Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de Zonas Edéntulas y Prótesis Parcial Removible: Kennedy, Applegate, Skinner, Bailyn

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

Clasificación de Kennedy

  • Clase I (CI): Áreas edéntulas bilaterales posteriores a los dientes naturales.
  • Clase II (CII): Área edéntula unilateral posterior a los dientes naturales.
  • Clase III (CIII): Área edéntula unilateral con dientes remanentes anterior y posterior al área edéntula.
  • Clase IV (CIV): Área edéntula única bilateral que atraviesa la línea media anterior a los dientes naturales.
  • Clase V (CV): Solo se posee un par de molares en una hemiarcada.
  • Clase VI (CVI): Solo permanecen los dos incisivos centrales.

Reglas de Applegate

  1. Después de las extracciones se establece la clasificación original.
  2. Si no hay tercer molar, no se toma en cuenta en la clasificación.
  3. Los terceros molares se consideran en la clasificación cuando se utilizan
... Continuar leyendo "Clasificación de Zonas Edéntulas y Prótesis Parcial Removible: Kennedy, Applegate, Skinner, Bailyn" »

Zitozinesia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,59 KB

B) METAFASEAKromosomen kondentsazio maximoa.Kromosomen kokaleku ekuatoriala. Kromosomak zelularen erdian kokatzen dira plaka ekuatoriala eratuz. Zinetokoroeneraketa kromosometan.Zentromerora lotutako disko itxurako konplexu proteikoa.Zuntz kromosomikoen sorrera. Kromatida bakoitza zinetokorotik polo batera lotuta gelditzen da. Geroz eta tentsio handiagoa dago.

C) ANAFASEA. Kromatidak banatu egiten dira. Kromosoma bakoitzaren kromatida bana zelulako polo ezberdin batera doa. Kromosomek V forma hartzen dute.

D) TELOFASEA. Kromatiden poloetarako migrazioa amaitzen da. Kromosomak deskondentsatzen hasten dira. Ardatz mitotikoaren antolamendua desegiten hasten da. Nukleoloa eta mintz nuklearra berriro agertzen dira.

ZITOZINESIA ANIMALIA ZELULETAN. Estrangulatze

... Continuar leyendo "Zitozinesia" »

Zelulen Egitura eta Mitosia: Oinarrizko Kontzeptuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 895 bytes

Animali Zelulak

Zentrioloz osaturiko zentrosoma, bakuoloak tamaina txikikoak.

Landare Zelulak

Kloroplastoak dituzte, mintz plasmatikoa inguratzen duen zelula pareta batekin eta bakuolo bakarrarekin.


Mitosia

Material genetikoa bi zelula alaben artean modu orekatuan banatzeko prozesua. Hau hasi aurretik, DNA bikoiztu. Organismo zelulabaka sexu gabeko ugalketa prozesua da, zelulanitzei hazteko balioa dien mekanismoa, hiltzen diren zelulak ordezkatzeko ere.

Interfasea

Kromosoma eta zentrioloak bikoiztu.

Profasea

Bikoiztutako kromosomak kondentsatu eta bikoiztutako zentrioloetatik ardatz akromatikoa hasi.

Metafasea

Kromosomak zelularen erdian jarri eta ekuatore plaka sortu.

Efectos de las temperaturas en las plantas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Glosario

Coloide: parte sólida dispersa en fase líquida.

Estoma: pequeña abertura en la piel de las partes verdes de las plantas para el intercambio de gases.

Fenología: proceso biológico relacionado con la floración, el desarrollo de yemas o la maduración de frutos.

Lenticela: abertura para el intercambio de gases en los tallos leñosos.

Lixiviación: arrastre de sustancias por el paso del agua.

Meristemo: tejido cuyas células crecen y se multiplican.

Tiempo y Clima

Tiempo: estado de los agentes meteorológicos en un momento concreto.

Clima: repetición perdurable del tiempo en largos periodos y en un territorio concreto.

Efectos negativos de las altas temperaturas

  • Desajuste en la actividad de la planta.
  • Menos producción y peor calidad en las
... Continuar leyendo "Efectos de las temperaturas en las plantas" »

Conceptos Fundamentales del Sistema Digestivo y Nutrición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Enzimas Digestivas y su Acción

  • Saliva: Contiene enzimas (lisozima, amilasa salival). Actúa sobre hidratos de carbono, obteniendo glucosa, fructosa, galactosa.
  • Jugo Gástrico: Contiene pepsina. Actúa sobre proteínas, obteniendo aminoácidos.
  • Bilis: No contiene enzimas.
  • Jugo Pancreático: Contiene tripsina, amilasa pancreática, lipasa. Actúa sobre proteínas (obteniendo aminoácidos), hidratos de carbono y lípidos.
  • Jugo Intestinal: Contiene amilasa, disacaridasas, lipasa, peptidasas. Actúa sobre lípidos (obteniendo glicerol y ácidos grasos), hidratos de carbono y proteínas.

Síntomas Gastrointestinales Comunes

  • Dispepsia: Dificultad para hacer la digestión.
  • Vómitos: Expulsión espasmódica y violenta a través de la boca.
  • Náuseas: Malestar
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Sistema Digestivo y Nutrición" »

Sistema Muscular: Tipus, Teixits i Funció | Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Sistema Muscular

El sistema muscular és la part activa de l’aparell locomotor que ens permet realitzar moviments gràcies a la capacitat de contracció i relaxació dels músculs.

Teixits Musculars

Hi ha tres tipus de teixits musculars: llis, cardíac i esquelètic. Difereixen en la seva estructura i funció, i la seva activitat està regulada pel sistema nerviós.

Múscul Llis

Té una contracció lenta i involuntària. No presenta estriacions transversals i és propi dels vasos sanguinis i d’òrgans interns.

Múscul Cardíac

Només es troba al cor. Presenta estries. Les cèl·lules són allargades i ramificades. Les contraccions són rítmiques i de tipus involuntari.

Múscul Esquelètic

Les cèl·lules són allargades i presenten estries. El... Continuar leyendo "Sistema Muscular: Tipus, Teixits i Funció | Guia Completa" »

Evolución de la Tierra: Desde el Caos Primigenio a la Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

El Origen de la Tierra y la Formación de la Luna

Hace aproximadamente 5000 millones de años, la Tierra se formó a partir de polvo y rocas. Inicialmente, hace unos 4040 millones de años, la temperatura superaba los 1300 grados Celsius, convirtiéndola en un océano de lava.

Un planeta llamado Theia colisionó con la Tierra. El impacto deformó nuestro planeta y lanzó millones de escombros al espacio. Tras mil años, la gravedad convirtió estos escombros en un anillo de roca caliente alrededor de la Tierra, del cual se formó la Luna. El día terrestre se redujo a 6 horas debido al impacto.

La Llegada del Agua y la Formación de los Continentes

Hace 3900 millones de años, la Tierra recibió restos de la formación del sistema solar, que contenían... Continuar leyendo "Evolución de la Tierra: Desde el Caos Primigenio a la Vida" »

Explorando la Diversidad de la Vida: Clasificación, Adaptaciones y Conservación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 17,55 KB

Biodiversidad: La Variedad de la Vida

La biodiversidad se refiere a la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres, marinos y otros ecosistemas acuáticos, y los complejos ecológicos de los que forman parte. Comprende la diversidad dentro de cada especie, entre especies y de ecosistemas, considerándose constituida por tres niveles.

Beneficios de la Biodiversidad

Mantenimiento de la fertilidad del suelo y la calidad del agua, fuente potencial de alimentos, medicinas, productos industriales, entre otros.

Pérdida de la Biodiversidad

Destrucción y fragmentación de hábitats, cambio climático, introducción de especies exóticas, sobreexplotación de especies.

Hotspots

Zonas de gran... Continuar leyendo "Explorando la Diversidad de la Vida: Clasificación, Adaptaciones y Conservación" »

Unidad fisiológica y propiedades de las sustancias químicas en el organismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,96 KB

La célula es la unidad fisiológica que conforma al ser humano.

La farmacología es la ciencia que estudia las acciones y las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre el organismo, ya sea que tengan efectos beneficiosos o tóxicos.

Una sustancia química es cualquier material cuya composición química está definida sin importar su procedencia y puede ser separada en dos grupos:

  • Sustancia química simple: conformada por átomos de un mismo elemento, por ejemplo, O2.
  • Sustancia química compuesta: conformada por dos o más átomos, por ejemplo, H2O.

El estado de la materia puede ser sólido, líquido o gaseoso.

La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y está formado por átomos o moléculas.

La masa es una porción... Continuar leyendo "Unidad fisiológica y propiedades de las sustancias químicas en el organismo" »

Anatomía del Cerebro, Diencéfalo y Médula Espinal: Estructura y Funciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Anatomía del Cerebro, Diencéfalo y Médula Espinal

Cerebro

Cerebro: Forma la masa principal del encéfalo, sostenido por el diencéfalo y tronco encefálico, conformado por una capa de sustancia gris (corteza cerebral).

Situación: Fosa anterior, fosa media, porciones laterales, espacio supratentorial.

División interna: Corteza cerebral, ganglios basales, sustancia blanca.

División externa: Polos: frontal, occipital, temporal.

Lóbulos Cerebrales

Lóbulos cerebrales: Frontal (fosa craneal anterior), parietal (hueso parietal), occipital (escama del occipital y tienda del cerebro), temporal (fosa media), insular (limita con los ganglios basales), límbico (cara medial del hemisferio).

Vías de Sustancia Blanca

Vías de sustancia blanca: Vías comisurales:... Continuar leyendo "Anatomía del Cerebro, Diencéfalo y Médula Espinal: Estructura y Funciones Clave" »