Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Putas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

NEURONAS: Son las encargadas de conducir el impulso nervioso. La información que se transmite a través de las neuronas lleva una dirección única, desde las dentritas hasta el axón. Las comunicaciones entre las ramificaciones terminales del axón con las dentritas de la neurona más cercana se denomina sinapsis. La primera neurona libera unas sustancias denominadas neurotransmisores, que van a actuar en la segunda neurona.

-Neuronas sensitivas: llevan la información desde los receptores hasta el sistema nervioso central.
-Interneuronas: transmiten la información entre neuronas, conectándolas.
-Neuronas motoras: transportan las respuestas elaboradas por el sistema nervioso central a los efectores.

CÉLULA DE LA GLÍA: .Macrología: astrocitos,
... Continuar leyendo "Putas" »

Mohos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

 Mohos Deslizantes y de Humedad: ayudan a eliminar el material de plantas muertas, se alimentan de bacterias y mantiene su poblacion bajo cntrol, Los mohos d humedad dscomponen los restos y tmbien son imprtantes parasitos de plantas y animales. fueron clasificados n una ocacion cmo hongos, ambos llegan a tener celulas flageladas en algun momento de su ciclo de vida. ambos mohos stan estrechamnte relacionados cn la amiboideos, l stado vegetativo d los mohos del limo s movily amiboideo.

Mohos Limosos plasmodico: por lo regular existen cmo plasmodios, envuelta por una capa de limo k se arrastra a rodo lo largo fagocitando el material d las plantas. se han descrito alrededor de 500 species de estos mohos, muchas species tienen colores muy brillantes.... Continuar leyendo "Mohos" »

El sistema nervioso ojo, 3º eso, libro sm

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

 Organización do S. Nervioso:
Podemos distinguir
2 componentes:
-
S.N. Central: formado por el encéfalo y la m. espinal. Se encarga de recibir la info y procesarla para regular las funciones corporales.
-
S.N. Periférico: integrado por el sistema de nervios que conectan el s. n. central con el resto de órganos. Transmite la info al S.N. central y conducir sus órdenes a los órganos encargados de ejecutarlas.
ESTRUCTURA DEL S. N. CENTRAL:
-Encéfalo: alojado en el cráneo. Lo forman el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo.
-Cerebro: dividido en 2 hemisferios, su superficie tiene circunvoluciones y surcos. La parte más externa está formada por la sustancia gris. El córtex recibe la información de los órganos de los sentidos y elabora
... Continuar leyendo "El sistema nervioso ojo, 3º eso, libro sm" »

Ones sismiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,58 KB

1.LA TERRA I EL SEU INTERIOR: de la mateixa forma que el sistema solar, la Terra també sap modificar desde el seu naiximent,ja que en un principi era una bola de foc gegant que amb el refredament ha passat a ser el planeta que coneixem.Fins fa pocs anys,sols pareixien els materials de la superfície de la Terra i duns km de profunditat,gràcies a perforacions i les mines.En lactualitat amb els mètodes dinvestigació indirectes,podem coneixer amb detall tota lestructura de la Terra.El mètode indirecte més utilitzat son les ones sísmiques que viatgen per linterior terrestre degut a terratrèmols o explosions,poden obtindre informació de linterior de la Terra.1.1Tipus dones sísmiques: -P o PRIMÀRIES:són les primeres ones que arriben als... Continuar leyendo "Ones sismiques" »

Coordinacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

la funcion de la relacion permite a los seres vivos captar determinados cambios ( estimulos ) que se produce dentro o fuera de un cuerpo y responder a ellos lo mejor posible


estimulos de la realcion
-
Estimulos: son aquellas variaciones del medio, tanto interno como externo, capaces de desencadenar una respuesta.


¿como responde un ser vivo?
-la
respuesta es una accion q ejecuta un ser vivo como un estimulo .
existen 2 tipos de respuestas frente a un estimulo.
-
motora: la respuesta son respuestas puntuales y rapidas , realizado por el aparato locomotr
-
secretora:la respuesta es la produccion de una determinada sustancia. las secreciones son respuestas realizadas por glndulas

Teoría celular

Enviado por Barbara y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Microscopio: Instrumento que permite ver objetos muy pequeños.*Micro: Pequeño.*Scopio: Observar.Galileo Galilei: Construyo el primero microscopio.Robert Hooke:(Londres, 1621) fue el primero en observar tejido vegetal al microscopio.Theodor Schwann: Zoologo aleman observo cartilago animal.Robert Brown: Descubrio el nucleo es un biologo escoces.Felix Dujardin:Biologo frances, descubrio el citoplasma.Teoria celular: 1 Postulado: Todos los organismos vivos estan formados por una o mas celulas.2 postulado: Las celulas son las unidades funcionales de los organismos multicelulares; los organismos vivos mas pequeños son celular unicas.3 postulado: Cada celula proviene de una celula proexistente.

Natu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Tejido óseo:compuesto por células, llamadas osteocitos que se encargan de elaborar una sustancia intercelular sólida, compuesta por sales minerales de calcio y fósforo, constituye los huesos.
Muchos autores consideran la sangre como un tejido conectivo más, en el que la sustancia intercelular es el plasma.
TEJIDO MUSCULAR: Esta formado por células alargadas, llamadas fibras musculares, que contienen proteínas fibrilares(actina y miosina). estas proteínas son las responsables de la contracción y relajación muscular:
Tejido muscular liso: está formado por células alargadas con un solo núcleo,su contracción es involuntaria, se encuentra en la pared de los vasos sanguíneos.
Tejido muscular estriado: esta compuesto por células con numerosos
... Continuar leyendo "Natu" »

Tema 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

TECTONICA DE PLACAS: En nuestro planeta actúan dos fuerzas opuestas:
-Fuerzas Externas rebajan el relieve. Ej: el agua, viento, seres vivos...
-Fuerzas Internas constituyen el relieve.
-Las fuerzas geológicas externas se deben a la acción del sol y la gravedad de la tierra.
-Las fuerzas geológicas internas se deben al calor interno de la tierra y el origen de ese calor interno se debe a su vez: 1º) al calor residual de formación de la tierra. 2º) a la desintegración de elementos químicos radiactivos en el interior de la tierra.
-En la corteza terrestre por cada 100m de profundidad, la temperatura sube 3º C a esto le llamamos gradiente geométrico.

ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN TERRESTRE: El hombre tiene acceso directo a la zona más superficial
... Continuar leyendo "Tema 1" »

Amapola (Naturales)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 86,93 KB

                                                                AMAPOLA

NOMBRE:AMAPOLA

NOMBRE CIENTÍFICO:PAPAVER

DESCRIPCIÓN:es una planta silvestre, pequeña con petalos, color rojo.Es un genero de angiosperma conocidas como amapola que pertenece ala familia papoveraceae y que se distribuyen por Europa,Asia y Norteamérica.

ALIMENTACIÓN:agua,sales minerales...

TIPO DE RESPIRACIÓN:Respiración por hojas, fotosistesis...

TIPO DE SISTEMA CIRCULATORIO:NADA

FORMA DE DESPLAZARCE:NADA

TIPO DE REPRODUCCIÓN:Tiene receptores luminosos para ver donde se encuentra la luz.

MANERA DE ALIMENTARSE:Por las raices se absorve el agua y las sales minerales nesesarios.

TIPO DE ECOSISTEMA EN EL QUE VIVE:

... Continuar leyendo "Amapola (Naturales)" »

Teoria endosimbiotica y sociobiologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Teoria endosimbiotica:Lynn Margulis, en su teoría endosimbiótica propone que se originaron a partir de una primitiva célula procariota, que perdió su pared celular, lo que le permitió aumentar de tamaño. Esta primitiva célula conocida con el nombre de urcariota, en un momento dado, englobó a otras células procariotas, estableciéndose entre ambas una relación endosimbionte. Algunas fueron las precursoras de los peroxisomas, con capacidad para eliminar sustancias tóxicas formadas por el creciente aumento de oxígeno en la atmósfera.Otras fueron las precursoras de las mitocondrias, capaces de utilizar oxígeno. Por último, algunas células procariotas fueron las precursoras de los cloroplastos. La incorporación intracelular de estos
... Continuar leyendo "Teoria endosimbiotica y sociobiologia" »