la utilizamos para referirnos a asuntos menos "solemnes", aludiendo a cualesquiera usos y costumbres de una sociedad determinada.

Nociones de Cultura

Existen dos nociones principales de cultura:

  • Noción Normativa de Cultura: Se refiere a la cultura como un conjunto de conocimientos y valores que se consideran deseables o superiores.
  • Noción Antropológica de Cultura: Se refiere a la
... Continuar leyendo "Concepto de Cultura y Socialización: Fundamentos Antropológicos" »

Societat i moviments socials a l'Espanya del segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,34 KB

Societat i moviments socials

Primers moviments socials

La legislació liberal no contemplava cap regulació de l'associació obrera. Per tant, les primeres manifestacions van ser violentes i clandestines: luddisme (fàbrica Bonaplata 1835, Alcoi 1821). L'associacionisme obrer tindrà el seu primer embrió a Barcelona, cap al 1834. Es van crear societats de socors mutus (Associació de Protecció Mútua dels Teixidors de Cotó 1840). Les reivindicacions obreres vinculades al salari i al temps de treball impulsaren vagues, encara prohibides, sostingudes per caixes de resistència, a les dècades de 1840 i 1850. La primera vaga general es produirà el 1855, per la introducció de noves màquines filadores a Barcelona. El camp, sobretot a Andalusia,... Continuar leyendo "Societat i moviments socials a l'Espanya del segle XIX" »

Els Reis Catòlics: Unió Dinàstica i Construcció de l'Estat Modern

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,46 KB

Els Reis Catòlics i l'Estat Modern

La Unió Dinàstica: Isabel i Ferran

Amb el matrimoni dels dos cosins, Ferran d’Aragó, fill i hereu de Joan II, i Isabel de Castella, el 1469, germana i hereva d’Enric IV, s’inicia el que seria la unió dinàstica. Això significava que les dues corones peninsulars més grans tindrien els mateixos monarques. És ben cert que, legalment, cadascun d'ells seria sobirà en el seu territori: Isabel I seria nomenada reina propietària de Castella, i a Aragó regnaria Ferran exclusivament. Tot i això, Ferran dirigiria la política exterior i compartiria amb la reina àrees de poder a Castella. A més, la previsió era que el seu hereu fos el mateix per ambdues corones, com així va ser. Recordem el conegut... Continuar leyendo "Els Reis Catòlics: Unió Dinàstica i Construcció de l'Estat Modern" »

Educación, Religión y Derechos Fundamentales: Perspectivas Jurídicas y Pedagógicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Cuestiones Clave sobre Educación, Religión y Derechos Fundamentales

Matrimonio Civil y Contratación de Docentes de Religión en Centros Públicos

¿Puede el Obispado no renovar el contrato a una profesora de Enseñanza de la Religión Católica que imparte clase en un centro educativo público por contraer matrimonio civil con un divorciado? ¿Por qué?

NO. El Tribunal Supremo (TS) ordenó la readmisión de la docente tras anular en su sentencia un fallo previo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y declarar que la falta de llamamiento de la docente es constitutiva de un despido nulo por violación de derechos fundamentales.

Participación en Huelgas y Contratación de Docentes de Religión en Centros Privados Católicos

¿Puede la

... Continuar leyendo "Educación, Religión y Derechos Fundamentales: Perspectivas Jurídicas y Pedagógicas" »

Objeción de Conciencia y Libertad de Enseñanza: Aspectos Legales y Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Lección 8. Las Objeciones de Conciencia III

1. Objeción de Conciencia a Tratamientos Médicos

2. Objeción de Conciencia Laboral

Objeción de Conciencia a Tratamientos Médicos

  • Objeción de conciencia en tratamientos médicos

La resolución por parte de los tribunales no se ha limitado al derecho de libertad religiosa, sino que han entrado en juego el derecho a la privacidad, intimidad, incluso derechos relacionados con los hijos.

En el caso de abortos plantean una objeción con motivos religiosos: aunque se sepa que va a morir si no se le plantea el tratamiento se respeta su voluntad.

¿Cuándo no se respetaría esta voluntad? En el caso de que haya otros intereses en juego (cuando tenga hijos a su cargo y dependan del objetor económicamente o... Continuar leyendo "Objeción de Conciencia y Libertad de Enseñanza: Aspectos Legales y Prácticos" »

Evolución del Sistema Educativo: De la Escuela Tradicional a la LOMCE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Chuleta 1: La Pedagogía

Definición

La pedagogía proviene de "paidagogia" (niño y conducir). El ser humano nace inacabado. La educación se convierte en un proceso humanizador y permite poner de manifiesto todos aquellos aspectos (cultura, valores) que definen la esencialidad del hombre. Es un organismo biológico y social.

Conceptos Clave

  • Educabilidad: Capacidad del ser humano para adquirir nuevos aprendizajes a lo largo de la vida.
  • Educatividad: Influencia externa o características que ejercen los agentes educativos sobre el educado para que la educación se lleve a cabo.

Tipos de Inteligencias

  • Matemática
  • Lingüística
  • Interpersonal-Social (se relacionan sin problema)
  • Intrapersonal (calladas, observadoras)
  • Kinestésica (capacidad de manipular y
... Continuar leyendo "Evolución del Sistema Educativo: De la Escuela Tradicional a la LOMCE" »

Els Regnes Cristians a la Península Ibèrica: Orígens, Expansió i Institucions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,4 KB

Els Nuclis de Resistència Cristiana

Després de la conquesta musulmana, només van quedar les àrees càntabriques i pirinenques situades al nord de la Península. Molts visigots que fugien dels musulmans es van refugiar en aquestes zones. Això va ser l'origen de nous regnes cristians entre els segles VIII i IX.

El Regne Asturlleonès i els Pirineus

A la serralada Cantàbrica va sorgir el regne asturlleonès. Als Pirineus es van organitzar el regne de Navarra i els comtats aragonesos i catalans. Després van lluitar pel territori peninsular.

Els Regnes i Comtats Occidentals

El regne d'Astúries va sorgir en la primera meitat del segle VIII. L'any 718, els visigots refugiats van elegir Pelagi com a rei. Aquest rei va fer front als musulmans en... Continuar leyendo "Els Regnes Cristians a la Península Ibèrica: Orígens, Expansió i Institucions" »

El Paisaje y el Tiempo en las Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

El Paisaje como Recurso

La mayor parte de los paisajes de la tierra son el resultado de la modificación del medio natural por parte de las sociedades humanas con la finalidad de obtener recursos para satisfacer sus necesidades.

El paisaje es un buen recurso para que los alumnos aprendan a observar y valorar el espacio que les rodea. El gran reto de la educación en el paisaje es conseguir que sea algo vivido y experimentado por los alumnos, que lo sientan como suyo y se comprometan con él. Domínguez destaca el valor educativo, además de ser muy motivador para el alumno. Es importante que sean capaces de reconocer la constante interacción entre el medio natural y la acción humana en España y el mundo. Los contenidos que pueden ser tratados... Continuar leyendo "El Paisaje y el Tiempo en las Ciencias Sociales" »