Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Sociología: Conceptos Clave y Transformaciones Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Introducción a la Sociología

Los Hechos Sociales

Emile Durkheim considera que el objeto de estudio de la sociología son los hechos sociales. Los hechos sociales son formas de pensar y de obrar, exteriores al individuo y que están dotados de un poder de coacción en virtud del cual se le imponen. Algunos ejemplos de hechos sociales son las normas, el crimen, el suicidio o la división del trabajo.

La Acción Social

Por Max Weber la sociología tiene por objeto el estudio la acción social. La acción social es cualquier acción ejecutada por uno o varios individuos en función de la existencia otros individuos.

Padres Fundadores de la Sociología

  • Auguste Comte: Inventó la palabra “sociología”, padre del positivismo científico. La sociología
... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología: Conceptos Clave y Transformaciones Sociales" »

Principios de Justicia de Rawls: Igualdad y Equidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Principios de Justicia de Rawls

Primer y Segundo Principio

Si el texto comienza así: “ Para tratar de responder a estas cuestiones recurriremos a una formulación revisada de los dos principios de justicia discutidos."Se pone:

El primer principio de justicia es el principio de igualdad y maximización de las libertades. Se dirige a garantizar el máximo de libertad compatible con la libertad de los otros. El segundo principio establece dos condiciones para que una desigualdad sea justa. La primera, que la desigualdad se consecuencia de una igualdad equitativa de oportunidades. La segunda, que las desigualdades beneficien a los más desfavorecidos (principios de diferencia).

Si el texto comienza así: “Como explicaré más adelante, el principio... Continuar leyendo "Principios de Justicia de Rawls: Igualdad y Equidad" »

Impacto del Grupo Escolar en el Desarrollo Infantil y la Evolución de la Pedagogía Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

El Grupo Escolar y el Desarrollo del Sí Mismo en el Niño

El grupo escolar ofrece múltiples ventajas para la configuración del sí mismo en el niño, facilitando su desarrollo integral y su adaptación social.

Beneficios Clave del Entorno Escolar

  • Nuevos papeles sociales: Permite al niño experimentar roles como líder, subordinado, amigo, entre otros.
  • Independencia y autonomía: Ayuda a independizarse de los adultos y a identificarse con sus pares.
  • Cultivo de intereses comunes: Fomenta la colaboración y el desarrollo de intereses compartidos con otros.
  • Valores sociales: Promueve el cultivo de la lealtad, la paciencia y la tolerancia.
  • Superación del egocentrismo: Contribuye a que el niño supere su visión egocéntrica del mundo.
  • Habilidades personales
... Continuar leyendo "Impacto del Grupo Escolar en el Desarrollo Infantil y la Evolución de la Pedagogía Social" »

La Anomia y el Comportamiento Delictivo: Un Análisis Sociológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

1. Un Programa de Intervención para la Delincuencia Juvenil

  • Formación al niño en técnicas sociales y resolución de problemas, basada en la clase.
  • Modificación de conducta, basada en el recreo.
  • Formación de los padres, impartida en grupo.

Efectos del programa:

  • Mejor conducta en clase
  • Reducciones de las agresiones físicas en el recreo
  • Largo plazo: menos arrestos policiales, menor consumo de drogas y de asociación con compañeros desviados.

2. La Teoría de la Anomia

2.1 La Anomia de Durkheim

Durkheim deseaba explicar que el comportamiento humano no solo depende del libre albedrío, sino que se encuentra al menos en parte determinado por fuerzas que se encuentran fuera de su control y que incluso tienen una naturaleza social, o sea independiente... Continuar leyendo "La Anomia y el Comportamiento Delictivo: Un Análisis Sociológico" »

Teorías Criminológicas: Del Unitarismo a la Integración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

TEORÍAS UNITARIAS E INTEGRADAS

1. TEORÍAS UNITARIAS

-Son:

  • Teorías unitarias con un conjunto de hipótesis y variables coherentes entre sí.
  • Concepción única del delito.
  • Asunciones únicas sobre la naturaleza humana y el comportamiento humano; la sociedad y el orden social; el papel de la Ley, la definición de delito y la imagen del delincuente; la lógica causal, y las implicaciones de Política criminal.

- Ejemplos: Teoría de la asociación diferencial, General del delito, de la Frustración.

2. TEORÍAS INTEGRADAS

Parten de la idea de que las teorías unitarias han fracasado en explicar el delito y en proponer políticas criminales eficaces. Sin embargo, no debe renunciarse a la teoría, sino tomar distintas teorías criminológicas y tratar... Continuar leyendo "Teorías Criminológicas: Del Unitarismo a la Integración" »

La Paradoja de la Diferencia en la Era de la Globalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Consecuencias Sociales de la Globalización

La globalización, producto de la expansión de la sociedad postindustrial y de la información tras la Guerra Fría, configura las agendas políticas en torno a problemáticas globales como el cambio climático y la regulación de los mercados financieros internacionales. Los nuevos medios de comunicación disuelven las fronteras, dando lugar al concepto de un Imperio globalizado, centrado en EE.UU. y secundado por países de Europa occidental y otros anglosajones.

En este proceso surge la paradoja de la diferencia: mientras la globalización unifica, simultáneamente exalta la pluralidad y crea nuevas diferencias. Estas paradojas se manifiestan en las consecuencias políticas, sociales y culturales... Continuar leyendo "La Paradoja de la Diferencia en la Era de la Globalización" »

Imperialisme: Causes, Conseqüències i Organització Colonial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

Causes i Conseqüències de l'Imperialisme

Causes de l’imperialisme:

  • Econòmiques: Buscar nous mercats per vendre l’excedent de la seva producció industrial, comprar matèries primeres i productes colonials al millor preu possible i invertir els seus excedents de capital a llocs on la mà d’obra els permetés obtenir beneficis més grans.
  • Demogràfiques: Les transformacions econòmiques van donar com a resultat un gran augment de la població europea i això va estimular l’emigració cap a altres continents.

Conseqüències de l’imperialisme: 40 milions de persones van abandonar el continent per establir-se a països extraeuropeus.

Organització Colonial

Hi havia 3 tipus de colònies:

  • Colònies d’explotació: Eren territoris destinats
... Continuar leyendo "Imperialisme: Causes, Conseqüències i Organització Colonial" »

Transformació Econòmica a Espanya al Segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

Demografia

La població europea va experimentar un gran creixement durant el segle XIX, amb un augment de la població absoluta, un increment de la població urbana i una disminució del sector primari. A Espanya, aquest creixement va ser més lent a causa d'una taxa de mortalitat elevada, provocada per factors com la guerra civil, el retard en la industrialització i les epidèmies.

Agricultura

Els polítics il·lustrats van intentar modernitzar l'agricultura, però el sistema de propietat de la terra, concentrada en mans de l'Església i la noblesa, va ser un obstacle. La manca d'inversió en maquinària, adobs i estudis del camp, així com la pobresa dels camperols i la petita mida de les explotacions, van dificultar l'acumulació de beneficis... Continuar leyendo "Transformació Econòmica a Espanya al Segle XIX" »

Antic Règim i altres termes relacionats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Antic Règim:

Sistema econòmic, social i polític present a Europa entre els segles XV i XVIII que es caracteritza pel règim econòmic senyorial amb una agricultura de subsistència, una societat estamental i l’absolutisme monàrquic.

Absolutisme:

Sistema polític en què el governant o la institució que exerceix les funcions de govern no té limitacions de tipus jurídic. La forma més usual de l'absolutisme és la monarquia absoluta.

Burgesia:

Classe social que es va formar a la societat feudal com a nou grup social que, abandonant tota dependència directa de la terra, s’emancipà de l’estructura feudal i fomentà la seva existència en l’intercanvi de béns que ell no havia produït. Al segle XVII l’augment de la població, el

... Continuar leyendo "Antic Règim i altres termes relacionats" »

Història de la Revolució Industrial: Economia, Societat i Tecnologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

Revolució Industrial: Creixement Demogràfic i Agrícola

La Revolució Industrial va ser el resultat dels canvis econòmics i tecnològics produïts per primera vegada a la Gran Bretanya a mitjans del segle XVIII. En aquella època, la població europea va iniciar un procés de creixement ininterromput, especialment a la Gran Bretanya.

Les causes d'aquest canvi demogràfic van ser l'augment de la producció d'aliments i el progrés de la higiene i la medicina, que van significar una disminució de la mortalitat i un lleuger increment de la natalitat. Com a conseqüència d'aquest creixement demogràfic, va augmentar la demanda d'aliments i l'alça dels preus, cosa que va dur els propietaris a millorar la producció agrícola.

Per això, es van... Continuar leyendo "Història de la Revolució Industrial: Economia, Societat i Tecnologia" »