Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La Segona Revolució Industrial i l'Expansió Imperialista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,11 KB

L'Impacte de la Segona Revolució Industrial

La electricitat va aportar netedat i flexibilitat per adaptar-se a les necessitats de la producció. El seu ús va canviar la ubicació de les empreses i la seva organització interna, va comportar el descens del preu de l'energia i va fer possible un augment significatiu de la productivitat.

El petroli, per la seva banda, va ser utilitzat principalment per a il·luminació i com a combustible per als nous mitjans de transport.

Formes d'Organització Empresarial

Càrtel Horitzontal (CH)
Organitzada per empreses que treballen en un mateix sector productiu.
Càrtel Vertical (CV)
A través de l'agrupament de societats que exerceixen activitats complementàries.
Càrtel
Associació d'empreses per eliminar la
... Continuar leyendo "La Segona Revolució Industrial i l'Expansió Imperialista" »

El Moviment Obrer a Catalunya: Condicions Laborals i Orígens

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

El Moviment Obrer: Orígens i Reivindicacions

Les condicions laborals i econòmiques precàries, juntament amb la manca de protecció social en el nou marc industrial, van propiciar l'aparició del moviment obrer. Inicialment, les reivindicacions eren bàsiques, sense intencions polítiques, demanant el dret d'associació i el manteniment del sou. Cap a 1870, el moviment va començar a polititzar-se.

Condicions de Vida dels Obrers al Segle XIX

Les condicions de vida dels obrers van evolucionar al llarg del segle XIX, però sempre van ser extremadament dures. Els salaris eren baixíssims, insuficients per a un nivell de vida digne, i els problemes de subsistència eren greus. Les condicions laborals eren precàries: jornades de fins a 15 hores... Continuar leyendo "El Moviment Obrer a Catalunya: Condicions Laborals i Orígens" »

Fundamentos y Evolución del Estado de Bienestar: Rol del Trabajo Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Consideraciones Iniciales sobre Políticas Sociales

¿A qué debemos atender al abordar las políticas sociales? ¿A si son **verdaderas u objetivas**, o si dependen de la **cultura**? ¿Deben ser de **mínimos o máximos**?

Trabajo Social

El **Trabajo Social** utiliza las **políticas sociales** para cubrir las necesidades de los ciudadanos, con la función de ayudar a los más necesitados y controlar a los ciudadanos para prevenir su entrada en situaciones de **riesgo social**.

Quienes se dedican al **Trabajo Social** deben tener en cuenta dos hechos clave:

  1. Las personas que hacen uso del **Trabajo Social** lo hacen porque las **políticas sociales** o el sistema social les han fallado.
  2. Parte de su función es de **control social**.

Servicios Sociales

Los... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución del Estado de Bienestar: Rol del Trabajo Social" »

L'Estat: Estructura, Funcions i Formes de Govern

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,99 KB

L'Estat: Definició i Elements Fonamentals

L'Estat és l'estructura política, jurídica i administrativa que governa un territori. Està format per un territori amb fronteres clares i reconegudes internacionalment, on viu una població que es regeix per les mateixes lleis.

Territori: És un element fonamental per a l'existència d'un Estat.

Població: La població que viu dins de les fronteres estatals forma el conjunt de ciutadans. Els ciutadans tenen drets reconeguts que l'Estat ha de respectar, però també tenen obligacions, com el compliment de les lleis i el pagament d'impostos.

Poders de l'Estat

Són l'executiu, el legislatiu i el judicial.

Diversitat i Poder dels Estats

Actualment, al món hi ha més de 190 estats. Uns s'han creat recentment,... Continuar leyendo "L'Estat: Estructura, Funcions i Formes de Govern" »

Evolución del pensamiento económico: desde la teoría clásica hasta el desarrollo humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Teorías Clásicas: Smith, Malthus y Ricardo

La Teoría Clásica de Smith y Malthus

La teoría clásica, representada por Adam Smith y Thomas Robert Malthus, centra su interés en el crecimiento económico, particularmente en el sector agrícola. Smith sostenía que mientras existieran tierras libres, la economía crecería sin límites. Sin embargo, Malthus argumentó que el crecimiento demográfico llevaría a la escasez de tierras, resultando en la ley de los rendimientos decrecientes y una disminución de la productividad del trabajo. Si la población superaba el punto de equilibrio, el exceso sería eliminado por el hambre, las enfermedades y la guerra. Malthus propuso la auto-restricción moral (abstinencia sexual) como solución.

La Evolución

... Continuar leyendo "Evolución del pensamiento económico: desde la teoría clásica hasta el desarrollo humano" »

Evolución de la Familia en la Ultramodernidad: Modelos Emergentes y Factores de Cambio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

En la modernidad, se observa la imposición de un modelo de familia que contrasta con los ideales tradicionales de la familia nuclear: las familias tardías. Este modelo emergente se configura de diversas maneras, dando lugar a distintas formas de familias tardías:

Tipos de Familias Tardías

  • Familias adoptantes (adopción nacional) o multifamiliaridad (adopción internacional/transétnica): Hasta la década de los 80, la adopción estaba en manos de particulares adinerados, influenciada por antiguos valores religiosos y un afán paternalista que consideraba que los hijos de familias pobres o de mujeres solteras estaban mejor bajo el cuidado de familias con mayor poder adquisitivo. A partir de la ley de 1977, la adopción se convierte en un
... Continuar leyendo "Evolución de la Familia en la Ultramodernidad: Modelos Emergentes y Factores de Cambio" »

Dret financer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,28 KB

Ampliació de les institucions europees (1957-2013)


1.Descriviu la informació representada en el mapa

Es  tracta  d’un mapa  d’Europa de  tipus polític  que mostra les  successives ampliacions  de la Uníó Europea (UE) des del
1957 fins al 2013.

La  llegenda  ens indica  en gradació de  grisos tres informacions.  En primer lloc, hi són representats tots els estats membres amb la indicació de la data d’incorporació respectiva. En segon   lloc, es marquen els països candidats. En tercer lloc, es marquen els països potencialment candidats. La font és:

http://www.Learneurope.Eu.[0,25] Es  poden observar un total de 28 països.  En primer lloc, els països que van

... Continuar leyendo "Dret financer" »

Escuela Crítica y Teoría de la Reproducción en Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Escuela Crítica y la Teoría Marxista

Además de atacar otras teorías marxistas, la Escuela Crítica también criticó sociedades como la Unión Soviética, supuestamente construida sobre la base de la teoría marxista.

Contribución de la Escuela Crítica

La contribución más relevante de la Escuela Crítica reside en su esfuerzo por reorientar la teoría marxista en una dirección subjetiva.

Si bien tal reorientación constituye una crítica al materialismo de Marx y a su insistencia en las estructuras económicas, también representa una contribución de importancia para la comprensión de los elementos subjetivos de la vida social. El sistema constituye el dominio de la racionalidad formal, mientras el mundo de la vida es el reino de la... Continuar leyendo "Escuela Crítica y Teoría de la Reproducción en Ciencias Sociales" »

Estat de Benestar: Orígens, Models i Evolució a Espanya

Enviado por Mercè Martí Rius y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,41 KB

L'Estat de Benestar no soluciona tots els problemes ni implica la desaparició dels problemes socials, però sí que pot generar una desigualtat entre el nord i el sud. Actualment, la globalització ens porta empobriment.

Orígens de l'Estat de Benestar

  • Implica l'abandonament de teories econòmiques liberals.
  • Va aparèixer a l'Europa occidental a partir de la 2a Guerra Mundial.
  • Les primeres intervencions van ser als EUA als anys 30 per afrontar la Gran Depressió de la Crisi del 29.
  • Va utilitzar-se per allunyar el comunisme.

Teories sobre l'Aparició

  • 1a Teoria: Com a producte de la pressió social com a resposta a greus problemes socials i econòmics d'Europa i EUA, en què segueix un principi de solidaritat.
  • 2a Teoria: Com a producte del desenvolupament
... Continuar leyendo "Estat de Benestar: Orígens, Models i Evolució a Espanya" »

Conceptos Fundamentales de Economía Global y Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Liberalismo Económico: Principios y Críticas

El liberalismo económico defiende la no intromisión del Estado en las relaciones mercantiles entre los ciudadanos, buscando reducir los impuestos a su mínima expresión y eliminar cualquier regulación sobre comercio, producción, etc. Sin embargo, no deja de lado la protección a los "débiles" (mediante subsidios de desempleo, pensiones públicas, beneficencia pública) o a los "fuertes" (a través de aranceles, subsidios a la producción, etc.).

La impopularidad de reducir a veces la protección de los más desfavorecidos lleva a los liberales a alegar que esta reducción resulta perjudicial también para ellos, porque entorpece el crecimiento, reduce las oportunidades de ascenso y disminuye... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía Global y Desarrollo" »