Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Capitalismo, Patriarcado y Evolución Social: Del Siglo XIX al XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

Capitalismo: Fundamentos y Dinámica

El capitalismo se caracteriza por la acumulación de capital a través de medios industriales y la producción industrial con fines capitalistas. Para comprender el origen del beneficio empresarial, se analizan dos teorías:

  • Teoría del valor-trabajo (Marx): Sostiene que, aunque puede haber intercambio de bienes, solo las horas de trabajo generan valor.
  • Teoría de la mano invisible: Propone que los agentes económicos, al buscar maximizar su beneficio, contribuyen al bienestar general.

Según Marx, el capital se divide en:

  • Capital constante (c): Inversión en medios de producción como instalaciones, maquinaria, energía, materias primas, impuestos, transporte y publicidad.
  • Capital variable (v): Gasto en salarios
... Continuar leyendo "Capitalismo, Patriarcado y Evolución Social: Del Siglo XIX al XXI" »

Sociedad, Estado y Cambio Social: Elementos Clave y Tipos de Libertades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

Definición de Sociedad y sus Características

Una sociedad es una colectividad organizada de personas que conviven en un territorio común y cooperan en grupo para satisfacer sus necesidades. Se caracteriza por ser:

  • Una unidad demográfica: Posee cierta homogeneidad de la población, aunque no sea total, con distintos oficios, razas, clases sociales, etc.
  • Una unidad geográfica: Se asienta en un determinado territorio.
  • Una unidad cultural: Posee lengua y tradiciones comunes, aunque puede albergar bastante diversidad. Comparte valores (morales, religiosos, etc.) que propician la convivencia.

Tipos de Grupos Sociales

  • Familiares: Satisfacen las necesidades básicas de la vida familiar: afectivas, sexuales, y de nacimiento y cuidado de hijos.
  • Educativos:
... Continuar leyendo "Sociedad, Estado y Cambio Social: Elementos Clave y Tipos de Libertades" »

Interacción Humano-Ambiente: Perspectivas Multidisciplinarias y el Protocolo de Kioto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Relación del Ser Humano con su Entorno: Perspectivas Multidisciplinarias

La Perspectiva Antropológica

Esta disciplina, al estudiar la raza humana desde sus orígenes, revela la importancia que han tenido los cambios ambientales en el proceso de hominización y diferenciación de los caracteres de nuestra especie. Por otra parte, el proceso evolutivo posterior de los homínidos, en un doble proceso de adaptación eficiente al medio y de modificación del mismo con útiles y herramientas, muestra las influencias recíprocas del medio con el hombre y del hombre con el medio.

La Perspectiva Psicológica

Muestra cómo el ambiente “percibido” por cada sujeto no tiene una correspondencia absoluta con el ambiente “real”. El hombre es el único... Continuar leyendo "Interacción Humano-Ambiente: Perspectivas Multidisciplinarias y el Protocolo de Kioto" »

Cerimònia de vassallatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,92 KB

Europa FEUDAL.
1.Orígens feudalismes. 9- 10 poder reis dèbil. No podien protegir població xkno tenien força.No mantenir l’exèrcit estable i fidel i recaptar impostos. Van haver de buscar suport dels nobles i van establir un sistema de relacions personals, el vassallatge pacte de fidelitat que s’establia entre rei i noble:Cerimònia d’homenatge el vassall agenollat davant del rei li prometia fidelitat, consell, ajuda militar i econòmica;Cerimònia d’investidura à el rei entregava terres al vassall perquè les governés i explotés econòmicament. Doble cerimònia és l’origen del feudalisme. A partir d’aquest vassallatge molts nobles es convertien en senyors feudals i transmetien els feus (terres) de pares a fills per herència.... Continuar leyendo "Cerimònia de vassallatge" »

Paradigmas Teóricos en Sociología y su Influencia en la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Paradigmas Teóricos en Sociología

Una teoría es un conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno, deducidas a partir de la observación, la experiencia o el razonamiento lógico. Un paradigma es un modelo de trabajo o patrón compartido por una comunidad científica cuyos miembros están de acuerdo en qué es un problema legítimo y cuál es la solución legítima del problema, por lo que comparten conceptos básicos y procedimientos. Un paradigma teórico es una imagen básica de la sociedad que guía no solo la investigación, sino también las reflexiones teóricas del investigador.

Paradigma Funcionalista

La sociedad es un sistema complejo cuyas partes encajan entre sí, produciendo el equilibrio y la estabilidad social. Este paradigma... Continuar leyendo "Paradigmas Teóricos en Sociología y su Influencia en la Educación" »

Comunicación y Diálogo en la Sociedad: Participación Inclusiva y Construcción Colectiva del Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

La Naturaleza Dialógica de la Sociedad: Un Análisis de las Ideas de Flecha

El autor expone la naturaleza dialógica de la sociedad, argumentando que la comunicación y el diálogo son fundamentales para las interacciones humanas, tanto en ámbitos científicos como ciudadanos. Se resaltan ideas clave, como la importancia de una participación inclusiva donde todas las voces son valoradas:

"El diálogo igualitario es la base de una sociedad verdaderamente democrática" (Flecha, R., 2022, p. 14).

En lugar de un enfoque técnico o utilitario, la sociedad debe centrarse en la comunicación y el diálogo para resolver conflictos y construir consenso:

"La racionalidad instrumental deja paso a la racionalidad comunicativa, donde el consenso y la participación

... Continuar leyendo "Comunicación y Diálogo en la Sociedad: Participación Inclusiva y Construcción Colectiva del Conocimiento" »

Sociología del Consumo y Mercados: Diferencias con el Enfoque Económico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB

El Mercado: Definiciones y Perspectivas

Estudia los aspectos fundamentales de la vida económica y el rol de los mercados en la sociedad. A continuación, se presentan diversas definiciones del mercado:

  • Como espacio y oportunidad: El mercado es un espacio social donde se genera y observa la interacción económica.
  • Como red: Los actores del mercado se articulan en torno a redes de intercambio.
  • Como campo: Espacio de competencia y poder, donde unos se imponen sobre otros.
  • Como identidad simbólica: El mercado representa una interfaz de información e imagen.

Análisis del "Polo de la Oferta" en las Relaciones Mercantiles

El análisis de la oferta en las relaciones mercantiles considera los siguientes aspectos:

  • Proceso de creación de "industrias": indagar
... Continuar leyendo "Sociología del Consumo y Mercados: Diferencias con el Enfoque Económico" »

Fundamentos del Materialismo Histórico según Marx

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

El Materialismo Histórico: Conceptos Fundamentales

El materialismo histórico es una concepción materialista de la historia, una teoría científica del proceso histórico. El materialismo de Marx es la afirmación del hombre como protagonista de la historia.

Conceptos Clave del Materialismo Histórico

Producción

La producción es la actividad por la que los hombres crean bienes materiales para poder vivir. Es la base de todo el orden social, desde ella se explica la historia. El hombre mismo es, fundamentalmente, trabajo productivo, ser productivo.

Factores de Producción

  1. Proceso de Trabajo

    Es aquel mediante el cual se transforma un objeto en un producto útil. Incluye:

    • Medios de trabajo: el conjunto de herramientas, como el martillo, la sierra,
... Continuar leyendo "Fundamentos del Materialismo Histórico según Marx" »

La Revolució Industrial: Inicis, Canvis i Impacte Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,01 KB

0

Els inicis del procés d'industrialització

És el conjunt de transformacions tecnològiques, econòmiques i socials, produïdes al s.XVIII. Van tenir com a element comú la innovació i va significar el pas d’una economia agrària i autosuficient dominada per la indústria i el comerç.

Gran Bretanya va ser el primer país en experimentar aquestes transformacions durant la primera revolució industrial.


1. Canvis en l'agricultura i demografia

  • Revolució Agrícola: Es van implementar noves tècniques agrícoles com la rotació de cultius (sistema Norfolk), la selecció de bestiar i l'ús de màquines agrícoles que van augmentar la producció d'aliments. Això va permetre alimentar una població creixent.

  • Demografia: La millora en l'agricultura

... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Inicis, Canvis i Impacte Social" »

Sistemas de Parentesco y Filiación: Un Estudio Antropológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,59 KB

Sistema de Parentesco y Matrimonio (Robin Fox)

Parentesco, Familia y Filiación

El parentesco y el matrimonio tratan de los hechos básicos de la vida. Se refieren al nacimiento, la cópula y la muerte, la eterna ronda que parece deprimir al poeta, pero que estimula, entre otros, a los antropólogos. La cópula da lugar a la relación entre parejas, fundamento del matrimonio y de la paternidad. Los nacimientos producen niños y el perdurable lazo madre-niño, el más fundamental y básico de todos los lazos sociales. La muerte aporta un vacío al grupo social y exige un reemplazo: el nacimiento y la paternidad.

El estudio del parentesco es el análisis de lo que hace el hombre con los hechos básicos de la vida: apareamiento, gestación, paternidad,... Continuar leyendo "Sistemas de Parentesco y Filiación: Un Estudio Antropológico" »