Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Factors impulso de la industrialització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,85 KB

Factors impulso de la industrialització

1.1 La revolució agrícola: Va fer possible l’increment notable de la producció d’aliments i de la productivitat agrícola a Gran Bretanya.

Les tres innovacions agràries més importants van ser:

1r. La difusió d’una nova rotació de conreu, sistema Norfolk, combina la sembra de cereals amb les plantes farratgeres.

2n. L’intruducció d’eine noves, i de nous conreus i fertilitzans.

3r. La privatització dels camps oberts i les terres comunals.

1.2 La revolució demogràfica

L’augment de l’oferta d’aliments des de mitja del S.XVIII va fer possible un creixament de la població elevat i continu. La Gran Bretanya va viure una gran explosión demográfica, les causes d'aquest creixement van ser:... Continuar leyendo "Factors impulso de la industrialització" »

Evolución de la Educación Social: De Oficio a Profesión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

1. Los Tres "Oficios" que Impulsaron la Profesionalización de la Educación Social

La Educación Social se ha consolidado como una profesión a partir de tres "oficios" fundamentales:

  • Educación de Adultos: Se enfoca en la compensación y recuperación de la enseñanza escolar no recibida a su debido tiempo, promoviendo la formación permanente y continuada.
  • Educación Especializada: Trabaja para garantizar la equiparación de oportunidades de niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales.
  • Educación No Formal: Promueve el aprendizaje a lo largo de la vida a través de la acción socioeducativa fuera del ámbito escolar.

2. Aspectos de la Educación de Adultos

Tradicionalmente, la Educación de Adultos se ha centrado en la vertiente... Continuar leyendo "Evolución de la Educación Social: De Oficio a Profesión" »

Entendiendo el Proceso de Socialización y Género en la Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

El Proceso de Socialización y su Impacto en la Sociedad

La socialización es el proceso mediante el cual un individuo interioriza la cultura de la sociedad en la que vive y se constituye como persona. Podemos distinguir dos etapas fundamentales:

Socialización Primaria

La socialización primaria es la etapa más importante del proceso. Su objetivo principal es introducir al individuo en la sociedad, y se desarrolla principalmente en el seno de la familia durante la niñez. En esta etapa, el niño interioriza roles, actitudes y valores a través de un proceso de generalización progresiva. La socialización primaria se caracteriza por una gran carga emocional.

Socialización Secundaria

En la socialización secundaria, se interiorizan mundos institucionales... Continuar leyendo "Entendiendo el Proceso de Socialización y Género en la Sociedad" »

Imperialisme: Conseqüències i Fases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Imperialisme

Proces de domini territorial de la majoria de regions d'Africa, d'Asia i Oceania per part dels estats industrialitzats des del 1870.

F. econòmics:

L'imperialisme és consequència de la industrialització per als països europeus (una font barata de matèries primeres).

F. politics:

Feia sentir orgullosos els ciutadans d'aquella potència amb tantes colonies.

F. ideològics:

Sentir-se superiors com a europeus, i voler civilizar altres pobles que consideraven endarrerits.

F. tecnològic:

Armes més potents, nous mitjans de transport i comunicació (ferrocarril, vaixell de vapor, telègraf).

1ª fase:

Exploració i conquesta pacífica.

2ª fase:

Conquesta i ocupació militar.

3ª fase:

Organització de la colònia.

4ª fase:

Explotació.

Formes de

... Continuar leyendo "Imperialisme: Conseqüències i Fases" »

Industrializazioaren Jatorriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,46 KB

INDUSTRIALIZAZIOAREN JATORRIAK:

Industria iraultza XIX. mendeko aldaketa teknologiko, ekonomiko eta sozialen prozesu luzea da.

XVIII. mendeko Europan, aberastasunaren zatirik handiena lurretik zetorren. Landa-eremuetan nekazaritza krisi ugari izaten ziren, eta hirietan, eskulangintza oso mugatuta zegoen. Baina ez zen gizarte geldia. Zenbait lekutan aldaketa ekonomikoak nabaritzen hasi ziren, aldaketa horiek iragartzen zuten Induisrtia Iraultza.

Aldaketa horietako bat zen etxeko industria nekazaritza-munduan. Ekoizpen mota hori protoidustrializazio deritzo.

Lan autonomoa egiten zuten lehen fasea, Domestic system deitzen diote eta horren ondorengoa, putting out system.

Domestic system, lan sisteman, nekazariek eskulanak egiten zituzten beren tresnekin... Continuar leyendo "Industrializazioaren Jatorriak" »

Origen y evolución del ser humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Diferencias físicas:

- Postura erecta y bipedismo, lo que les permitió un mayor campo de visión, decisivo para sobrevivir en la sabana africana, lejos de las zonas arborícolas en las que siguen viviendo otros primates.

- Pulgar oponible, sin el cual no es posible un nivel complejo de fabricación y manipulación de instrumentos. Nuestra mano es condición necesaria para la capacidad transformadora del ser humano, para el desarrollo del trabajo que acompaña al desarrollo del cerebro.

- Encéfalo altamente desarrollado. No es importante el tamaño sino el cociente de encefalización y la ratio del neocórtex.

Diferencias comportamiento:

- Lenguaje articulado, que es utilizado para funciones complejas, como la descripción, la argumentación y... Continuar leyendo "Origen y evolución del ser humano" »

Evolución demográfica en España desde 1975

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Evolución demográfica en España desde 1975

El régimen demográfico actual va desde 1975 a nuestros días, y tiene tasas bajas de natalidad y de mortalidad, con un poco crecimiento natural.

Natalidad

Descendió a partir de 1975, hasta estar en las cifras más bajas, en esta situación se distinguen dos momentos:

  • Entre 1975 y 1998, que tuvo lugar un descenso brusco de los nacimientos, así en 1981, el índice sintético de fecundidad alcanzó 2,1 hijos por mujer (el límite que permite reemplazar a la población), y continuó decreciendo hasta alcanzar su valor mínimo en 1998 (1,15). Las causas:

Cambios que retrasaron la edad del matrimonio con el consiguiente acortamiento del periodo fértil de las mujeres.

Resultado de la crisis del 75 y la

... Continuar leyendo "Evolución demográfica en España desde 1975" »

El Positivismo Jurídico y sus Corrientes: Un Análisis Comparativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

La Escuela de la Exégesis

Ante las contradicciones entre el Derecho Natural y el Positivo, se prefirió el iusnaturalismo racional al positivismo. La Escuela de la Exégesis, que estudió el Derecho positivo francés, se caracterizó por:

  1. Seguir el rumbo positivista, rechazando la relación tradicional entre Derecho Natural y Positivo. La concreción del Derecho Positivo se vuelve esencial, invirtiendo la relación secularmente entendida.
  2. Concebir el Derecho como un producto del Estado, a diferencia de los historicistas alemanes que priorizan la costumbre.
  3. Limitar la función del intérprete a buscar la voluntad del legislador, excluyendo factores contextuales.
  4. Identificar Derecho y ley, reduciendo al juez a un mero aplicador, sin capacidad de
... Continuar leyendo "El Positivismo Jurídico y sus Corrientes: Un Análisis Comparativo" »

Makarenko: Experiencias Prácticas en la Escuela de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

La Escuela de Trabajo en la Práctica: Experiencias de Makarenko (1888-1939)

Makarenko fue un estudiante brillante que desempeñó diversos cargos en la educación. Dirigió comunas de niños, fue maestro e inspector. Conocía los escritos de Marx e intentó llevarlos a la práctica con su propia interpretación para unir trabajo productivo y educación.

Desde 1920 dirigió la Colonia Gorki para niños y jóvenes delincuentes, y en 1927 la Dzerzhinski para niños huérfanos. En esta década, su actuación pedagógica, opuesta a los ideales Russonianos que defendían las primeras autoridades bolcheviques, generó conflictos con inspectores a los que veía instalados en las cumbres del Olimpo pedagógico, sin contacto con la vida real.

Pero en 1930,

... Continuar leyendo "Makarenko: Experiencias Prácticas en la Escuela de Trabajo" »

Naturaleza y Cultura en el Ser Humano: Un Análisis Antropológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

¿Qué Somos?

En este tema, exploraremos nuestra identidad, nuestro origen como especie y el desarrollo de la cultura a través de la lente de la antropología.

La Antropología

La antropología es el estudio del ser humano en todas sus facetas, incluyendo la evolución biológica y el estudio de las sociedades humanas y sus particularidades culturales. El ser humano se convirtió en objeto de estudio de la ciencia natural en el siglo XVIII con la clasificación de las especies de Linneo.

División de la Antropología

La antropología se divide en diferentes ramas según su objeto y método de estudio:

  • Antropología Filosófica: Define los rasgos esenciales del ser humano a través de la reflexión basada en datos de las ciencias sociales y el pensamiento
... Continuar leyendo "Naturaleza y Cultura en el Ser Humano: Un Análisis Antropológico" »