Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Colectivos de mujeres más vulnerables: desafíos y soluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

Los colectivos de mujeres más vulnerables

  1. Mujeres menores de edad y adolescentes: la población juvenil puede ser muy vulnerable sobre todo con el maltrato psicológico

  1. Mujeres con discapacidad: afrontan una desigualdad de los derechos debido a la falta de políticas lo cual ocasiona discriminación

  1. Mujeres del ámbito rural: la violencia de género en municipios de menos de diez mil habitantes se da un mayor porcentaje de violencia es más frecuente en mayores de 40 años

  1. Mujeres en situación de exclusión social: están más desprotegidas y son más vulnerables ya que se encuentran fuera de los espacios de la participación social y económica

  1. Mujeres de origen inmigrante: le generan mayores dificultades de supervivencia y promoción social

  1. Trabajadoras

... Continuar leyendo "Colectivos de mujeres más vulnerables: desafíos y soluciones" »

Karl Marx: Contexto Histórico, Obras Clave y Relevancia Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Contexto Histórico-Cultural

Karl Marx nació en Alemania en 1818 en el seno de una familia burguesa de origen judío. Estudió Derecho en Bonn y Berlín, donde se interesó por la filosofía. En 1843 emigró a París y allí escribió Manuscritos de economía y filosofía en 1844. En esta ciudad entró en contacto con las tendencias filosóficas del momento y, sobre todo, conoció a Engels, con quien entabló amistad y colaboraron juntos durante mucho tiempo. Después de ser expulsado de varios países, se instaló en Londres, donde fundó la Asociación Internacional de los Trabajadores, conocida como la Primera Internacional.

La vida y obra de Marx están marcadas por los acontecimientos históricos, culturales y filosóficos del siglo XIX.... Continuar leyendo "Karl Marx: Contexto Histórico, Obras Clave y Relevancia Actual" »

Antropología: Tipos, Evolución y Proceso de Hominización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Antropología y sus Clases

La antropología es la ciencia que trata de los aspectos biológicos del hombre y de su comportamiento como miembro de una sociedad. Se divide en:

1. Antropología Biológica

Estudia las transformaciones anatómicas y físicas que ha sufrido el ser humano a lo largo de su evolución biológica. Su objetivo se centra en reconstruir el proceso de hominización para averiguar el origen del ser humano a partir de las especies de animales.

2. Antropología Sociocultural

Estudia al ser humano como ser orgánico en relación con otros seres vivos. Realiza un estudio comparativo entre los distintos sistemas sociales y diferentes formas de conducta grupal. Analiza las técnicas y los recursos que el ser humano ha elaborado para... Continuar leyendo "Antropología: Tipos, Evolución y Proceso de Hominización" »

Campañas de conservación del medio ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

El que existan muchas campañas para la conservación del medio ambiente, no es una moda del momento. Nuestro planeta está en grave peligro y si no hacemos algo rápido, los efectos de la contaminación pueden acelerarse mucho más de lo que se producen actualmente.

Ser responsables con nuestro ambiente no implica mucho esfuerzo y sí mucho beneficio. No solo para nosotros mismos o las personas que nos rodean, sino y sobre todo para los que menos tienen y necesitan con mayor razón de las fuentes de la naturaleza para sobrevivir.

La clave del cuidado ambiental

La clave del cuidado ambiental está en el ahorro y la consideración. Es decir, en no desperdiciar los recursos como el agua o las áreas verdes de los que otros se pueden favorecer y... Continuar leyendo "Campañas de conservación del medio ambiente" »

La Ley de Tierras en Venezuela: Fundamentos y Comparativa Agraria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Introducción a la Ley de Tierras

Debido al fracaso de la Ley de Reforma Agraria, el gobierno venezolano buscó una legislación más moderna, creando así la Ley de Tierras. Esta ley fue promulgada el 9 de noviembre de 2001 y entró en vigencia el 13 de ese mismo mes. La Ley de Tierras promueve una justa distribución de la riqueza y una planificación estratégica, democrática y participativa en cuanto a la tenencia y herencia de la tierra.

Para el logro de su finalidad de rango constitucional, la Ley de Tierras establece el uso de todas las tierras, sean públicas o privadas, con miras al desarrollo agroalimentario del país.

Niveles de Productividad Agraria

La nueva Ley de Tierras establece tres (3) niveles básicos de productividad para clasificar... Continuar leyendo "La Ley de Tierras en Venezuela: Fundamentos y Comparativa Agraria" »

Actitudes ante la diversidad cultural: etnocentrismo, relativismo e interculturalismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,33 KB

Postura ante la diversidad cultural: interculturalismo o pluriculturalismo

Relación: Prometeo le robó el fuego a los dioses y se lo dio a los hombres, porque estos no tienen capacidad para arreglárselas en la naturaleza. El fuego significa la cultura, y esto quiere decir que todo aquello que no es cultural, puede crearse para adaptarse al medio.

Expresión: esta expresión quiere decir que la cultura es la que crea al hombre y no el hombre la que crea la cultura.

Aceptación de todas las culturas excepto la contraria a los derechos humanos: interculturalidad.

Proceso por el que el ser humano aprende elementos socioculturales: socialización.

Postura ante el todo vale: relativismo.

La asimilación de una cultura diferente a la originaria es: resocialización.

... Continuar leyendo "Actitudes ante la diversidad cultural: etnocentrismo, relativismo e interculturalismo" »

La Historia: Procesos, Hechos y su Enseñanza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Diferencia entre Proceso Histórico y Hecho Histórico

Los hechos históricos hacen avanzar los procesos históricos en una u otra dirección. La interrelación de los hechos históricos y su sucesión en el tiempo es lo que dota a unas características generales a un proceso histórico.

¿Es Correcto Considerar la Historia como Ciencia?

Es correcto considerarla como ciencia, aunque hay historiadores que discrepan al respecto, criticando la perspectiva reduccionista (que únicamente tenga en cuenta los aspectos científicos).

¿A qué Ciencias Tiene que Recurrir el Historiador Hoy en Día?

  • Sociología
  • Economía
  • Demografía
  • Estadística
  • Etimología
  • Antropología
  • Psicología

¿Cómo Definiríamos Historia?

Ciencia que estudia el pasado de las sociedades humanas.... Continuar leyendo "La Historia: Procesos, Hechos y su Enseñanza" »

Seguridad y Defensa Nacional en Venezuela: Derechos Ciudadanos y Rol de la FAN

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,57 KB

Seguridad y Defensa Nacional

Definición: Es la garantía que el Estado proporciona a la nación para la salvaguarda de sus objetos nacionales. Se traduce en medidas tomadas por una nación para asegurar la seguridad.

  • Defiende los derechos ciudadanos.
  • Se basa en la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación.
  • Abarca la condición política, social, ambiental y militar.
  • Está vinculada a la soberanía, desarrollo e independencia de la nación.

Objetivos

  • Implementar medidas concretas para el goce y ejercicio de los derechos.
  • Proteger a la sociedad de amenazas y peligros.

Subjetivo

El individuo siente que está fuera de peligro.

  • Territorio: Preservarlo de invasiones, vigilar fronteras, controlar el ingreso de extranjeros.
  • Población: Proteger a los ciudadanos
... Continuar leyendo "Seguridad y Defensa Nacional en Venezuela: Derechos Ciudadanos y Rol de la FAN" »

Evolució de la Doctrina Social de l'Església: De la Revolució Industrial al Vaticà II

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,17 KB

El compromís és ineludible perquè ningú es pot desvincular de la realitat. Per al cristià, la base que fonamenta la seva acció no és una ideologia sinó una persona: Crist. Jesús va marcar un estil per caracteritzar els actes alliberadors del cristianisme. Aquest estil segueix una conversió personal, l'objectiu de la qual és una veritable disponibilitat per a l'amor.

Arrels del Problema Social i la Revolució Industrial

  • La Revolució Industrial: S'inicia al segle XVIII a Anglaterra amb la màquina de vapor, generant grans masses obreres i el proletariat.
  • Al segle XIX, s'estén a Espanya, especialment a Catalunya, i també a regions com el País Basc.

Fonaments Teòrics del Liberalisme Econòmic

Les idees d'Adam Smith van establir les bases... Continuar leyendo "Evolució de la Doctrina Social de l'Església: De la Revolució Industrial al Vaticà II" »

La cultura humana: naturaleza, diversidad y transmisión de información

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 35,33 KB

LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA


Tanto nuestra naturaleza biológica como la dimensión social o simbólica que nos caracteriza constituyen elementos fundamentales a la hora de llevar a cabo la reflexión filosófica sobre el ser humano.

LA ANTROPOLOGÍA

La antropología procede del los conceptos anthropos (ser humano) y logos (estudio o conocimiento).
Esta investigación incorpora el examen de la evolución biológica de nuestra especie, el estudio de los distintos tipo de sociedades humanas y sus particularidades culturales.
Las mas antiguos precedentes de la antropología se remontan a la Grecia antigua. Como tales han sido considerados los estudios medico-anatómicos de los médicos helenos Hipócrates y Galeno.

En el aspecto cultural, Herodoto de

... Continuar leyendo "La cultura humana: naturaleza, diversidad y transmisión de información" »