Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Bases moleculares de la genética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

1- BASES MOLECULARES DE LA GENÉTICA.
La genética molecular estudia la naturaleza molecular de los genes, cómo se expresan y cómo se pueden manipular.
·
El dogma central de la biología molecular.
Un gen era un fragmento de ADN que contenía la información necesaria para sintetizar una proteína. Pero este proceso no era directo, sino que la información de un gen se copiaba (trascripción) en una molécula de ácido ribonucleico (ARN) y a partir de esta se fabricaba (traducción) una proteína.


Una celula es una unidad estructural y funcinal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

una celula es una unidad estructural y funcinal ,las celulas se original por una celula huevo o cigoto , se denomina especializacion celular al tipo de celula ue tenemos , nuestras celulas se reparten el trabajo , las celulas tambien cordinan sus actividades en nuestro cuerpo , se agrupan en tejidos, un tejido es un conjunto de celulas del mismo tipo un organo esta constituido por la union de varios tejidos un aparato o un sistema son , Varios organos unidos , el conjunto de todos los aparatos y sistemas se denomina organismo pluricelular , los tejidos desempeñan funciones concretas , hay varios tipos :: tegumento mucosas reserva sosten del organismo secrecion union de otros tejidos movimiento comunicacion , la nutricion es el conjunto... Continuar leyendo "Una celula es una unidad estructural y funcinal" »

Molecules resultants de l\'enllaç de diferents atoms

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,64 KB

Molecules resultants de l'enllaç de diferents atoms ( Principis Inmediats : 1 Inorganics 2 Organics ) Nivell Cel·lular. Es el primer nivell biotic, es a dir , amb vida. Nivell de Teixit. Conjunts de Cel·lules especialitzades amb una mateixa funcio i un mateix origen.Nivell d'organ. Estan formats èr diferents teixits que s'agrupen per fer una funcio determinada. Nivell de sistema.Es un conjunt d'organs semblants que fan una funcio i que estan formats per un mateix tipus de teixit. Nivell d'aparel. Correspon a un conjunt d'organs semblants que fan funcio i que estan formats per un mateix tipus de teixit. Nivell d'organisme. Correspon a l'esser viu en conjunt ( s'hi inclouen tant els organismes Pluricel·lulars ( formats per moltes cel·lules)... Continuar leyendo "Molecules resultants de l\'enllaç de diferents atoms" »

Fotosintesis y respiracion.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Fotosíntesis: es un proceso que consiste en captar energía luminosa para transformarla en energía química, siendo esta ultima almacenada en sustancias alimenticias (sustancias orgánicas).
Etapas:
1)Luminosa: En esta etapa se utiliza agua y clorofila, liberándose oxigeno. Para su desarrollo es necesaria la presencia de luz solar, dicha etapa consiste en captar la energía luminosa para transformarla en energía química por medio de los pigmentos de clorofila. La energía química es almacenada en el ATP y en el NADPH2. En esta etapa se desarrollan 3 procesos q son:
Fotorreduccion: Consiste en la formación del NADPH2 reducido, debido a la unión de NADP+oxidado con hidrogeno provenientes del agua, almacenando agua.
Fotofosforilacion: Consiste

... Continuar leyendo "Fotosintesis y respiracion." »

La nutrision

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

NUTRICIÓN: Captación de nutrientes: A. digestivo Obtiene los nutrientes de los alimentos y los absorve después. A.respiratorio: Renueva el oxígeno y expulsa el CO2 Distribución de los nutrientes: A.circulatorio Transporta los nutrientes y recoge los desechos de cada una de las células de nuestro organismo. Eliminacion de los productos de desecho: A. execretor Elimina los residuos de las células APARATO DIGESTIVO: extrae los nutrientes de los alimentos para añadirlos al organismo. PASOS: Ingestion Digestión Absorcion Egestion PARTES: Tubo digestivo y Glándulas anejas. Preparación del alimento y la digestión bucal: Masticación: consiste en el desgarre y la trituración de los alimentos, 1º los incisivos y caninos cortan el alimento... Continuar leyendo "La nutrision" »

Teorias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Anaximandro: (610-546 A.C) Ideas Evolución
Proponía que los animales superiores se formaron por animales inferiores, en el comienzo el hombre era un animal, a saber, un pez. Así expresó el cambio de los seres vivos a través del tiempo. Fue el primer antecedente de la teoría de la evolución.
Platón: (427/8 - 347 A.C)
Fue maestro de Aristóteles. Postulo las existencias de formas esenciales o ideales que permanecen fijas y no cambian. Lo que podemos ver o tocar son formas u objetos que reflejan de manera borrosa y cambiante la forma ideal que no cambia. EJ: Todos los elefantes son diferentes entre si pero todos responden a una única y sola idea de elefante ideal.
Aristóteles: (384-322 A.C) Ideas Fijistas.
Organizo a los seres vivos en dos

... Continuar leyendo "Teorias" »

Trilobites

Enviado por Javi y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Trilobites, nombre común de un grupo de artrópodos marinos extintos. Medían desde unos pocos milímetros hasta casi 65 cm de largo, aunque la mayoría de las especies tenía entre 3 y 7 centímetros. Vivieron durante el paleozoico (iniciado hace 570 millones de años y finalizado hace 245 millones de años), predominando en la primera parte de esa era. Su nombre se debe a la disposición de su exoesqueleto o caparazón externo en tres lóbulos. El exoesqueleto, la parte del organismo mejor conservada, estaba constituido por una sustancia dura llamada quitina, que cubría el dorso del animal.

 

Los trilobites tenían dos ojos compuestos que, en algunas especies, presentaban unas lentes muy comprimidas y podrían haber servido como dispositivo

... Continuar leyendo "Trilobites" »

La vida en el medio acuático y terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

La vida en el medio acuáticos
En los ecosistemas acuáticos el medio que rodea a los seres vivos es el agua. Este medio se caracteriza porque rodea el cuerpo de los seres vivos, conserva el calor que absorbe del Sol y es mas densa que el aire.
-El agua rodea el cuerpo de los seres vivos: Aquí no necesitan protegerse de la desecación. Ejemplo los gusanos que abundan en el medio acuático.
-Oscilación de temperaturas es escasa: El agua absorve mas el calor que el aire y la tierra y las oscilaciones de temperatura son pequeñas y tienen un clima templado. Con lo que no necesitan mecanismos para mantener el tiempo caliente.
-Densidad del agua mayor que la del aire: Esto permite que muchos seres vivos se mantengan a flote sin
... Continuar leyendo "La vida en el medio acuático y terrestre" »

Reproducción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

-La reproduccion sexual,participa un solo individuo,suele consistir en la division del cuerpo del animal en dos o mas partes que se desarrollan y dan lugar a individuos hijos.Animales invertebrados
-La capacidad de regeneracion de algunos animales es cuado pierden una parte de su cuerpo,pueden volver a regenerar el fragmento perdido,tambien la utilizan ciertos animales para desprenderse voluntariamente de una parte de su cuerpo como mecanismo de defensa.
-La poliembrionia es un tipo de reproduccion asexual caracteristica de algunos animales vertebredos,como el armadillo y algunos invertebrados,como las avispas.
-La fragmentacion consiste en que pueden dividir su cuerpo en varias partes,cada una de las cuales es capaz de generar un individuo,esponjas.
... Continuar leyendo "Reproducción" »

Parto y nacimiento. Métodos anticonceptivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Parto y nacimiento
Se denomina
 parto a la salida del feto y la placenta al exterior. Este proceso se inicia por la acción de hormonas fetales y maternas, y puede durar varias horas.
En el proceso del parto pueden identificarse tres etapas: la dilatación, la expulsión del feto y el alumbramiento.
DILATACIÓN: El tejido muscular del útero posee la capacidad de contraerse espontáneamente. Estas contracciones aumentan por el estiramiento que ocasiona el feto a medida que crece. El cuello uterino también aumenta su diámetro alrededor de 10 cm y la cabeza del feto lo empuja, incrementado su dilatación. Al mismo tiempo, los receptores de la dilatación presentes en el cuello envían señales que estimulan al hipotálamo donde se libera oxitocina.
... Continuar leyendo "Parto y nacimiento. Métodos anticonceptivos" »