Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Primera y segunda generación filial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Genética:


 ciencia que estudia el mecanismo de la transmisión de los caracteres físicos, bioquímicos y de comportamiento de generación en generación.

Herencia:


 Estudio de las carácterísticas de un organismo determinado por cientos de elementos físicos biológicamente activos que proceden de los progenitores

Generación filial:


 es la descendencia de un cruce determinado

Carácter dominante:


 es el carácter que prevalece sobre los demás, aparece en la primera generación filial.

Homocigoto:


 individuo que tiene dos genes con igual información para una misma carácterística.

Fenotipo:


 expresión física del genotipo, carácterísticas físicas del individuo.

Monohíbrido:


 es donde se cruzan dos cepas puras para una carácterística.
... Continuar leyendo "Primera y segunda generación filial" »

Señales locales y distantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB

los seres vivos perciben los estímulos del ambiente y de su medio interno,los procesan y los responden .Los sistemas encargados de regular estas respuestas son los endoclinos y el nerviosos .La célula el la unidad estructura  y funcional de todos los sres vivos .Todas las células son capaces de percibir toda la información del ambiente,puede responder con algunos de los siguientes cambios : reproducirse,diferenciarse,incorporar o degradar nutrientes,secretar o almacenar sustancia etc.La célula:tiene la capacidad de reproducirce por si sola ,están rodeadas por una membrana plasmática q las separa del medio q la rodea ,la precencia grande de un grupo amplio de proteínas ,las enzimas ,osea la alimentación.

Difucion simple:

los gases pasan
... Continuar leyendo "Señales locales y distantes" »

Membranas protectoras del encéfalo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

El sistema nervioso central es una estructura biológica que sólo se encuentra en individuos del reino animal. El sistema nervioso central está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Se encuentra protegido por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (intermedia), piamadre (membrana interna), denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente. Se trata de un sistema muy complejo, ya que se encarga de percibir estímulos procedentes del mundo exterior, procesar la información y transmitir impulsos a nervios y músculos. Las cavidades de estos órganos (ventrículos en
... Continuar leyendo "Membranas protectoras del encéfalo" »

Mapa conceptual de la teoría de Darwin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

CREACIONISMO: defiende que la Biblia es la palabra escrita por Dios, y que todas sus afirmaciones son histórica y científicamente ciertas. Defiende que todas las formas básicas de vida, son un acto creativo de Dios y que nacieron durante el Génesis. Sustenta que los cambios biológicos son simples variaciones sobre los modelos originales creados por Dios.

Teoría Evolución: cree en la teoría de la evolución de las especies, que se basa en que alguien o algo creó unos seres, pero que a partir de ellos se fueron creando nuevas especies, y de estas otras y así continuamente. 

Teoría PANSPERMIA: Establece que la radiación de las estrellas podría llevar gérmenes microscópicos de un mundo a otro. Lo cual establece que la vida terrestre

... Continuar leyendo "Mapa conceptual de la teoría de Darwin" »

Resistencia de larga duración educación física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Clase de actividad física según el esfuerzo
Se entiendo por esfuerzo a la utilización continuada o intensa de las cualidades físicas para la realización de algún ejercicio físico. En función del tipo de esfuerzo realizado, la forma de obtención de la energía difiere. Se puede clasificar en tres clases según su intensidad sea máxima, submaxima o media.
Esfuerzos de intensidad máxima: La frecuencia cardiaca supera las 180 ppm.
La duración es entre los 3 y 5 segundos y los 10 y los 15 segundos. La recuperación es de 1 o 2 minutos, cuando la frecuencia cardiaca baja hasta las 120 ppm. La fuente de energía proviene de los depósitos de ATP y de CP y no requiere oxigeno para su aprovechamiento. La causa de la fatiga es el agotamiento
... Continuar leyendo "Resistencia de larga duración educación física" »

Reflejo miotatico inverso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,58 KB

FUNCIONES DEL CEREBELO. BULBO Raquídeo E Hipotálamo Cerebelo


Contribuye al control de los movimientos voluntarios proporciónándoles precisión y coordinación.Regula y coordina la contracción de los músculos esqueléticos.Controla los impulsos necesarios para llevar a cabo cada movimiento, apreciando la velocidad y calculando el tiempo que se necesitará para alcanzar un punto deseado. Así mismo, frena los movimientos en el momento adecuado y necesario.Ayuda a predecir las posiciones futuras de las extremidades.Es esencial para el mantenimiento de la postura y el equilibrio por sus conexiones kinestésicas y vestibulares.El bulbo raquídeoEs la continuación de la médula que se hace más gruesa al entrar en el cráneo. Regula el funcionamiento... Continuar leyendo "Reflejo miotatico inverso" »

¿Cómo puede responder un organismo unicelular frente a los estímulos del medio?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

-¿Que tipo de reproducción es la multiplicación vegetativa?¿En que consiste?

La multiplicación vegetativa hay un tipo de reproducción asexual. Tiene lugar cuando a partir de un órgano o una parte de un organismo se genera un individuo completo. En los vegetales esta reproducción está muy extendida a través de órganos como bulvos, tubérculos o estolones, también a partir de fragmentos de una planta como es el casón de los injertos o las estacas

-¿Que tipo de reproducción son los ingertos?¿Con que finalidad se utilizan?

Es un tipo de reproducción vegetativa artificial porque es realizada por el hombre. Se usa para mejorar las cualidades(olor, sabor, color,etc)de las frutas y las flores. En ocasiones también se utiliza para obtener... Continuar leyendo "¿Cómo puede responder un organismo unicelular frente a los estímulos del medio?" »

Funciones del istmo del encéfalo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

  • Duramadre


    Capa fibrosa y resistente, ubicada justo debajo del cráneo.

    Piamadre


    Capa fina y adosada a la superficie de la medula y el encéfalo, membrana nutricia.

    Aracnoides


    Entre medio de las otras dos capas. Túnica de dos hojas: parietal y visceral. El espacio entre la piamadre y la aracnoides (espacio sub-aracnoideo) está llena de líquido cefalorraquídeo.

    Meningitis


    Inflamación la inflamación de la piamadre y la hoja visceral. (Meninges, zonas blandas)

    Neuroglia


    Diversas células ubicadas en el SNC, es el conjunto de estas células. Su función es proporcionar soporte estructural para las neuronas y fibras en el encéfalo y medula. También contribuye en la nutrición de las neuronas y que podrían actuar como moduladores de las actividades
... Continuar leyendo "Funciones del istmo del encéfalo" »

Asdf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

salud como la abstinencia de enfermedad. Es el estado de los bienestares del cuerpo, thaht cuando es sano esto lleva hacia fuera todas sus funciones correctamente.
hábitos sanos son los que nos ayudan a quedarse sano y prevenir enfermedades.
paterns sano conductual, para masticar alimento correctamente, para evitar para nadar o haciendo el ejercicio.
Illnes es un proceso de anormal que cambia modifica o previene la actividad de una parte de nuestro cuerpo o el organismo completo.
infectius diseses son los que existen ello el nacimiento.
enfermedades hereditarias son transmitidas de padres a su descendiente.
Enfermedades congénitas son los que existen en el nacimiento los desórdenes(trastornos) de Déficit son debido al déficit o la ausencia
... Continuar leyendo "Asdf" »

Reproducción en los vegetales y plantas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

plant. vasc. con sem. la verdadra independcia dl medio acuatico lo consiguen las plant con semillas. estas reducen el tamaño dl gametofito a unas cuantas celulas k s encuentran en el grano d polen y en l saco embrionario del ovulo. las plantas con semillas inventan la flor. los filos mas antiguos son cicadofitos, ginkofitos y gnetofitos.los coniferofitos,angiosprmatofits son los mas modernos y extendidos en la actualidad.filo cicadofitos: sus represtantes actuales son las cicas (cycas) y se consideran fosiles vivientes d finales del mesozoico y del paleozoico. sus estructuras reproductoras s agrupan formando conos o estrobilos, siendo especies dioicas (los sexos se encuentran separados en diferentes ejemplares). la fecundacion es anemogama... Continuar leyendo "Reproducción en los vegetales y plantas" »