Una celula es una unidad estructural y funcinal
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,83 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,83 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
catalán con un tamaño de 12,64 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 5,61 KB
Fotosíntesis: es un proceso que consiste en captar energía luminosa para transformarla en energía química, siendo esta ultima almacenada en sustancias alimenticias (sustancias orgánicas).
Etapas:
1)Luminosa: En esta etapa se utiliza agua y clorofila, liberándose oxigeno. Para su desarrollo es necesaria la presencia de luz solar, dicha etapa consiste en captar la energía luminosa para transformarla en energía química por medio de los pigmentos de clorofila. La energía química es almacenada en el ATP y en el NADPH2. En esta etapa se desarrollan 3 procesos q son:
Fotorreduccion: Consiste en la formación del NADPH2 reducido, debido a la unión de NADP+oxidado con hidrogeno provenientes del agua, almacenando agua.
Fotofosforilacion: Consiste
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 1,96 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,38 KB
Anaximandro: (610-546 A.C) Ideas Evolución
Proponía que los animales superiores se formaron por animales inferiores, en el comienzo el hombre era un animal, a saber, un pez. Así expresó el cambio de los seres vivos a través del tiempo. Fue el primer antecedente de la teoría de la evolución.
Platón: (427/8 - 347 A.C)
Fue maestro de Aristóteles. Postulo las existencias de formas esenciales o ideales que permanecen fijas y no cambian. Lo que podemos ver o tocar son formas u objetos que reflejan de manera borrosa y cambiante la forma ideal que no cambia. EJ: Todos los elefantes son diferentes entre si pero todos responden a una única y sola idea de elefante ideal.
Aristóteles: (384-322 A.C) Ideas Fijistas.
Organizo a los seres vivos en dos
Trilobites, nombre común de un grupo de artrópodos marinos extintos. Medían desde unos pocos milímetros hasta casi 65 cm de largo, aunque la mayoría de las especies tenía entre 3 y 7 centímetros. Vivieron durante el paleozoico (iniciado hace 570 millones de años y finalizado hace 245 millones de años), predominando en la primera parte de esa era. Su nombre se debe a la disposición de su exoesqueleto o caparazón externo en tres lóbulos. El exoesqueleto, la parte del organismo mejor conservada, estaba constituido por una sustancia dura llamada quitina, que cubría el dorso del animal.
Los trilobites tenían dos ojos compuestos que, en algunas especies, presentaban unas lentes muy comprimidas y podrían haber servido como dispositivo
... Continuar leyendo "Trilobites" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,13 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,11 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 5,29 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,14 KB
3 La sangre
La sangre es un líquido viscoso, de color rojo y de sabor salado que circula por el interior de los vasos sanguíneos.
Una persona adulta y sana suele tener unos cinco litros de sangre, lo que supone alrededor del 8 % del peso corporal, aunque el volumen sanguíneo varía con la edad, el sexo, la talla y el peso.
La sangre interviene en diferentes funciones, entre las que destacan:
Nutrición. Transporta los nutrientes desde el aparato digestivo hacia todas las células del organismo.
Respiración. Conduce el oxígeno desde los pulmones hasta las células, y el dióxido de carbono producido por estas en sentido inverso.
Excreción. Recoge los residuos producidos por las células y los conduce al aparato excretor, para que puedan ser... Continuar leyendo "Los niveles de organización" »