Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Biomas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

Bimas zonas ecuatoriales y tropicales:se situan etre tropicos y ecuador.sabana:tinen un periodo seco,predomina las gramineas,los matoirrales e incluso arboles.la fauna es mui rica en hervivovorosy grandes depredadores,la sabana se transforma gradualmente en un bosque tropical.bosques tropicales y ecuatoriales:presentan un clima calidotodo el año y las precipitaciones en todas las estaciones la fauna es tb mui variada y abundante de mamiferos,aves,reptiles,anfibios e insectos.biomas de zonas secas:desiertos y subdesertos: estos biomas son lugares mui aridos,escasa vegetacion,temperaturas mui acusadas durante el dia y la noche. Biomas marinos:placton:eta formado x organismos de pekeño tamaño k flotan pasivamente,y las bacterias forman fitoplacton... Continuar leyendo "Biomas" »

Movimientos celulares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

La célula es:-La unidad estructural de los seres vivos.-La unidad funcional.Es capaz de nutrirse,relacionarse y reproducirse.-La unidad reproductora.
Niveles de organización de los seres vivos.Los seres vivos se organizan en diferentes niveles que muestran una jerarquía.De más sencillo a más complejo los niveles son:células,organismos, poblaciones,comunidades y biosfera.Estas organización tiene las siguientes características:-Cada nivel superior está formado por unidades del nivel inferior precedente.-Todas las propiedades de cualquier nivel no pueden deducirse del conocimiento de las propiedades de las partes que lo componen.
Estructura de la célula eucariótica.-La membrana celular o plasmática.Es una fina capa que separa el contenido
... Continuar leyendo "Movimientos celulares" »

Los conductos que viajan por la sangre y el conrazon.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Arterias: conducen la sangre del corazón, a medida que se alejan de este órgano, se ramifican progresivamente en vasos de menor grosor que se introducen en los órganos y se ramifican a su vez en vasos más finos, llamados arteriolas. Mientras que las arterias más grandes son elásticas, las arteriolas no lo son, aunque presentan en su pared una capa muscular mas desarrollada. Capilares: son vasos sanguíneos microscópicos que se ramifican a partir de las arteriolas y que se encuentran por todos los tejidos del organismo, su pared esta formada únicamente por una capa de células planas que permite el fácil y rápido intercambio de sustanciaos entre la sangre que circula por ellos. Venas: los capilares se unen formando vénulas, unos vasos... Continuar leyendo "Los conductos que viajan por la sangre y el conrazon." »

Intercalares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Las neuronas:Son las células más diferenciadas de nuestro organismo.Tienen una parte semejante a cualquier
otra célula,denominada cuerpo celular,y unas prolongaciones especializadas,que son de 2 tipos:
-Dendritas:Son cortas,muy numerosas y ramificadas.-Axones:Son largas y presentan una pequeña ramificación en su extremo.
Según su función las neuronas se clasifican en:
-Sensitivas:Conducen la información desde los receptores hacia los centros nerviosos.-Motoras:Transmiten las ordenes a los órganos efectores.-Intercalares:Se encuentran situadas entre las neuronas sensitivas y motoras.Corriente nerviosa:Las neuronas poseen una capacidad única:generar y transmitir corrientes nerviosas.Las neuronas no están aisladas,entre ellas se establecen
... Continuar leyendo "Intercalares" »

Nutrición Primero Medio.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Carbohidratos: Aportan energía inmediata a la célula, para la producción de las reacciones metabólicas.Forman parte de las membranas plasmáticas.(Azú car, pastas, pan arroz) Lípidos: Aportan energía de reserva a las células, de manera complementaria a los carbohidratos.Forman parte de la membrana plasmática(fofolípidos).Regulan funciones reproductivas.(Grasas animales, aceites y vegetales. Mantequilla, maní , nueces) Proteínas: F orman parte de las estructuras celulares.Catalizan reacciones químicas(enzimas).Participan en la defensa de nuestro organismo(anticuerpos).(Carnes, legumbres, leche) Vitaminas: Regulan el funcionamiento de las enzimas y, por ende, participan en la regulación del metabolismo celular (Frutas y... Continuar leyendo "Nutrición Primero Medio." »

Vias genitales femeninas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Las glandulas anexas del aparato sexual masculino son: Vesicula seminal: Glandulas situadas en la cavidad pelviana que desembocan junto con las ampollas del conducto deferente (en el equino forman el conducto eyaculador). Prostata: Glandula impar que presenta en su conformación un itsmo y dos lobulos laterales; consta de un cuerpo (parte compacta) y una porción diseminada (en el cuello de la vejiga urinaria). Glandulas bulbouretrales: O glandulas de Cowper, son de forma ovoidea y se presentan en numero par situadas en el arco isquiatico desembocando en la uretra. Funciones de las glandulas anexas: Forman el plasma seminal junto con los espermatozoides (formando el semen). Proporcionan el medio liquido para el transporte de los espermatozoides.

... Continuar leyendo "Vias genitales femeninas" »

Hongos que forman basidios en la fecundacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

Como son los hongos


 3

El reino hongos lo forman organismos unicelulares y pluricelulares eucariotas cuyas celulas carecen de cloroplastos y tienes pared celular.El cuerpo de lo hogos,pluricelulares se llama micelio y esta formado por un conjunto de filamentos, las hifas

La funcion vitales en los hongos

La reproducion


Lon hongos se reproducen por esporas. En muchos la estructura reproductora es la seta,formado por un pie y un sombrerillo en el que se encuentra las laminillas donde se fabrican las esporas.

Algunos tipos de hongos

 

Hongos que forman setas:


Son hongos pluricelulares que creccen en los bosques,como el champiñon el niscalo o la seta cardo

Mohos:


Son hongos pluricelulares que crecen en alimentos como el pan

Levaduras


Son hongos unicelulares

Los

... Continuar leyendo "Hongos que forman basidios en la fecundacion" »

La alimentación y digestión en los animales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

¿CÓMO SE ALIMENTAN LOS ANIMALES?

Los animales son seres heterótrofos. Por tanto, necesitan captar el alimento y transformarlo para obtener nutrientes y utilizar la energía que estos contienen. Los nutrientes también proporcionan materiales para el crecimiento y la renovación de los tejidos, y para controlar la actividad de las células.

En la mayoría de los animales, el alimento entra por la boca y recorre el tubo digestivo. Los materiales no digeridos son expulsados por el ano.

En los vertebrados, el tubo digestivo tiene además unas glándulas que segregan jugos digestivos. Los peces, los anfibios y los reptiles tienen dientes cónicos y afilados que se renuevan constantemente. Los mamíferos disponen de dientes más perfeccionados, de

... Continuar leyendo "La alimentación y digestión en los animales" »

Comer un trozo de carne

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 999 bytes

Digestión de un trozo de carne:

Te comes un trozo de carne, en la boca empieza la digestión química y mecánica. Los dientes y la lengua trituran el alimento, que es mecánico y la saliva segrega amilasa. En el esófago los movimientos Peristálticos hacen avanzar el alimento a través del tubo. En el estómago el alimento se almacena y se mezcla con el jugo gástrico que contiene ácido clorhídrico y pepsina que inicia la digestión de las proteínas. En el intestino delgados completa el proceso con los jugos del páncreas y las glándulas intestinales que pertenecen a digestión química que tienen enzimas como la lipasa que descompone las grasas, y otras completan la transformación de glúcidos y las proteínas. Los alimentos que no

... Continuar leyendo "Comer un trozo de carne" »

Que es raza pura en genética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

 

EL ORIGEN DE LA GENÉTICA

Cuando en un individuo, los alelos de un gen son idénticos entre sí, se dice que está en homocigosis y que el individuo es homocigótico o raza pura para ese carácter (AA, aa, BB,bb... )

Cuando en un individuo, los alelos de un gen son diferentes se dice que están en heterocigosis y el individuo se denomina heterocigótico o híbrido para ese carácter (Aa,Bb... )

Cuando un organismo es heterocigótico o híbrido para un solo carácter es monohíbrido (Aa), si lo es para dos dihíbrido(AaBb) y si se diferencia en más de tres caracteres, polohíbrido.

DOMINANCIA Y RECESIVIDAD

Según como funcionan los alelos de un gen existen distintos tipos de herencia.

La HERENCIA DOMINANTE es aquella en la que uno de los alelos

... Continuar leyendo "Que es raza pura en genética" »