Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Haemophilus influenzae, Brucella y Bordetella pertussis: Características y Técnicas de Cultivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Haemophilus influenzae: Características y Cultivo

Haemophilus influenzae es la especie tipo y puede causar enfermedades graves, invasivas. En esta especie existen cepas capsuladas y no capsuladas. Antes de que se dispusiera de una vacuna eficaz, H. influenzae serotipo b era una de las causas más importantes de meningitis y neumonía bacteriana en niños. Estos gérmenes requieren para su desarrollo de uno o dos factores, llamados V (NAD) y X (hemina o protoporfirina), presentes en la sangre. El factor X es la protoporfirina IX para gérmenes que poseen una enzima quelante del hierro, o la hemina para gérmenes que no la poseen. Los microorganismos que requieren del factor V no crecen en agar sangre convencional. El factor V puede ser agregado... Continuar leyendo "Haemophilus influenzae, Brucella y Bordetella pertussis: Características y Técnicas de Cultivo" »

Composició Cel·lular i Estructura dels Cromosomes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,21 KB

Composició Cel·lular

Unitat estructural → tots els éssers vius estan construïts per una cèl·lula o més.

Unitat fisiològica → tota cèl·lula fa les tasques necessàries per estar viva, les funcions vitals:

  • Nutrició: capacitat d’obtenir l’energia i la matèria necessària per viure.

  • Relació: capacitat de captar informació del medi que l’envolta (estímuls) i elaborar les respostes adequades per la seva supervivència.

  • Reproducció: capacitat de generar nous organismes semblants a ells.

Unitat reproductiva → totes les cèl·lules provenen, per divisió, d’altres preexistents.

Precedents Històrics

1665, Robert Hooke → microscopi que arribava fins a 50 augments. Observació de teixits vegetals i establí el concepte de cèl·lula.... Continuar leyendo "Composició Cel·lular i Estructura dels Cromosomes" »

Sistema Reproductor Femenino y Desarrollo Humano Temprano: Un Recorrido Biológico Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

Sistema Reproductor Femenino: Anatomía y Fisiología

Las Trompas de Falopio

Las trompas de Falopio son tubos musculares de aproximadamente 10 cm de longitud, esenciales para la reproducción femenina. Se dividen en cuatro regiones principales:

  • Infundíbulo: Es el extremo más cercano al ovario, con forma de embudo. Presenta fimbrias (proyecciones digitiformes) y células ciliadas que revisten su superficie, facilitando la captación del ovocito tras la ovulación.
  • Ampolla: Es la porción intermedia y más ancha de la trompa, donde generalmente ocurre la fecundación. Su grosor aumenta a medida que se acerca al útero.
  • Istmo: Un segmento corto y estrecho, adyacente a la pared uterina.
  • Porción Uterina (o Intramural): Es la parte final que atraviesa
... Continuar leyendo "Sistema Reproductor Femenino y Desarrollo Humano Temprano: Un Recorrido Biológico Esencial" »

Digestibilidad y factores que afectan la absorción de alimentos en animales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Digestibilidad:

Cantidad de un alimento que se considera usado por el animal - Proporción del alimento que no es excretado y se asume como absorbido.


Factores que afectan:

Composición de alimento. Contenido y composición de la fibra, principalmente CHO estructurales, a mayor presencia de lignina, menor digestibilidad.


Contenido de proteína afecta la digestibilidad, PC y MS necesitan energía que viene de las proteínas. Efecto asociado entre alimento y sus microorganismos del rumen. Contenido de proteína. Carbohidratos no solubles, disminuye el PH y actúan bacterias amilolíticas que producen ác. Acético.


Disponibilidad de energía. Disponibilidad de vitaminas y minerales.


Preparación de alimento:

Tamaño de la partícula: molienda o picado,

... Continuar leyendo "Digestibilidad y factores que afectan la absorción de alimentos en animales" »

Mecánica Respiratoria, Oxigenoterapia y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Mecánica Ventilatoria/Respiratoria

Inspiración

Movimiento activo en el que se produce un ensanchamiento de la caja torácica en tres direcciones:

  • Aumento del diámetro súpero-inferior o vertical: producido por la contracción del diafragma que desciende hacia el abdomen.
  • Aumento del diámetro anteroposterior: producido por la contracción de los músculos intercostales, serratos, pectorales, esternocleidomastoideo.
  • Aumento del diámetro izquierda/derecha: por la elevación de las costillas y los músculos intercostales.

Espiración

Movimiento pasivo, se produce por la relajación de los músculos respiratorios, reducción de la caja torácica y expulsión y exhalación de aire desde los pulmones al exterior.

Transporte de Gases

Transporte de O2

  • El
... Continuar leyendo "Mecánica Respiratoria, Oxigenoterapia y Conceptos Clave" »

Tejidos Conectivos: Tipos, Estructura y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Tejidos Conectivos

Los tejidos conectivos conectan otros tejidos y suelen ser los más abundantes en los animales. Están formados por:

  • Células
  • Matriz extracelular
  • Fibras:
    • Colágenas
    • Elásticas
    • Reticulares

Tejido Conjuntivo

Está formado por:

  • Células:
    • Fibrocitos: grandes y alargadas, fabrican y mantienen la matriz extracelular.
    • Macrófagos: células limpiadoras y fagocitarias.
    • Mastocitos: intervienen en procesos inflamatorios y alérgicos; poseen vesículas cargadas de histamina y heparina.
  • Matriz: de consistencia gelatinosa, formada por:
    • Agua
    • Fibras colágenas
    • Fibras elásticas
    • Fibras de reticulina

Tejido Adiposo

Compuesto por células llamadas adipocitos. Hay dos tipos:

  • Pardo: contiene muchas gotas de grasa y es característico de animales que hibernan. En
... Continuar leyendo "Tejidos Conectivos: Tipos, Estructura y Funciones" »

Genes Ligados y Mutaciones: Conceptos y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Genes Ligados

La segregación es la separación en la meiosis de los dos alelos (uno en cada cromosoma homólogo) de cada gen. La distribución independiente: alelos de un gen segregan independientemente de los alelos de otros genes (Todas combinaciones alelos posibles). Solo se cumple para genes cuyos loci estén en cromosomas distintos. Se dice que los loci ligados si se encuentran en el mismo cromosoma. Genes ligados autosómicos: referencia a genes que están físicamente unidos (ligados) por la estructura del cromosoma, de manera que pares o grupos de alelos se heredan conjuntamente. Algunos fenotipos imposibles (ligamiento completo).

Mutaciones y Clasificación

Alteraciones del material genético. Esta puede cambiar su función biológica... Continuar leyendo "Genes Ligados y Mutaciones: Conceptos y Clasificación" »

El Poder de la Síntesis: Anabolismo y la Maquinaria Fotosintética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,64 KB

Anabolismo: Fase de Biosíntesis del Metabolismo

El anabolismo es la fase de biosíntesis del metabolismo. Durante este proceso, las moléculas sencillas se reducen y dan lugar a moléculas más complejas. Esta fase requiere energía, principalmente en forma de ATP (adenosín trifosfato), y precisa de una fuente de poder reductor (como NADH, NADPH, FADH₂).

Fotosíntesis

La fotosíntesis es el proceso metabólico mediante el cual los organismos fotoautótrofos (o fotolitótrofos) captan la luz solar y la utilizan como fuente de energía para la síntesis de compuestos orgánicos a partir de compuestos inorgánicos, principalmente dióxido de carbono (CO₂) y agua (H₂O).

Fases de la Fotosíntesis

  1. Fase Luminosa o Fotoquímica

    Sucede en la membrana

... Continuar leyendo "El Poder de la Síntesis: Anabolismo y la Maquinaria Fotosintética" »

Formación del cuerpo embrionario y membranas fetales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

NEURALIZACION

DELIMITACION DE LA FORMA CORPORAL. / FORMACIONES PRIMITIVAS DERIVADAS DEL ECTODERMO. TUBO Y AMNIOS.

CONLA GASTRULACION FORMA LAS TRES CAPAS GERMINATIVAS

EJEINDUCTOR LA NOTOCORDA Y ECTODERMO ( SISTEMA NERVIOSO CENTRAL)

LA NEURULACION FORMA El TUBO NEURAL

INICIOS DE LA FORMACIÓN DEL TUBO DIGESTIVO, CORAZON Y LA SEGMENTACION DEL MESODERMO PARAXIAL

DELIMITACIÓN DEL ECTODERMO, ENDODERMO Y MESODERMO.

CIERRE El TUBO NEURAL

PARALELO A LOS PLIEGUES FORMA EL AMNIOS Y PLIEGUE CEFALICO. CRECE El TUBO NEURAL / VESÍCULAS CEFÁLICAS. REGIÓN CAUDAL

CIERRA LA PARTE VENTRAL / OMBLIGO

FORMA ESTRUCTURAS EXTRA EMBRIONARIAS

El MESODERMO Y ENDODERMO VAN CRECIENDO CONJUNTO CON EL ECTODERMO NOCORDA.

PLIEGUES NEURALES. CIERRE DE SURCO

HOJAS GERMINATIVAS

CELULAS... Continuar leyendo "Formación del cuerpo embrionario y membranas fetales" »

Hormones i Nucli Cel·lular: Funcions i Tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Què són les hormones?

Les hormones són substàncies químiques produïdes per les cèl·lules endocrines que les expulsen a la sang, on viatjaran en petites quantitats fins a arribar a les cèl·lules diana. Són teixits diana les cèl·lules dels quals disposen de receptors específics per a aquesta hormona, per exemple, les feromones o l'hormona del creixement (GH) o la somatotropina, que afecten alguns òrgans, i als ossos i als músculs, sent aquests els principals teixits diana d'aquestes hormones.

El sistema hormonal s'ocupa de funcions que es desenvolupen a terminis molt curts, però també d'altres que requereixen més temps, com ara el creixement, el desenvolupament de caràcters sexuals o la formació de les cèl·lules sexuals.... Continuar leyendo "Hormones i Nucli Cel·lular: Funcions i Tipus" »