Division 1 -antes de q comience la profase 1, se duplica el ADN. -en la profase 1 aparecen los cromosomas dobles. cada cromosoma se junta con su homologo e intercambian pequeños fragmentos con el. como consecuencia, los cromosomas resultantes son diferentes a los iniciales, lo q da lugar a un aumento de la cariabilidad genetica. --el reusltado final es q, de cada par de homologos, a cada polo se va un solo cromosoma doble. y, aunq los ods nucleos resultantes son habloides, tienen la informacion duplicada. Division2 -antes de esta division no hay duplicacion del ADN porq cada cromosoma tiene ya sus dos cromatidas. -el resultado final es q se va una cromatida de cada cromosoma a cada polo, con lo q los cuatro nuecleos resultantes son haploides. cada... Continuar leyendo "Fases de la meiosis" »
El relieve-es el conjunto d formas q presenta la superficie terrestre. La configuración forma maciza-viene dada x la gran anchura d la península d oeste a este y x sus costas rectilinias,con pocos accidentes litorales x eso la influencia dl mar va hacia el interior elevada altitud media-se debe a la existencia d altas cordilleras y por la meseta q ocupa casi todo el interior peninsular disposición periférica dl relieve montañoso en torno a la meseta frena la influencia dl mar y tiene importantes diferencias entre el litoral y el interior peninsular.Tipos Unidades Morfoestructurales: los zócalos-son las mesetas,esta en la mitad occidental d la P. Los materiales son rigidos d la era primaria macizos antiguos-son montañas de la era... Continuar leyendo "Geografia" »
La funcion renal:el rinon mantiene constante la composicion quimica de la sangre y regula la perdida de agua por la orina.Cuenta cn unos dos millones de estructuras microscopicas q se denominan nefronas. partes de la nefrona:el principal componente de la nefrona es un conducto largo,sinuoso y rodeado por capilares sanguineos llamado tubulo renal,Este conducto comunica cn el corpusculo de malpighi,q es una estructura formada por una capsula esferica(capsula de bowman)cn un ovillo de capilares sanguineos(el glomerulo)en su interior. funcionamiento de la nefrona:la nefrona desempe?a sus funciones en tres etapas; *la nefrona de la sangre:se produce a su paso por el glomerulo.Alli pasan al tubulo renal sustancias de pequeno tamano,pero no grandes moleculas(... Continuar leyendo "La funcion renal y en el inestino delgado" »
OLIGOSACARIDOS: Los oligosacáridos más sencillos y de mayor importancia son los disacáridos, formados por la unión de dos monosacáridos con pérdida de una molécula de H2O. Los de mayor interes son la maltosa, sacarosa y lactosa. Maltosa: Llamado tambien azucar de malta, es producto de hidrólisis del almidón catalizada por la enzima amilasa, formada por la unión de C1 de alfa D-glucosa al C4 de la otra D-glucosa. Lactosa: se forma por la unión de C1 de beta D-galactosa (unión beta glucosídica) y el C4 de D-glucosa.es reductor por que tiene carbono anomerico libre. Sacarosa: Formado por la unión de C1 de alfa-glucosa y el C2 de beta-fructosa (doble enlace glicosídico)no es reductor La maltosa y lactosa son reductores, mientras que... Continuar leyendo "Chuleta" »
masétero. vientre posterio: ranura digástrica de la mastoides hasta tendón intermedio en el hueso hioides. Vientre anterior: fosita digástrica, cara interna del mentón, hasta tendón intermedio. Acción: - depresor mandibulary levador del hioides.
Peter Dawson. se realiza con 2 operadores. 1 se ubica por detrás del paciente y realiza la manipulación y otro tomará el registro. El operador coloca sus dedos pulgares en el mentón y el resto de sus dedos en el borde basilar. Realiza movimientos de apertura y cierre suaves y coordinados. El pulgar lleva la mandilula atrás y abajo y los dedos la llevan arriba y adelante, con lo cual los cóndilos son ubicados en rcf.
Tipos de Alimentos. - Alimentos enerxéticos. Serven como fonte de enerxia para que o organismo realize as suas funcions vitais. Son ricos en glicidos e lípidos. Pan, pastas, legumes, cereais, etc... - Alimentos plasticos. Necesarios para formar as celulas, tecidos e organos. Son alimentos imprescindibles. Son ricos en proteinas. Queixo, carne, ovos, marisco, etc... - Alimentos reguladores. Imprescindibles para que o organismo utilize correctamente os demais alimentos. Son ricos en vitaminas, minerais e auga. Froitas e hortalizas.
Chamase dieta o conxunto de sustancias que inxerimos diariamente.
Metabolismo : Conjunto de reacciones químicas que permiten a los seres vivos intercambiar materia y energía con el entorno. Los seres vivos son sistemas abiertos: Intercambian materia y energíoa con el entorno. como un torbellino o una llama Son esencialmente máquinas químicas. Regulados por enzimas Han de construirse a sí mismos: Obtener energía y materales Hasta los organismos más sencillos de tipo bacteriano tienen más de 1000 reacciones químicas diferentes
Necesitan energía para
Transporte de sustancias
Movimientos
Transformar la materia para adecuarla a su estructura Biosíntesis en mam: Prótidos 70-90%. A.N 15%. Lip 10%. Glúc 5% (mucho más en plantas)
Unidad de energía el ATP. Donador inmediato de energía
Conceptos básicos del gen*Gen: Unidad hereditaria básica que controla cada carácter en los seres vivos*Alelo: Cada una de las alternativas que puede tener un gen de un carácter. Por ejemplo el gen que regula el color de la semilla de la arveja, presenta dos alelos, uno que determina color verde y otro que determina color amarillo *Autosomas: Cromosoma no sexual, cuando en la dotación cromosómica hay cromosomas sexuales *Carácter discontinuo o cualitativo: Es aquel que presenta dos alternativas claras *Carácter continuo o cuantitativo: El que tiene diferentes graduaciones entre dos valores extremos *Carácter continuo o cuantitativo: El que tiene diferentes graduaciones entre dos valores extremos *Genotipo: Es el conjunto de genes... Continuar leyendo "Xuletas biologia" »
Ardipithecus: · Kadabba · Ramidus: Etiopía, hace 4.4 millones de años. Habitaba en los bosques, se alimentaba de frutas, vegetales blandos. · Ubicación: Etiopía · Data: 4 a 1.5 millones de años. · Desarrollo instintivo como pensamiento.
Australopithecus · Género de homínido con una amplia distribución geográfica en África durante el Plioceno. Etimológicamente ?australopithecus? significa SIMIO DEL HEMISFERIO SUR. Apareció hace entre 6 a 4 millones de años. La mayor novedad aportada por los australopithecus es que se desplazaban de manera bípeda. El tamaño de su cerebro era similar al de los grandes simios actuales. Vivían en zonas tropicales de África, alimentándose de frutas y hojas, por lo que poseían una dieta... Continuar leyendo "Proceso de hominización" »