Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Salud Integral Adolescente y Derechos de Pueblos Indígenas: Un Enfoque Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 193,1 KB

Atención Integral de Salud para Adolescentes y Derechos Indígenas

Servicios de Salud para Adolescentes (Año 2014)

  • Faringitis aguda no especificada
  • Otras medidas profilácticas especificadas
  • Rinofaringitis aguda (resfriado común)
  • Examen odontológico
  • Supervisión de embarazo normal no especificado
  • Examen del estado de desarrollo del adolescente
  • Examen de pesquisa especial para trastornos mentales y del comportamiento
  • Consejo y asesoramiento general sobre la anticoncepción
  • Examen de ojos y de la visión
  • Caries de la dentina

Centros y Servicios Diferenciados para Adolescentes

Servicios Intramurales

  • Servicios diferenciados especializados
  • Ambientes exclusivos
  • Horarios diferenciados
  • Centros de Desarrollo Juvenil

Servicios Extramurales

  • Servicios coordinados con
... Continuar leyendo "Salud Integral Adolescente y Derechos de Pueblos Indígenas: Un Enfoque Social" »

Teorías sociológicas del derecho: Durkheim, Marx y Weber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Émile Durkheim: El derecho como reflejo de la solidaridad social

Émile Durkheim, teórico consensualista y sistémico, considera los hechos sociales como objeto de estudio de la sociología. Para él, la conciencia colectiva, un conjunto de creencias y valores compartidos, posee una personalidad propia, que evoluciona según la época y el tipo de solidaridad social.

Durkheim argumenta que la división social del trabajo es crucial para comprender la cohesión social. En sociedades con poca división del trabajo (solidaridad mecánica), la conciencia colectiva es homogénea y el derecho es represivo, castigando severamente las transgresiones. En cambio, en sociedades con alta división del trabajo (solidaridad orgánica), la conciencia colectiva... Continuar leyendo "Teorías sociológicas del derecho: Durkheim, Marx y Weber" »

La Segona Revolució Industrial (1870-1914)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Noves fonts d'energia

Durant aquest període, el carbó va seguir sent important, però l'electricitat i el petroli van emergir com a noves fonts d'energia. Thomas A. Edison va inventar la bombeta el 1879, la qual cosa va impulsar l'enllumenat elèctric, els transports (tramvies i metro), les comunicacions (telèfon el 1876 i ràdio el 1895) i els electrodomèstics. El petroli, explotat industrialment des de 1859, va revolucionar el transport amb la invenció de l'automòbil per Karl Benz el 1885. Van sorgir companyies com General Motors, Ford i Chrysler (EUA), Citroën i Renault (França), i Daimler i Benz (Alemanya). L'aviació va néixer el 1903 amb els germans Wright.

Avenços industrials

La indústria siderúrgica va créixer amb la producció... Continuar leyendo "La Segona Revolució Industrial (1870-1914)" »

Modelos de Taller Literario: Enfoques Pedagógicos para la Escritura Creativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Principales Modelos del Taller Literario y su Desarrollo

Podemos establecer cuatro modelos fundamentales de taller literario, según la clasificación de Delmiro Coto (1994):

1. Las Propuestas Fantásticas de Gianni Rodari

Este autor (1983 y 1987) es uno de los más citados y reconocidos por quienes han buscado innovar los métodos tradicionales de escritura en el aula. Con el tiempo, su metodología se ha empleado para alcanzar objetivos muy diversos: inventar historias, desarrollar capacidades lógicas, crear seguridad en el grupo, iniciar dinámicas de comunicación, potenciar la socialización entre los alumnos, etc.

Algunas de sus sugerencias creativas más utilizadas y conocidas son:

  • El binomio fantástico
  • Las hipótesis fantásticas
  • Los efectos
... Continuar leyendo "Modelos de Taller Literario: Enfoques Pedagógicos para la Escritura Creativa" »

Economía y Sociedad: Teorías y Relaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

1. Escasez y Decisión

Las necesidades humanas son infinitas, los medios para satisfacerlas son limitados. La economía, como la ciencia de la escasez, involucra decisiones individuales de individuos que buscan maximizar sus beneficios utilizando o economizando sus recursos limitados, como tiempo, dinero y trabajo. Economizar varía entre culturas.

Formas de entender la escasez

  • La escasez es operativa en todos los fenómenos económicos (R. Firth).
  • Ningún humano separa lo espiritual de lo económico.

2. Principios de Asimilación

Según el marxismo, los campesinos están condenados a desaparecer mediante la proletarización del sector agrícola. La tesis de la no asimilación, propuesta por Chayanov, sostiene que los campesinos producen para reproducir... Continuar leyendo "Economía y Sociedad: Teorías y Relaciones" »

Protocolo de Interacción con Comunidades Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 194,64 KB

Protocolo de Actuación ante Hallazgos de Pueblos Indígenas en Aislamiento

Por ninguna razón el personal debe internarse en el bosque en busca de mayores evidencias, ya que puede provocar un contacto de consecuencias no predecibles.

El director de la RSS informará del hallazgo a los representantes indígenas locales y a las autoridades encargadas de la protección de los recursos y áreas naturales.

SEÑALES DE VOLUNTAD DE ACERCAMIENTO (VIOLENTO)

Si se determinara que hay indicios de amenaza o posible suceso violento, se abandonará inmediatamente el sitio del hallazgo, avisando al resto del grupo y continuando su programación de viaje. Se deben evitar filmaciones o fotografías.

Si el hallazgo sucediera cuando el equipo de salud ingresa a

... Continuar leyendo "Protocolo de Interacción con Comunidades Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial" »

Fundamentos del Método Científico: De Galileo a las Revoluciones de Popper y Kuhn

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

El Método Científico de Galileo Galilei

La Experimentación

  • Parte fundamental de los métodos iniciados por Galileo.
  • Galileo introdujo una importante novedad en la concepción del método científico y en el papel reservado a la observación.
  • El experimento permite aislar el fenómeno y estudiar únicamente aquellas variables consideradas decisivas.
  • Fue el primero en usar instrumentos, como los telescopios, para realizar sus experimentos.

La Matematización

  • Galileo afirmó claramente que la naturaleza atiende a unas regularidades expresables mediante funciones matemáticas.
  • La cuantificación, al aportar una mayor precisión a las observaciones realizadas, permitió librarse de la subjetividad y ambigüedad propias del lenguaje cotidiano.

Conceptos

... Continuar leyendo "Fundamentos del Método Científico: De Galileo a las Revoluciones de Popper y Kuhn" »

Ley de protección a pueblos indígenas en aislamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

¿Cuál es la ley para protección de pueblos indígenas u originarios en situación de aislamiento y en situación de contacto inicial?

a) Ley N° 28736

b) Ley N° 28739

c) Ley N° 28737

d) Ley N° 28735

¿Cuántos pueblos peruanos se encuentran en aislamiento voluntario?

a) 50

b) 80

c) 75

d) 71

A quiénes se tiene que intervenir?

e) Pueblo indígena aislado

e) Pueblo indígena en aislamiento voluntario

e) a+b

e) Ninguna de las anteriores

¿Cual no es una reserva para pueblos en aislamiento?

a) Reserva Lacanahua

b) Reserva Tambopata

c) Reserva Masheo Piro

d) Reserva Madre de Dios

Es la principal causa de mortalidad en las comunidades nativas amazónicas:

A.- NEUMONIA

B.- ACCIDENTES

C.- VOMITOS Y DIARREAS

D.- RABIA

El vector del dengue es:

A.- EL MOSQUITO AEDES AEGYPTI

B.... Continuar leyendo "Ley de protección a pueblos indígenas en aislamiento" »

Orígens de la Revolució Industrial i la Transició al Capitalisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Factors de l'Origen de la Revolució Industrial

Context Inicial a Anglaterra

La Revolució Industrial a Anglaterra comença a causa de la gran fam i l'alta mortalitat, seguida d'un creixement demogràfic.

Transformacions Clau de l'Edat Moderna

  • Transformacions agràries.
  • Protoindustrialització: canvis en el sistema de manufactures.
  • Canvis polítics.
  • Expansió del comerç internacional.

Gràcies als canvis polítics de l'Edat Moderna es van poder dur a terme les modificacions en les manufactures i la manera de treball.

Els Orígens i la Transició al Capitalisme

Condicions Estructurals

La colonització i l'expropiació del camperolat són les condicions estructurals que van fer possible la societat capitalista.

L'Acumulació Primitiva

L'acumulació primitiva,... Continuar leyendo "Orígens de la Revolució Industrial i la Transició al Capitalisme" »

Matriz Popular y el Rol del Estado: Poder, Hegemonía y Educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Características de la Matriz Nacional Popular

Primacía de lo Político

Lo político se entiende como la síntesis de las relaciones de poder. Su fin es respetar las identidades culturales, promover la equidad social y fomentar la cooperación entre países. La política considera el "acontecimiento" como una posibilidad de transformación, un hecho o proceso que genera una nueva dinámica política y produce escenarios diferentes. El acontecimiento es siempre político y surge como respuesta a una crisis previa.

Predominio de lo Político sobre la Economía

Desde una matriz popular latinoamericana, se busca tener presentes los conflictos y contradicciones sociales, superando la visión politicista que ignora que estos conflictos se originan en... Continuar leyendo "Matriz Popular y el Rol del Estado: Poder, Hegemonía y Educación" »