Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Canvis socials i noves formes de sociabilitat a Espanya durant el segle XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,27 KB

Canvis socials:

Es va implantar una societat de masses.

Trobem noves classes protagonistes de la industrialització: la burgesia i el proletariat.

Els rurals:

Van tenir un paper important en la vida econòmica i social durant el primer terç del segle XX i una gran influència política. Tenim els grans propietaris agrícoles que estan formats per l'antiga oligarquia i la nova burgesia agrària. L'antiga oligarquia va ampliar el seu patrimoni amb la compra de terres i la nova burgesia agrària era propietària de les grans empreses i dels grans negocis del país, va adquirir patrimonis rurals amb la intenció de diversificar les seves inversions i rendes. Per últim, hi ha els pagesos. Hi ha diferents nivells segons la seva relació amb la possessió... Continuar leyendo "Canvis socials i noves formes de sociabilitat a Espanya durant el segle XX" »

Conceptos Fundamentales de Sociología y Ciencias Sociales: Una Visión Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Conceptos Fundamentales de Sociología

Sociología: Estudia y analiza los componentes, los procesos y los fenómenos sociales a través de métodos empíricos e investigaciones sociales.

Sociedad: Conjunto de individuos que interactúan entre sí; es una realidad construida, es decir, las cosas no son lo que parecen.

Control Social: Conjunto de medidas implementadas para garantizar el orden social.

Instituciones: Una institución es un complejo conjunto de acciones sociales establecidas y reguladas.

Socialización: Es el proceso de preparación de la persona para su convivencia en una sociedad y cultura concretas.

Rol: A través del proceso de socialización, interiorizamos una serie de roles, que son modos de comportamiento establecidos y esperados.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sociología y Ciencias Sociales: Una Visión Integral" »

Comunicación Humana: Medios, Sentidos y Ética de la Solidaridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Capítulo 6: Los Medios Primarios

Correo, periódicos y revistas se remitirán electrónicamente. Lo que antes hacían periodistas profesionales ahora es cosa de aficionados.

Clasificación de Medios según Pross

  • Primarios: corporales o naturales.
  • Secundarios: medios técnicos empleados por un emisor (ejemplo: prensa).
  • Terciarios: comprenden todos los aparatos técnicos utilizados a ambos extremos del proceso comunicativo (radio, televisión, etc.).

Poseer y disponer de medios constituye la desigualdad. Se producen muchas informaciones que luego no son publicadas o comprensibles, por tanto, se necesita una ecología de los medios de comunicación.

La sociedad de medios pone de manifiesto la necesidad de comunicación primaria. La comunicación de... Continuar leyendo "Comunicación Humana: Medios, Sentidos y Ética de la Solidaridad" »

Buzz Aldrin: Ingeniero, Piloto de Guerra y Astronauta Estadounidense

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Buzz Aldrin

Edwin Eugene Aldrin, Jr.; Glen Ridge, Nueva Jersey, 20 de enero de 1930) es un ingeniero, piloto de la Fuerza Aérea y astronauta estadounidense retirado. Como piloto del módulo lunar de la misión Apolo 11, él y el comandante Neil Armstrong fueron los dos primeros seres humanos en pisar la Luna en 1969.

Formación y Carrera

Estudió en la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point, donde obtuvo un grado en ingeniería mecánica. Ingresó en la Fuerza Aérea y sirvió como piloto de cazas durante la Guerra de Corea, tras la cual ejerció como instructor de artillería aérea y después como comandante de vuelo en la base aérea de Bitburgo, Alemania Occidental.

Contribuciones a la Exploración Espacial

Tras obtener un doctorado... Continuar leyendo "Buzz Aldrin: Ingeniero, Piloto de Guerra y Astronauta Estadounidense" »

Introducción a las Ciencias Sociales: Fundamentos, Disciplinas y Enseñanza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Objetivos de las Ciencias Sociales

Objetivos:

  • Conocer y comprender los principios básicos de las Ciencias Sociales.
  • Conocer las disciplinas del área de Ciencias Sociales, su origen, evolución y fundamentos epistemológicos e historiográficos.
  • Estudiar la historia y la geografía desde una orientación instructiva y cultural.
  • Elaborar propuestas didácticas relacionadas con el conocimiento y la conservación del entorno social y cultural.
  • Elaborar argumentos y defender la resolución de problemas dentro del área de estudio de las Ciencias Sociales.
  • Conocer y utilizar el lenguaje, los conceptos, los procedimientos explicativos y los procedimientos de investigación-verificación como forma de aproximación crítica al mundo social.
  • Valorar la relevancia
... Continuar leyendo "Introducción a las Ciencias Sociales: Fundamentos, Disciplinas y Enseñanza" »

Educación, Valores y Derechos: Claves para el Desarrollo Social en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Deberes Constitucionales en España

  • El castellano es la lengua oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
  • Los españoles tienen el derecho y el deber de defender a España.
  • Todos contribuirán al sostenimiento del gasto público de acuerdo con su capacidad económica, mediante un sistema tributario justo, inspirado en los principios de igualdad y progresividad.
  • Todos los españoles tienen el derecho y el deber de trabajar.
  • Todos tienen el derecho a disfrutar de un medioambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.

Educación y Valores

Año de Comienzo de la Educación Mixta Obligatoria

1970.

La Educación Moral Radical de A.S. Neill

No intervención educativa en

... Continuar leyendo "Educación, Valores y Derechos: Claves para el Desarrollo Social en España" »

Evolución de los Medios de Comunicación en América Latina: Desarrollo, Dependencia y Resistencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 12,49 KB

Medios para el Desarrollo

En la década del 60, en un contexto de Guerra Fría y de conflicto Este-Oeste, se realizaron propuestas político-comunicacionales, cuyo marco era la política exterior norteamericana hacia Latinoamérica. Estas líneas intentaron marcar los caminos que posibilitarían a América Latina salir del subdesarrollo, sobre todo teniendo en cuenta el lugar que los medios de comunicación cumplían en ese trayecto. Así, se construyó una visión optimista de los medios y la tecnología de comunicación en los procesos de modernización. Por tal motivo, el sistema de comunicación de una sociedad era representativo del grado de desarrollo del pueblo.

El marco epistemológico estaba sustentado en concepciones funcionalistas... Continuar leyendo "Evolución de los Medios de Comunicación en América Latina: Desarrollo, Dependencia y Resistencia" »

Condicionantes de Género en la Elección Profesional: Un Estudio de la Socialización Diferenciada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Pregunta

Pese a que actualmente se puede elegir sin presión lo que uno desea estudiar, hay estudios donde la diferencia entre hombres y mujeres es enorme. ¿Crees que existe algún condicionante para elegir una profesión? Razónalo.

Respuesta

Está claro que la elección de empleo se hace de manera consciente y que las personas eligen su profesión por gustos u otras necesidades, pero es verdad que la gran diferencia en la elección de una profesión u otra se hace, en parte, de manera inconsciente. Esto se debe a la variedad de condicionantes a los que estamos expuestos.

La Influencia de la Socialización Primaria

En las primeras etapas del niño, este ya está siendo condicionado para hacer una cosa u otra por los familiares, que son las principales... Continuar leyendo "Condicionantes de Género en la Elección Profesional: Un Estudio de la Socialización Diferenciada" »

La Revolució Industrial: Tèxtil, Siderúrgia i Expansió Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Apartat 4

La indústria tèxtil

Al segle XVIII hi havia un gran comerç d’indianes. El govern Britànic va prohibir la seva importació i això va afavorir la producció de teixits de cotó a l’interior del país. El cotó va ser molt ben acceptat perquè era més higiènic que la llana i, produït en grans quantitats, era més econòmic. La matèria primera (el cotó en branca) es comprava a baix cost perquè s’importava de l’Índia o de les grans plantacions esclavistes d’Estats Units.

El procés de mecanització va començar amb la llançadora volant de Kay (1733), que va augmentar la velocitat de la teixidura i va permetre eixamplar les peces, i les màquines de filar, que van incrementar la productivitat de la filatura. Per últim,... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Tèxtil, Siderúrgia i Expansió Comercial" »

Reis Catòlics i Àustries: Formació i conflictes a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

L'Espanya dels Reis Catòlics

Al començament de l’Edat Moderna, els monarques europeus van anar imposant la seva autoritat sobre la noblesa feudal.

Els Reis Catòlics, Isabel de Castella i Ferran d’Aragó, van ser un model de monarques autoritaris. Van unificar els regnes hispànics, excepte Portugal, i hi van imposar l’autoritat reial i la religió catòlica.

La unificació dels regnes

Al començament del segle XV, la península ibèrica estava dividida en quatre regnes cristians: el regne de Castella, la Corona d'Aragó, el regne de Navarra i el regne de Portugal.

Amb el matrimoni d’Isabel de Castella i Ferran d’Aragó, va tenir lloc la unió de tots dos regnes el 1469.

Posteriorment, Isabel i Ferran van conquerir el regne musulmà de... Continuar leyendo "Reis Catòlics i Àustries: Formació i conflictes a Espanya" »