Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Nutrientes lucidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Nutrición CONCEPTO.-


se encarga de estudiar los nutrientes q constituyen los alimentos, además la nutrición se dedica a investigar  la necesidades nutricionales del ser humano y sus hábitos alimenticios. La nutrición como un conjunto de procesos estudia la ingestión, digestión, absorción, metabolismo y excreción de las sustancias alimenticias (nutrientes/nutrimentos) las cuales  producen energía para q ese organismo vivo pueda sostenerse. Crecer desarrollarse y reproducirse.

LOS NUTRIENTES


  Están compuestos orgánicos o inorgánicos presentes en los alimentos los cuales son utilizados por el cuerpo para una variedad de procesos vitales. La nutrición se puede desglosar en tres etapas las cuales todos experimentaremos.

Alimentación,

... Continuar leyendo "Nutrientes lucidos" »

Cuales son las hormonas no tróficas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

HORMONAS

Etimológicamente, la palabra hormona significa excitación o mensaje y se da este nombre a un grupo de sustancias que puede iniciar o efectuar funciones diversas en un sitio alejado. Se llama hormonas a toda sustancia química, que al ser producida en alguna parte del organismo, va por la circulación y modifica las funciones de tejidos y órganos distantes. Las hormonas son producidas por las glándulas: estas glándulas pueden ser de secreción externa cuando su producto (hormonas) es vertido al exterior, como sucede con las glándulas digestivas; y glándulas de secreción interna que se llaman así por no tener un conductillo que vierta su secreción al exterior.

Así, definimos la Endocrinología como la rama de la ciencia que... Continuar leyendo "Cuales son las hormonas no tróficas" »

Mecanismos innatos internos y externos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

.           MECANISMOS DE DEFENSA EXTERNOS E INTERNOS

1.         INTRODUCCIÓN

La activación de la respuesta inmune,- natural o adquirida-, se produce por una serie de mecanismos que, de forma coordinada, activan diferentes poblaciones celulares y la secreción de diferentes moléculas, con la finalidad de eliminar el agente extraño.

En los diferentes capítulos previos hemos podido observar como el sistema inmune dispone de diferentes poblaciones celulares (linfocitos T y B, macrófagos, células presentadoras, células NK, etc.) y moléculas (anticuerpos, citocinas y complemento) que de forma coordinada son capaces de responder ante la entrada de un agente extraño. Vimos como para entrar y progresar en la infección, un... Continuar leyendo "Mecanismos innatos internos y externos" »

Evaluación de Estabilidad Microbiológica y Vida Útil en Alimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Determinación de la Fecha de Caducidad y Vida Útil en Alimentos de Alta Humedad

En el caso de un producto con una actividad de agua (aw) muy alta, se debe usar la fecha de caducidad. Esto se debe a que el desarrollo de microorganismos es altamente probable, ya que este requiere generalmente una aw superior a 0,6. Por lo tanto, consumir el alimento una vez superada dicha fecha de caducidad supondrá un riesgo para la salud, debido a la posible presencia de microorganismos patógenos y sus toxinas, así como de microorganismos alterantes.

Estudios para Evaluar la Vida Útil de Este Alimento

Para evaluar la vida útil de este tipo de alimento, se aplicarían diversos estudios:

  • Revisión de literatura científica: Fundamental para conocer los factores
... Continuar leyendo "Evaluación de Estabilidad Microbiológica y Vida Útil en Alimentos" »

Sistema Digestiu: Anatomia, Nutrients i Dieta Saludable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,07 KB

Definició i Funció del Sistema Digestiu

Conjunt d’òrgans encarregats de la digestió dels aliments.

Digestió: transformació dels aliments per absorbir-ne els nutrients.

Nutrients Essencials i les Seves Funcions

Tipus de Nutrients:

  • Proteïnes
  • Hidrats de carboni
  • Greixos
  • Vitamines
  • Sals minerals
  • Aigua

Funcions dels Nutrients:

  • Energètica: aport d’energia.
  • Plàstica: formació de teixits.
  • Reguladora: control de reaccions químiques cel·lulars.

Anatomia del Sistema Digestiu Humà

El Tub Digestiu: Parts Principals

El tub digestiu és un conducte llarg que inclou les següents parts principals:

  • Cavitat bucal
  • Faringe
  • Esòfag
  • Estómac
  • Intestí prim
  • Intestí gruixut

Descripció Detallada de Cada Part

Cavitat bucal: inclou les dents (digestió mecànica), la llengua... Continuar leyendo "Sistema Digestiu: Anatomia, Nutrients i Dieta Saludable" »

Conceptos Fundamentales de Nutrición y Proceso Digestivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Qué es la Nutrición y sus Procesos

La nutrición es el conjunto de procesos que permite al ser humano obtener la materia y la energía necesaria para construir y mantener sus estructuras y realizar sus actividades.

Sus Procesos

  • Obtención de nutrientes a partir de los alimentos y de oxígeno a partir del aire.
  • Transporte de los nutrientes y el oxígeno a las células.
  • Respiración celular, que tiene lugar en las mitocondrias de las células.
  • Eliminación de los desechos celulares y del dióxido de carbono.

Definiciones Clave del Aparato Digestivo

Faringe

Zona de separación entre la boca y el esófago. Tiene una 'tapa' denominada epiglotis que tapa la tráquea al deglutir.

Páncreas

Órgano que produce jugo pancreático que vierte al duodeno.

Gastroenteritis

Inflamación... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Nutrición y Proceso Digestivo" »

Características y Funciones de los Principales Tejidos Animales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Tejido Epitelial

Epitelio de Revestimiento Plano Monoestratificado (Endotelio)

El revestimiento interno de los vasos sanguíneos está compuesto por un epitelio simple y plano conocido como endotelio. Sus células tienen núcleos muy aplanados, que constituyen la parte más ancha de la estructura, mientras que su citoplasma es extremadamente delgado y difícil de distinguir. Su función principal es facilitar el intercambio y el transporte de sustancias a través de sus dos caras.

Epitelio Estratificado Plano (Esófago)

Este epitelio es similar al estratificado plano queratinizado, excepto por la ausencia del estrato córneo. Las células basales, en contacto con la lámina basal, modifican su morfología de redondeadas a aplanadas a medida que... Continuar leyendo "Características y Funciones de los Principales Tejidos Animales" »

Estructura, Funcionamiento y Componentes del Sistema Digestivo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,83 KB

Estructura, Funcionamiento y Componentes del Sistema Digestivo Humano

Esófago

El esófago es un tubo muscular de aproximadamente 20 cm que conecta la faringe con el estómago. Se extiende desde la 6ª o 7ª vértebra cervical hasta la 11ª vértebra dorsal.

Estructura del Esófago

  • Capa mucosa: Epitelio de varias capas de células en constante renovación, recubierto por una fina capa de moco (mucosa muscular).
  • Capa muscular: Dos capas de células que generan ondas peristálticas para conducir el bolo alimenticio hacia el estómago.

Funcionamiento del Esófago

El esófago impulsa el bolo alimenticio hacia el estómago mediante movimientos peristálticos. Durante la deglución, se cierran la nasofaringe y la glotis. El esfínter esofágico inferior... Continuar leyendo "Estructura, Funcionamiento y Componentes del Sistema Digestivo Humano" »

Evolución, Células y Tejidos: Fundamentos de la Vida Pluricelular y Vegetal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 24,23 KB

Biodiversidad

Se refiere a la existencia de variabilidad entre los seres vivos que cohabitan en la biosfera.

Teorías Evolutivas

Lamarckismo (1809)

  • Las especies cambian debido a las presiones ambientales.
  • El uso y desuso de órganos conlleva su perfeccionamiento o atrofia.
  • Los caracteres adquiridos a lo largo de la vida de un individuo para adaptarse al entorno pasan a la descendencia.

Darwinismo (1859)

  • Lucha por la supervivencia: En las poblaciones nacen más individuos de los que pueden sobrevivir hasta la madurez.
  • Variabilidad heredable: En las poblaciones existe una variabilidad heredable (diferencias que pueden resultar favorables).
  • Supervivencia de los más aptos: Los individuos con características más favorables para su entorno tienen mayor
... Continuar leyendo "Evolución, Células y Tejidos: Fundamentos de la Vida Pluricelular y Vegetal" »

Manejo de Lesiones por Calor, Frío, Electricidad y Radiación: Guía Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 26 KB

Atención Inicial en Lesiones Causadas por Agentes Físicos

1. Lesiones por la Acción del Calor: Hipertermia

El aumento de temperatura provoca una activación del SNC y los mecanismos termorreguladores.

Termólisis:

  • Vasodilatación periférica
  • Sudoración
  • Hiperventilación respiratoria

Las personas más sensibles a la acción del calor son los ancianos, niños y pacientes en tratamiento (tranquilizantes, antidepresivos, diuréticos) o pacientes crónicos (enfermedades cardiovasculares, demencia, obesidad, desnutrición, etc.), ya que la termorregulación no funciona correctamente.

Las lesiones más frecuentes que vamos a tratar son:

1.1 Insolación

Es una alteración que se manifiesta tras una exposición prolongada al sol, especialmente durante las... Continuar leyendo "Manejo de Lesiones por Calor, Frío, Electricidad y Radiación: Guía Integral" »