Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Natura Baliabideak eta Energia: Ustiapena eta Erronkak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,63 KB

Natura Baliabideak eta Haien Ustiapena

Baliabide esaten diegu gizakiontzat baliagarriak eta onuragarriak diren produktu naturalei. Hiru faktore nagusi daude:

  • Garapen teknologikoa: Natura-baliabideak lortzeko moduak eta lekuak ugaritu egiten dira.
  • Ustiapenaren kostua: Baliabidearen ustiapenetik lortzen den etekinak kostua baino handiagoa izan behar du.
  • Merkatu joera: Baliabide baten ustiapena une jakin batean errentagarria izan ez arren, gerta daiteke etorkizunean izatea.

Natura-baliabideen kontsumoa handitzen ari da, eta kontsumoa ere handiagoa da herrialde garatuetan.

Meatzaritza

Mineralak substantzia ez-organikoak dira.

Meatoki esaten zaie mineral kantitate handia dagoen lekuei.

Meatzaritza deritzo meategietako mineralak ateratzeko beharrezkoak diren... Continuar leyendo "Natura Baliabideak eta Energia: Ustiapena eta Erronkak" »

Monarquia Hispànica i Al-Andalus: Evolució i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,11 KB

Concepte de monarquia hispànica i la seva organització territorial

La unió dinàstica aplicada a la Corona de Castella i a la Corona d’Aragó va donar lloc a una nova entitat política: la monarquia hispànica. El procés iniciat amb la unió dinàstica dels Reis Catòlics continuarà amb els Àustries o Habsburg. Entre 1474 i 1700 podem distingir tres etapes fonamentals en la seva evolució: 1-el regnat dels Reis Catòlics (1474-1516), en el qual queda establert l'Estat Modern i la monarquia confederal amb la unió dinàstica de Castella i Aragó. 2-Els Àustries Majors (regnats de Carles I i Felip II, Segle XVI: 1517-1598), caracteritzats per l'hegemonia mundial i els problemes per al seu manteniment. 3-Els Àustries Menors (regnats de... Continuar leyendo "Monarquia Hispànica i Al-Andalus: Evolució i Característiques" »

Antropología Cultural y Evolución Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

La antropología física estudia al ser humano en cuanto organismo animal.

Antropología Cultural

  • Recibe aportaciones de la etnografía, arqueología, lingüística y antropología física
  • Estudia el origen, desarrollo, estructura de la cultura humana tanto del pasado como en la actualidad.
  • Estudia las estructuras políticas, sociales y económicas; relaciones de parentesco; mitos, rituales religiosos, producción artística y técnica.

Las explicaciones preevolucionistas defendían que las especies se mantienen constantes desde su aparición

Los autores que defienden tesis preevolucionistas son Linneo y Cuvier.


Según la tesis fundamental de la teoría darwinista, las especies se originan por transformaciones continuadas, la selección natural explica... Continuar leyendo "Antropología Cultural y Evolución Humana" »

Concepción crítica: Sociedad capitalista y socialista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Concepción crítica: sociedad capitalista y socialista: sistema económico y político basado en posesión democrática. Racionalismo crítico: la ciencia es racional y nuestras creencias se someten a la crítica. Buscar la verdad contextualizada. Comprender el conocimiento histórico. Actos ilocutivos expresivos y regulativos. La escuela radical afirma que el espacio y la sociedad no son neutros.

Evolución del objeto del conocimiento histórico: histórico: desde el punto de vista positivista, acontecimientos de la vida política, leyes... Escuela de los Annales: a partir del humanismo hay una historia más social, objeto en sociedad. Materialismo histórico: economía, lucha de clases... Actualmente existe interdisciplinariedad. Artístico:... Continuar leyendo "Concepción crítica: Sociedad capitalista y socialista" »

Contexto de la segunda mitad del siglo XIX

Enviado por Richard y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Económico: Expansión económica, intensificación del comercio, industrialización (capitalismo)

Social: Consolidación de la burguesía, sindicatos, cambio demográfico, Declaración Universal de los Derechos Humanos, participación de la mujer

Político: Gobierno democrático, división de poderes, consolidación de los estados nacionales (liberalismo)

Tecnológico: Nuevas comunicaciones, transporte, ciencia y tecnología

Materialismo histórico (Marx): Analiza la economía y sociedad capitalista, necesidades-relaciones sociales, conformación y transformación de la sociedad, corrientes que influyeron en Marx

Idealismo: Georg W. Friedrich Hegel (1770), el hombre como ser social, el estado expresa la voluntad colectiva, la realidad en constante... Continuar leyendo "Contexto de la segunda mitad del siglo XIX" »

Relaciones Laborales y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Relaciones Laborales

Son aquellas que mantienen en el ámbito del trabajo los distintos agentes sociales, sean éstos colectivos (organizaciones empresariales, grupos de presión, sindicatos, Estado) o individuales (empresarios o trabajadores).

Trabajo

Según G. Friedmann es ‘el conjunto de acciones que, con un fin práctico y con ayuda de su cerebro, de sus manos, de instrumentos o de máquinas, el hombre ejerce sobre la materia, acciones que a su vez influyen sobre el hombre modificándolo’. En un sentido más amplio, podemos definirlo como la actividad encaminada a la satisfacción de necesidades económicas (subsistencia), psicológicas (creación y realización) y sociales (de colaboración y de relación entre los individuos... Continuar leyendo "Relaciones Laborales y Conceptos Clave" »

Fundamentos del Pensamiento: Humanismo, Ciencia y Transformación Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Humanismo

El Humanismo es un concepto definido desde la filosofía; se trata de una actitud que pone especial énfasis en la dignidad y el valor de la persona humana, considerándola como un ser racional capaz de practicar el bien y encontrar la verdad.

Ciencias Sociales

Las Ciencias Sociales son una denominación genérica para las disciplinas o campos de saber que reclaman para sí mismas la condición de ciencias. Analizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad, ocupándose tanto de sus manifestaciones materiales como de las inmateriales.

Ciencias Fácticas

Las Ciencias Fácticas o ciencias factuales (como la física, química, fisiología, biología, entre otras) se basan en buscar la coherencia entre

... Continuar leyendo "Fundamentos del Pensamiento: Humanismo, Ciencia y Transformación Social" »

Iván Illich: Desescolarización y Redes de Aprendizaje para una Educación Transformadora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Iván Illich y las Redes de Aprendizaje: Un Paradigma Educativo Alternativo

El pensador Iván Illich defendió la sustitución de los sistemas educativos tradicionales por tramas de aprendizaje, una visión que buscaba transformar radicalmente la forma en que las personas adquieren conocimientos y habilidades. Sus propuestas se centraban en la creación de redes y recursos accesibles para fomentar un aprendizaje autónomo y descentralizado.

Propuestas Clave de Iván Illich para las Tramas de Aprendizaje:

  • Servicio de objetos educativos: Elementos que facilitan el acceso al aprendizaje formal, que podrían estar disponibles en bibliotecas, laboratorios, museos, granjas, fábricas, etc.
  • Lonjas de habilidades: Listados de personas dispuestas a exponer
... Continuar leyendo "Iván Illich: Desescolarización y Redes de Aprendizaje para una Educación Transformadora" »

Conceptos Clave de Darwinismo Social, Psicoanálisis, Marxismo y Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Darwinismo Social: La Lucha por la Existencia en la Sociedad

Herbert Spencer aplicó los principios del darwinismo a la sociedad humana, concibiendo el desarrollo social como una lucha por la existencia donde sobreviven los más aptos. Comparó los cambios sociales con procesos biológicos, destacando la competencia entre individuos y su adaptación al entorno.

Principios Fundamentales del Darwinismo Social

  • Base de la Organización Social: Competencia y comercio entre individuos.
  • Función del Gobierno: Mantenimiento del orden público.
  • Rol del Estado: Garantizar la propiedad privada y no intervenir en el mercado.
  • Éxito Individual: Beneficio basado en el mérito propio.
  • Evolución Social: La protección estatal a los menos aptos se considera contraria
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Darwinismo Social, Psicoanálisis, Marxismo y Sociología" »

Educación para la Libertad: Alfabetización y Crítica Social en los años 60

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Método de Alfabetización

Sistema de alfabetización de adultos analfabetos ensayado desde comienzos de los años 60 en países latinoamericanos, africanos y europeos. Este método nace en Brasil con millones de analfabetos que necesitaban aprender a leer y escribir para poder acceder al voto, ligado a la condición de ciudadanía. Por eso, la preparación del analfabeto para la democracia no se limitaba a la lectura y escritura, sino que era preciso educarlos políticamente, formarlos para ser críticos con los poderosos y prepararlos para que tomasen conciencia de su situación oprimida. Así, junto con la alfabetización, se iniciaba la práctica de la libertad.

Fases del Método

  1. Se detectaban las palabras con las que se iban a trabajar, resultado
... Continuar leyendo "Educación para la Libertad: Alfabetización y Crítica Social en los años 60" »