Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuanto tarda en regenerarse el endometrio después de la menstruación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 16,23 KB

Ciclo Hormonal Masculino

Los testículos son también la fuente principal de hormonas masculinas, conocidas colectivamente como andrógenos.
El principal andrógeno, la testosterona, es necesario para la formación de los espermatozoides y es producido por las células intersticiales de los testículos y por la corteza suprarrenal.

Los andrógenos son producidos ya en el desarrollo embrionario temprano, haciendo que el feto masculino se desarrolle como macho. Después del nacimiento, la producción de andrógenos continúa en un nivel muy bajo hasta que el niño tiene aproximadamente 10 años. Ocurre luego un incremento en la testosterona, dando como resultado que comience la producción de espermatozoides (al comienzo de la pubertad) acompañado

... Continuar leyendo "Cuanto tarda en regenerarse el endometrio después de la menstruación" »

Recorrido del óvulo hasta el exterior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

La reproducción es sexual y ocurre por la fusión de gametas formadas en los órganos genitales (ovarios y testículos). Es decir que intervienen dos individuos de la misma especie. En el hombre la fecundación es interna. Los óvulos son células esféricas con citoplasma que almacena alimento (vitelo) y tienen un núcleo muy reducido , no tienen movimiento. Se las llama macrogametas. Los espermatozoide son filiformes y mucho menores que los óvulos (microgametas). Se mueven gracias a una cola llamada flagelo. Las células gametas son haploides (tienen la mitad de los cromosomas). Al producirse la fecundación se forma el huevo o cigota, célula diploide (tiene todos los cromosomas).

El sist reprod masc está formado por una parte glandular

... Continuar leyendo "Recorrido del óvulo hasta el exterior" »

Diferencias entre la fase luminosa y oscura de la fotosíntesis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Cloroplastos:


Están limitados por una envoltura formada por dos membranas concéntricas y contienen vesículas, los tilacoides, donde se encuentran organizados los pigmentos y demás moléculas que convierten la energía lumínica en energía química, como la clorofila.

Bacterioclorofilas:

son unos pigmentosfotosintéticos que se encuentran en varias bacteriasfotótrofas. Están relacionadas con las clorofilas, que son los pigmentos primarios en plantasalgas y cianobacterias


La fase oscura:

de la fotosíntesis son un conjunto de reacciones independientes de la luz (mal llamadas reacciones oscuras porque pueden ocurrir tanto de día como de noche) que convierten el dióxido de carbono, el oxígeno y el Hidrógeno en glucosa


La fase luminosa

Es
... Continuar leyendo "Diferencias entre la fase luminosa y oscura de la fotosíntesis" »

Mitosis y Meiosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Mitosis:proceso mediante el cual una célula madre origina dos células hija con el mismo nº y clase de cromosomas que la célula madre. es un proceso continuo, paro existen cuatro fases: *Profase condensamiento en espiral de la cromatina, con lo q se hacen visibles los cromosomas.La membrana nuclear y los nucleolos desaparecen.Cada centriolo se dirige a polos opuestos de la célula permaneciendo unidos por las fibras del aster, formando el huo mitotico *metafase centriolos ocupan los polos opuestos y los cromosomas se colocan en el ecuador del huso originando la placa ecuatorial *anafasese dividen los centrómeros, cada centrómero hijo se dirige hacia el lado opuesto de la célula con una cromátida y se inicia la reabsorción de los filamentos... Continuar leyendo "Mitosis y Meiosis" »

Evolución orgánica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

*evolucion organica: proceso de cambio en la diversidad y adaptacion de los poblciones de organismos biologicos.
*fixismo: dicen que las epecies son esencialmente fijas e invariables
-carlos linneo: naturalista/nomenclatura binominal(genero, especie/felis domesticus)/concepto de fijeza de la especie.(taxonimia: especie, genero, orden, clases, divicion, reino)
-georger cuvier: paleontologo(estudia la vida de los periodos geologicos pasados)/sostiene que la tierra sufrio violentos cataclismos
*transformismo: afirma que las especies cambian con el tiempo es decir evolucionan.
-charles darwin: el origen de las especies(teoria evolucionista)
-carlos lyell: nego exitencia de catastrofes modificaciones de la corteza terrestre(paulatino, gradual)
-
... Continuar leyendo "Evolución orgánica" »

Concepto de mineral. Diagénesis. Estructura de la célula eucariota animal. Sistema digestivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 25,87 KB

CONCEPTO DE MINERALLos minerales son sustancias químicas que constituyen cuerpos: Sólidos.- menos el agua y los gases atmosféricos Naturales.- Originados por procesos naturales y quedan fuera las sustancias químicas producidas en laboratorios. Inorgánicos.- Formado por materia inorgánica Homogéneo.- U tiliza n do medios mecánicos no se pueden separar en dos o más sustancias de propiedades físico-químicas diferentes. Aí romper cualquier mineral en pequeños trozos se tienen las mismas características de dureza, densidad, etc.
De composición química definida.- Cada mineral está compuesto por elementos químicos en proporciones fijas que puede variar , entre ciertos límites, pero sin modificar las propiedades
... Continuar leyendo "Concepto de mineral. Diagénesis. Estructura de la célula eucariota animal. Sistema digestivo" »

Herencia y transmisión de caracteres

Enviado por Elmo Titos y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 17,23 KB

REPRODUCCIÓN: Mediante la reproducción los organismos dan lugar a descendientes semejantes a ellos y esto garantiza la supervivencia de las especies.*Reproducción asexual. Los seres unicelulares, se reproducen asexualmente por bipartición, gemación o esporulación Bipartición: El núcleo se divide en dos núcleos idénticos. Después se divide en dos células de aproximadamente el mismo tamaño, que crecen hasta transformarse en células adultas. Gemación: Se divide el núcleo en dos, uno de ellos se desplaza hacia la membrana y forma una especie de yema que se rodea de citoplasma, formándose dos células de diferentes tamaños. Esporulación: Consiste en una serie de divisiones del núcleo, dando lugar a numerosas células que se

... Continuar leyendo "Herencia y transmisión de caracteres" »

Minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

Mineral: sólido, inorgánico, natural, con estructura interna cristalina, composición química fija y homogénea en sus propiedades. Sólido: estado de la materia, en el cual, esta es incompresible y no adopta la forma del recipiente que la contenga. En el caso de los gases y los líquidos son fluidos pues adoptan la forma del recipiente que los contiene, pero el gas es compresible mientras que los líquidos son incompresibles. Inorgánico: no está formado por cadenas de átomos de carbono.
Natural: no está hecha por los humanos. Estructura interna cristalina: las partículas están encadenadas tridimensionalmente, las partículas pueden ser átomos, moléculas o iones.Composición química fija: la composición se puede expresar con una
... Continuar leyendo "Minerales" »

Los seres vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Los seres vivos están compuestos por varios elementos químicos que se combinan para formar compuestos. Los compuestos orgánicos o biomoléculas se agrupan y forman células.
La
célula constituye la unidad de organización y de funcionamiento de todos los seres vivos.
Existen dos tipos de células, según su estructura:
procariotas, sin núcleo diferenciado por carecer de membrana nuclear, y eucariotas, con núcleo diferenciado. Estas pueden ser animales o vegetales. Las células eucariotas poseen una pared rígida de celulosa y cloroplastos.
Los organismos pueden ser
unicelulares, si están formados por una sola célula, o pluricelulares, si están formados por muchas.
Todos los seres vivos de
nutren, se reproducen y se relacionan con el medio.
... Continuar leyendo "Los seres vivos" »

Vareaciones genotipicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

vareaciones genotipicas:si el genotipo es la totalidad de la informacion genetica que posee un individuo y que ha si do heredada de sus progenitore las vareacionesgenotipicas estaran determinadas por las diferencias reredables en el genotipo de un individuo con respecto a otro0

ejemplo: el tipo de sangre de un individuo posee esta determinado por su genes  que ha su vez fueron heredados de sus progenitore

fuentes de vareaciones genotipicas : cuando dos individuos de las misma especie se aparean y tienen decendencia este nuevo organismos el hijo sera semejante a sus progenitores pero no identico  a ninguno de ellos eso se debe a que cada progenitor aporta la mitad de su carga genetica la cual esta contenida en los gametos o celulas sexuales

... Continuar leyendo "Vareaciones genotipicas" »