Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Nutrición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,21 KB

1.Describe brevemente los tipos de digestión según la complejidad fisiológica de los animales.Digestión: Es la ruptura de los compuestos orgánicos del alimento ingerido para transformarlo en otros más sencillos por medio de las enzimas hidrolíticas.Se distinguen:Digestión intracelular: Se da en los metazoos poco evolucionados. Al crecer de medio interno, La digestión se efectúa dentro de la célula, por lo que no necesitan cavidades gástricas.

Digestión extracelular: Se da en los metazoos superiores, que tienen un tubo digestivo dividido en tres partes, en cada una de las cuales se segregan distintas enzimas digestivas específicas. La digestión se realiza de forma gradual y es un proceso perfectamente coordenado en sus etapas.

Digestión... Continuar leyendo "Nutrición" »

Herencia y transmisión de caracteres

Enviado por Elmo Titos y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 17,23 KB

REPRODUCCIÓN: Mediante la reproducción los organismos dan lugar a descendientes semejantes a ellos y esto garantiza la supervivencia de las especies.*Reproducción asexual. Los seres unicelulares, se reproducen asexualmente por bipartición, gemación o esporulación Bipartición: El núcleo se divide en dos núcleos idénticos. Después se divide en dos células de aproximadamente el mismo tamaño, que crecen hasta transformarse en células adultas. Gemación: Se divide el núcleo en dos, uno de ellos se desplaza hacia la membrana y forma una especie de yema que se rodea de citoplasma, formándose dos células de diferentes tamaños. Esporulación: Consiste en una serie de divisiones del núcleo, dando lugar a numerosas células que se

... Continuar leyendo "Herencia y transmisión de caracteres" »

Minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

Mineral: sólido, inorgánico, natural, con estructura interna cristalina, composición química fija y homogénea en sus propiedades. Sólido: estado de la materia, en el cual, esta es incompresible y no adopta la forma del recipiente que la contenga. En el caso de los gases y los líquidos son fluidos pues adoptan la forma del recipiente que los contiene, pero el gas es compresible mientras que los líquidos son incompresibles. Inorgánico: no está formado por cadenas de átomos de carbono.
Natural: no está hecha por los humanos. Estructura interna cristalina: las partículas están encadenadas tridimensionalmente, las partículas pueden ser átomos, moléculas o iones.Composición química fija: la composición se puede expresar con una
... Continuar leyendo "Minerales" »

Los seres vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Los seres vivos están compuestos por varios elementos químicos que se combinan para formar compuestos. Los compuestos orgánicos o biomoléculas se agrupan y forman células.
La
célula constituye la unidad de organización y de funcionamiento de todos los seres vivos.
Existen dos tipos de células, según su estructura:
procariotas, sin núcleo diferenciado por carecer de membrana nuclear, y eucariotas, con núcleo diferenciado. Estas pueden ser animales o vegetales. Las células eucariotas poseen una pared rígida de celulosa y cloroplastos.
Los organismos pueden ser
unicelulares, si están formados por una sola célula, o pluricelulares, si están formados por muchas.
Todos los seres vivos de
nutren, se reproducen y se relacionan con el medio.
... Continuar leyendo "Los seres vivos" »

Vareaciones genotipicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

vareaciones genotipicas:si el genotipo es la totalidad de la informacion genetica que posee un individuo y que ha si do heredada de sus progenitore las vareacionesgenotipicas estaran determinadas por las diferencias reredables en el genotipo de un individuo con respecto a otro0

ejemplo: el tipo de sangre de un individuo posee esta determinado por su genes  que ha su vez fueron heredados de sus progenitore

fuentes de vareaciones genotipicas : cuando dos individuos de las misma especie se aparean y tienen decendencia este nuevo organismos el hijo sera semejante a sus progenitores pero no identico  a ninguno de ellos eso se debe a que cada progenitor aporta la mitad de su carga genetica la cual esta contenida en los gametos o celulas sexuales

... Continuar leyendo "Vareaciones genotipicas" »

Naturales tema 6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

infecciones; transporta hormonas, moléculas muy importantes en el control de las funciones del organismo; participa en la Características del sistema circulatorio sanguíneo humano:
·
Es cerrado: la sangre circula siempre dentro de vasos sanguíneos. Cuando se rompe un vaso sanguineo se produce una hemorragia.
·
Es doble: hay dos circuitos, uno general o mayor que va todo el cuerpo y otro menor o pulmonar que se dirige a los pulmones.
·
Es completo: no hay mezcla de sangre rica en oxigeno con sangre pobre en oxigeno en el corazón.
Excreción: eliminación de los residuos del metabolismo producidos en la célula.
Defecación: eliminación de los restos no digeridos en el tubo digestivo y eliminados por el ano.
Secreción: emisión de sustancias
... Continuar leyendo "Naturales tema 6" »

Clasificación de disacaridos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

DISACARIDOS: contienen 2 a 10 unidades de monosacaridos en lazados, y están formados por la union de dos monosacaridos mediante un enlace O-glucosidico.

Lactosa(b-D-galactosa 1-4 b-D-glucosa) // Sacarosa(x-D-glucosa 1-2 b-D-fructosa) // Maltosa(x-D-glucosa 1-4 x-D-glucosa)

POLISACARIDOS: son carbohidratos de elevado peso molecular, que resultan de la polimerizacion de los monosacaridos o sus derivados, unidos por enlaces O-glucosídicos. Funcion de nutricion, y en industria alimentaria y farmaceutica.

   - Homopolisacaridos: el polímero se forma por la repeticion de un unico tipo de monosacarido.

Celulosa--> polimero no ramificado de moleculas b-D-glucosa unida por enlace 1-4. Es insoluble en agua, dificil hidrolizacion, inerte y muy resistente,... Continuar leyendo "Clasificación de disacaridos" »

Concepto de Especie biológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Concepto de Especie biológica
especie conjunto de organismos vivos tienen un pool genético común y la capacidad de procrear descendientes fértiles.
Producto pool genético común los individuos de una misma especie por una parte comparten características comunes y por otra cada individuo es diferente uno de otro.
Población: Nivel de organización de la ecología. Conjunto de individuos que pertenecen a una misma especie y habitan en espacio y tiempo específico.
Comunidad o Biota: conjunto localizado de varias poblaciones de especies diferentes.
Concepto de equilibrio u homeostasis del ecosistema.
Estabilidad de un ecosistema. da como resultado de las interrelaciones entre Ecosistema Biótico y Ecosistema Abiótico.
La relacion entre los... Continuar leyendo "Concepto de Especie biológica" »

Hongos y protozoos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 18,04 KB

T.4.1 Hongos;

Caracteristicas:

Son células Eucariotas, sin clorofila ni cloroplastos, son organismos eterótrofos. Forman un reino a parte, el reino de los Hongos. Pueden ser macroscópicos y microscópicos, se les puede encontrar en diferentes medios,en el suelo, en el agua,en restos de organismos animales o vegetales y parasitando a organismos vivos.

Estructura:

Hablaremos de dos tipos de estructuras:

  • Levuriforme (unicelular): Son organismos conocidos como levaduras, son células típicas eucariotas, con los orgánulos habituales pero con caracteristicas propias. Suelen ser alargadas, la membrana plasmática en algunos casos presenta invaginaciones con aspecto de vesículas, también en algunos casos aparece una pared celular que está formada

... Continuar leyendo "Hongos y protozoos" »

Reino monera (las bacterias)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,4 KB

Los organismos que constituyen el reino mónera se caracterizan por presentar membrana alrededor del núcleo, por tal motivo se les denomina procariotes, en oposición a las eucariotes que son las que poseen membrana alrededor del núcleo. El material hereditario de las móneras es el ADN al igual que las demás células de todos los seres vivos, pero en las células procariotas el ADN no está organizado en cromosomas, sino que ha manera de grumos se encuentra disperso en todo el citoplasma celular.

Otros grupos de estos organismos que descienden también de las primeras móneras son las cianofíceas o algas verde azules. Estos dos grupos se caracterizan por presentar sus genes disperso en el citoplasma, es la razón por la cual algunos taxónomos

... Continuar leyendo "Reino monera (las bacterias)" »