Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Educación Católica: Pilares de la Formación Integral y el Desarrollo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

La Especificidad de la Escuela Católica: Un Servicio a la Formación Integral

PREGUNTA 5

La escuela católica se distingue por su compromiso con la formación integral de la persona, un servicio que se fundamenta en principios profundos y una visión holística del ser humano. A continuación, se detallan los aspectos clave que definen su especificidad, abordados en los puntos 19 a 29:

1. Partiendo del Fin Mismo de la Educación (Punto 19)

La escuela católica responde a la finalidad intrínseca de la educación, tal como la Constitución la consagra: el pleno desarrollo de la personalidad humana.

2. Se Apoya en la Naturaleza y la Dignidad del Hombre (Punto 20)

La acción educativa de la Iglesia, a través de la escuela católica, hunde sus raíces... Continuar leyendo "Educación Católica: Pilares de la Formación Integral y el Desarrollo Humano" »

Discurso Inaugural de Francisco Giner de los Ríos: Ideales Pedagógicos y Contexto Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

Clasificación del Texto

Tipo de fuente: Fuente primaria

Temática: Texto ideológico y pedagógico. Se trata del discurso inaugural del curso 1880-1881 en la Institución Libre de Enseñanza pronunciado por Francisco Giner de los Ríos.

Autor

Francisco Giner de los Ríos (1839-1915): Filósofo, pedagogo y ensayista español. Nació en Ronda, en una familia acomodada, estudió Filosofía en Barcelona y Granada. En Madrid recibió la influencia del profesor Julián Sanz del Río y a través de él de la filosofía krausista. Obtuvo la cátedra de Filosofía del Derecho y de Derecho Internacional en la Universidad de Madrid. Al enfrentarse a las disposiciones del ministro de Fomento Manuel Orovio que en 1875 limitaba la libertad de cátedra, es expulsado... Continuar leyendo "Discurso Inaugural de Francisco Giner de los Ríos: Ideales Pedagógicos y Contexto Histórico" »

Desigualdades Económicas Globales y Motores del Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Radiografía de la Economía Mundial: Desigualdades y Dinámicas de Desarrollo

La economía mundial se caracteriza por profundas desigualdades a múltiples niveles:

  • Desigualdad en Renta y Desarrollo Humano: Existe una brecha significativa en términos de renta per cápita e Índice de Desarrollo Humano (IDH) entre las naciones.
  • Distribución y Dinámica Poblacional: Se observan disparidades en la distribución de la población y en las tendencias demográficas.
  • Concentración de la Producción y Exportaciones: La producción y las exportaciones se concentran predominantemente en los países desarrollados, especialmente en la triada conformada por Estados Unidos, Europa y Japón.
  • Estructura Productiva: Las estructuras productivas de los países presentan
... Continuar leyendo "Desigualdades Económicas Globales y Motores del Desarrollo" »

Dret Internacional: Espai Ultraterrestre, Medi Ambient i Cooperació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB

Espai Ultraterrestre: Principis i Regulació

L'espai ultraterrestre es regeix pel principi de no apropiació, lliure explotació i utilització. Les teories especialistes divideixen l'espai segons l'altitud. Les potències espacials estableixen la reglamentació segons la naturalesa i les funcions dels objectes espacials. Els principis han de respectar el Dret Internacional (DI), el dret ultraterrestre (activitats humanes desenvolupades en espais ultraterrestres), les normes i principis del DI de bona fe, i les normes imposades per científics i tècnics.

La resolució 1721 estableix la llibertat d'explotació, utilització, no apropiació i aplicació del DI. La Lluna i altres cossos celestes no són objecte d'apropiació i es consideren patrimoni... Continuar leyendo "Dret Internacional: Espai Ultraterrestre, Medi Ambient i Cooperació" »

Desarrollo, Enfoques, Métodos y Tipos de Información en la Teoría Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Desarrollo de la Teoría Social

La Ilustración

La Ilustración representó una revolución en lo cultural y el conocimiento. Se caracterizó por el ideal de una naturaleza dominada por la **razón**. Las ideas se convirtieron en fuentes de transformación, y surgió la idea del **progreso**.

La Revolución Francesa

La Revolución Francesa fue una revolución en lo político y social. Implicó la disolución de las formas de organización social seculares y una ruptura radical con las tradiciones.

La Revolución Industrial

La Revolución Industrial fue una revolución económica que trajo consigo la **urbanización** y nuevas relaciones de producción.

Enfoques Teóricos

Se presenta un enfoque teórico específico, con las siguientes características:... Continuar leyendo "Desarrollo, Enfoques, Métodos y Tipos de Información en la Teoría Social" »

Durkheim, Marx y Weber: Fundamentos de la Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Emile Durkheim

Hecho social: maneras de hacer las cosas, de pensar, maneras de sentir. Las considera el objeto de estudio de la sociología. No todas, sino que si o si tiene que abarcar tres dimensiones. Exteriores, colectivas y coercibles.

Características:

 Exteriores: Existe en la sociedad desde antes de que yo me incorpore a la sociedad. Además lo tienen que cumplir todos. Ej. Comer con la boca cerrada

Colectivas: Reside en la consciencia colectiva, una forma de darle atributos humanos a la sociedad. En este caso, conjunto de creencias y sentimientos que tiene la sociedad en común. Ej: usar ropa en público

Coercibles: Comportamientos que se esperan de la sociedad ya sean formales o informales. Que deben cumplirse para no ser castigados o... Continuar leyendo "Durkheim, Marx y Weber: Fundamentos de la Sociología" »

El poder en las ciencias sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Max Weber

El poder reside en la responsabilidad de imponer la voluntad propia al comportamiento ajeno. Todo lo que tenemos vivimos es poder que podemos ejercer, etc.

Dos grandes posturas

  • El poder como una cosa concreta que posee persona institución
  • Poder como una red que se encuentra en las relaciones sociales

Denominación tradicional

Se funda en la creencia, en el carácter legítimo de una autoridad que ha existido hace mucho.

Denominación carismática

Es un rasgo de líderes o institución que posee carisma por medio de dotes personales extraordinarios, suele ser inestable y transitoria.

Denominación racional

Varios elementos, cuerpo formal de normas, documentos escritos, mandos, responsabilidades reclutamiento personal con conocimiento técnico,... Continuar leyendo "El poder en las ciencias sociales" »

Revolució Industrial a Gran Bretanya: Causes, Invents i Transformacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

Per què va sorgir a Gran Bretanya?

  • Un sistema polític que limitava el poder del rei (Parlament) i amb influència de la burgesia.
  • Un creixement de la població (Revolució demogràfica) va proporcionar més mà d’obra i augment de la demanda.
  • Abundància de recursos i matèries primeres (especialment el carbó).
  • Facilitat en els transports (xarxa de canals i rius).
  • Possessió d’un imperi colonial que proporcionava matèries primeres (cotó) i mercats on exportar els productes industrials.

Revolucions paral·leles a la Revolució Industrial

  • Agrícola (augment dels aliments).
  • Demogràfica (augment de la població).
  • Tecnològica (invents i noves màquines).
  • Transports i comerç (es va arribar a llocs llunyans).
  • Finances (apareixen noves formes de finançament)
... Continuar leyendo "Revolució Industrial a Gran Bretanya: Causes, Invents i Transformacions" »

Espanya 1959-1973: Desenvolupament Econòmic i Immobilisme Polític

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,33 KB

De la Dictadura a l'Etapa de Desenvolupament (1959-1973)

Pla d'Estabilització (1959)

  • Obertura de l'economia espanyola a Europa (influència del "miracle alemany").
  • Atracció d'inversió de capital estranger.
  • Necessitat de reestructurar l'economia espanyola. Mesures aplicades:
    • Disminució de les despeses de l'Estat.
    • Augment dels impostos.
    • Devaluació de la pesseta.
    • Congelació dels salaris dels treballadors.

Transformació Agrícola

  • Introducció de la mecanització i ús de fertilitzants.
  • Augment del rendiment per hectàrea, reducció de la superfície cultivada (excepte cítrics).
  • Fi de l'agricultura tradicional, excedent de mà d'obra rural i èxode rural cap a les ciutats.
  • Destins de l'emigració:
    • Treball a la indústria o la construcció a les ciutats
... Continuar leyendo "Espanya 1959-1973: Desenvolupament Econòmic i Immobilisme Polític" »

La Función Social de la Educación: Agentes, Factores y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

La Función Social de la Educación y sus Agentes

Además de los factores de orden biológico y sociológico, la sociedad y sus estructuras desencadenan una serie de condicionantes que posibilitan, potencian, delimitan u obstaculizan la educación.

Factores que Inciden en la Educación

  • Factores de Naturaleza Económica

    El desarrollo económico, el sistema educativo y el desarrollo social están intrínsecamente ligados. No es posible elevar el nivel educativo de un país si no se cuenta con la suficiente dotación económica.

  • Factores Culturales

    La cultura impregna desde los ideales de vida y las aspiraciones individuales y colectivas hasta los más elementales hábitos y costumbres. Los componentes culturales de la sociedad determinarán la educación

... Continuar leyendo "La Función Social de la Educación: Agentes, Factores y Conceptos Clave" »