Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Modernidad y Posmodernidad: Un Debate en la Crisis del Capitalismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,7 KB

Nicolás Casullo y el Debate Modernidad-Posmodernidad

Crisis del Capitalismo y el Estado de Bienestar

En la escena del presente confluyen varios elementos. Primero, la crisis del sistema capitalista, una crisis en el sentido de reformulación. A mediados de la década del 70, finaliza la onda expansiva de un desarrollo sostenido del capitalismo, iniciada en la segunda posguerra. Comienza la lenta hegemonía del capital especulativo financiero por sobre el clásico capital de inversión industrial.

El segundo elemento es la crisis del llamado Estado de Bienestar, un modelo característico de un determinado momento del capitalismo en nuestro siglo. Se trata de la crisis del Estado Interventor, que interviene en la sociedad decidida y categóricamente,... Continuar leyendo "Modernidad y Posmodernidad: Un Debate en la Crisis del Capitalismo" »

Especialidades y disciplinas de la ecología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Especialidades de la ecología

Jerárquica, individual, poblacional, comunitaria, del ecosistema, conductual, molecular

Disciplinas de la ecología

  • Sinecología: relaciones entre diversas especies de un mismo grupo y ambiente
  • Autoecología: relaciones entre una sola especie y su medio ambiente
  • Ecología de poblaciones: estudio de la dinámica de una población y su medio ambiente
  • Ecología de sistemas: recursos tecnológicos para explicar las relaciones ecológicas
  • Ecología aplicada: acciones del humano que llevan a la protección y equilibrio de medio ambiente y ecosistemas

Otras preguntas sobre ecología

¿En qué difieren las actividades de los ecólogos y los ecologistas?
El ecólogo se dedica al estudio de los sistemas naturales, mientras que el... Continuar leyendo "Especialidades y disciplinas de la ecología" »

La Monarquia Borbònica i l'Antic Règim a Espanya (S. XVIII)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

La Monarquia Absoluta dels Borbó

L'Imposició de l'Absolutisme: La Nova Planta

El triomf dels Borbó en la Guerra de Successió va implicar la implantació de l'absolutisme monàrquic. Els pertanyia el territori i les institucions, amb un poder il·limitat i autoritat màxima. Es van eliminar els límits a la corona per enfortir el poder reial.

A partir de la derrota de l'11 de setembre de 1714, Felip V va sotmetre Catalunya i el territori de la Corona d'Aragó a la seva autoritat. Això va comportar:

  • Catalunya es va integrar en la monarquia borbònica, amb absolutisme i centralització.
  • S'aboleixen les institucions polítiques del Principat (Generalitat, Corts...).
  • El 1716, el Decret de Nova Planta va establir que tot estaria sota l'organització
... Continuar leyendo "La Monarquia Borbònica i l'Antic Règim a Espanya (S. XVIII)" »

Fenómenos, Colonialismo y Globalización: Conceptos Clave en Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

¿Qué es un Fenómeno?

Un fenómeno es la manifestación del orden natural o espiritual percibido por el ser humano. El término proviene del latín phaenomenon.

Los fenómenos pueden ser:

  • Antrópicos: Causados por la intervención humana.
  • Naturales: Manifestados en la naturaleza por sus ciclos naturales.
  • Sociales: Causados por comportamientos dentro de una sociedad para manifestarse contra factores que atentan contra la moral y el bienestar.

Colonialismo: Organización Política

El colonialismo es un sistema de dominación política y militar de un país sobre otro. Un estado poderoso (metrópoli) ejerce control sobre un territorio externo (colonia), que no tiene autonomía ni autodeterminación.

Los colonos son personas nacidas en la metrópoli... Continuar leyendo "Fenómenos, Colonialismo y Globalización: Conceptos Clave en Ciencias Sociales" »

Métodos en Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

El método histórico

El método histórico comprende el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos usados por los historiadores para investigar sucesos pasados, y escribir o reescribir la historia.


Los métodos de la geografía

Los métodos de la geografía se definen de acuerdo con el propósito y los alcances que se pretendan lograr en la investigación geográfica, se pueden dividir en dos grupos: descriptivos y explicativos.


Métodos en la economía

Metodo que se usan en la economia:
Método Lógico Deductivo.
Método Experimental Inductivo.
Método Matemático.


Los métodos de la política

Los métodos de la política son principalmente los de las ciencias sociales.
Método experimental.
Método estadístico.
Método comparado.


El método de

... Continuar leyendo "Métodos en Ciencias Sociales" »

Historia ecológica del planeta y Ley de Liebig

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Ciencia natural

Se encarga del estudio de la relación del hombre con su medio ambiente
Ecología
Parte de la biología que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio en el que viven.

Historia ecológica del planeta

  • 4600 Millones de años fue el big bang
  • 3500 Millones seres vivos
  • 2500 Millones Mamíferos

Nicho

Función del animal

Hábitat

Lugar donde vive

Factores del medio ambiente

Bióticos y Abióticos

Cadena trófica

Autótrofo - Herbívoro - Carnívoro - Carroñero - Descomponedor - Heterótrofos

Ser humano

  • Nace
  • Crece
  • Reproduce
  • Reacciona
  • Muere

Población

Conjunto de individuos que tienen iguales características

Edad

Hace mención al tiempo transcurrido y este brinda la posibilidad de segmentar la vida humana en diferentes periodos temporales

Características

... Continuar leyendo "Historia ecológica del planeta y Ley de Liebig" »

Energia iturriak Espainian: erronkak eta aukerak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,19 KB

Energiaren Garrantzia

Industria eta Energia

Industriak hainbat elementu behar ditu: kapitala, lehengaiak, langileak... Baina horiez gain, ezinbestekoak dira energia iturriak. Espainiak behar duen energia guztia ez da bertan sortzen; hau da, energia balantzea defizitarioa da.

Petrolioa

Petrolioa, gasa, ikatza... energia iturri garrantzitsuak dira, baina, elektrizitatearekin batera, petrolioa da nagusia. Espainiak petrolioaren ia %100 inportatu behar du. Jatorrian, landareak batez ere, fosil bihurtutako materia organikoa da, eta gaur egun energia iturri gisa erabiltzen dugu. Azken urteetako gehiegizko esplotazioagatik, erreserbak agortzen ari dira, eta, gainera, ez da errentagarria, beste energia iturri batzuek abantaila gehiago eskaintzen baitituzte.... Continuar leyendo "Energia iturriak Espainian: erronkak eta aukerak" »

L'Antic Règim: Economia, Societat, Política i Il·lustració

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,73 KB

1. L’Economia en l’Antic Règim

1.1. Una Societat Agrària

  • Agricultura: principal font de riquesa.
  • Tecnologia molt endarrerida: eines de fusta i de ferro, utilització de l’energia humana i animal, pocs adobs i pràctica generalitzada del guaret.
  • La productivitat: molt baixa, autoconsum.
  • Crisis de subsistència: les males collites reapareixien cíclicament.
  • Cultivaven productes diversos.
  • El predomini d’una agricultura de subsistència i una producció ramadera insuficient, unit a la baixa productivitat, expliquen la manca d’excedents, que frenava el comerç i impedia el creixement de la població humana.
  • Europa occidental = sistema feudal: senyors propietaris de les terres.
  • Europa oriental = servitud: gran majoria havia perdut els drets sobre
... Continuar leyendo "L'Antic Règim: Economia, Societat, Política i Il·lustració" »

Simbolización y abstracción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 12,46 KB

4. La inteligencia

Se trata de la capacidad de pensar, entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas.La palabra “inteligencia” significa etimológicamentesaber elegir” por lo que de acuerdo con el origen del término, esta capacidad que nos permite procesar la información y comprenderla ha de servirnos para saber escoger la mejor opción cuando tenemos delante distintas posibilidades a la hora de hacer frente a un determinado problema o una determinada situación.En el caso del ser humano, no obstante, la inteligencia adquiere una cualidad distinta a la de los animales en la medida en que se apoya en la capacidad simbólica la cual posibilita: el uso del lenguaje articulado y la abstracción mental


Las

... Continuar leyendo "Simbolización y abstracción" »

Reformes Econòmiques de Carles III: Despotisme Il·lustrat a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

Reformes Econòmiques de Carles III

Els principals canvis econòmics del segle XVIII es van produir durant el regnat de Carles III, quan es va desenvolupar el Despotisme Il·lustrat a Espanya. Les reformes dels ministres de Carles III en el camp de l'economia tenien l'objectiu d'afavorir l'agricultura i de liberalitzar la indústria i el comerç com a incentiu per impulsar el creixement econòmic.

Mesures per a l'Agricultura i el Comerç

  • Es van limitar els privilegis de la Mesta.
  • Es va impulsar la colonització de noves terres (Sierra Morena).
  • Es van impulsar els projectes de reforma agrària (elaboració d'un Expedient de Llei Agrària dirigit per Jovellanos).
  • Es va fomentar la lliure circulació interior de mercaderies (Llei de lliure circulació
... Continuar leyendo "Reformes Econòmiques de Carles III: Despotisme Il·lustrat a Espanya" »