Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Culturas populares y masivas: intersecciones, tensiones y nuevas perspectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Interrogantes sobre la Cultura Popular y Masiva según Canclini

  1. ¿A qué se refiere Canclini cuando define lo popular como una construcción ideológica?

    Lo popular no corresponde con precisión a un referente empírico, a sujetos o situaciones sociales nítidamente identificables en la realidad. Es una construcción ideológica, cuya consistencia teórica está aún por alcanzarse. Es más un campo de trabajo que un objeto de estudio científicamente delimitado.

  2. ¿Cómo explica la reducción de lo popular a lo folclórico?

    Cuando lo popular todavía no era lo popular -se lo llamaba cultura indígena o folclore- la antropología y esa pasión coleccionista y descriptiva por lo exótico denominada precisamente folclore eran las únicas disciplinas

... Continuar leyendo "Culturas populares y masivas: intersecciones, tensiones y nuevas perspectivas" »

Características y clasificación de las leyes científicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

LEYES CIENTÍFICAS

Una ley científica es la expresión de la relación regular, constante e invariable que observamos entre dos fenómenos o entre sus propiedades.

En ciencia encontramos una enorme variedad de leyes que pueden ser clasificadas atendiendo a distintos criterios:

Criterio de probabilidad

Criterio de probabilidad

Leyes deterministas

Leyes probabilisticas

La relación expresada en la ley se da en todos los casos.

Ej: La ley de gravitación universal

La relación expresada en la ley se da en un determinado porcentaje de casos

Ej: La ley que establece la relación entre consumo de tabaco y cáncer de pulmón

Criterio de relación temporal entre fenómenos conectores por la ley

Criterio de relación temporal entre fenómenos conectores por la

... Continuar leyendo "Características y clasificación de las leyes científicas" »

Segona Revolució Industrial: Característiques i Impacte Econòmic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

Segona Revolució Industrial

A partir de 1860-1870 es produeixen una sèrie de canvis i transformacions que superen la Primera Revolució Industrial, acceleren la industrialització de forma important i transformen l’economia i la vida dels països desenvolupats. Aquesta sèrie de canvis es coneix amb el nom de Segona Revolució Industrial.

Característiques

  1. Noves Fonts d'Energia

    Electricitat
    • El primer pas va ser la invenció de la dinamo.
    • Invents posteriors van permetre el trasllat de l’electricitat fins als centres consumidors.
    • Aplicacions:
      • Enllumenat
      • Transports
      • Comunicacions
      • Maquinària industrial i agrària
      • Oci
    Petroli
    • Les primeres extraccions es fan a Pennsilvània el 1859.
    • Rockefeller crea la major empresa petroliera al món (Standard Oil Company)
... Continuar leyendo "Segona Revolució Industrial: Característiques i Impacte Econòmic" »

Mineria i siderúrgia a Espanya: Desenvolupament i expansió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,27 KB

La llei de mines de 1868 va posar fi a la rígida reglamentació de les concessions mineres, iniciant una explotació massiva dels jaciments espanyols. Factors com l'augment de la demanda internacional i els avanços tècnics van contribuir a aquesta expansió.

Mineria del carbó i el ferro

La mineria del carbó es va centrar principalment a Astúries, mentre que el ferro es va veure estimulat pel convertidor Bessemer. Altres avantatges del mineral biscaí van contribuir al desenvolupament d'aquest sector.

Inicis de la siderúrgia

La siderúrgia es va iniciar a Andalusia i es va consolidar a altres regions com el País Basc i Astúries. A partir de la dècada de 1880, Altos Hornos de Vizcaya va esdevenir una empresa destacada en el sector.

Continuació

La... Continuar leyendo "Mineria i siderúrgia a Espanya: Desenvolupament i expansió" »

Industrialització: Problemes Socials i Condicions Laborals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,15 KB

Industrialització: Problemes Socials

Problemes Socials de la Industrialització

La industrialització va comportar canvis socials profunds. La burgesia i els obrers de les indústries cada vegada destacaven més i eren més nombrosos. Les penoses condicions de vida i laborals van ser una de les conseqüències més notables de la Revolució Industrial. Les denúncies per abusos i penúries van augmentar i van provocar l’aparició d’una consciència social que pretenia millorar les condicions de vida.

Formació de les Classes Obreres

Els obrers o proletaris eren un nou grup social. Quins eren els seus membres?

  • Camperols, incapaços de mantenir-se després de la desaparició de les terres comunals. La mà d’obra que proporcionaven va deixar
... Continuar leyendo "Industrialització: Problemes Socials i Condicions Laborals" »

L'Agricultura i la Societat de l'Antic Règim: Conceptes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Agricultura de subsistència

L'agricultura de subsistència és una de les característiques més destacades de l'agricultura de l'Antic Règim. És aquella en la qual pràcticament no hi ha excedents, ja que està basada en l'autoconsum. L'explicació als rendiments tan baixos són les tècniques endarrerides (arada romana, ús d'adobs animals, guaret, etc.). Necessita, per tant, un gran nombre de mà d'obra per a obtenir una productivitat molt baixa. No obstant, és la font essencial de riquesa, ja que ocupa al 80% de la població. La resta d'activitats econòmiques (indústria, comerç) són subsidiàries de l'agricultura.

Latifundi

Un latifundi és una finca de gran extensió (més de 100 hectàrees) explotada en règim extensiu, amb una abundant... Continuar leyendo "L'Agricultura i la Societat de l'Antic Règim: Conceptes Clau" »

Desarrollo sostenible y brecha económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Sostenibilidad/ transición energética

Para conseguir una sostenibilidad económica hay que llevar a cabo una transición energética hacia un modelo basado en energía limpia obtenida de fuentes energéticas renovables.

Brecha económica/nivel de renta

En las últimas décadas, la brecha económica entre ricos y pobres se ha acrecentado y el diferente nivel de renta condiciona aspectos como la salud, la educación, la esperanza de vida, etc.

IDH/ tasa de alfabetización y matriculación

Una de las dimensiones que mide el Índice de Desarrollo Humano es el grado de educación de la población, a través de las tasas de alfabetización y matriculación.

Desarrollo sostenible/ Agenda 2030

Para conseguir un desarrollo sostenible en el que participen... Continuar leyendo "Desarrollo sostenible y brecha económica" »

La Economía como ciencia social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

La Economía como ciencia social

Una de las clasificaciones más extendidas sobre la ciencia es la que la divide en dos grandes grupos:

Ciencias formales o no empíricas

Se ocupan tan sólo de relaciones entre proposiciones; nunca tratan de la verificación empírica de dichas proposiciones entre sí. Las ciencias formales son la lógica y la matemática pura, cuyos contenidos no forman parte en sí mismos de la realidad tangible u observable. Sin embargo, el avance de estas ciencias es un elemento fundamental para el progreso del resto.

Ciencias empíricas

Tratan de decir algo respecto del mundo existente, de explicar y predecir los conocimientos para después dominarlos. La aceptación o no de una teoría se basa en la observación. Así, en estas

... Continuar leyendo "La Economía como ciencia social" »

Estratificación Social: Conceptos Clave y Modelos Históricos de Jerarquía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Concepto de Estratificación Social

La desigualdad social no puede entenderse solo como una diferencia entre personas, sino también como una distinción entre miembros de distintos grupos o colectivos, que les afecta por el hecho de su pertenencia a ellos. Por ejemplo, un obrero de fábrica podría hablar de manera menos formal, vestir ropa más económica y tener gustos menos refinados que un alto ejecutivo. Sin embargo, esto no le ocurre solo a ese obrero, sino que es una característica compartida por todos los obreros y ejecutivos. En este caso, decimos que el ejecutivo y el obrero pertenecen a estratos diferentes.

Cuando hablamos de estratos, nos referimos a una clasificación estadística que prescinde de si sus integrantes pertenecen... Continuar leyendo "Estratificación Social: Conceptos Clave y Modelos Históricos de Jerarquía" »

Fundamentos y Práctica de los Juegos Recreativos para el Desarrollo Social y Personal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Filosofía, Premisas y Características de los Juegos Recreativos

  • Facilita la liberación de **tensiones** de la vida.
  • Ofrece una alternativa al **deporte tradicional**.
  • Debe activar **orgánicamente** a la persona.
  • Posibilita la ocupación del **tiempo libre**.
  • Estructura el **ocio** como una actividad formativa.
  • Requiere una adaptación de las **reglas**, que no serán rígidas.
  • Se utiliza **variedad de actividades y espacios**.
  • No se espera un resultado final ni una realización acabada, sino que se da la **participación activa** sin un fin meramente competitivo.
  • Satisface las demandas de la mayoría poblacional.
  • Se produce **desinteresadamente**.
  • Conlleva inherente un fin **educacional**.
  • Ha de despertar la **autonomía** de los participantes para
... Continuar leyendo "Fundamentos y Práctica de los Juegos Recreativos para el Desarrollo Social y Personal" »