Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Imperialisme: Conseqüències, Causes i Formes de Domini

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,61 KB

El desenvolupament de la tercera revolució industrial va provocar un augment econòmic i demogràfic.

Entre 1870-1914 les potències industrials van començar a conquerir territoris els quals van dominar políticament i van explotar econòmicament. → IMPERIALISME

Es van repartir Àfrica, Àsia i Oceania entre Gran Bretanya, França, EEUU i Japó (grans potències europees) → va provocar conflictes i tensions → Primera Guerra Mundial

Els pobles colonitzats van viure un subdesenvolupament i actualment veiem: rics → conqueridors / pobres → conquerits

Imperialisme: Sistema en que els països industrialitzats + EEUU + Japó dominen i controlen l’economia, la política i la cultura de tots els països. L’utilitzaven per vendre la sobreproducció,... Continuar leyendo "Imperialisme: Conseqüències, Causes i Formes de Domini" »

Enseñanza de la Historia: Temporalidad y Pensamiento Histórico en la Educación Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 12,5 KB

Repercusión del Tiempo Cronológico y el Tiempo Histórico en la Didáctica de las Ciencias Sociales

Problemática de trabajar estos tiempos didácticamente

Según Prats, es necesario recibir información histórica (tiempo histórico) para comprender un acontecimiento histórico. Sin embargo, este no es el objetivo final, sino el inicio. La finalidad es la comprensión (tiempo histórico) para llegar a la explicación. La comprensión de los hechos no es posible sin tener presente las creencias de los protagonistas, agentes o pacientes de los hechos. Es decir, es fundamental establecer el tiempo cronológico porque, de lo contrario, no entenderíamos nada. Pero, para comprender esto, nos tenemos que situar en el tiempo civil.

En este sentido,... Continuar leyendo "Enseñanza de la Historia: Temporalidad y Pensamiento Histórico en la Educación Primaria" »

Educación Politécnica y Escuela Única del Trabajo en el Pensamiento Marxista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Educación Politécnica según Marx: El Concepto del Hombre Total

Karl Marx concebía una transformación radical en la educación, donde todos los niños, independientemente de su origen social, debían convertirse en **obreros productivos** a partir de los nueve años. Esta idea formaba parte de su visión del "hombre total".

Organización y Formación

Los niños se dividirían en grupos de edad:

  • De 9 a 12 años.
  • De 13 a 15 años.
  • De 16 a 17 años.

Cada grupo trabajaría en fábricas durante 2, 4 y 6 horas diarias, respectivamente. Simultáneamente, recibirían una **educación integral** que abarcaría aspectos físicos, intelectuales y tecnológicos. Marx buscaba superar la dicotomía tradicional entre mente y cuerpo, incorporando el **factor

... Continuar leyendo "Educación Politécnica y Escuela Única del Trabajo en el Pensamiento Marxista" »

Sociedad, Lenguaje y Ser Humano: Perspectivas Filosóficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 23,15 KB

Dimensión Sociocultural: Individuo y Ser Social. La Tensión entre Naturaleza y Cultura

“Es probablemente absurdo hacer al hombre dichoso solitario, porque nadie querría poseer todas las cosas a condición de estar solo; el hombre es, en efecto, un animal social, y naturalmente, formado para la convivencia.”

Aristóteles

El Ser Humano: Animal Social

La Particularidad de las Sociedades Humanas

El ser humano es, para algunos, un animal social, desde la definición aristotélica: «Zoom politikon», es decir, que ha de convivir entre iguales para desarrollarse de manera óptima siguiendo su proceso de hominización y humanización. Por ello, el proceso más importante para algunos autores es el de socialización, que podemos definir como el conjunto... Continuar leyendo "Sociedad, Lenguaje y Ser Humano: Perspectivas Filosóficas" »

El Segundo Sexo: Un Análisis de la Condición Femenina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Introducción

Psicoanálisis: Rechaza la consciencia, que queda relegada a una pequeña parte de la mente, e interacciona con el inconsciente, afectando a la conducta humana. En el inconsciente se encuentra el ello, que representa los impulsos del placer y agresivos, y el superyó, que contiene las normas interiorizadas desde la infancia y ejerce un papel represor. Afirma que todo lo que le sucede al sujeto está determinado por conflictos que suceden en su vida, además de prestar atención al desarrollo de la sexualidad. Comparte que lo que existe no es un cuerpo-objeto, sino un cuerpo vivido. Rechaza el sistema del desarrollo de la vida sexual femenina a partir de la masculina y el determinismo de la vida psíquica.

Materialismo Histórico:

... Continuar leyendo "El Segundo Sexo: Un Análisis de la Condición Femenina" »

La Familia: Origen, Tipos, Funciones y Protección Legal en la Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,11 KB

El Concepto de Familia: Diversas Perspectivas

El concepto de familia puede definirse desde diferentes puntos de vista:

  • Sociológico: Los sociólogos definen la familia como una institución social formada por varios miembros vinculados por lazos sanguíneos o por afinidad.
  • Biológico: Biológicamente, la familia se puede definir como la unión sexual de un hombre y una mujer con la función de reproducción.
  • Jurídico: Jurídicamente, la familia se define como un grupo de personas formadas por sus ascendientes, descendientes y otras personas unidas por vínculos sanguíneos con deberes y derechos.

En términos generales, la familia es el conjunto de personas unidas por vínculos sanguíneos y afinidad (matrimonio, hijos) que viven juntos en un lugar... Continuar leyendo "La Familia: Origen, Tipos, Funciones y Protección Legal en la Sociedad" »

Karl Marx: Biografia, Obra i Impacte del Marxisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Karl Marx: Vida, Obra i Pensament Revolucionari

Karl Marx (Trèveris, Prússia, 5 de maig de 1818 – Londres, Anglaterra, 14 de març de 1883) va ser un filòsof, economista, sociòleg, periodista, intel·lectual i militant comunista jueu. Al costat de Friedrich Engels, és considerat el pare del socialisme científic, el comunisme modern, el marxisme i el materialisme històric.

Biografia i Formació Intel·lectual

Nascut en una família de classe mitjana acomodada a Trèveris, Marx va estudiar a la Universitat de Bonn i a la Universitat Humboldt de Berlín, on es va interessar profundament en les idees filosòfiques dels joves hegelians.

Els seus articles periodístics li van valer l'exili, i es va refugiar a París, on va entrar en contacte... Continuar leyendo "Karl Marx: Biografia, Obra i Impacte del Marxisme" »

Guerra de Successió Espanyola, Decrets de Nova Planta i Absolutisme Borbònic (S. XVIII)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,73 KB

Guerra de Successió, Nova Planta i Absolutisme Borbònic

Context: La Crisi Successòria de Carles II

El rei Carles II va morir el 1700 sense descendència directa, a causa de greus deficiències físiques i psíquiques. Tenia dues germanes: la gran, Maria Teresa, casada amb el rei de França, i la petita, Margarida Teresa, casada amb l’emperador del Sacre Imperi Romanogermànic. En el seu testament, Carles II va designar com a hereu Felip d’Anjou, net de la seva germana gran. Així, quan Carles II va morir, Felip d’Anjou va ser coronat rei d’Espanya com a Felip V de Borbó.

L'Esclat de la Guerra de Successió (1701-1715)

No obstant això, potències europees com Holanda, Portugal, Anglaterra i el Sacre Imperi Romanogermànic no van acceptar... Continuar leyendo "Guerra de Successió Espanyola, Decrets de Nova Planta i Absolutisme Borbònic (S. XVIII)" »

Revolució Industrial: Transformació Demogràfica i Industrialització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,43 KB

La reducció de la taxa de mortalitat millora en l’alimentació (vacuna contra la verola, major ús del sabó…).

Les persones també són més resistents a les pandèmies.

Com a conseqüència, l’esperança de vida va créixer notablement.

L’augment de la taxa de natalitat a l’inici de la transició demogràfica.

A la segona meitat del segle XIX, la natalitat va iniciar un declivi pel descens de la mortalitat infantil (II fase)

El resultat d’aquest procés va ser una gran revolució demogràfica, un gran creixement poblacional a Europa. Exemple: Regne Unit

Passem de tenir 10,9 milions d’habitants al 1800 a tenir 37 milions d’habitants al 1900.


UNA NOVA FONT D’ENERGIA: EL VAPOR

Les innovacions tecnològiques que es van produir van... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Transformació Demogràfica i Industrialització" »

Factors impulso de la industrialització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,85 KB

Factors impulso de la industrialització

1.1 La revolució agrícola: Va fer possible l’increment notable de la producció d’aliments i de la productivitat agrícola a Gran Bretanya.

Les tres innovacions agràries més importants van ser:

1r. La difusió d’una nova rotació de conreu, sistema Norfolk, combina la sembra de cereals amb les plantes farratgeres.

2n. L’intruducció d’eine noves, i de nous conreus i fertilitzans.

3r. La privatització dels camps oberts i les terres comunals.

1.2 La revolució demogràfica

L’augment de l’oferta d’aliments des de mitja del S.XVIII va fer possible un creixament de la població elevat i continu. La Gran Bretanya va viure una gran explosión demográfica, les causes d'aquest creixement van ser:... Continuar leyendo "Factors impulso de la industrialització" »