Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Área Básica de Servicios Sociales: Organización, Funciones y Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB

6) Defineix que és l'Àrea Bàsica de Serveis Socials, quina és la seva organització territorial, descriu quines funcions té assignades i quins professionals la composen.

Els serveis socials bàsics, primer nivell d'atenció del sistema, s'organitzen territorialment en àrees bàsiques de serveis socials sobre una població mínima de 20.000 habitants. Els municipis menors, que han d'agrupar-se per constituir Àrees bàsiques, han de facilitar espais municipals per desenvolupar l'acció dels serveis socials. Funcions/objectius: atenció directa a les necessitats de la ciutadania, treball en xarxa, atenció integral i integrada, vinculació al territori. Professionals: TS i ES.

Enumera y describe las principales características del modelo

... Continuar leyendo "Área Básica de Servicios Sociales: Organización, Funciones y Profesionales" »

Factores de Exclusión e Inclusión Social por Ámbitos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Ámbito Económico

Factores:

  • Pobreza económica
  • Dificultades financieras
  • Imposibilidad de acceso a crédito
  • Dependencia de aportaciones familiares y prestaciones sociales (personas que no tienen acceso a ellas)

Inclusión:

  • La inclusión social debe orientarse a facilitar el acceso a una renta.

Ámbito de Trabajo

Factores:

  • Desempleo
  • Subocupación
  • Trabajo discontinuo y estacional
  • Working poor (trabajadores pobres)
  • Trabajo estigmatizado y en condiciones penosas
  • Infraocupación

Inclusión:

  • Programas y dispositivos de inserción sociolaboral
  • Actividades con fines sociales que ofrecen oportunidad de inclusión

Ámbito de la Salud y el Cuidado

Factores:

  • Falta de autonomía
  • Dependencia
  • Falta de redes familiares, apoyo, afiliación y reconocimiento
  • Falta de acceso a recursos
... Continuar leyendo "Factores de Exclusión e Inclusión Social por Ámbitos Clave" »

Pedagogía y Transformaciones del Mercado Laboral: El Rol de la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Definición de Trabajo desde la Pedagogía

Considera el trabajo como una finalidad de la educación, como medio de la misma, y como ámbito de desarrollo (enriquecimiento personal y realización personal): "Actividad productiva, de índole manual o intelectual, libre, dependiente o independiente, que exige habitualmente relación personal y con medios materiales, y que teniendo sentido en sí misma como ámbito de aprendizaje y desarrollo personal, mira la producción de una obra o resultado".

Nuevos Parámetros del Mercado Laboral

  • Dinamicidad e inestabilidad permanente de los ámbitos laborales que conducen al desempleo generalizado.
  • Avances continuos de las nuevas tecnologías de la información en la producción.
  • Procesos de globalización.
  • Demandas
... Continuar leyendo "Pedagogía y Transformaciones del Mercado Laboral: El Rol de la Educación" »

Políticas Públicas, Desarrollo Sostenible y Participación Ciudadana en la Administración del Territorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Políticas Públicas y Desarrollo Sostenible

¿Qué es una Política Pública?

El término políticas públicas (PP) se asocia inmediatamente con asuntos del gobierno y sistemas políticos, o como actividades de las instituciones públicas, que van dirigidas a tener una influencia determinada sobre la vida de los ciudadanos. Para considerarse como pública, tiene que haber sido generada, o al menos procesada, en el marco de los procedimientos, instituciones y organizaciones gubernamentales. La PP siempre se dirige a una situación que requiere una intervención por parte del Estado, para lograr ciertas transferencias directas o indirectas a la sociedad.

Proceso de Formación de Políticas Públicas

Actores de política:

  • Identificación del problema
... Continuar leyendo "Políticas Públicas, Desarrollo Sostenible y Participación Ciudadana en la Administración del Territorio" »

Patrones de Salud, Clasificación NOC e Intervenciones Enfermeras Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Patrón Adaptación-Tolerancia al Estrés

Describe la adaptación y efectividad en términos de tolerancia al estrés y a los cambios. Incluye la capacidad de afrontar las amenazas a la propia integridad, formas de manejar el estrés, sistemas de apoyo familiar o de otro tipo y la capacidad percibida para controlar y manejar las situaciones estresantes.

Preguntas clave:

  • ¿Ha habido algún cambio importante en su vida últimamente y lo ha vivido como crisis?
  • Cuando tiene problemas, en vez de afrontarlos, ¿utiliza medicamentos, alcohol, drogas u otras sustancias para escapar de ellos, o presenta trastornos de alimentación?

Patrón Valores-Creencias

Describe los valores, objetivos y creencias (incluyendo las religiosas) que guían las decisiones y... Continuar leyendo "Patrones de Salud, Clasificación NOC e Intervenciones Enfermeras Esenciales" »

Autoritarismo Cool en América Latina: Un Análisis Crítico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Su mejor característica del poder punitivo es que los presos se hayan sometidos a medidas de contención porque son procesados, no condenados. Se priva de libertad sin sentencia firme.

Los delitos graves son sancionados con penas perpetuas o penas absurdamente prolongadas.

Los molestos siguen siendo eliminados con medidas administrativas e internación en cárceles de alta mortalidad y violencia.

Los disidentes son tolerados en mayor medida.

Los iguales cada vez más reducidos por la polarización de riquezas.

El principal problema de la globalización es la exclusión social, que se neutraliza con contradicciones internas.

En general, aunque se trata de una hipótesis que sería menester investigar, pareciera que a medida que la riqueza se polariza,... Continuar leyendo "Autoritarismo Cool en América Latina: Un Análisis Crítico" »

Glosario de Términos Clave en Ecología Política y Justicia Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Democracia de la Tierra: Es un concepto introducido por la activista ecologista hindú Vandana Shiva como propuesta política de una sociedad basada en la justicia social, la democracia descentralizada y la sustentabilidad ambiental.

La autora en su libro describe un proceso continuo desde los inicios del capitalismo.


Soberanía Alimentaria: La soberanía alimentaria es "el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y su derecho a decidir su propio sistema alimentario y productivo".


Capacidades para la Vida: Desde el paradigma del desarrollo humano, uno de los factores más importantes para alcanzar una vida digna y el florecimiento de las personas en los países
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Ecología Política y Justicia Social" »

El Període d'Entreguerres: Inestabilitat i Reconstrucció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,93 KB

El període d'entreguerres

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

La Primera Guerra Mundial (1914-1919) suposa l'aparició de grans canvis polítics i econòmics i es considera l'esdeveniment que va suposar el final del segle XIX. La guerra va suposar el final de:

  • L'intervenció limitada de l'Estat en l'economia.
  • Predomini polític i econòmic d'Europa sobre el món.
  • Bon funcionament del patró or.
  • Llibertat en els moviments de capital i treball (Globalització).

Efectes de la IGM i factors explicatius de l'inestabilitat econòmica i financera en l'economia mundial en la dècada de 1920

La Primera Guerra Mundial va tenir els següents efectes:

Inflació i depreciació monetària

Els països van emetre moneda a pagar, la qual cosa va provocar la inflació, és a dir,... Continuar leyendo "El Període d'Entreguerres: Inestabilitat i Reconstrucció" »

Dinastia dels Austries: Carles I i Felip II

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,59 KB

Carles I (1515-1556)

Felip II (1556-1598)

Felip III (1598-1621)

Felip IV (1621-1665)

Carles II (1665-1700)

- Carles I i el seu fill Felip II van governar sobre un imperi immens, format per possessions europees i pels territoris americans incorporats a la Corona. És l’època d’esplendor de l’imperi hispànic (s.XVI).

- Amb Felip III, Felip IV i Carles II l’imperi va començar una lenta decadència. La crisi econòmica, el descens de la població i les derrotes militars posaren fi a l’hegemonia espanyola a Europa (s.XVII)

Carles I (1516-1556)

POLÍTICA INTERNA:

Forma de governar va generar rebuig

Motius:

  • El consideraven un rei estranger

  • Va encarregar les tasques de govern a consellers flamencs (i no a castellans).

  • Només convocà Corts per demanar

... Continuar leyendo "Dinastia dels Austries: Carles I i Felip II" »

Democracia y Participación Ciudadana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3ER TRIMESTRE

Nuestra forma de gobierno es democrática

La democracia es una forma de vida y de gobierno en la que las decisiones las toma el pueblo, en quien radica el máximo poder. Democracia significa poder del pueblo y en este se radica la soberanía, es decir, el poder absoluto para organizarse. La democracia está basada en los siguientes pilares:

  1. La elección de representantes y gobernantes mediante el voto
  2. La división de poderes
  3. El respeto a la dignidad y los derechos humanos
  4. Valores como justicia, libertad, igualdad, solidaridad y tolerancia
  5. La participación ciudadana
  6. La promoción de la cultura de la legalidad y el Estado de derecho

Un gobierno es democrático cuando garantiza los derechos humanos y las libertades... Continuar leyendo "Democracia y Participación Ciudadana" »