Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Interconexión entre Ecología y Salud Humana: Factores y Dinámicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Ecología y Salud

Los seres vivos están sometidos a una evolución constante, lo que nos sitúa en una situación dinámica. Llega un momento en que aparecen nuevas situaciones, algunas pueden ser finales y otras seguirán un camino normal con circunstancias habituales, llegando al desarrollo de la especie. Las circunstancias que influyen están comprendidas dentro de todo el medio físico-psíquico. Para mantener la salud, debemos estar en equilibrio con el medio y seguir una evolución normal. Aquí intervienen todas las especies, unas más y otras menos, aunque no necesariamente todas influyen de manera determinante. No siempre se sabe cuál especie ha de desaparecer y cuál es beneficiosa. Hay zonas del planeta donde viven especies determinadas... Continuar leyendo "Interconexión entre Ecología y Salud Humana: Factores y Dinámicas" »

Resumen de Sociología de la Educación: Claves, Desafíos y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Sociología de la Educación: Temas Clave

U1 Francisco Fernández Palomares: Educación, Cohesión y Cambio

  • Educación como herramienta de cohesión y cambio social.
  • Equidad vs. Desigualdad en el sistema educativo.
  • Función social de la educación en el mundo actual: progreso social, diversificación escolar y sociedad del conocimiento.
  • Educación e igualdad de clases.
  • Educación y mercado laboral: de la dualización a la automatización.
  • Escuela y formación de identidades.
  • El papel del actor y la resistencia (Willis).
  • Educación y contexto social: reformas superficiales que responden a desigualdades y al contexto.
  • Perspectiva crítica: cuestionar las dinámicas ocultas (Berger) y moldear individuos (Giddens).
  • La sociología rechaza el individualismo
... Continuar leyendo "Resumen de Sociología de la Educación: Claves, Desafíos y Estrategias" »

Historiaurrea: Paleolitotik Metal Aroraino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,12 KB

Paleolitoa (Harri Zaharra)

Lehen gizakiaren agerpenarekin hasi eta nekazaritzaren agerpenarekin bukatzen den historiaurreko etapa luzeena da. Giza espezie nomadak, ehiza eta bilketa, harrizko tresneria anitza eta lehen irudikapen artistikoak izateagatik ezaugarritzen da.

Paleolitoaren azpi-etapak

  • Behe Paleolitoa
  • Erdi Paleolitoa
  • Goi Paleolitoa

Neolitoa (Harri Berria)

Nekazaritzaren agerpenarekin hasi eta metalezko lehen objektuen sorrerarekin bukatzen den historiaurreko etapa da. Gizaki espezie sedentario bakarra, animalien etxekotzea, esnekien erabilera, zeramikaren sorrera eta sinesmen konplexuak izateagatik ezaugarritzen da.

Neolitoaren azpi-etapak

  • Mesolitoa
  • Neolitoa
  • Kalkolitoa

Metal Aroa

Metalezko lehen objektuen sorrerarekin, duela 7.000 urte, hasi... Continuar leyendo "Historiaurrea: Paleolitotik Metal Aroraino" »

Enseñanza Religiosa Escolar en España: Claves y Fundamentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

1. Definición de Kerigma y su Relación con la ERE y la Catequesis

El kerigma es el anuncio de la buena noticia cristiana, es decir, el anuncio del Evangelio. Se centra en el amor de Dios por la creación y el envío de Jesucristo para salvar al hombre del pecado. No es exclusivo de la Enseñanza Religiosa Escolar (ERE) ni de la catequesis, sino que pertenece a ambas. En la ERE, constituye un contenido fundamental de la fe cristiana que debe ser explicado. En la catequesis, es la base de la fe cristiana y debe ser transmitido.

2. Consideraciones para la Programación de Aula en la ERE

Al realizar una Programación de Aula (PA) para la ERE, el profesor debe tener en cuenta la normativa vigente sobre la programación de aula, indicada en el Reglamento... Continuar leyendo "Enseñanza Religiosa Escolar en España: Claves y Fundamentos" »

Estudios de Flamencología en España: Universidades y Conservatorios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El Flamenco

Introducción

El flamenco es un género español de música y danza originario de Andalucía, que se desarrolló en el siglo XVIII. Tiene como base la música y la danza andaluza, y la etnia gitana andaluza jugó un papel fundamental en su creación y desarrollo. El cante, el toque y el baile son sus principales facetas. En noviembre de 2010, la UNESCO declaró al flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Estudios Universitarios y de Conservatorio

En España, varias universidades han instaurado la carrera de Flamencología, como Córdoba, Granada y Jaén. Otras, como la de Sevilla, están en proceso de incorporarla a su oferta académica.

Las escuelas de música ofrecen enseñanzas que no conducen a títulos con validez... Continuar leyendo "Estudios de Flamencología en España: Universidades y Conservatorios" »

Imperialisme i Revolució Russa: Causes, Conseqüències i Personatges Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

Imperialisme i Revolució Russa

Causes de l'Imperialisme

Tipus de causes

  • Econòmiques: Control de recursos i mercats.
  • Demogràfiques: Explosió demogràfica a Europa, tensions internes i "explosió blanca" (disminució de la taxa de mortalitat i augment de la taxa de natalitat).
  • Polítiques: Formació d'imperis per a obtenir poder i prestigi.

Conseqüències de l'Imperialisme

Per a la metròpoli

  • Enriquiment i creixement econòmic (comercial, industrial i financer).
  • Mercat exclusiu.
  • Augment de l'imperi i competència amb altres països europeus (una de les causes de la Primera Guerra Mundial).
  • Arribada incipient d'elits no europees.

Per a la colònia

  • Polítiques: Desaparició de l'estructura política tradicional i imposició d'un exèrcit/governador.
  • Socials:
... Continuar leyendo "Imperialisme i Revolució Russa: Causes, Conseqüències i Personatges Clau" »

Salud y Enfermedad: Un Enfoque Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Salud y Enfermedad

Definición de Salud

La salud ha sido definida de diversas maneras a lo largo de la historia. Inicialmente, se consideraba como la ausencia de enfermedad. Sin embargo, en 1948, la Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso una definición más amplia: "estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades".

Esta definición introduce una visión positiva de la salud, considerando no solo los aspectos físicos, sino también los mentales y sociales del individuo. No obstante, presenta algunos inconvenientes:

  • Es una definición multialista, que considera la salud como un estado idealista.
  • Establece una dicotomía: o se está enfermo o se está sano.
  • Es subjetiva, basada
... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Un Enfoque Integral" »

Factores constitutivos de la identidad nacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

LAS ITS EN LA ADOLESCENCIA

LAS INFECCIONES DE Transmisión SEXUAL Y LA GENTE JOVEN

De las 333 millones de nuevas  ITS estimadas en el mundo cada año, por lo menos 111 millones ocurren en personas menores de 25 años

La prevalencia de infección por Chlamidia en adolescentes varones es de 8 al 10% y de mujeres de 11 a 23% (CDC) y su recurrencia es de 40%

En la infección por Chlamidia durante la adolescencia es mucho más frecuente que ocurra una enfermedad inflamatoria pélvica y, como consecuencia, presentarse la infertilidad.

10 a 15% de las mujeres en edad reproductiva ha tenido por lo menos un episodio de enfermedad inflamatoria pélvica al año

Investigaciones epidemiológicas en el Oeste y Centro de África reveló que más del 45% de mujeres... Continuar leyendo "Factores constitutivos de la identidad nacional" »

Oligarquia y caciquismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

                                                                                                                                                      oligarquía y cacikismo: nos encontramos ant 1 txto primario y político scrito x joaquín costa, 1 rgnracionista q intnta criticar al sist. turnista.l turnismo fue crado x cánovas, al inicio dl rinado d alfonso xii. lo cró xk s proponía 3 objtivos: acabar con ls cambios d gobierno, ls pronunciamientos y d constitución; xayo, toma cm patrónl modlo inglés.l sist. q propon stá formado x 3 parts:1oligarcas:sn ls dirignts d ls parti2,q puedn star... Continuar leyendo "Oligarquia y caciquismo" »

Acordeón de ciencias sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,74 KB

Irene Vasilachis

Kuhn Paradigma


: realizaciones científicas universales reconocidas, que durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica.

Vasilachis


: Marcos teóricos metodológico de interpretación de los fenómenos sociales creado y/o adoptados por los científicos sociales de acuerdo con los siguientes supuestos:

- cosmovisión filosófica

- determinación de una o varias estrategias de acceso a la realidad

- adopción o elaboración de conceptos

- contexto social

- compromiso existencial

- elección de los fenómenos sociales  a analizar

Vasilachis VS Kuhn

Kuhn es el primero en hablar de paradigma, habla de una revolución científica, o sea que cuando un paradigma no da respuestas a determinados... Continuar leyendo "Acordeón de ciencias sociales" »