Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de los paradigmas funcionalista y del conflicto en sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Paradigma Funcionalista

Emile Durkheim

Emile Durkheim, pionero del funcionalismo, concibe la sociedad como un todo orgánico, donde cada parte cumple una función esencial para el equilibrio y la estabilidad del conjunto. Su enfoque se centra en comprender y explicar el funcionamiento de la sociedad a través del método científico. Durkheim estudió, por ejemplo, el suicidio como un fenómeno social, recopilando datos estadísticos para analizar sus causas.

Principios del Funcionalismo

El funcionalismo es un paradigma teórico que considera la sociedad como un sistema complejo cuyas partes interactúan para mantener el equilibrio y la estabilidad social. Nuestras vidas están orientadas por estructuras sociales, como las relaciones familiares... Continuar leyendo "Análisis de los paradigmas funcionalista y del conflicto en sociología" »

Promoción de los Derechos y Bienestar de Personas con Discapacidad: Inclusión y Perspectivas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Derechos Fundamentales de las Personas con Discapacidad: Inclusión y Bienestar

Las personas con discapacidad deben disfrutar de sus derechos y libertades en términos de igualdad en la sociedad, sin ninguna discriminación. Además, tienen derecho a:

  • Derecho a la no distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en su discapacidad.
  • Derecho a la igualdad de oportunidades, incluyendo el acceso al empleo en igualdad de condiciones.
  • Derecho a una plena igualdad y protección ante la ley.
  • Derecho a un alto nivel de salud, que incluya tratamiento médico, psicológico o funcional, rehabilitación médica y social, y otros servicios necesarios.
  • Derecho a ser tratado con dignidad y respeto. La concienciación sobre este derecho es un trabajo
... Continuar leyendo "Promoción de los Derechos y Bienestar de Personas con Discapacidad: Inclusión y Perspectivas Esenciales" »

4. Quan s’utilitzen eficientment els recursos disponibles per produir dos béns:

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 653,01 KB

A+fD1usitgV8AAAAAElFTkSuQmCC


PROBLEMA

EXPLICACIÓ

EXEMPLES

Que produir i en quina quantitat?


Les societats han de decidir quins béns prefereixen produir i a quins renuncien

  • Automòbils o aliments?
  • Pocs automòbils de luxe o molt barats?
  • Més productes agrícoles o més productes industrials?

Com produir?


Les empreses miren de produir sense malbaratar recursos, al mateix temps que respecten factor socials i mediambientals

  • Màquines, treballadors, o una combinació de tots dos?
  • Treballadors de col·lectius desfavorits o no?
  • Energia neta però cara o contínuament però barata?

Per a qui produir?


El repartiment ha de tenir en compte l’aportació dels membres de la societat, però també valors com l’equitat o la solidaritat

  • Tindrà tothom accés als béns únicament qui els pot pagar?
... Continuar leyendo "4. Quan s’utilitzen eficientment els recursos disponibles per produir dos béns:" »

Ciclo de Vida de las Cuestiones Sociales y Políticas Públicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Introducción: La Cuestión Social

Ninguna sociedad posee la capacidad ni los recursos para atender omnímodamente a la lista de necesidades y demandas de sus integrantes. Solo algunas son problematizadas, en el sentido de que ciertas clases, fracciones de clase, organizaciones, grupos o incluso individuos estratégicamente situados creen que puede y debe hacerse “algo” al respecto y están en condiciones de promover su incorporación a la agenda de problemas socialmente vigente. Estos asuntos socialmente problematizados son denominados cuestiones.

Toda cuestión atraviesa un ciclo vital que se extiende desde su problematización social hasta su resolución. A lo largo del proceso, diferentes actores afectados positiva o negativamente por... Continuar leyendo "Ciclo de Vida de las Cuestiones Sociales y Políticas Públicas" »

Paradigmas en la historia y evaluación educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Paradigmas

- Positivismo: este movimiento trataba de dotar a la historia de un método científico objetivo, es decir, buscaban la neutralidad. Su objetivo era buscar un método científico que se asemeja a la ciencia exacta. Se buscaban datos hechos, etc., que no haya que interpretar.

- Materialismo histórico: lo que se buscaba de este movimiento es que el conocimiento tiene que servir para algo más que acumular saber. Se utiliza sobre todo para mejorar el mundo y la sociedad en la que vivimos.

- Escuela de los Annales: metodología histórica, pretenden sustituir los típicos relatos de la historia, aprendiendo, sé lo que pone exactamente en el libro, a cambio de aprender historia, desde el punto de vista de la utilidad.

El uso del método

... Continuar leyendo "Paradigmas en la historia y evaluación educativa" »

Comprensión de la Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales: Desafíos y Supuestos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

La Investigación Cualitativa y los Desafíos en las Ciencias Sociales

La investigación cualitativa aborda los problemas de la investigación social que se presentan al tratar temas humanos, partiendo de los siguientes supuestos:

Supuestos Fundamentales

  1. Asume que tanto el investigador como el participante investigado tienen una conceptualización de la situación de investigación y de lo que esperan que suceda. El aspecto metodológico sobre el control de una investigación social se ve seriamente afectado por la posibilidad de una conceptualización humana y subjetiva de la situación de investigación por parte del investigador y el participante. No solo el investigador necesita esforzarse por comprender cómo el participante percibe y responde

... Continuar leyendo "Comprensión de la Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales: Desafíos y Supuestos" »

El Moviment de Països No Alineats i el Neocolonialisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,25 KB

El Moviment de Països No Alineats

7.1. La Conferència de Bandung i el No-Alineament

El 1955 es va celebrar a Bandung (Indonèsia) la Conferència de Pobles Africans i Asiàtics, que va suposar l'accés dels nous estats al primer pla de la política internacional. Hi van assistir 29 estats (Sukarno per Indonèsia, Nasser per Egipte i Nehru per l'Índia). Els assistents a la conferència van proclamar-se neutrals davant dels EUA i l'URSS. La Declaració de Bandung va incloure el dret dels pobles a la independència, la igualtat entre totes les nacions, la condemna de la intervenció en els afers d'altres països i la seva oposició a l'armament nuclear.

7.2. Una Nova Forma de Dominació: el Neocolonialisme

El neocolonialisme constitueix una nova... Continuar leyendo "El Moviment de Països No Alineats i el Neocolonialisme" »

Quins abentatges te el mercat comú europeu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,71 KB

1)cita els tres motius basic , la combinació dels quals van fer possible la revolució industrial, i raona el perque va ser necessari que es donessinaquests tres motius a la vegada perque es pogués produir la revolució industrial.

1) Hi ha un grup de burgesos rics amb la mentalitat capitalista que invertien en fabriques

2)Hi han noves interveccions técniques

3)Hi ha mes gent i mes població disposada a treballar a les fabriques

Perque sin ninguna d´aquestes motius no es pot fer la revoluvio industrial.


2)Quina canvis o conseqüències es van produir a la societat i a l´economia amb motiu de la revolució industrial?

1-mes contaminació  2-mes explotació infantil  3- gran coneixement urba.   4- 2noves classes socials (burgessos i obrers.

... Continuar leyendo "Quins abentatges te el mercat comú europeu" »

El Impacto de la Exclusión Social y los Estereotipos de Género en la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Factores Relevantes del Sistema Educativo y la Comunidad Gitana

Exclusión socioeconómica que afecta a las familias:

  • Pobreza y pobreza extrema
  • Migración interna y externa
  • Desempleo y subempleo
  • Ubicación geográfica
  • Falta de documentación necesaria

Relaciones escuela-gitana:

  • Mutua desconfianza y prejuicios
  • Percepción de la escuela por algunos gitanos como un entorno poco conocido
  • Muchos centros escolares mantienen poca relación con los padres y madres gitanas
  • Falta de conocimiento y expectativas de los padres ante las posibilidades de la educación
  • Falta de motivación hacia el estudio entre gitanos
  • Falta de referencias educativas en la comunidad gitana

Deficiencia del sistema educativo:

  • Deficiencia del sistema educativo para trabajar con familias en
... Continuar leyendo "El Impacto de la Exclusión Social y los Estereotipos de Género en la Educación" »

La Construcció de la Unió Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,92 KB

Davant la necessitat d’un Europa unida després de la 2na Guerra Mundial, Robert Schuman l’any 1950 va presentar una proposta: el 1957 Alemanya, Bèlgica, França, Itàlia, Luxemburg i els Països Baixos van signar el Tractat de Roma i l’any següent es va posar en marxa la CEE

La signatura del Tractat de Roma consisteix en la lliure circulació de persones mercaderies, serveis i capital. El 1992 es va fer efectiu el tractat de Maastricht pel qual la CEE passava a ser la UE. (unió comercial, aduanera, econòmica i política)

Actualment la UE està integrada per 27 països i s’ha convertit en una gran potència econòmica i comercial. Tractat de Lisboa el 2007: Bases de la ciutadania europea. Criteris per entrar en la UE:

  • Estat democràtic
... Continuar leyendo "La Construcció de la Unió Europea" »