Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Influencia de las Redes de Amistad en el Rendimiento Académico y la Distribución del Trabajo Doméstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,24 KB

Sección 1: Redes de Amistad y Rendimiento Académico

Objetivo: Conocer empíricamente qué relación hay entre las redes de amistad y el éxito en los exámenes.

Pregunta: ¿Cómo y en qué medida las variables relacionales, específicamente las redes de amistad, inciden en el éxito académico de los estudiantes?

Hipótesis: Las relaciones de amistad sirven de apoyo eficaz al rendimiento educativo dentro de ciertos límites.

Objetivo específico: Analizar el rendimiento académico en relación con las amistades.

Muestra: Alumnos de la Universidad de Málaga de primer año de Economía del curso 2017-2018, que no repiten curso y viven en casa de sus padres.

Marco conceptual:

  1. La tolerancia educativa influye en el éxito escolar, dependiendo de la
... Continuar leyendo "Influencia de las Redes de Amistad en el Rendimiento Académico y la Distribución del Trabajo Doméstico" »

Impulso Comunitario: Objetivos, Definición y Funciones de la Animación Sociocultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

1. Animación Sociocultural: Objetivos y Definición

1.1. Objetivos de la Animación

La animación consiste en estimular a los individuos y a los grupos para que tomen conciencia de sus propias necesidades, de manera que puedan definir la naturaleza de esas necesidades e identificar las soluciones para satisfacerlas y actuar en consecuencia.

Objetivos:

  • Optimizar la aparición de las personas en la vida y la gestión de la comunidad para que sean y se sientan ciudadanos activos.
  • Ayudar a la socialización o resocialización tanto de la familia como del barrio o de una comunidad determinada.
  • Programar actividades creativas.

1.2. Definición de Animación Cultural

Proceso dirigido a la organización de personas para llevar a cabo proyectos e iniciativas... Continuar leyendo "Impulso Comunitario: Objetivos, Definición y Funciones de la Animación Sociocultural" »

Como difunde y desarrolla la cultura el promotor cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

1. CONCEPTO DE POLICAS CULTURALES

La participación en la vida cultural de la comunidad es uno de los derechos fundamentales de las personas, reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este derecho se hace realidad con distintas prácticas y actuaciones desde la presencia y actuación de agentes provenientes de los distintos sectores de acción sociocultural y económica, es decir, la Administración Pública, el sector privado y el sector comunitario. Han de intervenir en la planificación y desarrollo de actuaciones que den respuestas ajustadas a las necesidades y demandas de un contexto determinado. Deben ser participantes en la definición y aplicación de las políticas culturales. ASPECTOS:

* El tipo de rentabilidad... Continuar leyendo "Como difunde y desarrolla la cultura el promotor cultural" »

Integración de las TIC en la Educación: Estrategias y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Integración de TIC:

a) Medios de comunicación: En este sentido, los valores que tratan de vehicular escuela y medios, a veces chocan, y los valores educativos contrastan con la estructura e intereses de los medios.

b) Los medios de enseñanza: En ocasiones, los diseñadores crean aplicaciones que el docente no usa debido a la metodología que implica su empleo.

El grado de incidencia de las TIC está condicionado por:

  1. Es necesario un cambio en las actitudes:
    • Las concepciones y actitudes sobre cómo deben desarrollarse los procesos de enseñanza-aprendizaje, con la introducción del alumno para que pase de una posición pasiva a activa.
    • La concepción del aprendizaje: el nuevo modelo didáctico sitúa al alumno en una posición más autónoma.
    • Los
... Continuar leyendo "Integración de las TIC en la Educación: Estrategias y Beneficios" »

Desarrollo Global: Desafíos y Riesgos en la Era Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Un desarrollo insuficiente para muchos. La globalización está impulsando la producción de riqueza a escala mundial. Pero esa riqueza cada vez mayor no está bien distribuida.

¿En qué consiste el subdesarrollo?

El subdesarrollo es la situación en que viven aquellos países que se han quedado atrás en el intenso proceso de modernización experimentado por los países más adelantados.

Las causas del subdesarrollo

La principal causa de esta divergencia entre países desarrollados y subdesarrollados ha sido que la productividad del trabajo se ha incrementado extraordinariamente en los países que han logrado modernizarse.

3 tipos de recursos:

  1. Recursos materiales: instalaciones industriales con tecnología moderna, medios de transporte y comunicación
... Continuar leyendo "Desarrollo Global: Desafíos y Riesgos en la Era Moderna" »

Economia i Societat a l'Espanya del Segle XIX: Agricultura, Indústria i Demografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,5 KB

Les transformacions econòmiques del segle XIX

Paral·lelament a la revolució liberal, l’economia espanyola va experimentar canvis importants, però no tant com altres països europeus (excepte el País Basc i Catalunya). L’agricultura va evolucionar i la propietat de la terra va canviar de mans (desamortitzacions). El ferrocarril i la creació d’un mercat únic van ser factors clau, així com les primeres manifestacions del moviment obrer.

Demografia

La població europea va créixer moltíssim (increment de la població absoluta, augment de la població urbana, disminució del sector primari...). L'espanyola també, però a un ritme molt més lent, degut a la taxa de mortalitat que es va mantenir alta (guerra civil, retard i escàs creixement... Continuar leyendo "Economia i Societat a l'Espanya del Segle XIX: Agricultura, Indústria i Demografia" »

Ui

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

CHABOLA: Pedro Lezcano (1929-2002) fue un autor que nació en Madrid, aunque residió en Canarias desde su infancia. Su figura representa dentro de la literatura de posguerra uno de los mejores exponentes de lo que se conoce como poesía social. En su obra se aprecia una doble línea de compromiso: por un lado, con la condición humana y con su territorio de adopción, Canarias. En el primer caso, se manifiesta en el compromiso de sus creaciones con la población más humilde o desarraigada a través de la denuncia de un sistema político y económico profundamente injusto; la segunda, a través de la relectura de las Islas y su historia en clave colonial. Así se constata en su poema Consejo de Paz donde se criticaba el militarismo, lo que... Continuar leyendo "Ui" »

Conceptos Fundamentales de Ciencia, Conocimiento e Investigación Científica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

La Ciencia

La ciencia constituye un cuerpo de conocimientos basados en la experiencia individual, transmitida y acumulada socialmente, y verificados por la aplicación ordenada y sistemática de técnicas.

Funciones de la Ciencia

  • Descripción
  • Explicación
  • Predicción

Clasificación de la Ciencia

  • Fáctica: Se basa en la realidad concreta. Incluye las Ciencias Naturales (CCNN) y las Ciencias Sociales (CCSS), como la educación.
  • Formal: Se ocupa de ideas, estructuras y formas, como las matemáticas y la lógica.

Elementos de la Ciencia

  • Campo de aplicación
  • Procedimiento
  • Contenido

Características de la Ciencia

  • Estrecha relación teoría-práctica.
  • Es subjetiva, un reflejo de la realidad.
  • Es objetiva.
  • Posee una estructura lógica.
  • Su desarrollo está sujeto a leyes.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ciencia, Conocimiento e Investigación Científica" »

Evolución y Diversidad de las Estructuras Familiares en la Sociedad Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

1. Susana Menéndez Álvarez-Dardet – *La diversidad familiar en España*

El artículo analiza la evolución de las estructuras familiares en España, mostrando cómo han surgido nuevos modelos como familias monoparentales, homoparentales y reconstituidas. Esto se vincula con la teoría en el reconocimiento de que los conceptos de familia no son estáticos, sino que evolucionan según factores históricos, sociales y culturales. Además, se relaciona con la necesidad de abordar la diversidad familiar en el ámbito educativo, aplicando una visión inclusiva y sin juicios de valor. También se conecta con los cambios en roles familiares, como la incorporación de la mujer al trabajo y la transición de familias extensas a nucleares.

2. Gerardo

... Continuar leyendo "Evolución y Diversidad de las Estructuras Familiares en la Sociedad Española" »

Explorando la Experiencia Educativa de Reggio Emilia y Loris Malaguzzi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

La Experiencia de Reggio Emilia: Un Legado de Loris Malaguzzi

Reggio Emilia, una ciudad del norte de Italia, fue la cuna de una experiencia educativa de gran relevancia, tanto por su propuesta innovadora como por su amplia difusión y su continua vigencia.

El Contexto de la Reconstrucción y la Innovación Educativa

Tras la Segunda Guerra Mundial, las mujeres lideraron la reconstrucción de numerosas escuelas destruidas durante el conflicto. En este contexto, surgió la idea de implementar un nuevo enfoque educativo, independiente del sistema oficial, que estaba predominantemente controlado por órdenes religiosas.

Loris Malaguzzi y la Red de Escuelas Infantiles

Bajo el liderazgo y la visión del pedagogo Loris Malaguzzi (1920-1994), el Ayuntamiento... Continuar leyendo "Explorando la Experiencia Educativa de Reggio Emilia y Loris Malaguzzi" »