Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Perspectivas Teóricas de las Relaciones Laborales a lo largo de la Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,77 KB

Resumen de Lectura 2: Perspectivas Teóricas de las RRLL

1. Perspectivas Teóricas de las RRLL

Las teorías de las Relaciones Laborales son hijas de cada momento histórico y obedecen a un determinado marco histórico socio-político. Las teorías se mueven en dos ejes: uno es el referente al conflicto y consenso en dichas relaciones; otro es el referente a la economía y al mercado.

a) Los clásicos de las RRLL (orígenes):

Se caracteriza por la inexistencia de teorías específicas de las RRLL. Se trata de teorías emanadas del proceso de industrialización de los países occidentales. Estas teorías se desarrollan en un capitalismo salvaje sobre la ideología liberal pura. En esta etapa no existen instituciones sociales de regulación del mercado... Continuar leyendo "Perspectivas Teóricas de las Relaciones Laborales a lo largo de la Historia" »

Educación y Ciudadanía en la Sociedad Digital: Desafíos y Horizontes para el Futuro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Coordenadas Básicas para Ubicarse en la Sociedad Actual

Coordenadas Sociocríticas

La sociedad actual se encuentra caracterizada cada vez más por la complejidad, la velocidad y la tecnología, produciéndose un constante escenario de dualidad.

En este sentido, tenemos una sociedad competitiva, en la que cada vez se hace más presente el uso de las nuevas tecnologías; materialista; hiperinformada, pero sin conocimiento; manipulada por el consumo y los mass media; globalizada; multicultural; acomodada; individualista; apática; liberal; elitista; superficial; egoísta; desconfiada; violenta… pero también, a la par, con la posibilidad de constituirse en una sociedad del conocimiento, plural.

Ciertamente, en una sociedad cada vez más tecnificada,... Continuar leyendo "Educación y Ciudadanía en la Sociedad Digital: Desafíos y Horizontes para el Futuro" »

Lógica tradicional y la lógica simbólica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 127,58 KB

PRIMER PARCIAL

1.- Las definiciones de IA se agrupan en cuatro categorías como ser pensar como humanos, Actuar como humanos. Piensan racionalmente y Actúan racionalmente. Explique detalladamente la categoría piensan racionalmente y actuar como humanos.

9k=



En la parte superior se refieren a procesos mentales ya al razonamiento, mientras que en la parte inferior aluden a la conducta . Las definiciones de la izquierda miden el éxito en términos de la fidelidad en la forma de actuar de los humanos, mientras que las de la derecha toman como referencia un concepto ideal de inteligencia, que llamaremos RACIONALIDAD. Un sistema racional si hace lo correcto en función de su conocimiento.

2.-Explique detalladamente la Búsqueda Avara, la Búsqueda de

... Continuar leyendo "Lógica tradicional y la lógica simbólica" »

El racismo en el Perú y la reforma universitaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Positivismo: Alejandro Deusta

Muchos lo niegan, pero está probado que en el Perú existe un inconsciente social racista que aflora por doquier, esto resulta ridículo pero influye en nuestra sociedad, está presente desde la exclusividad educativa hasta el sentido excluyente de nuestra propia gente, mucha gente reniega en silencio de su propia raza, de sus raíces y hasta de su propio apellido.

Haciendo un breve repaso al pensamiento racista peruano nos encontramos con más de una sorpresa? va desde el insulto a la exclusión de quienes son maltratados por su color de piel, raza o rasgos físicos; hasta teorías retrógradas que se tornan en despreciativas por temas de raza, como las que alguna vez sostuviera Alejandro Deustua. El discurso racista... Continuar leyendo "El racismo en el Perú y la reforma universitaria" »

Concepto de Información y Actos de Habla: Una Perspectiva Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Presentación del Concepto de Información

La primera propuesta sobre la información se basa en la suma de tres acepciones que debe integrar la concepción de información, teniendo como referente la estructura triádica del signo. Según Gonzalo Abril, la definición cuenta con tres acepciones:

Acepción Operacional

  • El nivel de la información en su concepto formal. Cuando se habla de información, se alude al lenguaje simbólico. Se puede localizar su forma y contarlo; tiene un valor estadístico.
  • Grado de orden o de complejidad.
  • Probabilidad de una señal o acontecimiento.

Acepción Semántico-Cognitiva

  • Información: Contenido cognitivo o proposicional.

Acepción Socio-Discursiva

  • La información como discurso, como práctica discursiva y como institución
... Continuar leyendo "Concepto de Información y Actos de Habla: Una Perspectiva Integral" »

Comprendiendo el Consumo de Sustancias: Definiciones, Clasificaciones y Consecuencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

¿Qué son las Drogas?

Las drogas son toda sustancia que, al ser introducida en un ser vivo por cualquier vía (esnifada, oral, fumada, inyectada o inhalada), es capaz de modificar una o más funciones del organismo relacionadas con su conducta, comportamiento, juicio, percepción o estado de ánimo.

Clasificación de las Drogas

Las drogas se pueden clasificar principalmente de la siguiente manera:

Drogas Legales

Son aquellas sustancias que se encuentran legalizadas en un país y cuyo consumo, aunque pueda tener efectos en el organismo, está permitido. Entre estas sustancias se incluyen:

  • Tabaco
  • Alcohol
  • Medicamentos (bajo prescripción médica)
  • Cafeína
  • Teobromina
  • Teína

Drogas Ilegales

Son aquellas sustancias cuyo consumo, compra, venta, cultivo o fabricación... Continuar leyendo "Comprendiendo el Consumo de Sustancias: Definiciones, Clasificaciones y Consecuencias Sociales" »

Psicología Social y Psicosociología Clínica: Un Enfoque desde la Complejidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Psicología Social

  • Psicología Social: Conjunto de saberes y producciones prácticas que posibilitan lecturas sobre la relación/tensión entre individuo y sociedad en la realidad de la vida cotidiana.
  • Estudio científico de las conductas de los individuos influidos por otros individuos.
  • La psicología social define las problemáticas o reconstrucción de “problema/s” a la luz de diversos cuerpos teóricos, en contextos socio históricos.

Psicosociología (Clínica)

Se generó para dar respuestas a las problemáticas y conflictos planteados dentro de las organizaciones de diversos tipos en períodos históricos de guerra y posguerra, durante la Segunda Guerra Mundial principalmente.

Características de la Psicosociología

Las características... Continuar leyendo "Psicología Social y Psicosociología Clínica: Un Enfoque desde la Complejidad" »

Conceptes Clau de Geografia Política i Econòmica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,23 KB

Àrea geopolítica

Espai definit per unes característiques geogràfiques determinades i per un conjunt de relacions polítiques que se sustenten en aquesta base territorial.

Unió de Repúbliques Socialistes Soviètiques (URSS)

Estat euroasiàtic d'economia socialista que va sorgir dels territoris de l'antic Imperi rus arran de la Revolució Russa del 1917. A causa de la fallida del seu sistema econòmic, es va desintegrar l'any 1991 i en van sorgir 12 nous estats independents, el principal dels quals és Rússia.

Països desenvolupats

Països que durant el segle XX van aconseguir un creixement econòmic destacat, amb una economia diversificada, un bon repartiment de la riquesa i sistemes de protecció social que han afavorit unes condicions de... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Geografia Política i Econòmica" »

Guia Essencial d'Europa: Geografia, Cultura i Curiositats de Viatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5 KB

Descobreix Europa: Geografia i Curiositats Culturals

Ciutats i Llocs Emblemàtics

Monuments i Punts d'Interès

  • El Pont de Carles, el Rellotge de la Plaça de l'Ajuntament i el Carrer Daurat es troben a Praga.
  • El Palau Belvedere és present a Viena, Praga i Roma.
  • El Partenó és un símbol d'Atenes.
  • L'Aquari Grimaldi es troba a Mònaco.
  • El Pont dels Sospirs és un lloc emblemàtic de Venècia.
  • El Parc Tivoli és una atracció a Dinamarca.
  • La Mesquita Blava es pot visitar a Istanbul.
  • La Plaça de Wenceslao és un punt clau a la República Txeca.
  • La Catedral de Santa Maria del Fiore és a Florència, Itàlia.
  • L'estàtua de La Sireneta és un emblema de Dinamarca.
  • L'edifici més alt de Suècia és el Turning Torso.
  • Ipanema és una platja famosa a Rio de Janeiro,
... Continuar leyendo "Guia Essencial d'Europa: Geografia, Cultura i Curiositats de Viatge" »

Explorando las Corrientes Pedagógicas: Desde la Escuela Nueva hasta el Sistema Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

El **movimiento renovador**, también conocido como **escuela nueva**, se inicia al crear un internado fundado sobre el principio de la **autonomía del alumno** y de **autogobierno**. Se da mucha importancia a las lenguas modernas aprendidas directamente con la lectura de libros y autores extranjeros, a las ciencias naturales mediante la observación directa de la naturaleza, a los juegos y ejercicios deportivos y a los trabajos manuales. También insiste en aspectos sociales, de vida en sociedad, promoviendo reuniones con personas de fuera del internado.

El concepto genérico de "escuela nueva" tuvo múltiples versiones en instituciones educativas concretas, con orientaciones ideológicas muy dispares y denominaciones a veces muy explícitas.... Continuar leyendo "Explorando las Corrientes Pedagógicas: Desde la Escuela Nueva hasta el Sistema Educativo" »