Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciencias sociales piaget nomoteticas, históricas, jurídicas y filosóficas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

31. Según Prats y Santacana las finalidades de la geografía:

1. Forma personas cultas, solidarias y autónomas

2. Ayuda a resolver problemas actuales y a tomar decisiones

3. Favorece el conocimiento y comprensión de otros países y culturas

4. Proporciona comprensión de las causas y consecuencias de la acción humana sobre el paisaje

5. Genera un proceso de aprendizaje que permite adaptarse a la realidad cambiante

6. Sitúa al alumno en el mundo en que vive y facilita la comprensión de los problemas a escala local y planetaria

7. Prepara al estudiante en métodos y técnicas propios de las ciencias sociales

8. Contribuye a la construcción de una sociedad sostenible

32. Las finalidades u objetivos de la historia son:

1. Analiza el pasado y ayuda

... Continuar leyendo "Ciencias sociales piaget nomoteticas, históricas, jurídicas y filosóficas" »

Desarrollo Moral y Valores: Enfoques Pedagógicos y Metodologías Efectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Introducción a los Enfoques Educativos

El Poder de las Narrativas y Parábolas

Las parábolas, como historias contadas, representan el género educativo por excelencia. Su poder reside en que no imponen, sino que sugieren. Las narraciones e historias, especialmente cuando se trata de acciones prácticas, son guías más efectivas que los principios y reglas abstractos, sirviendo como pruebas empíricas de dichos principios y normas.

Narraciones vs. Dilemas: Diferencias Clave

Al comparar las narraciones con los dilemas morales, surgen diferencias fundamentales:

  • El dilema no pretende describir un carácter, mientras que en las historias heroicas, la descripción de las virtudes del protagonista es fundamental. El dilema busca una solución a un problema
... Continuar leyendo "Desarrollo Moral y Valores: Enfoques Pedagógicos y Metodologías Efectivas" »

Conceptos Clave de Antropología Social y Cultural: Desde la Etnicidad hasta el Parentesco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,79 KB

La Antropología Social y sus Métodos

La Antropología General Americana estudia poblaciones indígenas. Tiene cuatro disciplinas. La idea central de la Antropología Social es que no estudia solo una población, sino que considera la diversidad cultural sin imponer nuestros criterios. La adaptabilidad humana es el proceso por el cual los organismos solucionan los problemas del ambiente. Hay cuatro formas de adaptación. Las herramientas de la Antropología incluyen la etnografía y la etnología, la Antropología Aplicada y práctica, y la interdisciplinariedad. Los elementos metodológicos clave son emic y etic. Las técnicas etnográficas incluyen la observación y la investigación longitudinal. La ética es fundamental en la investigación... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Antropología Social y Cultural: Desde la Etnicidad hasta el Parentesco" »

La Revolució Industrial: Creixement Demogràfic, Comerç i Innovacions Tècniques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Augment de la població

ANGLATERRA: 1750: 6 milions d’habitants a Anglaterra. 1850: 28 milions d'habitants a Anglaterra. El creixement demogràfic anglès serà el més important d’Europa, gràcies a l'economia avançada. Les causes del creixement són l’augment de la natalitat i el descens de la mortalitat. Aquest creixement de la població servirà com a mà d'obra per a les indústries i per a més demanda d'aliments i productes industrials.

També va lligat el creixement demogràfic amb la millora de l'alimentació. Així, la fam desapareix i la població, més ben alimentada, té més resistència davant les malalties. Així també l'esperança de vida creix evidentment.

EUROPA: A partir del segle XVIII hi ha un canvi molt important:... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Creixement Demogràfic, Comerç i Innovacions Tècniques" »

Que son los cuasi-grupos en sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Texto 1.-Introducción general, ¿Qué es la sociología?:
 La sociología ha llegado a ser muy popular, pero no todo el mundo sabe lo que es, por lo que el
alumno que la estudie tiene que tener claro sus orígenes.
 No es fácil de entender porque es reciente, y porque engloba a lo social.
 Surge para ocuparse de la problemática social, y está basada en los supuestos.
 Estudia los fenómenos sociales, las relaciones sociales y los procesos de intención.
Texto 2.-Hombre y sociedad:
 El hombre siempre ha vivido en sociedad.
 Es fundamental que aprenda a hacerlo con meses de vida.
 La sociedad ha sufrido una evolución psicológica y social.
 La sociedad nos permite comprender la adaptación del hombre al medio social y la naturaleza
... Continuar leyendo "Que son los cuasi-grupos en sociología" »

Evolució de Catalunya: Comtat a Corona d'Aragó (S. XI-XIV)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,08 KB

L’hegemonia del comtat de Barcelona al segle XI

El comte Ramon Berenguer I va imposar la seva autoritat sobre els altres comtats catalans i va sotmetre la noblesa feudal a la seva autoritat.

El sotmetiment de la noblesa feudal

Entre 1041 i 1059 Ramon Berenguer I va derrotar els nobles rebels dels seus comtats. Després els va oferir un pacte: els nobles es van convertir en vassalls seus i, a canvi, ell va acceptar la submissió dels pagesos a l’autoritat dels senyors feudals. Catalunya es va convertir en un país plenament feudal. Els únics comtats que no foren vassalls del comte de Barcelona van ser el Pallars i el Rosselló.

Les relacions amb Al-Andalus

L’any 1031 el califat de Còrdova es va dividir en petits regnes de taifes. Com que... Continuar leyendo "Evolució de Catalunya: Comtat a Corona d'Aragó (S. XI-XIV)" »

Salud Pública y Promoción del Bienestar: Un Recorrido Histórico y Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Informe de Lemuel Shattuck, EE. UU. (1850)

Recomendó:

  • Departamento de Salud Pública
  • Inmunizaciones y educación sanitaria
  • Saneamiento ambiental
  • Nacimiento de la Salud Pública en EE. UU.

Siglo XX

Se descubre:

  • Historia Natural de las Enfermedades.
  • Vacunas, sulfamidas, antibióticos, etc.
  • Los mecanismos de transmisión y la mortalidad se reducen.
  • La Salud Pública se debilita, con énfasis en la salud individual y en los servicios médicos.

Salud Pública (años 70 hasta la actualidad)

  • Nuevo planteamiento de la Salud Pública:
    • Thomas McKeown
    • Iván Illich
    • Marc Lalonde
  • Aumento en los costes de los servicios de salud.
  • Innovación tecnológica.
  • Aumento de las demandas.
  • Cambios demográficos.
  • Cambios en los problemas de salud.

Promoción de la Salud

La Carta de Ottawa

... Continuar leyendo "Salud Pública y Promoción del Bienestar: Un Recorrido Histórico y Global" »

Capitalismo, Pragmatismo y Educación: Ideas Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

El Tercer Momento de la Burguesía y el Ascenso del Capitalismo

Habrá gente que llegará a dominar parte de la industria americana como consecuencia de la Guerra de Secesión. Se sustituye el término burgués y burguesía por capitalismo y capitalista, ya que han conseguido su fin. Esto implica un ascenso muy rápido de la clase media, que posibilita el desarrollo de la apertura e inauguración de tiendas por departamentos (grandes almacenes). Esto llevó al acceso a bienes de consumo de la gran mayoría de la población: se ha conseguido el fin de la burguesía.

Otros fenómenos asociados a esta era incluyen:

  • Creación de nuevos medios de comunicación, todo ello debido a la máquina de vapor.
  • Ocio como negocio: el capitalismo propicia la venta
... Continuar leyendo "Capitalismo, Pragmatismo y Educación: Ideas Fundamentales" »

Revolució Industrial: Qüestionari i Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,54 KB

14. Els calicós, que es van fer populars primer a Anglaterra i després a tot Europa, inclosa Catalunya, eren:

TEIXITS DE COTÓ ESTAMPATS ORIGINARIS DE L’ÍNDIA. - Teixits de llana sense estampar. - Teixits de llana estampats. - Teixits de lli.

15. La Revolució Industrial comença a finals del segle XVIII a:

Itàlia - Catalunya - ANGLATERRA - Alemanya

16. La Revolució Industrial va ser:

UN PROCÉS DE CREIXEMENT ECONÒMIC PER MITJÀ DE NOVES MÀQUINES I ENERGIES QUE ES VA ORGANITZAR EN FÀBRIQUES. - Un procés de creixement econòmic agrícola que es va organitzar en granges. - Un procés de creixement econòmic per mitjà de noves màquines, però que no es va organitzar en fàbriques.

17. La primera màquina de la Revolució Industrial fou

... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Qüestionari i Conceptes Clau" »

Imprenta, Renacemento, Barroco e Reforma: Historia e Cultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,44 KB

A invención da imprenta e o seu impacto

A imprenta, a súa invención (arredor de 1448), partiu da xilografía, pero desenvolveuse cando foron ideadas as letras móbiles de metal, que permitían compoñer unha páxina, entintala e sacar copias mediante unha prensa. O seu inventor foi o alemán Gutenberg.

Este invento estendeuse rapidamente por toda Europa debido á súa innegable vantaxe: agora podían imprimirse en pouco tempo moitas copias dun libro, mentres que antes, na Idade Media, copiar un libro tardaba anos da vida dun monxe.

Houbo impresores que se converteron en editores, como Nebrija. Os editores pronto comezaron a seleccionar os gustos dos seus clientes e a diferenciar as súas posibilidades culturais e económicas. Chegaron a crear... Continuar leyendo "Imprenta, Renacemento, Barroco e Reforma: Historia e Cultura" »