Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Division celular y cromosomas 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

TELOFASE :Los cromosoma llegan a los polos y la célula recorre ahora a la inversa los pasos de la profase para volver al estadio de interfase. Los cromosomas se desenrollan y empiezan a llevar a cabo sus funciones fisiológicas. Se forma de nuevo la envoltura nuclear alrededor de cada conjunto de cromosomas, se forman los nucleolos y tiene lugar la citocinesis.
Citocinesis : Es la división del citoplasma, permite después que ha ocurrido una distribución equitativa de la carga cromosómica en cada célula hija la separación y creación de dos células independientes.
Citocinesis de una célula animal: Comienza con la formación de un surco de segmentación en la mitad de la célula, constituido por filamentos de actina y miosina que después
... Continuar leyendo "Division celular y cromosomas 2" »

Relieve y procesos endogenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 20,51 KB

*El relieve: conjunto de irregularidades que presenta la superficie, es el resultaod de procesos endogenos y exogenos *Procesos exógeneos: - Meteorizacion: alteran y descomponen las rocas superficiales por la atmosfera, agua y actividad humana – Erosion: descaste que sufren las rocas por agentes geomorfologicos – Transporte: recorrido realizado por los productos resultantes de meteorización y erosion – Sedimentacion: final del trasporte, los sedimentos se acumulan en el fonde formando capas llamadas estratos *Factores del relieve, clima: tiene mucha influencia, en climas humedos y calidos meteorización quimica y en frios física, controla distribuccion de agentes geomorfológicos, un sistema morfoclimático es el conjunto de agentes
... Continuar leyendo "Relieve y procesos endogenos" »

Biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

TEMA 9¿Cómo se llaman los tejidos responsables del crecimiento de las plantas? ¿Qué característica fundamental de sus células diferencia a las plantas de los animales?Los tejidos formadores. Que la presencia de células meristemáticas durante toda la vida de la planta permite a esta seguir creciendo a pesar de haber llegado a la madurez.-Describe las capas de la piel desde la parte exterior a la interior.1º Epidermis: está formada por dos capas la mucosa y la cornea.2º Dermis: es la capa intermedia. Presenta agujeros que hace indicar que pasan venas y arterias.3º Hipodermis: es la capa más interna formada por tejido adiposo.-¿Qué tipos de parénquimas hay según la misión que realizan?Clorolofico, de reserva, acuífero y aurífero.... Continuar leyendo "Biologia" »

Fases de la mitosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Las fases de la mitosis son la Profase, Metafase, Anafase y Telofase
  • Interfase: Los cromosomas se han duplicado, pero permanecen dentro del núcleo. También los centríolos se han duplicado.
  • Profase: Los cromosomas se condensan y acortan. Los centríolos comienzan a separarse y se inicia la formación de microtúbulos del huso. El nucleolo desaparece; la envoltura nuclear se desintegra. Los microtúbulos del huso se fijan en el cinetocoro
  • Metafase: Las interacciones entre los cinetocoro y los microtúbulos alinean los cromosomas en el ecuador de la célula.
  • Anafase: Los microtúbulos del uso libres se deslizan unos con otros y separan los polos. Las cromátidas se separan por el centrómero y se transforman en cromosomas independientes.
  • Telofase:
... Continuar leyendo "Fases de la mitosis" »

Fotosintesis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

El proceso de fermentación En los seres vivos, la fermentación es un proceso anaeróbico y en él no interviene la mitocondria ni la cadena respiratoria Son propias de los microorganismos >, como algunas bacterias  y levaduras También se produce la fermentación en la mayoría de las células de los animales  (incluido el hombre), excepto en las neuronas  que mueren rápidamente si no pueden realizar la respiración celular  algunas células, como los eritrocitos carecen de mitocondrias y se ven obligadas a fermentar; el tejido muscular de los animales realiza la fermentación láctica  cuando el aporte de oxígeno a las células  musculares no es suficiente para el metabolismo aerobio y la contracción muscular La fermentación... Continuar leyendo "Fotosintesis" »

Biología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

Herencia: proceso a través del cual los seres vivos transmiten determinadas características de padres a hijos. Genética: proceso que posibilita la herencia y la expresión de la información heredada. Alelo: genes que codifican para variantes de un mismo rasgo. Diploide: individuo que recibe 2 genes (uno materno y otro paterno). Homocigota dominante: cuando recibe dos alelos dominantes (RR). Heterocigota: cuando hereda un alelo dominante y otro recesivo (Rr). Homocigota recesivo: cuando el individuo recibe dos alelos recesivos (rr). Meiosis: división de las células somáticas; se dividen en 4. Mitosis: división de las células sexuales, se dividen en 2 de 32 cromosomas c/u. Herencia ligada al sexo: Hemofilia A: enfermedad hereditaria... Continuar leyendo "Biología" »

Biologiaaaa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

el medio ambiente de un ser vivo es su entorno,es decir, todo aquello que rodea a un ser vivoy que influye sobre el.consta de factores bioticos y factores abioticos. -los factores bioticos son los otros seres vivos con los que comparte el medio, tanto de la misma especie como de otras. -los factores abioticos son el resto de factores que influyen sobre un ser vivo: la temperatura, la humedad,el relieve del terreno... distinguimos dos medios con caracteristicas diferentes, el medio acuatico y el medio aereo. -el medio acuatico.las condiciones ambientales suelen ser bastante estables,especialmente en el oceano.un factor importante es la profundidad, pues afecta ala cantidad de luz. -el medio aereo.en este medio,es decir,"en tierra", las... Continuar leyendo "Biologiaaaa" »

Naturales III

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

La ecologia es una ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos y las interacciones que establecen con el ambiente.
Los escosistemas: los seres vivos se agrupan entre si. Los ecologos dividen el planeta tierra en divisones menores , a las cuales llaman ECOSISTEMAS
Sistema: es una organizacion formada por distintos componentes que se vinculan entre si.
* SISTEMA ABIERTO --> intercambia materia y energia con el entorno (ecosistema)
*SISTEMA CERRADO --> intercambia solo energia con el entorno (planeta tierra)
*SISTEMA AISLADO --> IDEAL , no intercambia ni materia ni energia. (No hay)

ECOSISTEMAS :

*BIOTICOS --> AQUELLOS QUE TIENEN VIDA --> animales , plantas, microorganismos
*ABIOTICOS --> NO VIDA --> suelo, luz solar ,
... Continuar leyendo "Naturales III" »

Prueba de laboratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Fundamentos de la espectroscopiaLa luz puede ser clasificada de acuerdo a su longitud de onda: ultravioleta 20nm-400nm, infrarrojo cercano 700nm-900nm, luz visible 400nm-700nm. La teoría ondulatoria de la luz propone la idea de que un haz de luz es un flujo de cuantos de energía llamados fotones, la luz de una cierta longitud de onda esta asociada con los fotones, cada uno de los cuales posee una cantidad definida de E.¿Qué ocurre cuando una radiación electromagnética atraviesa la materia?Si la radiación tiene la E adecuada con la estructura de la materia, esta ultima podrá absorberla. La mediación de la cantidad de luz absorbida puede ser usada para detectar, identificar materiales y medir su () en la soluciónEspectroscopia de absorción... Continuar leyendo "Prueba de laboratorio" »

Tema 11

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

1) Relaciones intraespecificas: relaciones q se establecen en una comunidad biologica entre individuos d una misma especie.
Tipos de relaciones intraespecificas:
a) Asociacion: pueden ser los siguientes tipos:
Familiar: union d varios individuos d la misma especie para la reproduccion.
Gregaria: conjunto d individuoa d una misma especie, q viven en un periodo mas o menos largo, para ayudarse mutuamente.
Colonial: formadas por individuos d la misma especie q estan unidos fisicament entre si y se originan a partir dl mismo reproductos.
Jerarquica: presentan una clara jerarquizacion y distribucion d trabajo entre los individuos.
b) Competencia intraespecifica: se establece entre individuos d una misma especie, ya q tienen necesidades semejantes y utilizan
... Continuar leyendo "Tema 11" »