Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Concepto de Ciudadanía: Dimensiones, Estatus y Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

El concepto de ciudadanía tiene muchos significados. Su estudio debe considerar las diferentes facetas que conforman su complejidad.

Dimensión Política

La ciudadanía es el modo como los ciudadanos se relacionan con el Estado. Se expresan las características que definen la inserción de los ciudadanos en la comunidad política. Esta inserción comporta una serie de derechos y deberes que articulan la relación entre ciudadano y Estado. La ciudadanía tiene una dimensión política esencial. Según se configure la organización política del Estado, atendiendo a derechos y deberes, resultarán los diferentes modos de construir la ciudadanía. La ciudadanía está en un proceso evolutivo.

Dimensión Cultural

El ser humano nace y convive en una... Continuar leyendo "Concepto de Ciudadanía: Dimensiones, Estatus y Modelos" »

Precursores de la asistencia social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

2.2.-

A)            Entre la filantropía y la asistencia social pretécnica

En la Europa del siglo XVIII aparece el movimiento de la Ilustración. De modo manifiesto se va desacralizando la limosna y se pasa de “hacer el bien por amor a Dios” a “hacer el bien por amor al hombre”.

La Ilustración no se configura como un sistema compacto de doctrinas, sino como un movimiento filosófico, pedagógico y político que se expande gradualmente desde Inglaterra por el resto de los países europeos y que, poniendo como base la confianza en la razón humana, intenta impulsar el progreso de la humanidad, liberar de las cadenas ciegas de la tradición y desenmascarar temores de la ignorancia, la superstición y la opresión.

El Siglo XVIII... Continuar leyendo "Precursores de la asistencia social" »

Estudios de Flamencología en España: Universidades y Conservatorios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El Flamenco

Introducción

El flamenco es un género español de música y danza originario de Andalucía, que se desarrolló en el siglo XVIII. Tiene como base la música y la danza andaluza, y la etnia gitana andaluza jugó un papel fundamental en su creación y desarrollo. El cante, el toque y el baile son sus principales facetas. En noviembre de 2010, la UNESCO declaró al flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Estudios Universitarios y de Conservatorio

En España, varias universidades han instaurado la carrera de Flamencología, como Córdoba, Granada y Jaén. Otras, como la de Sevilla, están en proceso de incorporarla a su oferta académica.

Las escuelas de música ofrecen enseñanzas que no conducen a títulos con validez... Continuar leyendo "Estudios de Flamencología en España: Universidades y Conservatorios" »

Agentes reactivos basados en modelo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Inteligencia
.- Es la capacidad o facultad de entender, razonar, saber, aprender y de resolver problemas.

Inteligencia Artificial

- Es un campo de la ciencia que trata de realizar con máquinas, tareas que pueden ser realizadas por el hombre, aplicando cualquier tipo de razonamiento.

Áreas de IA

- Búsquedas, RazonamientosIE, Planificación, Toma de decisiones, Aprendizaje.
Razonamiento es la capacidad de derivar inferencias a partir de conocimiento y de observaciones con el propósito de alcanzar una meta o resolver un problema.

Inferencia

Hacer suposiciones de lo que significan hechos (observados y/o conocidos)

Razonamiento Deductivo

- Inferir hechos concretos a partir de otros hechos y de aserciones generales. EJM:-Todos los animales son mortales.... Continuar leyendo "Agentes reactivos basados en modelo" »

Industrialització a Catalunya: Tèxtil i Diversificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,73 KB

La Industrialització de Catalunya

La Indústria Tèxtil Catalana

La indústria moderna a Catalunya es va iniciar en el sector tèxtil cotoner. Els seus orígens es troben en les fàbriques d'indianes, que a la darreria del segle XVIII havien augmentat la producció i havien incorporat les primeres filadores mecàniques.

El Procés de Mecanització

A la dècada del 1830 comença una economia industrialitzada, on s'introdueix la màquina de vapor i es mecanitza el procés productiu. La mecanització es va iniciar abans en la filatura que no pas en els teixits. L'any 1861, els fusos mecànics havien substituït completament els manuals, però els telers mecànics encara no havien arribat ni a la meitat del total. La mecanització va comportar un... Continuar leyendo "Industrialització a Catalunya: Tèxtil i Diversificació" »

Independencia e interdependencia en el adolescente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,94 KB

socialisasion la importancia de los otros

La palabra “adolescencia” proviene del verbo latino adolescere, que significa  “crecer”, o crecer hacia la madurez.  Es la transición en la cual el niño se convierte física y psicológicamente en adulto.

Como promedio la adolescencia se extiende en las mujeres de los 13 a los 18 años, y en los hombres la edad oscila entre los 14 y los 18.

ACTITUDES SOCIALES HACIA LA ADOLESCENCIA

La designación de la adolescencia es el equivalente a pensar en “rufián”, “pandillero” o enemigo público menor. El estereotipo desfavorable del adolescente ha tenido un efecto dañino en las actitudes y relaciones con los adultos y en la imagen que tiene el joven de sí mismo. Este hecho ha servido para... Continuar leyendo "Independencia e interdependencia en el adolescente" »

Senyoria territorial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,22 KB

Finals del segle XVIII i principi del Segle XIX. - Revolució Industrial= nova societat de classes: proletariat i burgesia. – Revolució Francesa=revolucions liberals. – Aparició dels nacionalistes.

Antic règim= a partir del 1789 amb els revolucionaris Francesos. Absolutisme monàrquic. Economia senyorial, es l’encomia basada amb L’agricultura.

El 1789 començaria aquesta etapa contemporània.

1. Una economia Agrícola i senyoria

Les característiques d’aquesta economia es bàsicament Rural--- 80% o 90% població activa—tasques agrícoles. El 75% de la producció es Per alimentar la família del pagès per poder viure (producció de subsistència). Un 25% de la producció serà pel senyor feudalnobleEsglésia (una dècima part) Terres... Continuar leyendo "Senyoria territorial" »

Imperialisme i Revolució Russa: Causes, Conseqüències i Personatges Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

Imperialisme i Revolució Russa

Causes de l'Imperialisme

Tipus de causes

  • Econòmiques: Control de recursos i mercats.
  • Demogràfiques: Explosió demogràfica a Europa, tensions internes i "explosió blanca" (disminució de la taxa de mortalitat i augment de la taxa de natalitat).
  • Polítiques: Formació d'imperis per a obtenir poder i prestigi.

Conseqüències de l'Imperialisme

Per a la metròpoli

  • Enriquiment i creixement econòmic (comercial, industrial i financer).
  • Mercat exclusiu.
  • Augment de l'imperi i competència amb altres països europeus (una de les causes de la Primera Guerra Mundial).
  • Arribada incipient d'elits no europees.

Per a la colònia

  • Polítiques: Desaparició de l'estructura política tradicional i imposició d'un exèrcit/governador.
  • Socials:
... Continuar leyendo "Imperialisme i Revolució Russa: Causes, Conseqüències i Personatges Clau" »

Sociología: Origen, Carácter Científico y Relación con la Cultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

El Origen de la Sociología

Las ciencias humanas se definen por su área de estudio. La Sociología, como disciplina, ha experimentado cambios en su objeto de estudio a lo largo del tiempo. Si bien los métodos de investigación han mejorado, los problemas centrales, como la salud (positiva) y la enfermedad (negativa) en un sentido amplio, persisten. Los problemas sociológicos actuales difieren de los de décadas pasadas, y la incertidumbre sobre su evolución futura es un desafío constante.

Interrogantes fundamentales en Sociología:

  1. La peculiaridad de su saber científico.
  2. Su función e impacto.
  3. Su lugar dentro de las Ciencias Sociales: ¿utilidad o entretenimiento?
  4. Su legitimidad como ciencia.

El contexto sociopolítico y cultural actual contrasta... Continuar leyendo "Sociología: Origen, Carácter Científico y Relación con la Cultura" »

Teorías Sociológicas del Siglo XX: Un Recorrido por las Corrientes Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 13,34 KB

Escuela Sociológica de Chicago

La Escuela Sociológica de Chicago (1982) inició la investigación de los fenómenos y procesos que tienen lugar en las ciudades. Sus integrantes fueron William Thomas, Florian Znaniecki, Robert Park y Ernest Burgess.

Robert Park pensaba que las grandes ciudades capitalistas constituían un fenómeno natural, producto de las fuerzas sociales espontáneas. William Thomas y Florian Znaniecki investigaron temas como la asimilación de los inmigrantes en la ciudad, las subculturas étnicas y la conducta desviada en barrios bajos.

Funcionalismo

El funcionalismo es una concepción sociológica que surge a partir de 1930 en Estados Unidos, se extendió a todo el mundo y orientó muchas investigaciones realizadas. Parte... Continuar leyendo "Teorías Sociológicas del Siglo XX: Un Recorrido por las Corrientes Fundamentales" »