Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Mapa conceptual de las pruebas de la evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Panel 16:


La obra de Teología Natural de William Paley, explica lael origen de las especies, diciendo que Dios es el único lo puede explicar.
Mediante el creacionismo se intento quitar la teoría de la evolución.

Panel 14:


Equus es un género de mamíferos perisodáctilos. Es el único género superviviente de una familia antaño muy próspera y diversa.
Incluye los caballos, asnos y las cebras. Los caballos y los asnos han sido domesticados por el hombre desde la Antigüedad, lo cual ha originado numerosas razas. Las cebras mantienen su estado salvaje.
EJ: Los pinzones de Darwin.

Panel 13:


Especie es un conjunto de individuos anatómica y fisiológicamente son semejantes con capacidad para reproducirse, dando lugar a una descendencia también fértil.... Continuar leyendo "Mapa conceptual de las pruebas de la evolución" »

Teoría del plegamiento de membrana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,93 KB

CÉLULAS PROCARIOTAS:


Son células pequeñas propias de las móneras. Carecen de envoltura nuclear. Su material genético es un ADN circular y no realizan la mitosis. Carecen de citoesqueleto y de la mayoría de los orgánulos celulares. Tienen ribosomas pequeños. Tienen pared celular, que suele estar envuelta por una cápsula. Los enzimas respiratorios se encuentran en la membrana plasmática. Las procariotas fotosintéticas tienen repliegues de membrana donde se encuentran los enzimas de la fotosíntesis. Presentan flagelos submicroscópicos.

CÉLULAS EUCARIOTAS:


Son propias de los protoctistas, los hongos, las plantas.Presentan un núcleo verdadero rodeado por una membrana nuclear, el material genético está separado del citoplasma. Su material... Continuar leyendo "Teoría del plegamiento de membrana" »

Los ecosistemas terrestres estan influenciados por

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Procesos metalurgia: concentración: separación del mineral rico en el metal buscado llamado mena del resto de los minerales y rocas que lo acompañan denominado ganga. se consigue utilizando diversas técnicas: imanes, amalgación y flotación.

refinado: tratamiento del mena para obtener un metal puro. la tecnica del tratamiento del mineral para obtener sus aleaciones es la siderurgia

EFECTO INVERNADERO: la tierra recibe radiación del sol y parte de ella la emite al espacio exterior en forma de radiación infrarroja. El dioxido de carbono impide que parte de esa  radiación escape al espacio por lo que se calienta las atm y con ella la tierra. sus consecuencias son las transformaciones climáticas, cambios en los ecosistemas, fusión... Continuar leyendo "Los ecosistemas terrestres estan influenciados por" »

Pinza de disección acodada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,74 KB

Instrumental de corte o diéresis


Tiene bordes filosos y se usa para:cortar,separar ,extirpar tejidoPoseen superficie cortante, ya sea una hoja o una punta.

Bisturí clásico:

Fabricado en una sola pieza o en dos (mango y hoja)El tipo de bisturí mas frecuente tiene el mango reutilizable y la hoja desechable.Las hojas desechables las hay de diferentes formas: rectas, cóncavas, triangulares, de punta fina.

Bisturí eléctrico:

Corta el tejido y lo cauteriza al mismo tiempo para evitar la hemorragia.

Escalpelos:

Bisturís de hoja finaTijeras:
Sus puntas varían según su objetivoTijeras rectas y curvas con: punta fina,con punta Roma (curvada)

Punta mixta

Tijeras para cortar vendajes y ropas.
Tijeras de Littauer, para retirar puntos.
Tijeras vasculares,... Continuar leyendo "Pinza de disección acodada" »

Neuronas seudounipolares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

QUE ES LA NEURONA

Son las células nerviosas especializadas en producir, conducir y transmitir los impulsos nerviosos.

COMO ESTA FORMADA POR:


                                               Núcleo

1.-CUERPO CELULAR O SOMA

                                               CITOPLASMA

                                                Axón

2.- PROLONGACIONES

                                              DENTRITA


CUERPO O SOMA

Es la parte de la neurona que contiene el núcleo de las célula y los diferentes componentes del citoplasma.

Función:


Captar los estímulos en donde llega

... Continuar leyendo "Neuronas seudounipolares" »

Variabilidad individual rayos x

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

RESUMEN DEL TEMA 8 DE TOE


2.LOS RAYOS X


LA RADIOACTIVADAD PUEDE SER NATURAL (RADIACIÓN CÓSMICA Y DE LA CORTEZA TERRESTRE) O ARTIFICIAL (PROVOCADA POR ELEMENTOS CREADOS POR EL SER HUMANO) LOS RAYOS X TIENEN UNA LONGITUD DE ONDA CORTA,SON RADIACIONES DE ELEVADA ENNERGÍA Y GRAN PODER DE PENETRACIÓN.

PARA REALIZAR UNA RADIOGRAFÍA DENTAL,EL ODONTÓLOGO AJUSTARÁ EL APARATO DE RAYOS X TENIENDO EN CUENTA TRÉS PARÁMETROS:

*EL VOTAJE O CANTIDAD DE ENERGÍA NECESARIA, OSEA, EL PODER DE PENETRACIÓN, QUE SE MIDE EN KILOVOLTAJE (Kv).

* EL AMPERAJE O CANTIDAD DE RADIACIÓN PRODUCIDA EN UN TIEMPO DETERMINADO DE EXPOSICIÓN QUE SE MIDE EN MILIAMPERIOS (m A).

EL TUBO DE RAYOS X ESTÁ REVESTIDO DE PLOMO A Excepción DE LA PUERTA DE SALIDA QUE ES POR DONDE... Continuar leyendo "Variabilidad individual rayos x" »

Que sustancias adquiere la sangre cuando pasa por los pulmones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Los Sistemas de Nutrición

"El organismo humano es un sistema abierto"

Es abierto porque intercambia materia y energía con el medio que lo rodea. Ej: los humanos incorporamos materia y energía en los alimentos que consumimos. Por el sistema digestivo, esa materia y energía son procesadas en cada una de nuestras células, para obtener los nutrientes y realizar los trabajos que el organismo requiere y luego eliminar los desechos. Todos los seres vivos son sistemas abiertos.


Función de los Sistemas de Nutrición

=Sistema Digestivo: Transforma los alimentos en sustancias que puedan ser asimiladas por las células para proporcionarles energía. 

=Sistema Circulatorio:


Transporta los nutrientes, el oxigeno y las hormonas a todas las células del cuerpo.... Continuar leyendo "Que sustancias adquiere la sangre cuando pasa por los pulmones" »

Tipos de frutos biología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 105,43 KB

El fruto es la parte de los vegetales que está a cargo de proteger las semillas y asegurar su dispersión. Es el resultado de la fecundación del ovario.
Las paredes del fruto son conocidas como pericarpio, que son los carpelos originales del pistilo transformadas en el fruto después de la fertilización.En algunos casos intervienen las partes accesorias o induvias (vestido) como el receptáculo de las inflorescencias y tálamos de las flores.
rigenn condiciones naturales, el fruto suele formarse una vez que ha tenido lugar la fecundación del óvulo (rudimento seminal)

Rtes

al madurar, las paredes del ovario se desarrollan y forman el pericarpio, constituido por tres capas:
epicarpio, mesocarpio y endocarpio.

1.

Epicarpio

Es la capa externa del... Continuar leyendo "Tipos de frutos biología" »

Diferencia entre polinización y fecundación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

-La formación de gametofitos

En la nucela del interior del óvulo, una célula madre diploide origina por meiosis cuatro megasporas haploides, de ellas tres degeneran y una experimenta tres divisiones mitóticas, que origina ocho núcleos y siete células. El conjunto forma el gametofito femenino.
En los estambres de los sacos polínicos, hay cientos de miles de células madre del polen, cada una origina cuatro granos de polen por meiosis. En el interior del saco polínico, el grano de polen se divide para formar el gametofito masculino.

-La polinización

Cuando ha madurado el polen, los tubos polínicos de las anteras se abren y se dejan salir los granos de polen, que son transportados por el viento, el agua o los animales. La polinización... Continuar leyendo "Diferencia entre polinización y fecundación" »

Bacterias lofoanfitricas

Enviado por mrair y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

   Bacterias

    Pertenecen al reino mónera, son microscópicas y se dividen así:

   Termoacidofilas: se encuentran en condiciones de acidez como es el caso de los pantanos sulfurosos.

  Halófitos extremas: están ubicadas en sitios salinos, hacen fotosíntesis y tienen bacterodopsina (color violeta).

  Metágenas: por medio de la materia orgánica estas bacterias producen gas metano el cual se encuentra en el tracto digestivo de     animales y en las cloacas.

  Hay bacterias llamadas típicas que pueden hacer quimiosíntesis (fijan sustancias químicas), ya que pueden ser autótrofas. Estas    bacterias pueden vivir solas o forman colonias.

Clasificación de las bacterias según su forma:

Bacilos: son las que tienen forma cilíndrica... Continuar leyendo "Bacterias lofoanfitricas" »