Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Trabajo Social: De la Asistencia a la Transformación Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

El Rol del Trabajador Social en la Comunidad

El Asistente Social es un profesional destinado a ayudar a las personas en desventaja social y económica a mejorar su condición, fomentando su autonomía y desarrollo personal dentro de la comunidad. Su rol no se limita a la asistencia paternalista, sino que actúa como coadyuvante en el desarrollo individual y comunitario, desempeñando funciones de educador, coordinador, asesor, planificador, mediador y ejecutor.

El Trabajo Social en un Mundo Globalizado

Los profesionales y estudiantes de Trabajo Social deben generar respuestas a los nuevos desafíos que presenta la globalización. Es crucial crear estrategias de intervención social innovadoras y reforzar las existentes para abordar problemas sociales... Continuar leyendo "Evolución del Trabajo Social: De la Asistencia a la Transformación Profesional" »

Feedback, Juego y Principios Metodológicos en Educación Física: Claves para el Aprendizaje Activo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Feedback en el Proceso de Aprendizaje

Holding:

  • Intrínsecos: La información sobre el resultado la proporciona el propio sujeto. Sería un autofeedback.
  • Extrínsecos: El feedback lo imparte una persona ajena al ejecutante.
  • Concurrente: Se da durante el momento de ejecución, sin esperar a la finalización de la misma.
  • Terminal: Se da tras la finalización de la ejecución.
    • a) Inmediato: Realizado justo tras la finalización de la ejecución, sin demora.
    • b) Diferido: Realizado tras la finalización de la acción, pero dejando un tiempo de reflexión desde la conclusión hasta la producción del feedback.
  • Separado: Se dan feedbacks respecto a un único aspecto sobre el que deba incidir el ejecutante, siendo éste el más importante o no de los aspectos
... Continuar leyendo "Feedback, Juego y Principios Metodológicos en Educación Física: Claves para el Aprendizaje Activo" »

Didáctica de las Ciencias Experimentales: Evolución, Modelos y Claves para la Enseñanza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Características de la Enseñanza Tradicional de las Ciencias

Existen varios factores que dificultan el proceso de aprendizaje de las ciencias:

  • Enfoque dogmático: Las clases de ciencias suelen ser excesivamente memorísticas, con predominio de la teoría y las fórmulas.
  • Escasez de trabajos prácticos.
  • Desconexión con la realidad: A menudo, los contenidos se perciben como irrelevantes para la vida cotidiana o el entorno del alumno.
  • Falta de diálogo y argumentación entre el profesorado y el alumnado.
  • Evaluación centrada en la memorización: Se da excesiva importancia a los exámenes, con gran cantidad de materia.
  • Imagen distorsionada de la ciencia: Con frecuencia, se transmite una visión empobrecida del trabajo científico.

Modelos Didácticos

... Continuar leyendo "Didáctica de las Ciencias Experimentales: Evolución, Modelos y Claves para la Enseñanza" »

Descubre las Ciencias Sociales: Objeto de Estudio, Disciplinas y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

1. ¿Cuál es el Objeto de Estudio de las Ciencias Sociales?

Las Ciencias Sociales son aquellas disciplinas que tienen por objeto de estudio al hombre, aunque desde perspectivas distintas.

2. ¿Son una Ciencia Única o un Conjunto de Ciencias?

Las Ciencias Sociales suponen un conjunto de ciencias que tienen como objetivo el comportamiento de los distintos grupos humanos y del hombre, como individuo, en su relación con el medio.

3. ¿Para qué le Sirve al Alumno el Estudio de las Ciencias Sociales?

El conocimiento de las Ciencias Sociales aporta al alumno enormes posibilidades como elemento formativo de la personalidad, proporcionándole una madurez intelectual. Gracias a ellas se puede llevar a cabo el análisis riguroso de carácter interdisciplinar.... Continuar leyendo "Descubre las Ciencias Sociales: Objeto de Estudio, Disciplinas y Conceptos Clave" »

El Sistema Olímpico: Estructura, Contradicciones y la Carta Olímpica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

El Sistema Olímpico

1. El Sistema Olímpico

Entre los componentes del Movimiento Olímpico destacan tres "pilares" institucionales que constituyen el sistema olímpico:

  • El COI
  • Las FI
  • Los Comités Olímpicos Nacionales (CON)

El enorme poder del COI se debe a su poderío económico, que se ha desarrollado a partir de los años 80 del siglo XX con la presidencia de Samaranch, gracias a los derechos televisivos y a la esponsorización de las multinacionales, lo que le permite financiar a las FI y a los CON.

Por ese motivo, las FI presentan una dependencia con respecto al COI diferente en cada caso. Algunas han desarrollado autonomía financiera gracias a la creación y comercialización de su propio espectáculo deportivo, como el fútbol con la Copa... Continuar leyendo "El Sistema Olímpico: Estructura, Contradicciones y la Carta Olímpica" »

Origen, Evolució i Principis del Dret Internacional Públic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,92 KB

Origen i Evolució del Dret Internacional Públic (DIP)

El DIP s'ha configurat segons el contingut i el grau d'evolució de la societat internacional. Requereix una base material i presenta les següents característiques i etapes:

Transformació de la Societat Medieval

Pas cap a estats sobirans.

Sistema Europeu d'Estats

La Pau de Westfàlia (1648) consagra el sistema europeu d'estats basat en l'estat modern.

Sistema d'Estats de Civilització Europea

Es produeix un trasllat de la tradició cultural europea a altres continents mitjançant la immigració i la recepció dels principis fonamentals del Dret de Gents europeu per les noves repúbliques americanes. Al segle XVIII, es consolida un sistema d'estats sobirans basat en l'equilibri de poder i consensos.... Continuar leyendo "Origen, Evolució i Principis del Dret Internacional Públic" »

La demografia i l'economia a l'Antic Règim

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,4 KB

PRIMERA X

Característiques demografia antic règim→ natalitat elevada, una mortalitat elevada i els efectes negatius de les crisis periòdiques o subsistència. / Les potències econòmiques més grans d’aquella època van ser ciutats que tenien ports importants des dels quals comerciar, com ara Venècia, Anvers, Lisboa, Sevilla, Londres i les ciutats de la Hansa. Casi bé totes portuàries./ La base de l’economia continuà sent l’agricultura. Els estaments eren els diferents grups socials, aquests estaments es divideixen en els privilegiats i en els no privilegiats./Classe social que va experimentar desenvolupament important al llarg de l’edat moderna → la burgesia, ja que es dediquen al comerç a gran escala i al món de les finances.

... Continuar leyendo "La demografia i l'economia a l'Antic Règim" »

Fundamentos Epistemológicos y Didácticos de las Ciencias Sociales en la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Las Ciencias Sociales en el Proceso Educativo. Aspectos Epistemológicos, Sociales y Didácticos.

Índice

  • 1. Aspectos epistemológicos
  • 2. El problema de la delimitación
  • 3. ¿Qué son las Ciencias Sociales?
  • 4. Clasificación de las Ciencias Sociales
  • 5. Modelos educativos en Ciencias Sociales
  • 6. Finalidad y objetivos
  • 7. Evaluación de las Ciencias Sociales
  • 8. Conclusión

1. Aspectos Epistemológicos

La epistemología es el estudio del conocimiento en las Ciencias Sociales, es decir, el estudio de las diferentes disciplinas que las componen. Para que los docentes impartan sus clases de forma adecuada respecto a esta materia, deben conocer muy bien las diferentes disciplinas que componen esta ciencia.

Según Rozada:

«Todo maestro que no posea un dominio mínimo

... Continuar leyendo "Fundamentos Epistemológicos y Didácticos de las Ciencias Sociales en la Educación" »

Komunitatearen Indarra eta Ikuspegi Kritikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,66 KB

La Minga: Andeetako Lan Komunitarioaren Adibidea

Amerikako Andeetako herrietan bada lan komunitarioaren adibide bat: La Minga. Bertan, lagun eta auzokideek beren eguneroko eginkizunak alde batera utzi eta komunalki, guztiontzako onuragarri diren ekimenetan parte hartzen dute: bide bat ireki, eskola eraiki, etxebizitza berriak egin edota ubideak egokitu.

Ekimen komunal hauek egiteko auzokideek ez dute "erakunde ofizial" edo "lan kontratu normalizatuen" beharrik. Komunitateak berak, lan kolektibo honen beharra sumatzen badu, martxan jartzen ditu kideen indarrak eta gaitasunak, eta berezko aberastasun naturalak erabiltzen ditu. Gizonek eta emakumezkoek, zaharrek, haurrek; guztiek hartzen dute parte ekimenean.

La Minga jai bat da. Bertan komunitatea... Continuar leyendo "Komunitatearen Indarra eta Ikuspegi Kritikoak" »

Tipos de estructuras organizacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Estructura Simple

Características:

  • Especialización: Mínima
  • Formación: No existe
  • Centralización: Absoluta
  • Departamentalización: Existe un grupo de participantes
  • Componente Administrativo: Nulo o básico
  • Control: Absoluto

Estructura Funcional

Características:

  • Especialización: Depende de la función
  • Formación: Existe
  • Centralización: Alta
  • Departamentalización: Funcional
  • Componente Administrativo: Importante
  • Control: Niveles altos y reducido

Estructura Divisional

Características:

  • Especialización: Formalización y necesaria
  • Formación: Descentralización elevada
  • Centralización: Agrupación por outputs
  • Departamentalización: Componente administrativo staff para asesorar
  • Control: Total

Estructura Matricial

Características:

  • Especialización: Alta
  • Formación: Mínima
  • Centralización:
... Continuar leyendo "Tipos de estructuras organizacionales" »