Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Concepto de Salud: De la OMS a la Visión Holística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Evolución del Concepto de Salud

El concepto de salud ha cambiado y se ha adaptado a través del tiempo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1946

“La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

Aspectos Positivos de la Definición de la OMS:

  • Se define por primera vez la salud en términos positivos.
  • Por esa terminología de "completo bienestar".
  • Contempla por primera vez las áreas mental y social.

Aspectos Negativos de la Definición de la OMS:

  • Equipara bienestar a salud.
  • Se trata más de un deseo que de una realidad, es una definición utópica.
  • Se trata de una definición estática, asume la salud como una situación de completo bienestar y no habla
... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Salud: De la OMS a la Visión Holística" »

Ezazu o itzazu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,76 KB

Berridatzi

  1. Izanez gero

  2. Irten ezean x (ez bada)

  3. Maiz izanez gero

  4. Zintzeginez eta kontrako … estaltzen bitartean kanporatzen…

  5. Ezean x (ez bada)


Berridatzi

  1. Haurrei ez zaie hutseginteengatik erritarrik egin behar da, ikasten ari dira komentario + egin behar dira

  2. Agertu behar da

  3. Haurrei ez zaie esan zer egin behar duten, eman behar diezu….

  4. Arbitroen erabakiak errespetatu egin behar dira eta umeak hori egitera ezarriko… animatu behar dituzu.


Hortzak               Txirrindulariak    Eskola

  1. A              1. Kaskoa            1. Ezazu

  2. C              2. Gidariei             2. Itzazu/ itzazu

  3. B              3. Taldean            3. Ezazu

  4. A              4.

... Continuar leyendo "Ezazu o itzazu" »

Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales: Desarrollo, Desviación y Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Erikson: Etapas del Desarrollo Psicosocial

Las personas pasan por 8 etapas o fases de desarrollo. En cada etapa aparece una crisis, que cada persona debe solucionar para pasar a la etapa siguiente.

  1. Bebé (0-1 año): Confianza frente a Desconfianza
    La relación más significativa es con la madre. Es básico que el niño confíe en el medio y que se sienta a gusto.

  2. Preescolar (1-2 años): Autonomía frente a Vergüenza y Duda
    El niño empieza a ser autónomo: caminar, hablar. Si no se refuerzan los logros, puede sentir vergüenza.

  3. Época Escolar (3-6 años): Iniciativa frente a Culpa
    La independencia y el deseo de tener responsabilidades. A veces puede sentirse culpable por ello.

  4. Preadolescencia (6-12 años): Laboriosidad frente a Inferioridad
    La

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales: Desarrollo, Desviación y Economía" »

Evolución de la Ciencia de la Comunicación: Desde los Años 50 hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Orígenes de la Ciencia de la Comunicación

Aproximadamente en el año 1950, se constituyó la ciencia de la comunicación, centrada en los medios de comunicación. Tradicionalmente, se considera que las primeras investigaciones sobre la comunicación de masas se realizaron en los Estados Unidos en el período entre las dos guerras mundiales, con objetivos claros respecto a las audiencias políticas y económicas. Estos estudios comienzan en la década de 1930, abordándose como análisis de contenidos, de efectos o de audiencias. Sin embargo, adquirieron un impulso mayor entre 1945 y 1950.

La Cibernética y la Unificación de las Prácticas Comunicativas

Hacia 1942, se desarrolló la noción de comunicación relacionada con la cibernética (cuyo... Continuar leyendo "Evolución de la Ciencia de la Comunicación: Desde los Años 50 hasta la Actualidad" »

Diferencias entre modelo desarrollista y modelo de desarrollo sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 66,2 KB

La economía ecológica:

Una disciplina en busca de autor


Recibido para evaluación: 15 de Octubre de 2007

Aceptación: 20 de Noviembre de 2007

Recibido versión final: 22 de Noviembre de 2007


RESUMEN


Carmenza Castiblanco R. 1


La Economía Ecológica emerge como una disciplina científica que integra elementos de la economía,  ecología,  termodinámica, ética  y otras  ciencias  naturales  y sociales  para proveer una perspectiva integrada y biofísica  de  las  interacciones  que  se  entretejen entre  economía y medio ambiente,  desde  una  concepción  pluralista  y  una  metodología  transdisciplinar.  La  Economía Ecológica  considera  la  ‘caja  negra’  de  los  procesos  económicos,  de  los 

... Continuar leyendo "Diferencias entre modelo desarrollista y modelo de desarrollo sostenible" »

Evolución Humana, Cultura y Sociedad: Cuestiones Clave en Antropología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 28,51 KB

Sección 1: Evolución y Comportamiento Humano

  1. Pregunta 1

    Entre las características de comportamiento asociadas a nuestra evolución hacia lo humano, no es correcto decir que fueran cruciales:

    E) Los instintos, la dificultad para adaptarse a los nuevos entornos y una descendencia biológica evolucionada.

  2. Pregunta 2

    En cuanto a la evolución y los resultados de sus investigaciones, se concluye que:

    C) La búsqueda de restos humanos prehistóricos nos obligó a considerar la evolución de la especie humana como la de cualquier otro animal. Además, según esta teoría, todas las especies vivas son el resultado de una evolución larga y gradual, no solo los seres humanos. Por tanto, debemos entender que el proceso de la vida es evolución, inacabada

... Continuar leyendo "Evolución Humana, Cultura y Sociedad: Cuestiones Clave en Antropología" »

Etapas del Ciclo de Vida Familiar: Roles, Tareas y Crisis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

1. Formación de la Pareja hasta el Nacimiento del Primer Hijo

a. Roles:

  • Hombre
  • Mujer
  • Esposo
  • Esposa

b. Tareas:

  1. Formar una pareja.
  2. Aceptar la idea de familia.
  3. Aceptar las relaciones.
  4. Definir la relación con la familia extendida.
  5. Definir la relación y estructura del sistema.
  6. Establecer las relaciones y lealtades con la familia.
  7. Establecer un hogar para la familia.

c. Crisis:

  • Intimidad
  • Negociación
  • Desilusión

2. Crianza Inicial de los Hijos Lactantes

a. Roles:

  • Esposos
  • Padres
  • Lactantes

b. Tareas:

  • Adaptarse al embarazo y nacimiento del hijo.
  • El shock de la paternidad.
  • La adecuación de la sexualidad.
  • La creación del espacio para el hijo.
  • Redefinición del tipo de familia.
  • El desafío laboral.

c. Crisis:

  • Provisión
  • Autoabsorción

3. Familia con Niños en Edad Preescolar

a. Roles:

... Continuar leyendo "Etapas del Ciclo de Vida Familiar: Roles, Tareas y Crisis" »

Democràcia: definicions, condicions i reptes actuals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,63 KB

Mòdul 3. Definicions i condicions de la democràcia

Definicions de democràcia:

  • Lincoln (1863): “el govern de les persones, mitjançant les persones i per a les persones”.
  • Dahl (1956): sistema polític que garanteix la sobirania popular i la igualtat política.

L'ideal democràtic requereix que la sobirania popular s'exerceixi en igualtat de condicions, sota la regla d'una persona un vot, i sense coaccions, restriccions ni discriminacions.

Condicions de la poliarquia

  1. Els individus poden expressar lliurement les seves preferències.
  2. Es trien les preferències majoritàries.
  3. Hi ha diferents alternatives i una igualtat bàsica en l'accés a la informació.
  4. Les ordres dels càrrecs electes es fan efectives.

Aquestes condicions es basen en principis... Continuar leyendo "Democràcia: definicions, condicions i reptes actuals" »

Medios de Comunicación y Educación: Influencia y Desafíos en el Aula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

La escuela paralela: El rol de los medios de comunicación

Abarca el conjunto de los medios de comunicación de masas que actúan sobre toda la sociedad y cuyo impacto es considerable. Se califican como «medios de comunicación de masas» (mass media) aquellos en los que la participación del sujeto suele ser limitada, mientras que los mensajes llegan a amplios sectores de la población.

Impacto de los mass media

Los medios de comunicación de masas (mass media) tienen, por lo tanto, un efecto especialmente reforzador de gustos ya existentes. Sin embargo, cuando estos no existen o no están bien fundamentados, su influencia constante los crea o los modifica.

Los mass media no solo pueden ser contemplados como agentes educativos, sino también... Continuar leyendo "Medios de Comunicación y Educación: Influencia y Desafíos en el Aula" »

Poblaciones Vulnerables: Caracterización, Normativa y Protección en Colombia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Caracterización de las Poblaciones Vulnerables

Las poblaciones vulnerables se caracterizan por:

  1. Ser personas que, debido a desventajas por edad, sexo, estado civil, nivel educativo, origen étnico, o condición física y/o mental, requieren un esfuerzo adicional para su inclusión en el desarrollo y la convivencia.
  2. Enfrentar condiciones económicas, sociales, culturales o psicológicas que las exponen a posibles vulneraciones de sus derechos humanos.
  3. Encontrarse en situaciones de riesgo que dificultan su incorporación al desarrollo y la consecución de mejores condiciones de bienestar.
  4. Experimentar impedimentos para su desarrollo individual y familiar.
  5. Sufrir inseguridad alimentaria o estar en riesgo de padecerla.

Normas de Protección a las Poblaciones

... Continuar leyendo "Poblaciones Vulnerables: Caracterización, Normativa y Protección en Colombia" »