Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

La Coexistència Pacífica i la Guerra del Vietnam (1962-1980)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,94 KB

La Coexistència Pacífica i la Crisi dels Míssils (1962-1980)

Punt d'Inflexió: La Crisi dels Míssils

La Crisi dels Míssils a Cuba va ser un punt d'inflexió. Les dues superpotències van veure que no podien seguir igual. La Guerra Freda continuava perquè els convenia, però havien d'establir límits i controls.

Coordinació Mútua i Distensió

Els dos dirigents van començar a parlar de distensió. A Cuba hi havia hagut un risc massa alt. S'havia de convèncer la gent que era necessari parar. Després del desgel, van començar a trobar-se i parlar. Van quedar més d'una vegada i van crear el telèfon vermell (Casa Blanca-Kremlin). Ho van fer públic per fer veure a la gent que havien posat fre i que no hi hauria guerra nuclear. També es... Continuar leyendo "La Coexistència Pacífica i la Guerra del Vietnam (1962-1980)" »

Análisis sociológico de la educación: Durkheim, Webber, Marx y el funcionalismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,56 KB

Durkheim: La Educación como Integración Social

Émile Durkheim, precursor del funcionalismo, enfatizó la cohesión social a través del consenso, la integración y la estabilidad. Basó su análisis en la división del trabajo social, contrastando las sociedades primitivas, que no la requerían, con las sociedades actuales, donde implica una especialización en la producción.

Para Durkheim, la educación asigna las influencias de la naturaleza y el hombre sobre nuestra inteligencia y voluntad mediante la observación, incluyendo los efectos indirectos sobre el carácter y las facultades humanas a través de la cultura. El fin de la educación es el desarrollo de las facultades humanas, haciendo del individuo un instrumento de dicha para sí... Continuar leyendo "Análisis sociológico de la educación: Durkheim, Webber, Marx y el funcionalismo" »

El creixement agrari i demogràfic a l'Europa occidental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,8 KB

1r tema

Des de la darreria del Segle XI el final de les grans invasions, la dis~ minució de les guerres senyorials i la introducció de certs avenyos en les tecniques agrícoles van afavorir l'augment de la producció agraria i el creixement de la població a l'Europa occidental.
És per aixo que l'agricultura va generar uns excedents que es venien als mercats locals i comarcals. Així, l'augment deIs intercanvis comer~ cials va estimular el Renaixement de la vida urbana.

1.1. EXPANSlÓ AGRARIA I CREIXEMENT DEMOGRAFlC

A partir del Segle XI a l'Europa occidental es van introduir una serie d'innovacions técniques en l'agricultura: o Noves técniques de conreu, com la rotació triennal, que només deixava un tery de la terra en guaret, i l'ús deIs... Continuar leyendo "El creixement agrari i demogràfic a l'Europa occidental" »

Factores Sociales y Diferencias Individuales en la Conducta Delictiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Paradigma Científico

Este paradigma se divide en tres sectores teóricos con un mismo objetivo: comprender las causas y factores que determinan la delincuencia.

Predisposiciones y Diferencias Individuales

1. Predisposiciones Agresivas

Esta teoría busca explicar la tendencia agresiva en el comportamiento humano. La predisposición a la agresividad, que puede ser hereditaria, necesita de ciertos ambientes familiares y sociales para que se manifieste en conducta delictiva. La constitución biológica de la persona debe considerarse al estudiar la delincuencia.

2. Diferencias Individuales

Existen características individuales que influyen en la conducta infractora de los menores: la edad, el género, la familia y la educación.

2.1. La edad

Algunos elementos... Continuar leyendo "Factores Sociales y Diferencias Individuales en la Conducta Delictiva" »

Familias aglutinadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

TEMA 6: DECISI ONES FAMILIARES


1)Concepto y funciones. Los seres humanos por antro pología necesita un entorno que le cuide y Proteja, necesita una célula básica llamada FAMLIA.La familia es un conjunto de miembros de un hogar que están Emparentados entre sí hasta cierto grado por sangre, adopción o compromiso.Las Familias tienen que dar herramientas básicas para poder sobrevivir en la Sociedad como aprender a mover las manos, los pies, hablar, comer…

TIPOS DE FAMILIA

 

Familias nucleares:


son aquellas en las que se Convive progenitores e hijos o sino solo los progenitores familia tradicional: padre, madre e hijos. Familias monoparental ya se por viudedad, divorcios o padres/madres solteros, familias homoparentales padres/madres
... Continuar leyendo "Familias aglutinadas" »

Que son los medios y fines según Aristóteles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

  1. Seleccione 1 tipo de acción social y:

    1. Defínala

    2. Explíquela en relación a la tabla vista en clase

    3. Brinde 2 ejemplos de dicho tipo y analíselos considerando su concepto.

Voy a analizar la acción racional según fines ya que es la que tiene más contenido de análisis debido a que todos los elementos de la acción social se encuentran presentes. 

  1. La acción racional según fines es la manera más racional de acción. Esta acción involucra todo un proceso de deliberación y de razonamiento. La persona según sus valores, elige sus fines y aquellos medios más adecuados para alcanzarlos. Antes de realizar la acción, evalúa las consecuencias que pueden tener los fines una vez realizados de acuerdo a los distintos medios implementados.

  2. En relación

... Continuar leyendo "Que son los medios y fines según Aristóteles" »

Estudio de la Criminología: Delitos y Teorías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA DEL DELITO

1. LA CRIMINOLOGÍA

  • Funciones de la Criminología

2. LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA: EL RECURSO AL MÉTODO CIENTÍFICO

3. LA IDEA DE CIENCIA Y SUS LIMITACIONES

  • El Criterio de la Refutación
  • Consideraciones Críticas sobre el Criterio de Refutación
  • La Aplicabilidad del Método Científico

4. LA CRIMINOLOGÍA COMPRENSIVA

5. LA NATURALEZA DE LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA: OBJETIVIDAD, REALISMO Y PROGRESO

  • Objetividad, Realismo y Progreso
  • Autonomía e Independencia Científica
  • La Criminología como Ciencia Libre de Valores

LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA DEL DELITO (CONT.)

1. EL DELITO Y EL PROBLEMA DE SU DEFINICIÓN: LA NORMALIDAD DEL DELITO

2. EL PROBLEMA DE LA DEFINICIÓN DEL DELITO

  • La Concepción del Delito
  • La Concepción
... Continuar leyendo "Estudio de la Criminología: Delitos y Teorías" »

Teorías sociológicas y filosóficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 24,22 KB

Luhmann

Luhmann fue un autor alemán que crea la teoría de sistemas en base de la teoría funcionalista, la estructural funcionalista, a los sistemas de Von Bertalanffy y la teoría cibernética. Él intenta resolver lo que Wiener dice que no se puede hacer, que es analizar a la sociología humana con la teoría cibernética. La teoría de Luhmann es la última teoría sociológica de las empiristas, es una especie de tacho de basura teórico que toma elementos de todas las teorías anteriores.

Luhmann sostiene que la sociedad es como una máquina y como un sistema social. La deja de ver como un todo, para verla como un sistema, como una especie de máquina bien engrasada que a medida que avanza va resolviendo problemas. Sostiene que el sistema... Continuar leyendo "Teorías sociológicas y filosóficas" »

Que es el estilo indirecto libre en la narración los cachorros de Mario vargas llosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

3.2.- LOS CACHORROS, Mario VARGAS LLOSA. 3.2.1.- EL CONTEXTO SOCIOPOLÍTICO Y CULTURAL DEL PERÚ DE SU ÉPOCA

Vargas Llosa, con la obra La Ciudad y los perros (1963), comenzabaun nuevo tipo de Realismo, el Realismo urbano. Llosa, junto a Salazar Bondy e Ribeyro son los escritores que iban a describir la nueva Lima, la cual había dejado de ser la típica ciudad real para convertirse en una moderna metrópoli en rápido crecimiento. Pese a este cambio la clase alta seguía sin cambios, estancada en una situación de decadencia. Esta situación dará origen a la aparición de mendigos en algunas zonas de la capital peruana y habrá más diferencia entre los privilegiados y no privilegiados de la sociedad limeña. Esta obra de Vargas Llosa se va

... Continuar leyendo "Que es el estilo indirecto libre en la narración los cachorros de Mario vargas llosa" »

Ezagutzaren Garrantzia: Zientzia eta Errealitatea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 32,56 KB

Iritziak, Sinesmenak eta Ezagutza

Gutxieneko ezagutza ez dagoenean, erantzuna tradizio kulturalen, erlijiosoen, inguruneko giro sozio-politikoaren edo komunikabideen araberakoa izaten da. Sinesmenak arriskutsuak izan daitezke iritziak eta erabakiak hartzerakoan, benetako ezagutza ordezka dezaketelako, egiazko printzipio gisa hartzen ditugunean. Ezagutza, aldiz, zientziaren bidez lortutako ezagupena da, metodo zientifikoaren bidez lortu dena. Iritziak izateko eta erabakiak hartzeko ez dira nahikoak tradizioak, sinesmenak eta usteak. Errealitatearen ezagutza ezinbestekoa zaigu.

Zientzia: Errealitatearen Jakintza

Zientzia (latinez, scire, jakitea) eguneroko bizitzan beharrezkoa den errealitatearen jakintza da, zientziaren bidez lortzen dena.

Inguruneko

... Continuar leyendo "Ezagutzaren Garrantzia: Zientzia eta Errealitatea" »